Mira el lado positivo guardia123, será igual de imprevisible para todos.
Versión para imprimir
La Guardia Civil cambia las pruebas físicas de acceso: más carrera y menos flexiones
Las oposiciones de 2020 elevan de uno a dos kilómetros el test de resistencia y de 50 a 60 metros el de velocidad.
https://www.elconfidencialdigital.co...552131133.html
Buenas tardes!!!!
Llevo varios años apositando para entrar, pero a pesar de mi esfuerzo y mi constancia no tengo resultados.
Pues bien, como ya llevo tanto en esto se me pasan muchas cosas por la cabeza y una de ellas es las convocatorias que me quedan.
Tengo entendido que quieren aumentar a los 45, pero no sé si es cierto.
¿Creéis que quitarán ese límite o lo aumentarán?
Si tenéis información les agradecería que me ayudarán.
Gracias!!!!
Yo no creo que empiece a estudiar hasta después de Navidades, con semejante lío con el nuevo temario no merece la pena. Y por supuesto me haré con el temario de Sierra de Huelva, con el cual aprobé la oposición este año con 1 hora de estudio al día.
Al final te quedaste fuera? Yo también...Y respeto al temario opino igual que tú, me preparé también con SDH dedicándole 2 o 3 horas diarias. Su nuevo temario dice que va a tener no más de 500 páginas, asequible en comparación con otras burradas que se ven por ahí. Temarios de 1500 páginas, otras 800 etc mucha paja en mi opinión y SDH va al grano. Un saludo y ánimo para la siguiente.
Sí compañero, me he quedado fuera de plaza por 3,5 puntos, este curso habrá que estudiar un poco más y acreditar mi nivel de inglés para más puntos de baremo. Y en cuanto al temario, ni caso a distintas voces, tengo un amigo que lleva ya 5 convocatorias estudiando con MasterD que son temas larguísimos y no es capaz de aprobar la oposición, por lo tanto recomiendo a todos el de SH, muy corto pero sin información prescindible ni inflada, todo lo importante. Así que mucho ánimo y suerte para tí también.
Creeis que se retrasará la convocatoria del año que viene? Con esto de las elecciones?
Buenas a todos, yo voy para el 2020 por lo militar, me han aconsejado Prefortia, lo veo muy caro, bueno, ninguna es económica. También he escuchado que sierra de Huelva esta bien sobretodo para conseguir plaza reservada.
Como lo veis?
Aunque SDH ha sido uno de los mejores temarios hasta ahora, es cierto que ha sido gracias a 30 años de examenes continuados sobre la misma materia, habra que ver como copilan la materia este año, 500 paginas me parecen pocas.
Claro, es que ahí está el tema. Me parece aventurado decir que un temario es mejor que otro, cuando ha habido un cambio de temario enorme para este año. Hasta que no pase la primera convocatoria, no se va a saber nada de como se ha adaptado cada temario/academia al cambio.
Saludos, chicos/as,
Uno más que se suma para esta convocatoria "experimental" (por lo del nuevo temario). Empiezo desde ya con las preparación física (mi auténtico tendón de Aquiles) y me gustaría, por supuesto, comenzar con la prueba de conocimientos.
En su día (hará ya 10 años) oposité al CNP aprobando las pruebas teóricas (antes se hacían primero) pero por motivos de la vida ni me presenté a las físicas y tuve que irme a trabajar fuera de España. Ahora he vuelto y aunque sigo trabajando (desde casa), creo que es el momento de cumplir mi sueño de pertenecer a las FyCSE.
La verdad es que ando perdidísimo con el temario. En su día, yo para el CNP me compré los libros de MAD (que leo que no son los mejores para la GC) y aprobé con una nota decente pero dada la altísima nota de corte que suele darse en este cuerpo me pregunto si debería optar mejor por una academia online. ¿Alguien tiene experiencia en academias online?
Gracias y ¡a por ello!
Buenas tardes a todos, tengo una duda, Teniendo un Grado Medio acabado es posible presentarse, cierto?
Buenas! Yo también me presentare este año por primera vez, la semana que viene empiezo en Murcia, seguramente en adepol que me la han recomendado, alguna experiencia de ahí? O alguna recomendación en Murcia?
Lo único que conozco en Murcia es level 112 que es buena y una de El Palmar que no recuerdo el nombre y tb tiene fama.
Siempre hablando del temario antiguo claro.
Yo soy de Murcia tb. Pero voy con temario y virtual debido al curro. Dale duro que las academias han empezado ya y el temario es súper extenso!!
Saludos
Hola a tod@s, por primer año voy a opositar para la GC y estaría muy agradecida si algún "veteran@" pudiera resolverme la siguiente duda.
He estado investigando la actual convocatoria y mensajes antiguos de este foro y tengo bien claro que el B2 de Cambridge no me sirve para nada, así que me gustaría presentarme por libre al examen del C1 de la EOI que será en junio 2020 en Andalucía (inscripciones en Abril).
