y compañeros que tienen un piso en propiedad en la demarcación, lo tienen alquilado y viven el el puesto, mientras hay otros compañeros que son de la otra punta de España y tienen que vivir de alquiler.....
Versión para imprimir
y compañeros que tienen un piso en propiedad en la demarcación, lo tienen alquilado y viven el el puesto, mientras hay otros compañeros que son de la otra punta de España y tienen que vivir de alquiler.....
¿Qué están haciendo mal? ¿No viven en el pabellón? No tienen por qué ser cáritas, ¿y si el que vive de alquiler fuma? Es como si le pagara el tabaco.
Otra cosa es que no viviera en el pabellón y lo usara de vestuario, pero si el compañero vive en el pabellón y se busca las castañas fuera pues olé sus huevos de comprar una casa, otros montan una empresa.
Se que existe un archivo, (antiguo) el cual tenia todos los cuarteles de españa, con el numero de habitantes, pabellones disponibles y demas. Alguno lo tiene guardado y me lo enviaria a mi correo oficial????
Creo que ese archivo es de principios de los 90..
si mas o menos, pero la verdad que me venia muy bien a la hora de pedir porque te decia hasta las especialidades que se ubicaban en esa unidad. Y desde los 90, aunque han cambiado muchas cosas, muchas otras permanencen igual. Lo tenia guardado como una joya, pero creo que cuando formatee se me borro ese archivo :(
ahora lo busco por todas las esquinas, pero no hay forma, por eso recurro a algun compañero que lo tenga y quiera enviarmelo al correo oficial :)
Por cosas de la vida, estoy pagando hipoteca, vivo de alquiler, y soy padre...
De oro me estoy haciendo.
Pabellones trastero, vivo fuera pero lo tengo para el doblete, vivo allí y alquilo el piso, pabellón para la ex...
Es lo que hay.
A mi el uso de pabellones , me ha parecido siempre una de las injusticias más grandes de la Guardia Civil. Más teniendo en cuenta que es el arma que siempre usan para excusar que cobremos menos ( Si, es verdad! cobráis menos!! Pero no os quejéis, que tenéis vivienda gratis!!).Se de compañeros que teniendo piso en la ciudad, se lo tenían alquilado a un compañero que tenía solicitado un pabellón mientras él vivía en uno. Legal? puede. Ético, no. Para mi, en los cuarteles solo debería haber dependencias oficiales, pero ya que existen, los que no vivimos en uno deberíamos cobrar más, ya que no hacemos uso de unas instalaciones del estado
Yo siempre le he entendido igual. Como he dicho, no estoy de acuerdo en que haya pabellones. Si los ha habido, ha sido para tener a disposición a los guardias a toque de silbato, no para hacernos un favor, no nos equivoquemos. Pero ya que los hay...Porque ha de tener más derechos un casado que un soltero? Si los dos tienen la misma categoría profesional, porqué ha de tener más derechos uno que otro? El nuestro es un País discrimatorio. Ahora habrá alguno que me diga que si, por estar casado tiene más derechos. Seguiré sin entenderlo
El casado lo que tiene es más necesidad.
Lo de los pabellones me parece una vergüenza, hablo a nivel Comandancia, donde para pedir a la misma te obligan a irte o pedir a 50 km de la misma , para luego pedir una mejora , donde curiosamente mucha gente afin a los que adjudican los mismos se los dan sin haber pasado previamente por esos pabellones que estan a 50 km, o gente que pide y no vive alli para luego pedir la mejora y joder a un compañero que no tiene donde caerse muerto, yo al final opte por irme a un alquiler en la calle por mi salud mental y la de mi familia y hijos, y que se metan los pabellones en el bul, vivire mas apretado pero mas feliz, hay muchas cosas que cambiar en el cuerpo y una de ellas es esta ley en millones de puntos
QUOTE=daniel-jorge;490807]Lo de los pabellones me parece una vergüenza, hablo a nivel Comandancia, donde para pedir a la misma te obligan a irte o pedir a 50 km de la misma , para luego pedir una mejora , donde curiosamente mucha gente afin a los que adjudican los mismos se los dan sin haber pasado previamente por esos pabellones que estan a 50 km, o gente que pide y no vive alli para luego pedir la mejora y joder a un compañero que no tiene donde caerse muerto, yo al final opte por irme a un alquiler en la calle por mi salud mental y la de mi familia y hijos, y que se metan los pabellones en el bul, vivire mas apretado pero mas feliz, hay muchas cosas que cambiar en el cuerpo y una de ellas es esta ley en millones de puntos[/QUOTE]
Alguien me puede mandar la luega normativa sobre esto?
