Si alguien traslada presos, quitar el cargador SALVA VIDAS. Dígolo por conocimiento y causa.
:shock:
Versión para imprimir
Si alguien traslada presos, quitar el cargador SALVA VIDAS. Dígolo por conocimiento y causa.
:shock:
[quote user="Lemin12" post="828290"]Si alguien traslada presos, quitar el cargador SALVA VIDAS. Dígolo por conocimiento y causa.
:shock:[/quote]
cierto
Y por eso mismo una buena funda antihurto SALVA VIDAS...la primera la tuya, la segunda la de tu compañero....
Todavia estoy dando vueltas a lo que puso alguien antes, de que un niño se te acerque en un bar y te aprieta el gatillo. :shock:
es que eso no era posible ni con la caimanera.
[quote user="nomasplus" post="828294"][quote user="Lemin12" post="828290"]Si alguien traslada presos, quitar el cargador SALVA VIDAS. Dígolo por conocimiento y causa.
:shock:[/quote]
cierto
Y por eso mismo una buena funda antihurto SALVA VIDAS...la primera la tuya, la segunda la de tu compañero....
Todavia estoy dando vueltas a lo que puso alguien antes, de que un niño se te acerque en un bar y te aprieta el gatillo. :shock:
es que eso no era posible ni con la caimanera.[/quote]
Olvidate de la funda, estamos en ESPAÑA y no el EEUU del GATILLO FACIL....
Hay que ser responsable con lo que llevas a tu cintura, dependiendo del Servicio que estas prestando...
Como Guardia Civil que eres, con tú arma corta, no debería importarte lo que esta prohibido y lo que no, es sentido común.
Por supuesto que en un foro público, te de instrucciones sobre tu arma.
Te repito, dependiendo del Servicio que vayas a realizar, tu mismo tienes que valorar como tienes que llevar el arma corta. Joerrrr pero que os
enseñan en las academias hoy en día.... por favor.
Somos Profesionales!!! no lo olvides.
Olvídate de la funda antihurto, todo eso es comercial..
Tienes que ser responsable de lo que portas... con caimanera o con funda antidhurto, el "malo", si quiere te quita el arma...
Todo depedende de tú profesionalidad...
[quote user="Jlopez1957" post="828186"]Que denota mas profesionalidad?
Cumplir con una norma clara, que dice que no se debe portar el arma con una bala en la recámara, salvo circunstancias muy concretas cuando se debe utilizar la pistola?
O pasar de ellas, en eras a "su profesionalidad" particular, basada en sus ideas?
Y si mi compañero de servicio, es ese "profesional", que segun su criterio y formación decide incumplir una norma clara, y realiza junto a mi el servicio con una bala en la recámara de su pistola, no debería informarme, porque el con mi cumplimiento de la norma, no corre ningún riesgo.........
Pero él con "su profesionalidad y preparación" si pone en riesgo mi integridad por la posibilidad real de un accidente o despiste y de otras personas que estan cerca........, y puede que yo como superior o responsable del servicio decida aplicar la norma, porque entre otras cosas es mi obligación.
Esto en circunstancias normales, porque cuando se de un caso real de uso de armas, los que tenemos experiencia, hemos visto que "profesionales" han fallado y "semiprofesionales" no.
Cada uno puede correr los riesgos que quiera, pero no poner en riesgos a los demas con sus incumplimientos de normas.
Esto seria extensible a las normas de circulación, SYAP, etc etc.
Mi compañero decide que es mas profesional llevando una bala en la recámara y yo con la misma forma de pensar, que no respeto las normas de circulación con el vehiculo oficial, se debe callar o debe decirme que mejor las cumpla.............
O en el reconocimiento de un paquete sospechoso, yo le pongo en riesgo por mi forma "profesional" de trabajar.
Las normas puede que nos "aten" en algunas circunstancias, pero lo que si está claro es que nos protejen en todas las demás.
A los "profesionales" que piensan que los "semiprofesionales" estamos equivocados, por favor informarnos de que llevais una bala en la recamara, para saber a que atenernos.
Y si observais que incumplimos alguna norma, nada mejor que enseñar al que no sabe, se llama compañerismo.
