¿Cómo que problemas...?
Veamos....es una sencilla pregunta, que la manicura cuesta y si se pierde la inversión en la escaramuza....habrá que tenerlo en cuenta.....¿no?
Para que luego no digas.....que gastamos sin ton ni son....jajajajaja
Versión para imprimir
La medida más corriente de hacer fraude con monedas antiguamente consistía en recortarlas, haciéndolas un poco más pequeñas, para quedarse con el valioso metal de oro o plata.
El paso siguiente en falsificación era adulterar el metal, fundiendo o prensando cospeles de aleaciones pobres, o metiendo un núcleo de plomo forrado en metal. De ahí la costumbre antigua de morder la moneda o tirarla para oír su sonoridad.
Inglaterra tenía tal problema con la falta de moneda ocasionada por la especulación del metal y las falsificaciones que hizo al propio Newton director de la casa de moneda de Londres, dedicándose a ahorcar falsificadores desde entonces, dejando sus trabajos científicos.
Que conste, que espero que sea una serie de esas pequeñas preguntas que muchas veces nos hacemos.............
El tema del billete es frecuente.............
Sin mas........
Mi segunda pregunta, y es trabajando, se genera por la multitud de llamadas que desde chalets en zonas alejadas de núcleos urbanos, nos realizan......
Y los comunicantes informan que una bicha, culebra y similares han entrado en su propiedad...............
Y que claro no las quieren..........
Y casi nunca entienden que son ellos los que han invadido el territorio natural...............................
Porque los "urbanitas" piensan que todo debe estar asfalto...............?
Seguro estoy que vuestra merced, en mas de un momento, ha pensado porque? y busca respuestas a esas preguntas que el destino le depara.............
Y no es mejor, compartir esos pesares que se queden rumiando los interiores, hasta que causan males que ni el bálsamo de fierabras puede sanar..................?
Siempre me han gustado los debates que se daban en las escalinatas de la Iglesia de San Gines, donde uno decidía si quería ser soldado o poeta, o simplemente incordiador..........y al final terminaban en ese mesón donde se invento la "tapa"..................
Por tal motivo se ideo por algunas casas de monedas el acuñarlas con unos cordoncillos en su borde para indicar su tamaño real y evitar semejante práctica. Ese cordoncillo se tornó con el tiempo en las rayitas o dentaduras de los bordes que tanto han pasado por nuestros dedos con la desaparecida moneda española.
Añado a los curiosos comentarios, sobre el añejo delito de cercenar moneda..........que el motivo no era otro que estaban fabricadas con metales nobles...................y que restos o limaduras de las mismas en pocas cantidades tenian valor.
Asi la moneda tenia el valor de su valor facial ......................y claro si se le quitaba metel valian menos............
Desde que se inventaron las aleaciones sin valor comercial, ya no tenia sentido.
Si ocurre en las monedas con valor especial y que tienen como componente un metal noble.................como el oro o la plata que como muestra estan en este enlace
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre*>*Coleccionista*>*Moneda de colección*>*2005
De nuestra Fabrica de Moneda y Timbre......................
Me pregunto que pasaria si nos presentamos con una moneda de 200 euros para compar en un super..............como comprobarian que no es falsa ya que si es de curso legal................?
Sepa vuestra merced, maese López, que un servidor se conforma con no pasar de mero aprendiz de incordiador. Y me da igual que sea en las escaleras de san Ginés o en las de San Cipriano, que es la parroquia de mi barrio.
Hablando de urbanitas y bichejos reptiloides.
Lo de los urbanitas es muy curioso. No solo se quedan alucinaos con los bichejos; si no con cualquier cosa que esté fuera del asfalto y del ladrillo. Supongo que no han conocido otra cosa y piensan que todos los animales son como sus mascotas ( que al fin y al cabo es una forma de traer la naturaleza a su terreno de forma artificial)
Hace unos días un colega se quedaba admirado ante el famoso cardo que aparece como símbolo en la película esa del escocés carapintada medieval. Andaba el gachó ensimismado preguntando cómo se podría hacer él con un ejemplar de semejante vegetal . Al decirle que eso era una de las muchas variantes del vulgar cardo borriquero, se quedó con la boca abierta. Luego, cuando se le indicó que en cualquier vertedero o solar madrileño lo podría encontrar, ya alucinaba. Yo no sé que se pensaría el buen hombre que era aquello.
