Sinceramente no lo se. Voy por las reservadas y no se en que nota quedará el corte...
Versión para imprimir
Te puedo asegurar que no, porque yo mismo pregunte en la jefatura de enseñanza mi caso y me dijeron que títulos de mismo nivel puntúan como uno solo. Yo tengo 2 FP de grado superior y me puntúa 4 puntos, no 8 puntos.
El que haya sumado puntuaciones por títulos de mismo nivel y consiga llegar a Valdemoro, en el mejor de los casos le restarán la puntuación extra (si no llega a la nota de corte quedará fuera) o bien lo excluirán directamente del proceso selectivo.
[QUOTE=perlex;534952]Vigilantes de LA G.C?? El que me rompió la matriz??[/QUOT
NO
BAREMO en la oposición Guardia Civil. ¿Es tan importante? Por SpartanCR
EXPERIENCIA DE UN OPOSITOR QUE SUPERÓ EL PROCESO SELECTIVO
Hola de nuevo a todos! Hace tiempo que no escribo por los foros. Han sido unas semanas ajetreadas, con mi finalización del periodo lectivo en la Academia de Baeza y la entrega de despachos, más unos días de vacaciones y recuperación de fuerzas y como no, mi incorporación a la unidad, que ha conllevado una serie de cambios en mi vida. Pero bueno, aquí estoy de nuevo y voy a hablar acerca de un tema que es gran preocupación de muchos, y una gran esperanza de muchos otros. ¿Qué es el baremo? El baremo son una serie de puntos extra que se pueden conseguir en la oposición para Guardia Civil. Estos puntos se suman a la puntuación obtenida en las diversas pruebas. Así, en 2016, tenemos 100 puntos del examen de conocimientos, 20 puntos de inglés y 15 de psicotécnicos. Por lo tanto, una persona que consiguiera hacer todo a la perfección (hecho que es imposible) obtendría un total de 135 puntos. A esos puntos, se le podrían sumar hasta 60 extra (es el máximo establecido, pero vamos, que nadie nunca ha tenido tantos) obteniendo una puntuación final de 195 puntos. Pero seamos sinceros, esas puntuaciones son irreales. El record de la oposición, si mis datos no me fallan, está en 142 puntos totales (20 de baremo), en la convocatoria de 2015. Pero, ¿Cómo consigo baremo? Pues por distintos tipos de méritos. Desde años de servicio o empleo en las fuerzas armadas, medallas, estudios, idiomas, carnets de conducir, deportes de alto nivel... no voy a entrar en detalle en cuantos puntos que dan en cada cosa, pues es algo variable según cada año. En cada convocatoria se establecen cuales son los puntos que te dan por cada mérito. Es recomendable leérselo con calma, y salir de todo tipo de dudas que puedas tener preguntando en los foros o en la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil. Cabe decir, que lo que tengas para el baremo, debes tenerlo ANTES del día del cierre de instancias. Todo lo que sea posterior, NO VALE para esa convocatoria.
A la hora de rellenar la instancia, deberás poner tú cual es tu baremo, y te puedes equivocar si no lo haces sabiendo cual es el que te corresponde. Y esto te puede llevar a que cuando comprueben tu baremo en la prueba te resten los puntos de más, o peor, que seas descalificado. Ahora bien, OPINION PERSONAL: Este método de poner el baremo no me gusta, pues permite que haya gente que se “equivoque” en su baremo y se ponga más del que tiene. Esto, que es comprobado al final de la oposición, ha generado casos de gente que ha podido ir a las pruebas de Valdemoro debido a su gran puntuación ayudada de baremo, y allí se lo hayan quitado. Pero esta persona ya ha ido a las pruebas físicas, entrevista y médico, por lo que, aunque se quede sin plaza, ha obtenido una experiencia valiosísima para el año siguiente. Y en este caso, gente que honradamente podría haber ido sin plaza a adquirir esa experiencia, se queda sin ir… Yo creo que ya somos mayorcitos y responsables como para preocuparnos sobre cual es nuestro baremo real y ponerlo correctamente. No digo que pueda haber casos de gente que se equivoque sin mala fe, pues todos somos humanos, pero no se, me da a mi que mucha gente infla su baremo, o NO SE LEEN la convocatoria y lo hacen mal. Creo que habría que ir implementando otro método para solucionar esto, del tipo de comprobarlo antes de las pruebas teóricas. No es algo fácil, pero seguro que la Jefatura de Enseñanza ha pensado en ello. La verdad es que a mí no se me ocurre una manera eficiente de hacerlo, si alguno tiene la idea, que la comente! ;)