La pregunta es, ¿Podría poner en la inscripción a la convocatoria de la GC (en abril-mayo) que ya lo tengo? He leído que la presentación físicamente de los documentos ya sería en septiembre y para esa fecha yo ya tendría (si apruebo) un certificado indicando que estoy a la espera de que me llegue el título oficial del C1.
Otra cuestión que me surge es, ¿qué sucedería si luego no llego a aprobar el examen del C1? ¿Me penalizarían por haber "mentido"?
Seguramente esta misma duda la tendremos muchos aspirantes, me disculpo si este tema de las fechas ya ha sido tratado, ya que no he podido encontrarlo.
Muchas gracias por adelantado, ojalá que alguien pueda arrojar un poco de luz. Un saludo!!
Muy buenas! Hablando de temarios, ¿alguien me podría aconsejar algún libro de tests o plataforma online para poder practicar? Acabo de apuntarme a una academia presencial, pero solo nos dan un test al final de cada tema que vemos y a mi parecer es insuficiente.
Por otro lado, ¿Como podría prepararme la parte de la entrevista? ¿Qué pensáis sobre las "prácticas" por Skype con algún psicólogo? Mi ciudad es pequeña y no sé de especialistas que preparen justamente para la GC.
Cualquier tipo de ayuda o consejo se agradece!! Muchas gracias por adelantado :)
La app que más fama tiene y que más se ha parecido a los exámenes oficiales es Innotest. Desconozco si este año con el cambio de temario seguirá siendo igual de buena.
El tema de la entrevista lo dejaría para cuando pases la primera fase. Pero te adelanto que para una prueba así, mejor presencial.
Como indica en el BOE, tienes que tener los requisitos (ya sea un carnet, un título...) antes de que se cierre el periodo de instancias. Da igual que sea el original o un certificado oficial de que ya dispones de ese título. Es verdad que el día que haya que entregar los documentos tú ya tendrás ese título, pero eso no cumple con lo que dice el BOE, entonces no te contarían esos puntos de baremo. Una putxda grande, pero es así. Si necesitas cualquier cosa, aquí estamos.
Muchas gracias! La del palmar es la ros si no me equivoco!
Buenas, ¿Sabéis con cuánta antelación se publican las fechas de convocatoria, de físicas, test y demas?
Más que nada porque en mi trabajo tengo que pedir las vacaciones con dos o tres meses de antelación y claro si salen en mayo para junio o julio o incluso en un mismo mes ya tengo que tener una previsión.
Muchas gracias, no conocía esa app. He estado leyendo las últimas valoraciones y parece que a mucha gente últimamente no le funciona y nadie indica si está correctamente actualizada.
También he encontrado estos libros de tests: https://www.amazon.es/Test-Oposicion.../dp/1693554011
¿Tiene referencias sobre ellos?
Respecto a encontrar un psicólogo para la parte de la entrevista, si espero a pasar la primera parte significaría que sólo tendría el mes de agosto para prepararla, mes de vacaciones de muchos de ellos, por eso estaba valorando otras alternativas, aunque coincido con usted en que lo mejor es presencial.
Una última pregunta, ¿ellos pueden comprobar en el momento de echar la instancia que efectivamente aún no tengo el C1? Pensaba que se esperaban directamente a septiembre para comprobarlo.
Hola Jose, a mí en las academias que he estado preguntando me han dicho que los exámenes teóricos siempre son en julio y la segunda fase (físicas, entrevista, reconocimiento médico) en septiembre.
Puedes guiarte por la anterior convocatoria para saber en qué semanas exactas fueron cada prueba, he visto artículos que hablan sobre ello ;)
No tengo referencia de esos libros.
Los psicólogos que preparan entrevistas para oposiciones de GC no van a coger vacaciones en agosto, porque saben que es cuando hacen dinero, otra cosa es un psicólogo que no esté especializado en la oposición, el cual yo no elegiría.
Desconozco si ellos pueden ver si posees el título cuando eches la instancia, pero en cuanto comprueben que ese título se ha conseguido posterior al cierre de instancias, automáticamente te restarán esos puntos de baremo.
Buenos dias,Cita:
Duda con Baremación Idiomas 2020
Hola a tod@s, por primer año voy a opositar para la GC y estaría muy agradecida si algún "veteran@" pudiera resolverme la siguiente duda.
He estado investigando la actual convocatoria y mensajes antiguos de este foro y tengo bien claro que el B2 de Cambridge no me sirve para nada, así que me gustaría presentarme por libre al examen del C1 de la EOI que será en junio 2020 en Andalucía (inscripciones en Abril).
La pregunta es, ¿Podría poner en la inscripción a la convocatoria de la GC (en abril-mayo) que ya lo tengo? He leído que la presentación físicamente de los documentos ya sería en septiembre y para esa fecha yo ya tendría (si apruebo) un certificado indicando que estoy a la espera de que me llegue el título oficial del C1.