Los disparos accidentales, en los que he estado cerca, conocido, escrito y alguna vez pasado miedo, siempre ha sido por incumplimiento de normas, bien por acción u omisión.
:salu: a los que en este caso cumplen con las normas, a los que no, :xrevienta:-) pensar en los demas no solo en vosotros.[/quote]
Mas de acuerdo imposible.Puede que éste forero en concreto sea el más profesional y responsable del mundo,pero como no todos somos así prefiero que estemos obligados a cumplir la norma que a fiarme del criterio de alguno,que eso si que me da miedo y no los malos....
yo no llevo bala en recamara pero tampoco el seguro,y llevo funda antihurto,el por qué,pues más que nada porque sopesando el dia a dia creo que es lo mejor ,pero eso no quita que entienda como trabajan en según que unidades( también entrenan para ello)
No estamos valorando la profesionalidad de cada uno.
No Obstante, que un Guardia Civil no sepa que hacer con su herramienta de trabajo, me preocupa....
:shock:
La culpa no la tiene el por supuesto.
No, pero te pueden pasar revistas de armamento al iniciar y terminar el servicio eso si esta legislado.
TRABAJA SEGUN COBRE Y SEGUN TE TRATEN NO A LA BAJA DE SUELDO.
[quote user="tropa" post="828355"]No, pero te pueden pasar revistas de armamento al iniciar y terminar el servicio eso si esta legislado.
TRABAJA SEGUN COBRE Y SEGUN TE TRATEN NO A LA BAJA DE SUELDO.[/quote]
No me toques las narices...
Tu mensaje SINDICALISTA ME PARECE PERFECTO.....
Sigo diciendo, que me preocupa, un Guardia Civil, sin saber utilizar su herramienta de trabajo.
ME preocupa y mucho... :spain: XurgenX:- XurgenX:-
Un Guardia Civil, NUNCA y digo NUNCA, TIENE que tener la mínima duda de como utilizar su arma corta.
Y si es así...Por favor, no preguntar en un foro público.
A lo mejor se ha equivocado de trabajo...
Sigo diciendo que los Psicólogos, se están luciendo ...
:asfix:) :asfix:)
[quote user="romano30" post="827741"]Hay alguna norma que prohiba llevar bala en la recamara?? gracias, un saludo.[/quote]
Pide por favor encarecidamente, ser voluntario, en las próximas jornadas sobre SEGURIDAD CIUDADANA, sito en Valdemoro...
Andas un poco verde, no pasa... nada.
Estamos para ayudarnos e intentar mejorar...
Hazme caso... solicita en tu puesto ser voluntario, sobre dichas jornadas, sito en Valdemoro.
:salu:
Seguro que tampoco sabes nada sobre "cacheos... esposas y demas,,,,,"
La culpa no es vuestra,...
:shock: :shock:
[quote user="Lemin12" post="828386"]Seguro que tampoco sabes nada sobre "cacheos... esposas y demas,,,,,"
La culpa no es vuestra,...
:shock: :shock:[/quote]
Lenim creo que te estas pasando con los foreros, desde Valdemoro y una oficina se ve todo muy facil, vente para un puesto unos meses. un saludo
Posdata, no hiria a valdemoro a que me enseñen, unos que lo mas cerca que han visto una intervencion es en la television
Sigo diciendo, que me preocupa, un Guardia Civil, sin saber utilizar su herramienta de trabajo.
ME preocupa y mucho... :spain: XurgenX:- XurgenX:-[/quote]
No puedo estar más de acuerdo contigo
[quote user="Lemin12" post="828383"][quote user="tropa" post="828355"]No, pero te pueden pasar revistas de armamento al iniciar y terminar el servicio eso si esta legislado.
TRABAJA SEGUN COBRE Y SEGUN TE TRATEN NO A LA BAJA DE SUELDO.[/quote]
No me toques las narices...
Tu mensaje SINDICALISTA ME PARECE PERFECTO.....
Sigo diciendo, que me preocupa, un Guardia Civil, sin saber utilizar su herramienta de trabajo.
