Los que andamos de permisos (paternidad, maternidad, lactancia...) ¿entiendo que nos lo anulan? ¿hay que llamar al puesto?.
Versión para imprimir
Los que andamos de permisos (paternidad, maternidad, lactancia...) ¿entiendo que nos lo anulan? ¿hay que llamar al puesto?.
No hay mascarillas suficientes en las unidades, y los guardias que estamos de vacaciones y otros permisos, entre los que me incluyo, preocupados por si tenemos que salir corriendo a las unidades.
El problema mayor de esta pandemia,es que no va a haber medios suficientes para todos aquellos infectados que necesiten respiración artificial.
De momento nada, ya se verá mañana cuando entré en vigor. Lo logico es que las Unidades llamen si hay cambios, no hay que presentarse ahora en ningún sitio.
Estos días veremos lo que hay que ir haciendo con lo poco que tebemos. Sí ahora hay que arrimar el hombro, se hace, compañeros.
Buenas compañeros, haber si alguien me puede contestar.
Ya se que hasta mañana que se publique el decreto de estado de emergencia, no podemos hablar. Pero esto me ha pillado en DS en Córdoba y tengo el billete de vuelta a Lérida el domingo y ahora han confirmado que bloquean Cataluña.
En el caso de que no suspendiera el servicio de ferrocarril y pudiera acceder a Lérida a por el coche, hay alguna posibilidad de salir
Otra circunstancia, se suspende todo servicio de transporte público y no poseo más vehículos del que se encuentra en Lérida. Como me desplazaría??? Y que responsabilidad tendria el no poder llegar a mi unidad de destino
Buenas noches, que ocurre con los que esten de baja cuando se declare el estado de alarma?
Buenos días.
De momento no hay nada oficial con respecto al personal que esté de vacaciones, asuntos particulares, descansos acumulados, singularizados, semanales, etc.
Imagino que hoy dirán lo que sea.
Esperemos que nos equipen cómo debe de ser.... solo había que ver China y demás con trajes ....sino, se pueden ver en un aprieto grande cuando nos contagiemos todos
Bueno gente, uno que se vuelve ahora al puesto desde mi provincia (afortunadamente voy de una con muy pocos casos a otra que el primero fue ayer) ya mentalizado a quedarme sin ver a la familia varias semanas. No me extrañaría que en un par de días nos pusieran a patrullar la demarcación con el único cometido de controlar que la gente sale de casa lo justo para comprar comida o medicinas. Se podrá comprobar la efectividad de nuestro despliegue y tal vez sirva para tomar medidas en un futuro, que veníamos cubriendo 5 núcleos de población con sus respectivos pueblecitos y +15000 habitantes en patrullas de +200kms por servicio
Ahora que, como como tengamos la mala suerte de contagiarnos en un par de puestos, o suprimen la orden general de horarios como cuando el 1-O del 17 en Cataluña para quitarle los DS a la gente o literalmente se queda media provincia sin policía que controle la cuarentena
Hay cosas que no cambian, los kits de protección que se dan para los vehículos son la risa absoluta.
Y uno por coche, no vaya a ser que den uno para cada uno y se gasten.
Tranquilidad compañeros, el compañero está preocupado por llegar a su destino, yo le he dado una posible solución en caso de que los mandos no le dieran ninguna. No mal interpretéis el comentario, que en la Guardia Civil está todo inventado, y todos estamos en el mismo barco, todos somos compañeros y todos estamos dispuestos a ayudar en lo que podamos, no hagáis sangre de los comentarios.
En vuestros puestos se ha tomado alguna medida de seguridad?, en el mio se siguen haciendo puntos, la puerta del cuartel de par en par y el de atc recogiendo denuncias, ya se ha hablado con los jefes y como le que escucha llover, de momento no hay nada ordenado por la GC a lo que acogerse, no?
No hay nada planificado a nivel Puesto.
Pa qué.