No es ser caritas, los pabellones son un bien limitado que cumplen una función de ayuda concreta y no para ser la base para obtener un lucro posterior
Podrás vestirlo como quieras pero una cosa es que sea legal y otra muy distinto que sea ético o justo ( que es de lo que va el hilo)...voy a poner un ejemplo similar y que tuvo críticas unánimes (estoy convencido que muchos de los que defienden ocupar pabellón y alquilar su casa criticaron esta conducta)
Diputado con casa a 50 metros del Congreso y cobrando 1800 de la ayuda por vivienda desplazados a cargo del dinero publico...es legal si, es ético pues lo dudo, pero siguiendo tu teoría "ole sus huevos por llenarse la buchaca"
Y ahora un poco de demagogia con otro ejemplo
Un paisano que acude a los bancos de alimentos de caritas ( ya que tu los citabas) a pillar comida teniendo esa necesidad cubierta, para después revenderla....es ilegal pues no creo, es etico lo dudo...pero " ole sus huevos por buscarse la vida"
Yo he vivido de alquiler y en pabellon.Hoy en día , pagando hipotecada, casado y con hijos, queriendo expresar que desde mi humilde opinión veo que se está cometiendo una grandisma discriminación con el asunto de los pabellones.
Le veo fácil solución, que diesen un complemento de ayuda a la vivienda, por ejemplo 300€,que usted quiere vivir en pabellón, pues no los cobra.El que quiera o por necesidad tenga q vivir en la calle, pues lo cobra . También los que vivan en pabellón, obligarlos a sacar un seguro de responsabilidad civil,porque indirectamente se le pueden causar daños a terceros y entonces, qué? ....
Ya por último y para no calentar más a la gente, he estado destinado en muchos sitios y puedo decir que he conocido pocas mujeres de compañeros con hijos que hoy en día no teabajasen, entonces. .....económicamente sigue habiendo un agravio respecto a los solteros y no hablamos de los divorciados.Es una falsedad e hipocresía pedir igualdad cuando cada uno vemos la película desde nuestro punto de vista e intereses.
Saludos y tened cuidado ahí fuera.
Hay temas muy justos para unos que generan injusticia para otros.
El problema que existe y seguirá existiendo con los pabellones es que mientras los oficiales consientan descaradamente esa serie de irregularidades (tener un pabellón como vestuario, alquilado a otro compañero (yo lo he visto) o incluso utilizarlo de caseta para el perro) seguiran habiendo sinvergüenzas que sigan haciéndolo.
El problema que tenemos en este país es el mismo de siempre, vemos corrupción por los políticos en las televisión pero los primeros que intentamos corromper el sistema somos nosotros (y yo no estoy libre de pecado tampoco) porque el que mas y el que menos intenta hacer el trapicheo en algo, ya sea desde un simple cambio de aceite en negro hasta robar dinero de fondos públicos pasando por este tema en cuestión.
Seguirá pasando mientras no tengamos una educación en la que solo nos importe el "YO" antes que el bien general.
Yo ví este tema desde el primer día que salí de la academia. Por eso siempre he abogado porque paguen x dinero a quienes no tienen pabellón adjudicado. Lo que obliga a declararlo unos como bien en especie, y otros como dinero. Lo que también deja claro es que según la ciudad la cantidad debería ser la media según localidad.
Un saludo.
Deberian de quitar los pabellones, vender ese patrimonio y mejorar el resto de dependencias oficiales que algunas parecen tercermundistas. Adjudicar algun tipo de ayuda de manera fija para paliar esos posibles gastos de alojamiento que puedas tener y conservar solo los pabellones que sean absolutamente necesarios como por ejemplo los del Pais Vasco.
Se de casos de jefes de unidad y guardias que tenian ocupando pabellones mientras alquilaban sus viviendas a los guardias de nuevo ingreso.
Hace unos meses,en una revista del Tcol le preguntamos por las obras de mejora de nuestro acuartelamiento (pabellones),este es del año 1970 y en primera linea de mar,asi que imaginaros como puede estar,respuesta del Sr Tcol,no hay dinero,tuvimos que poner ascensor en el edificio de Oficiales de la Cmdca,TOCATE LOS HUEVOS,creo que no se trata de quitar o poner pabellones,es tan simple como lo que se hacia (por lo menos en mi epoca),y seguramente se hara en ceuta,en los pabellones del Ministerio de Defensa ,y es que teniamos que soplar creo que 170 euros (no recuerdo exactamente),y ese mismo dinero se invertia en mantener los pabellones medianamente decentes,asi te aseguras que los que tienen el pabellon para cambiarse,tener perro,tener perdices (caso conocido),se piren de ahi y por otro lado que una familia ,con sus hijos,mudanza aprisa y corriendo (colegios etc etc),no se encuentren un pabellon de mierda.
Por otro lado,personas de Comandancia que controlen el estado una vez se desalojen.
Ahi ,el ejercito nos lleva años luz
Que los quiten yaaa!! Por qué coj...hay guardias que están cobrando más que otros?? Esto es de vergüenzao todos o ningun.Y por mi que sea ninguno, no tengo que mendigar ningún establo a la gc,lo que tienen que hacer es retribuirnos como se debe,pero mientras siga habiendo gente que acepta vivir en cuadras siempre tendrán los generales la excusa ante la opinión pública de que no pagamos casa.