ME preocupa y mucho... :spain: XurgenX:- XurgenX:-[/quote]
Pues lo que me preocupa a mi es que se considere a un arma la "herramienta de trabajo" de un Guardia Civil (como si habláramos de la mafia o de un atracador :carca:-) o como si nuestro trabajo girara entorno a un arma y sin ella no somos nada). Creo que la principal "herramienta" de un Guardia Civil es el Sentido común , su experiencia y sus conocimientos, lo otro debe de ser como los extintores "SOLO EN CASO DE EMERGENCIA". ¿Por cierto cuantos saben manejar un extintor?? ..... es que seguramente a lo largo de su vida laboral en la calle tendrán que utilizarlo más veces que la pistola , eso es seguro.
Una "herramienta de trabajo" es un artefacto que utilizas habitualmente para realizar un trabajo, y creo que el arma de dotación (aunque forma parte de la uniformidad) no es utilizada habitualmente para sacar el trabajo del día a día. Creo que es más bien un elemento del que te dotan para tu seguridad y para proteger a los demás, pero no para estar usándolo habitualmente como " herramienta"....., solo para casos de verdadera emergencia. ¿Acaso el bote salvavidas o la pistola de bengalas son la herramienta de trabajo de un marino?.
[quote user="Interventor" post="828423"]
Sigo diciendo, que me preocupa, un Guardia Civil, sin saber utilizar su herramienta de trabajo.
ME preocupa y mucho... :spain: XurgenX:- XurgenX:-[/quote]
No puedo estar más de acuerdo contigo[/quote]
.¿Yo los que descuidan hasta extremos escandalosos la limpieza del arma?
Con más roña que el sobaco de un mono la tienen algunos, que da hasta verguenza. Y a día de hoy todavía coincido con supuestos profesionales que no saben ni desmontarla.... Y que solo llevan 5 cartuchos por la leyenda del muelle.... O porque les cuesta mucho meter las 15...Por dios.
Veo que hay una circular de la prohibicion de portar bala en recamara, pero... en la ordenanza interna existe tal norma? Es decir...te podrian abrir expediente por tales hechos? Yo creo que no...
[quote user="Puesto R" post="828461"]Veo que hay una circular de la prohibicion de portar bala en recamara, pero... en la ordenanza interna existe tal norma? Es decir...te podrian abrir expediente por tales hechos? Yo creo que no...[/quote]
Y dale con la "bala".....
[quote user="brizansam" post="828477"][quote user="Puesto R" post="828461"]Veo que hay una circular de la prohibicion de portar bala en recamara, pero... en la ordenanza interna existe tal norma? Es decir...te podrian abrir expediente por tales hechos? Yo creo que no...[/quote]
Y dale con la "bala".....[/quote]
jajajaj!!! tienes razón!!! :carca:-) Dichoso CARTUCHO de la discordia!!! :carca:-) :carca:-)
[quote user="DIMONYO" post="828482"][quote user="brizansam" post="828477"][quote user="Puesto R" post="828461"]Veo que hay una circular de la prohibicion de portar bala en recamara, pero... en la ordenanza interna existe tal norma? Es decir...te podrian abrir expediente por tales hechos? Yo creo que no...[/quote]
Y dale con la "bala".....[/quote]
jajajaj!!! tienes razón!!! :carca:-) Dichoso CARTUCHO de la discordia!!! :carca:-) :carca:-)[/quote]
y a la Defensa .....PORRA....
Un cartucho es un conjunto formado por un recipiente metálico o plástico llamado vaina o casquillo, la bala, la pólvora y el fulminante. Esto último en cuanto a los cartuchos metálicos. Los cartuchos semimetálicos (de escopeta), cuando cargan perdigones o postas, alojan un taco entre la pólvora y los proyectiles.
El origen del cartucho se sitúa en torno al siglo XVI; consistía en un envoltorio de papel que contenía pólvora y la bala. Durante el siglo XIX, experimenta una acelerada evolución; paulatinamente, se le incorpora el iniciador, se sustituye la bala cilíndrica por la ojival, se adopta la vaina metálica, la cápsula iniciadora interna con percutor y espiga, la percusión anular, la percusión central interna y percusión central externa, y se reemplaza la pólvora negra por pólvora blanca o sin humo.