Estoy en Sevilla y mi unidad está en Cataluña,tenia el vuelo el día 17 de vuelta,estoy un poco acojonado por si cierran aeropuertos,ya que tengo el coche allí y no se cómo podría volver¿alguno en la misma situación?
Ojo!!! Desde el lunes a las 8 de la mañana.
Hace menos de 1 semana el Gobierno arengaba a salir a la calle, hoy estamos en Estado de alarma. Todos los Ministerios han estado dormidos hasta ahora y a las DG de GC y CNP nos pilla en bragas (hasta ahora) improvisando...ya llegará el momento que la sociedad civil le pida cuentas al Gobierno, y nuestras asociaciones protesten por esta dejadez al alto nivel...
Ahora es momento de aportar todo lo máximo posible, sobretodo a partir de hoy con las instrucciones que nos den y pensar que no estamos en una situación normal.
En caso de encontrar gente que incumpla las medidas, a que ley se puede denunciar??? He mirado el art 10 de la L.O. 4/81 y dice que se sancionara conforme a las leyes
Al parecer si habrá transporte público pero limitado, veremos si se concreta...
Eso mismo me estaba preguntando yo.... Dice la LO 4/81 en su artículo 10
Artículo diez.
Uno. El incumplimiento o la resistencia a las órdenes de la Autoridad competente en el estado de alarma será sancionado con arreglo a lo dispuesto en las leyes.
Como dice Alextororo, quiero entender que la más básica y común será la de sancionar por desobediencia a la LO 4/2015. Supongo que se debería redactar que todo se hace en concordancia con el Real Decreto por el que se establece el Estado de Alarma, haciendo mención al artículo 20 (régimen sancionador), y posteriormente otra referencia a la LO 4/81 en su artículo 10.
Opiniones? (pepinillo inside)
No se aprueba el decreto porque no les gusta a los vascos, muy bien.
Menos mal que no es urgente ni está muriendo gente.
Vale, pongámonos en situación. Paras a un vehículo en cualquier vía española. Le dices que donde va y te dice que a cuidar a su abuela que le ha llamado que se encuentre mal, que al supermercado o a tal farmacia que tienen un medicamento específico que en la de su pueblo se ha agotado. Por poner ejemplos chorras. A uno lo puedes acompañar para verificar, o a dos, pero esto va a ser complicado de denunciar en términos generales, porque el borrador filtrado habla muy generalmente, es puro humo. Ahí no hay medida concreta alguna.
Y esperate con el recorte de sueldo para afrontar esto, van a tirar de nosotros los primeros
somos utiles pero apostaria que recortaran porque la cantidad de autonomos y bajas de la seg social etc se van a quedar sin un duro ,pasara como con zapatero,ojala que no pero pinta mal,esto es algo nuevo hasta para el presidente y nadie sabe como va acabar esto
Se supone que el decreto del estado de alarma aún NO está PUBLICADO en el BOE, por lo que se supone que no está en VIGOR????
Creo que no es el momento, de pensar en denuncias ni en futuros posibles recortes. Hay que intentar, no depende de nosotros, de que se nos dote del material necesario, para trabajar en condiciones de seguridad. Pudiendo así prestar, el mejor servicio a todo aquel que lo necesite. Bastante tienen ya algunos, con tener que irse a casa, con la inseguridad de si volverán a su puesto de trabajo o no. Hay que salir de esta, y luego, ya se verá.
No son capaces ni de ponerse de acuerdo para sacar este RD adelante, es que estoy alucinando. No muere todavía la suficiente cantidad de gente o qué?. Ya ayer había negocios cerrados, entre ellos el de mi mujer, que la echaron para casa. Hoy a las 12 prácticamente todo cerrado, caras de circunstancias y a hacer de tripas corazón, y luego resulta que no se ponen de acuerdo en este desgobierno, de verdad os lo digo que esto es lo más lamentable que he visto en la vida.