De las culebras y víboras ya es otra cosa.
En general todos tenemos grima a los reptiles en general. No te cuento los circos nocturnos que monta la parienta con una pobre salamanquesa que se busca el sustento en nuestra terraza; y los disgustos que se lleva el pobre animalico tratando de huir del escobetón. Hasta saltar de la pared la he visto tratando de huir de su verdugo.
Aquí, en las Españas, solo hay un tipo de reptil venenoso y que puede ser peligroso para niños y ancianos. Es la famosa víbora. Hay varias especies. La más abundante es la víbora de Lastate, o víbora hocicuda. Casualmente el Guadarrama alberga una gran cantidad de ellas. No atacan a no ser que se las moleste. Claro que tratar de coger una piedra o sentarse encima, ellas lo interpretan como una agresión y se defienden. Lo mejor es educar a la gente (y niños en particular) que no se debe rebuscar entre las piedras del campo, y sin ven a un ejemplar de estos bichos, lo mejor es alejarse, dejarlas a su aire, y ellas harán lo mismo.
En España hay otras dos especies. La Áspid, al norte, y la de Seoane. Todas tienen veneno y su picadura crea serios problemas; pero no es mortal salvo en personas con pocas defensas o enfermas, y en los niños pequeños.
No son muy grandes, lo que dificulta su avistamiento, y su particularidad más característica está en la pupila de sus ojos. Todas las víboras lo tienen vertical. Pero no se os ocurra agacharos para tratar de ver bien como tienen la pupila.
El resto son culebras, que pueden llegar a morder, pero que carecen de veneno.
Hay una que para defenderse se transforma en lo más parecido a una víbora ( la culebra viperina),tiene un dorso similar al de la víbora, y para parecerse más a su prima, hincha la cabeza y pasa a ser de forma triangular; pero es puro circo; la delata su tamaño (mayor) y sus ojos ( son de pupila redonda). Hay otra muy bonita y que alcanza grandes dimensiones, creo que es la Coronella. Y otra que llega a defenderse con la cola, a la que llaman Bastarda.
Evidentemente estos bichejos encuentran un buen cobijo entre los trastos que los humanos dejamos en nuestros inmaculados jardines de los chalets. El personal piensa que son los únicos que habitan en el campo y andan por el mundo sin la más mínima precaución. Hay que mentalizar a la gente que es al contrario. Somos nosotros los que ocupamos los hábitats naturales de ellos.
El mejor consejo que puedo dar, es que en el campo se utilice siempre el calzado adecuado (queda excluido terminantemente las chanclas y los zapatos de tacón para las señoras), y que siempre os acompañe un palo para remover las cosas antes de usar las manos. Cuidado también en los alrededores de fuentes y manantiales.
Y ya sabéis…menos los mosquitos…el resto de animales tienen derecho a la vida.
Saludos.
Veo con agrado, que mi idea funciona............
Uno se pregunta cosas y otros foreros aportan sus ideas y comparten en parte la pregunta............
Me he dado cuenta de una cosa, que no se si es baladí.
Desde que esta el nuevo foro, el nivel de debate es mayor, los comentarios razonados y el ambiente de terraza de verano relajada.................como una charla entre amigos..................
Que continue................
Esa culebra no fue a clase, no aprendió a leer, no lee los carteles del hombre…..sus papeles, sus vallas, donde dice que es el “dueño” del lugar…..y no puede entrar en su propiedad sin ser invitada.
Que denuncie en el juzgado a esa culebra y le pida daños y perjuicios por pisar su césped….y a la siguiente, al agua cuando se le ocurra desbordarse tras un diluvio y llevarse por delante a su casa, propiedad inscrita en los papeles.
¿En serio….somos tan, tan…..prepotentes e insensatos?
Asombroso……
P.D. Los mosquitos andan de cursillo.....en dichas clases se adiestra el vuelo silencioso y como llegar a casa de Arevacoss.....jajajajaja