Es del tamaño apropiado para ajustarse a la cámara de ignición de un arma de fuego. El fulminante es una pequeña carga de un elemento químico sensible a los impactos que se puede encontrar en el centro o en el borde de la parte posterior del cartucho.
Un cartucho sin bala es un cartucho de fogueo.
Podemos definir el cartucho como el cuerpo compacto y unitario que reúne todos los elementos necesarios para producir un disparo en un arma de fuego.
Se entiende por cartuchería todo tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón y cargados con pólvora, lleven o no proyectiles incorporados.
En el cartucho metálico su vaina está elaborada completamente de metal y es de utilización generalizada en las armas de ánima estriada.
Algunos cartuchos tienen vaina plástica con un pistón metálico.
El cartucho para arma de defensa consiste en un tubo hueco (vaina o casquillo), generalmente de metal, con una carga de proyección en su interior; en su parte abierta se introduce a presión un proyectil (bala), y en su base (culote) se encuentra el elemento de iniciación (pistón o fulminante).
En definitiva, los componentes de un cartucho son: vaina, carga de proyección, pistón y proyectil.
[..[/quote]
[/quote]
....." "y a la defensa porra"
til.[/quote]
:carca:-) :carca:-) :carca:-) y al rotativo prioritario .... "PIRULO!!!!".
Como bien dice algún compañero las armas de doble acción son para llevar cartucho en la recámara, otra cosa es que dada la nula formación que tenemos y el antiquísimo manual en que la GC se basa (una traducción mejicana de un manual estadounidense de lo 60) los "excelentes" instructores que tenemos lo desaconsejen.
depende de donde estes, si es en la elite de flipados y algunos profesionales de todo hay ejemplo grs,uei,gar gatillo rapido bala en recamara, si estás en la españa profunda, palabra que no me gusta nada, pues en funda reglamentaria y sin montar y como mucho seguro quitado.
Vamos la realidad, conozco los dos gremios y sin duda me quedo con la españa profunda.
[quote user="Munifex" post="828649"]Como bien dice algún compañero las armas de doble acción son para llevar cartucho en la recámara, otra cosa es que dada la nula formación que tenemos y el antiquísimo manual en que la GC se basa (una traducción mejicana de un manual estadounidense de lo 60) los "excelentes" instructores que tenemos lo desaconsejen.[/quote]
Como bien dices en las pistolas de doble acción son para llevar bala en recamara, ya que el primer disparo el gatillo va un poco duro, al igual que un revolver. Aunque vi algún iluminado que en el revolver llevaba una bala menos por si acaso.
Tuve un excelente instructor de la GC y amigo, en la 513 Cmda, que después de enseñarnos a desenfundar y montar en la cintura, decía que era indiferente llevar bala en recamara o no, pero que siempre teniamos que llevar la pistola de igual manera y por supuesto siempre sin seguro.
Lleve varios años bala en recamara sin seguro en una 30M y sin ningún problema.
Cada uno tiene que saber lo que mas le conviene
Un saludo
el forero romano 30, comenzo este post con la pregunta:
Hay alguna norma que prohiba llevar bala en la recamara?? gracias, un saludo.
A una pregunta sencilla, se ha respondido que si, que existe normativa interna que lo prohibe.
Luego el debate ha derivado en si es mejor o peor llevar una bala o cartucho en la recámara, que si la normativa esta desfasada, que si hay muchos que lo aconsejan y tal.
De acuerdo en que ha cambiado el tipo de pistola que tenemos de dotación, y que es de doble acción, y que sus carecteristicas permiten llevarla con un cartucho en la recámara con seguridad.
Bien, pero hoy por hoy tambien falta mucha formación, cambio de normas para que esa practica sea mas segura.
Por lo tanto, a titulo personal y si me preguntan recomiendo por la experiencia adquirida, es que es mejor que todos los cartuchos esten en el cargador.
Si cambia la norma, y se autoriza, no creo que obligue a ello, vamos que diera se puede llevar.
Entonces, cada uno sabiendo su preparación policial, nervios y templanza tomara la decisión que crea conveniente.
