Ya van 12 muertos en 2.015
Muere un hombre corneado por un novillo en el primero de los encierros de Cuéllar
Cita:
Un hombre de 63 años ha muerto en el primero de los encierros de la localidad segoviana de Cuéllar, reconocidos como los más antiguos de España y declarados de Interés Turístico Nacional.
La víctima era J.M.R.B., vecino de Rentería (Guipúzcoa) y ha fallecido en el acto al ser corneado en el corazón por uno de los novillos, según ha informado el alcalde de la localidad, Jesús García.
El suceso, según algunos testigos, se ha registrado en torno a las nueve y veinte de la mañana, en la zona conocida como del "embudo", de transición entre el final del recorrido del campo y el inicio del trazado urbano, donde un toro rezagado ha arremetido contra el corredor causándole la muerte prácticamente en el acto.
Falta de protección
La Asociación Encierros de Cuéllar ha explicado que la bajada de la zona del 'embudo' ha sido "muy rápida y peligrosa"y ha subrayado que uno de los bravos ha embestido a una persona que se encontraba al inicio del recorrido urbano e, inmediatamente ha sido rodeada por caballistas, mientras los servicios sanitarios han llegado al momento. Otro bravo ha embestido a un caballista en la zona de pinos sin consecuencias graves.
La asociación ha recordado el "peligro" que corren los espectadores en esa zona, en la que solo existen vallas de delimitación, no de protección y donde suelen acudir personas mayores y niños con pocos recursos físicos.
http://www.elmundo.es/espana/2015/08...76d8b4570.html
Doce muertes convierten a 2015 en año más trágico en los encierros desde 2000
Cita:
La muerte de un hombre en los encierros de Cuéllar (Segovia) eleva a 12 el número de fallecidos en estos festejos en España en 2015, el año con más víctimas mortales de los últimos quince.
Desde el 2000, 74 personas han muerto en encierros y festejos taurinos en España. De ellos, 71 eran hombres y 3 mujeres. Después de 2015, los años más trágicos son 2009, con 10 personas fallecidas, y 2012, con 8...................
http://www.elmundo.es/espana/2015/08...e1a8b456f.html
Todos y cada uno de los festejos tiene un Organizados ( normalmente Ayuntamientos) y deben cumplir unas medidas de seguridad hacia los espectadores y participantes y de "bienestar" hacia los toros y novillos.........
No hay nada mas que decir 12 MUERTOS y ver las imagenes del trato a los animales.
©jlopez1957