Otra cuestión que me surge es, ¿qué sucedería si luego no llego a aprobar el examen del C1? ¿Me penalizarían por haber "mentido"?
Seguramente esta misma duda la tendremos muchos aspirantes, me disculpo si este tema de las fechas ya ha sido tratado, ya que no he podido encontrarlo.
Muchas gracias por adelantado, ojalá que alguien pueda arrojar un poco de luz. Un saludo!!
Como bien dices en tu post, vas a presentarte a sacarte el nivel C1 en la Escuela Oficial de Idiomas, por lo tanto cabe las dos posibilidades que lo obtengas o que no lo obtengas.
Cuando se cierre el plazo de instancias, deberás tener el título fisicamente en tus manos (no es válido que te hayas examinado hayas aprobado y luego no lo tengas)
En caso de que pusieses que lo tienes y en Septiembre no pudieses aportar dicha titulación, seguramente te quitarían esos puntos que has metido en baremo y en función de la nota que hubieses obtenido en el exámen de conocimientos podrías quedar fuera de la convocatoria.
Espero que te sirva de ayuda
Vaya, entonces ni siquiera serviría el certificado oficial? La EOI de mi ciudad me ha dicho que tarda entre uno y dos años en llegar el título oficial, por eso mientras tanto expiden un certificado.
Igualmente, al haber una fecha única de examen para todas las comunidades, que es en junio, veo que es imposible que me sirva para este año...Es algo bastante injusto a mi parecer. Muchas gracias por la ayuda, se agradece.
Buenas tardes
En primer lugar, perdon por mi equivocación, tal y como ha aclarado "marciano" con el certificado oficial si te serviría para poder presentarlo.
Menos mal, duda aclarada.
Otra pregunta, he encontrado esta web en la que al pinchar en cada tema, puedes hacer muchísimas preguntas online, aunque no está actualizado todo el temario: http://testdeoposiciones.com/gc-opos...dia-civil.html
¿Alguien conoce alguna web similar de la que tenga buenas referencias o que haya usado previamente? Mil gracias.
Hola a todos, soy nuevo por aquí.
Como nuevo que soy en esto tengo muchísimas dudas, algunas resueltas leyendo subforos y demás partes en google.
La pregunta es si aún estoy a tiempo de estudiar vía online en alguna academia a pesar de que ya estemos a 1 de noviembre. De si tengo el tiempo suficiente para prepararme bien (sé que esto va en función de cada persona)
tengo una academia cerca que se llama MásterD pero leyéndoos etc ... he mandado unos correos a una llamada ASM (parece que tiene buenos resultados)
Por otro lado ando perdido un poco con el tema del baremo.
Tengo: (28 años)
-E.S.O
-ciclo medio administración
-prueba de acceso a ciclos superiores
-ciclo superior de secretariado
-carnet de conducir B
-licencia de armas D,E, AE
Estas son algunas dudas entre otras, tampoco os quiero acribillar a preguntas
Muchas gracias
Por supuesto que estás a tiempo. Quizás debas de apretar un poco al principio, pero no hay problema, el examen será en julio.
A MasterD ni se te ocurra acercarte, es lo más parecido a una estafa que te puedas encontrar. Tienes otras academias con nombre y buenos resultados, ASM o Prefortia son algunas de ellas.
El tema del baremo, por lo que expones solo te puntuaría el grado superior. Pero hay que esperar al BOE para confirmar los puntos.
Acribilla a todas las preguntas que quieras que para eso estamos.
Muchas gracias por la respuesta.
Pues como es para el año que viene, tengo pensado en sacar el carnet A de motos y quizás el de camión para obtener más puntos. Me gustaría también el certificado de inglés pero creo que la escuela de idiomas ya habrá empezado o no quedarán plazas.
Y otra pregunta (puede parecer absurda) tengo esos estudios terminados pero yo no he ido a recoger ningún diploma ni certificados. Para acreditar mi titulación como debería de proceder ? Ir al instituto donde saque mis estudios y pedir certificados o como se hace en estos casos?
Y para los exámenes no hace falta ir a MADRID no? Creo que en casi todas las provincias se puede uno examinar o me equivoco ?
Muchas gracias de nuevo
Buenas tardes Roberto. A pesar de ser muy pronto aún para saber la baremación de la convocatoria de 2020, sería bastante recomendable que te sacarás los carnets que comentas. Eso sí, ponte cuanto antes para no andar ocupado los meses de abril y mayo.
La documentación que acredita tu nivel académico la puedes solicitar en verano si consigues pasar el corte en julio (paso a paso)
En cuanto a la sede examen, estás en lo cierto. No hay que acudir a Madrid, suele hacerse en varias provincias aunque no en todas.
Saludos y ánimo.
Otra cosilla chicos,
He visto que aveces se crean grupos de wasap para el tema oposiciones.
¿Para el año 2019-2020 hay alguno creado?
Un saludo