Luego si no se produce ningun accidente o disparo fortuito, nadie se enterará si se lleva en la recámara o no,
Y si se produce estaremos en las mismas habrá que ver si esta todo correcto, porque lo malo de las balas no es su velocidad ( elevada por cierto) si no la parada brusca contra algo ( persona, animal o casa) que causa unos daños irreparables.
Sera un debate eterno, como el que quien queremos mas si a papa o a mama, y yo aun no lo tengo claro.
Como final jocoso, comentaré lo que dijo un celebre policia cuando se termino la Ley Seca en Estados Unidos , a preguntas de un periodista, que harás ahora que la prohibición ha terminado? , igual tomarme una copa.
No era obligatorio beber cuando no estaba prohibido, cuando no este en la GC portar un cartucho en la recámara, igual................
[quote user="zuku" post="828730"][quote user="Munifex" post="828649"]Como bien dice algún compañero las armas de doble acción son para llevar cartucho en la recámara, otra cosa es que dada la nula formación que tenemos y el antiquísimo manual en que la GC se basa (una traducción mejicana de un manual estadounidense de lo 60) los "excelentes" instructores que tenemos lo desaconsejen.[/quote]
Como bien dices en las pistolas de doble acción son para llevar bala en recamara, ya que el primer disparo el gatillo va un poco duro, al igual que un revolver. Aunque vi algún iluminado que en el revolver llevaba una bala menos por si acaso.
Tuve un excelente instructor de la GC y amigo, en la 513 Cmda, que después de enseñarnos a desenfundar y montar en la cintura, decía que era indiferente llevar bala en recamara o no, pero que siempre teniamos que llevar la pistola de igual manera y por supuesto siempre sin seguro.
Lleve varios años bala en recamara sin seguro en una 30M y sin ningún problema.
Cada uno tiene que saber lo que mas le conviene
Un saludo[/quote]
Y es malo ser en exceso prudente? y no llevar una bala en la recámara, que estaba alineada con el cañón? cuando se lleva por ejemplo un revolver en el cinto, apuntando hacia................ si los del interesado.
Como bien sabes hay revolveres que no tienen ningun sistema de seguro y por eso igual preferian ser mas prudentes esos "iluminados".
Tambien hay muchos que su percutor es una aguja que sobresale del martillo y en muchos casos el seguro que se desplegaba cuando se accionaba el gatillo, no funcionaba bien.
Sabemos los que han muerto o estan heridos por los que sabian los que mas le convenia, pero nunca sabremos aquellos que no han muerto o resultado heridos, por ser unos "iluminados" prudentes.
De temerarios e imprudentes estan los cementerios llenos.
Unas deficiones:
imprudencia s. f.
Falta de juicio, sensatez y cuidado que una persona demuestra en sus acciones:
negligencia
Falta de cuidado o interés al desempeñar una obligación.
prudencia
Cuidado, moderación o sensatez que se pone al hacer algo para evitar inconvenientes, dificultades o daños
Ahora a mirar las consecuencias legales de cada una de esas palabras en acciones realizadas como GC.
Para mi un temerario e imprudente es el que no sabe manejar su arma, si se porta en una buena funda antihurto no hay ningún problema. Vuelvo a repetir, que no estemos entrenados en el uso de armas no quiere decir que las técnicas que el resto de las agencias policiales utilizan sean peligrosas.
Buenos días a todos. Soy instructor de tiro de una comandancia y estas son mis instrucciones a los guardias.
- cartucho en recamara siempre.
- pistola a la funda sin seguro.
- de la funda a la taquilla y de la taquilla a la funda.
Que os parece ? Mal. Pues tiene su explicación sencilla que seguro que lo vais a entender. Después lo explico
Aquí en la guardia civil se hace todo por inercia y como sabéis se hace y ya esta. No se reciclan los conocimientos. La orden de tiro es de hace mas de 20 años y con el atraso que tenemos en conocimiento policial respecto a otros países mucho mas avanzados que nosotros en el tema policial la orden tiene como 50 años.