Yo donaba todos los pabellones a gente verdaderamente necesitada. Y que nos pongan dependencias POLICIALES del siglo XXI. Para vivir, pues que cada uno viva en su casa y donde crea oportuno, que para eso tiene su sueldo. Lo que no es de recibo es que viviendas particulares de compañeros estén engullendo presupuesto que nos corresponde a todos. Mantener pabellones nos hace tener los cuarteles cayéndose a pedazos y no me parece en absoluto justo, porque el Puesto es de uso común, el pabellón solo lo disfruta el que lo tiene.
Se tendría que actuar como en el ejército, al llegar a un nuevo destino recibes una ayuda durante un tiempo limitado. Si durante ese tiempo se te ofrece vivienda militar y rehúsa pierdes la ayuda y si la aceptas pasas a pagar un alquiler mensual, más bajo qué en la calle pero alquiler a fin de cuentas.
Al entregarte la vivienda, se te da recién pintada y al día de reparaciones, etc y si mientras residen en la misma tienes un problema, digamos humedades, se estropea la caldera, etc, avisas al patronato de viviendas y estos han ( y muy rapidamente) y te lo solucionan sin coste alguno que para eso pagas mes a mes.
Además para que te adjudique una vivienda o te den la ayuda inicial, debes firmar una declaración jurada ( y después lo comprueban) de que no tu no tu pareja tiene vivienda en propiedad en dicha localidad
de que tú y tu pareja no poseen vivienda en propiedad en dicha localidad.
Perdón por el final del mensaje anterior, pero es el dichoso móvil.
La Benemerita como siempre a la cola de todo, el tema de los pabellones es totalmente injusto lo mires por donde lo mires, los que los tienen ganan sustancialmente mas que los que estan en la calle, y entre los que lo tienen tambien hay grandes desigualdades, ya que unos son autenticas cuadras y otros viven en pareados recien hechos, yo veria bien una especie de subvencion a los que viven en la calle que por lo menos pagase la mitad del alquiler.
Es que irse, por ejemplo a Madrid, destinado a una uprose, que cobran menos, segun tengo entendido, y aun encima pagar 600 euros o mas de alquiler, vaya tela, y otro en Navas de Riofrio en Segovia con un adosado de 3 habitaciones, esto es de traca.
Para eso sí que deberían estar las asociaciones
Si en mi Comandancia pusieran un alquiler de 100 euros simbólicos, la mitad se iba fuera a vivir. Ya que la mitad tiene vivienda alquilada fuera. Deberían de poner un alquiler de unos 100 euros más gastos (calefacción y eso), entregarte la vivienda en perfectas condiciones para tu correr con las averías por uso y no adjudicar pabellón cuando el guardia, cónyuge o cualquier miembro de la familia que viva en pabellón tenga una vivienda a menos de 60 kms del pabellón. Es mi opinión. Yo tengo vivienda pero a 600 kms y ni siquiera esta alquilada y creo que hay que hacer esto porque ojito el negocio que hacen algunos, no quiero no pensar en Madrid. Un saludo
Lo que tenga que ser, antes de que alguien denuncie ante la AEAT, que los guardias civiles que usan pabellón, puedan estar incumpliendo lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 35/2006.
Ojo al dato.
http://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-20764
No lo pondría por distancia sino por tiempo en llegar a la unidad pero la idea la vería maravillosa.
Si se colocara un alquiler, evidentemente con contrato y todas las obligaciones y derechos que contraen, no existirían los compañeros sinvergüenzas que dejan a otros vivir en la calle pagando un alquiler con hijos mientras no usan el citado.
Así mismo podríamos pedir las ayudas de alquiler para los casos que están recogidos en la normativa.
Revista Interviu, numero de marzo, hacen un reportaje de las " casas cuartel" que tiene la GC a lo largo y ancho de España.
Solicitan que se acabe con los guetos y que se den ayudas al alquiler a todos los miembros de la GC.
"ayudas al alquiler" NO
Sueldos dignos acordes al grado de peligrosidad y responsabilidad de la profesión para que todo el mundo pueda pagarse un alquiler o hipoteca desahogadamente SI
Y acabar con los chollos? Jejejeje
La utilización de pabellones es el más grande de los agravios comparativos que existe en la guardia civil
Un sueldo digno,y fuera pabellones. Eso sí sería igualitario y justo.
opino fuera pabellones, y subida de sueldo. pabellones o para todos o para ninguno y como lo de todos es inviable, pues para ninguno.
Ver es el reportaje y piensas que el ciudadano no se lo va a creer, pero vamos ahí sale hasta mi cuartel con eso ya os digo todo. Triste realidad en pleno S. XXI
Un sueldo...Acordé.. y fuera casas cuartel....Además son mini cortijos .