Por eso que al ser instructor de tiro me he propuesto investigar en otros países y me he dado cuenta que somos unos zoquetes. Me incluía yo. Por eso tras estudiar los distintos manuales y practicarlos he decidido pasar de lo que dice la Orden y aplicar los conocimientos nuevos a los guardias de mi comandancia los cuales están contentos. Incluso el jefe de la comandancia lo ha entendido. Algún dia cambiara y se harán los ejercicios de tiro acorde a los tiempos que estamos viviendo.
[quote user="karpin40" post="828825"]Buenos días a todos. Soy instructor de tiro de una comandancia y estas son mis instrucciones a los guardias.
- cartucho en recamara siempre.
- pistola a la funda sin seguro.
- de la funda a la taquilla y de la taquilla a la funda.
Que os parece ? Mal. Pues tiene su explicación sencilla que seguro que lo vais a entender. Después lo explico[/quote]
A mi me parece mal....por la funda oficial.
He visto bastantes veces como se caía el arma al suelo cuando el compañero, simplemente, corria (despacio) para montar en el coche.
No quiero pensar lo que pasaría en una pelea o revolcandote con alguien.
En otros paises, acompañan las instrucciones modernas, con fundas modernas.....ANTIHURTO.
(Por mucho que alguno piense que solo es propaganda comercial)
[quote user="karpin40" post="828825"]Buenos días a todos. Soy instructor de tiro de una comandancia y estas son mis instrucciones a los guardias.
- cartucho en recamara siempre.
- pistola a la funda sin seguro.
- de la funda a la taquilla y de la taquilla a la funda.
Que os parece ? Mal. Pues tiene su explicación sencilla que seguro que lo vais a entender. Después lo explico[/quote]
Eso mismo me han enseñado a mi, estaba en San Sebastián :salu:
Incluso a llevarla a pelo sin funda en verano con camisa y ni se notaba (era una 30M) y muchas mas cosas que por supuesto no voy a decirlas en un foro público.
Cada vez que iba a tiro, caían muchas cajas, y cuando mejor tirabas era cuando estaba la pistola calentita, e iba casi todas las semanas 1 ó 2 veces.
Tuve un excelente instructor, estaba acostumbrado a los ejercicios de tirar un cargador a las latas de cerveza y luego al bar o a hacer la barbacoa :carca:-) :carca:-) :carca:-)
Un saludo
[quote user="karpin40" post="828825"]Buenos días a todos. Soy instructor de tiro de una comandancia y estas son mis instrucciones a los guardias.
- cartucho en recamara siempre.
- pistola a la funda sin seguro.
- de la funda a la taquilla y de la taquilla a la funda.
Que os parece ? Mal. Pues tiene su explicación sencilla que seguro que lo vais a entender. Después lo explico[/quote]
Pues fíjate que yo no te haría caso, je,je...aunque me diesen libertad para llevar bala en recámara (si me obligasen, pues quizás lo hiciese, pero desde luego, contra mi voluntad), seguiría como hasta ahora.
De la funda a la taquilla, de la taquilla (aún estando "seguro" de que está descargada), quito cargador, compruebo que la recámara está vacía, disparo al aire, introduzco el cargador, y a la funda...¡siempre!, no recuerdo un sólo día que no lo haya hecho así, y siempre la llevo sin cartucho en la recámara y con 15 cartuchos en el cargador (además de sin seguro)...así, me creo a salvo de muchos "accidentes", y seguro de saber en todo momento cómo está el arma, sin tener que pensar o dudar sobre ello, porque ya estoy acostumbrado.
La forma que tengo de usar las armas es de las cosas más claras que tengo en esta empresa, y ya digo, aunque me diesen libertad para llevar el arma como quisiera, la seguiría llevando como hasta ahora.
Admito que es culpa del que la maneja, pero pienso que autorizar u ordenar el llevar el arma montada, sería fuente de un aumento de los disparos "accidentales".
[quote user="Lezalo" post="829087"] seguro de saber en todo momento cómo está el arma, sin tener que pensar o dudar sobre ello, porque ya estoy acostumbrado.
[/quote]
Eso es fundamental, la lleves como la lleves, en momento de tension, no te puedes parar a pensar como tienes el seguro....
Siempre igual y sabiendo como funciona :carca:-)
Bueno definitivamente y a pesar de todo, de normas que NO autoricen, a pesar de Guardias Civiles mas o menos profesionales, de compañeros mas o menos flipados........mientras ESPAÑA siga siendo ESPAÑA y nuestra LEGISLACIÓN siga siendo una BASURA (referente a nuestras actuaciones)....y mientras la GUARDIA CIVIL este en el neandertal con respecto a cualquier cuerpo policial en tema de operativa en general....el sentido comun dice que no vayamos con cartucho en recamara.
Un saludo.
Aclarar varios puntos.
Al arma se lleva para disparar y no tiene sentido llevarla descargada.
La beretta lleva un seguro que se acciona si bajas la palanca por lo tanto si montas en una situación de peligro lo mas seguro es que pongas el seguro del arma y mano dispares.
Si logras montar el arma sin poner el seguro y no te han disparado, la llevaras en simple acción. Oh¡ Que es esto? Pues que el arma la llevas con una presión en el disparador de 2 kg. Es decir que en esa situación en la que estamos acojonados, en la que nuestro cuerpo lo controla el sistema nervioso autónomo, en que tenemos las manos sudadas y agarrotadas, en la que llevamos el dedo en el gatillo, en la que estamos corriendo detrás del tio pues sin darnos cuenta apretamos el gatillo sin querer y ¡Accidente¡.
Su llevas tu arma montada con cartucho en recamara solo tienes que sacar el arma y con la pequeña diferencia que la llevas en doble acción con mas de 5 kg de presión en el disparador. Que aunque quisiéramos es difícil disparar. Que podemos disparar en cuanto saquemos el arma que podemos correr y no pasa nada con poner el dedo en el gatillo. Que termina todo y el arma a la funda sin tener con los nervios de manipular el arma para sacarle el cartucho. Que si se cae el arma montada no se dispara nunca aunque le pase un camión por encima, para eso lleva varios seguros.
Y que no lo digo yo que no soy nadie sino muchos estudios en el que demuestran que llevar el arma con cartucho en recamara es mas seguro y por lo tanto en varios países avanzados esta prohibido llevar el arma sin cartucho en recamara.
Pero es normal que penséis así. En esta Nuestra Guardia Civil con un plan de tiro de 20 cartuchos por semestre y rápido que tengo servicio no se puede instruir como es debido y después pasa lo que pasa con los accidentes.
Yo solo modestamente intento en los ejercicios de tiro enseñar unas cuantas técnicas como tiro con linterna y repetir lo de la doble acción y con eso me conformo.
Algún dia esto cambiara y seremos un cuerpo policial en los que todos los miembros sean profesionales de las armas.
Un saludo y perdón por el rollo.
Supongo que habrá que ver la situación, si es previsible hacer uso de ella y quieres llevar cartucho en recámara pues no esta mal. Pero en un servicio cotidiano, al no ser que estes en una unidad operativa, llevar tu arma con un cartucho en recámara no lo veo lógico, mas cuando si la llevas sin seguro y sin montar se tarda muy poco para que el arma este lista para disparar. Que si, que todos somos profesionales de las armas, pero errores se cometen todos los días y además pueden perjudicar a otros.
Buen razonamiento de Karpin40
Dice cosas en las que yo no habia pensado, pero que son pura logica.
[quote user="karpin40" post="829235"]Aclarar varios puntos.
Al arma se lleva para disparar y no tiene sentido llevarla descargada.
La beretta lleva un seguro que se acciona si bajas la palanca por lo tanto si montas en una situación de peligro lo mas seguro es que pongas el seguro del arma y mano dispares.
Si logras montar el arma sin poner el seguro y no te han disparado, la llevaras en simple acción. Oh¡ Que es esto? Pues que el arma la llevas con una presión en el disparador de 2 kg. Es decir que en esa situación en la que estamos acojonados, en la que nuestro cuerpo lo controla el sistema nervioso autónomo, en que tenemos las manos sudadas y agarrotadas, en la que llevamos el dedo en el gatillo, en la que estamos corriendo detrás del tio pues sin darnos cuenta apretamos el gatillo sin querer y ¡Accidente¡.
Su llevas tu arma montada con cartucho en recamara solo tienes que sacar el arma y con la pequeña diferencia que la llevas en doble acción con mas de 5 kg de presión en el disparador. Que aunque quisiéramos es difícil disparar. Que podemos disparar en cuanto saquemos el arma que podemos correr y no pasa nada con poner el dedo en el gatillo. Que termina todo y el arma a la funda sin tener con los nervios de manipular el arma para sacarle el cartucho. Que si se cae el arma montada no se dispara nunca aunque le pase un camión por encima, para eso lleva varios seguros.
Y que no lo digo yo que no soy nadie sino muchos estudios en el que demuestran que llevar el arma con cartucho en recamara es mas seguro y por lo tanto en varios países avanzados esta prohibido llevar el arma sin cartucho en recamara.
Pero es normal que penséis así. En esta Nuestra Guardia Civil con un plan de tiro de 20 cartuchos por semestre y rápido que tengo servicio no se puede instruir como es debido y después pasa lo que pasa con los accidentes.
Yo solo modestamente intento en los ejercicios de tiro enseñar unas cuantas técnicas como tiro con linterna y repetir lo de la doble acción y con eso me conformo.
Algún dia esto cambiara y seremos un cuerpo policial en los que todos los miembros sean profesionales de las armas.
Un saludo y perdón por el rollo.[/quote]
¿No se si estara deacuerdo tambien con mi siguiente razonamiento?
[quote user="nomasplus" post="827904"]
Ahora prueba eso mismo, pero con otra variante.
-Un negro zumbao (CNP Madrid, un PN tiroteado) a 5 metros tuyos que se te tira encima con un cuchillo.......¿Con que mano montas el arma?
Con la que deberias montar el arma, seguramente la tengas intentando parar el ataque e intentando desenfundar con la otra.
-Pides la documentacion a un conductor por la ventanilla de un coche, y de repente saca un arma ¿te da tiempo a montar el arma? (hay varios videos en youtube, con el poli desenfundando y disparando a la vez que cae hacia atras y sale corriendo.
Si pensamos en los casos en los que es util el sonido disuasorio de montar el arma, son todos casos en los que tu vida no esta en inmediato peligro, si no que te da tiempo a correr, vas a esperar a un atracador que esta prudencialmente lejos....
Pero los casos en los que nuestra vida esta en peligro REAL e INMEDIATO o instantaneo, NO DA TIEMPO A MONTAR, o bien tienes el brazo libre ocupado en desviar un cuchillo, un cuerpo, o un mordisco y SOLO (si tienes suerte) tienes libre una mano.
Mi conclusion y la de la mayoria de expertos policiales en armas (que podeis buscar por internet) y con las armas actuales, Lo mas recomendable es Bala en Recamara y seguro quitado, pero solo con una BUENA funda ANTIHURTO.
[/quote]
Una bala en la recámara, bien ahora vas a disparar porque hay que hacerlo, pregunto cuantos están capacitados para hacer una fuerza con el dedo de cinco kilos y no mover el arma variando la linea de tiro, herrando el disparo., casi todos salvo los tiradores selectos profesionales. Estoy con los de arma descargada, se monta en un plis se asegura con poca fuerza manual y al no tener que hacer apenas fuerza en el gatillo se hace blanco casi siempre. si el delincuente te quiere matar tu reacción tarda mas siempre, que la del atacador que tiene la mente ya en funcionamiento, una vez pasado ese momento, mediante protección, ya en la destreza esta el éxito, que por supuesto pasa a ser superior la del agente del orden ante el asesino en fuga.
Sigamos debatiendo ;-)
La excusa de hacer blanco con el primer tiro.......
Si la llevas alimentada, y no es una intervencion subita (de ahi el necesitar hacer precision), tiras primero al aire para avisar, y en el segundo tiro ya puedes hacer precision. (o montas la pistola de nuevo y asi tienes el ruido disuasorio que a muchos les parece fundamental)
Si es una intervencion subita (ataque repentino y MUY CERCANO, contra tu persona) NO necesitas una gran precision, por lo que te valdria con la fuerza de hacer disparo en doble accion.
Este debate mientras no degenere os puedo asegurar que me esta encantando.