**NOTA: Voy a centrarme en analizar el baremo PARA OBTENER PLAZA. No para la puntuación final. Es decir, está claro que para quedar de los primeros en la oposición o de los mejores, el baremo es IMPRESCINDIBLE. Pero yo no trato de analizar eso que está bien claro, lo que trato de analizar es la necesidad del baremo PARA ENTRAR CON PLAZA, aunque sea el último. ¿Cómo suele ser el baremo de cada modalidad (RES, LIB, COL)? Pues varia bastante de una modalidad a otra. Pasamos a analizarla. COL: Suelen tener baremos “bajos”. Hay que tener en cuenta que se presentan en un rango de edad de 18 a 22-23 años como máximo. Así que donde pueden puntuar más, que es en estudios y carné de conducir, es difícil que vayan con gran puntuación. No obstante, salvo estos últimos 5 años, no les ha hecho falta baremo para entrar. Con aprobar las pruebas les valía para obtener plaza. RES: Aquí nos vamos a encontrar baremos más altos de media. Suele estar la explicación, en los años de servicio, y sobre todo en los carnets de conducir, punto fuerte para ellos. Además, los ascensos de empleo como por ejemplo a cabo, o idiomas (aunque no suele ser su fuerte) o algo de estudios. Sus grandes baremos ayudan a compensar que puedan echar menos horas de estudio, debido a las horas de servicio que tienen que hacer todos, las maniobras… LIB: Pues aquí tenemos de todo. Desde baremos espectaculares, debido a estudios universitarios, varios idiomas acreditados… hasta baremos de 0 puntos. El gran grueso de esta gente suele estar entre 0-10 puntos. En los últimos años, una considerable parte, presenta baremos de 10-20 puntos, que en mi opinión ya los considero bastante buenos. Y luego casos más contados que se presentan con más de 20 puntos. He llegado a ver baremos aquí de 30-35 puntos, pero no es lo habitual. Vale SpartanCR, muchos datos y eso está perfecto, pero queremos opiniones personales. ¿Qué tan importante el baremo? Pues paso a mojarme y dar mis opiniones personales. Lo primero, he de decir que el baremo es IMPORTANTE, puede ser DECISIVO pero no es totalmente IMPRESCINDIBLE. Pero todo esto depende de muchas cosas. Es importante porque cada punto de baremo que tienes, sirve para darte más o menos margen de error en las pruebas. Una persona que tiene mucho baremo sabe que se puede permitir más fallos que otro que no lo tiene. Por lo tanto, esto influye en la confianza en uno mismo, en la seguridad con la que vamos a afrontar las pruebas… Obviamente, cuantos más puntos de baremo puedas conseguir, más opciones tienes de entrar, no nos vamos a engañar. Así que sí, el baremo importa. Ahora bien, hay que analizar determinadas circunstancias para saber las opciones de cada uno. COL (Colegio de Guardias jóvenes). En 2015 sobraron plazas, lo que significa que el baremo NO fue relevante para obtener plaza. En 2016 no se como será, puede todo depende de ellos y ellos conocen sus niveles. RES (militares). Estos últimos años, el baremo ha sido importante. Aunque había más plazas que para LIB, seguían siendo pocas, y siempre había militares que despuntaban. Así que había que hacer unos buenos exámenes y tener un baremo aceptable. En 2015, con el aumento de plazas, sacando los puntos mínimos exigidos en conocimientos, más algo de ingles y psicotécnicos, y un buen baremo te significaba obtener plaza. (Corte más o menos alrededor de 80 puntos) En 2016, no sabemos como va a ir la cosa.
En 2015, se ofertaron 328 plazas y se convocaron unos 600-700 militares a Valdemoro, de los cuales “SOLO” 400 pasaron todas las pruebas. Este año es imposible saber si sobrarán o no plazas de militares. En el caso de que sobren está claro que el baremo entonces no seria importante. Seria importante sacar 50 puntos de conocimientos y 6 de ingles (mínimos). Pero como eso no se puede saber aún, cuanto más baremo tengas mejor. LIB (Modalidad LIBRE) Hasta 2010, habían sido años de bastantes plazas. Por lo tanto, las puntuaciones de corte eran menores. Esto significaba que con poco baremo (o nada) y unos exámenes normalitos se podía conseguir plaza. Y ejemplos hay. Pero en los últimos años, la escasez de plazas ha significado que las notas subieran. Por no entrar en el tema de que con la famosa crisis, la gente se ha puesto las pilas y ha mejorado su formación, con la consiguiente mejora de baremo. Y entonces es cuando el baremo ha adquirido un gran significado. Con notas de corte tan altas (hablamos de entre 110-125 puntos), significaba que sin baremo, NO ERA POSIBLE ENTRAR (a menos que fueras el mismísimo LEONIDAS reencarnado!!). Los datos son claros. Si nos vamos a las publicaciones de años atrás, toda la gente que entraba tenia como poco 8 puntos de baremo. Lo normal era tener entre 8-20. Cosa que queda lejos de muchas personas. Esto ha sembrado mucho desánimo entre gente que deseaban entrar en el cuerpo de la Guardia Civil, pero no tenían grandes estudios, idiomas, o dinero para sacarse carnets. Yo mismo he sido testigo de ese tipo de mensajes en los foros… Pero pasamos a analizar la convocatoria de 2015. La convocatoria que aprobé yo. El corte se quedó en 113 puntos, que es bastante eso si, pero según pude observar, ya no era imposible entrar sin baremo. DIFICIL SI, pero no imposible. Vi que yo recuerde, algunos baremos de 4 puntos. Se cumple lo que he dicho. A más plazas, más posibilidades de entrar con poco baremo. Y ahora analizamos 2016, con bastantes plazas.
He visto que hay buenos baremos, pero creo que es algo engañoso. He visto gente con mucho baremo en 2015 sacar puntuaciones ridículas. Gente que posiblemente se piense que la oposición es fácil y más aun con tanto baremo que llevan. También es verdad, que hay gente con mucho baremo que va súper preparada y seamos sinceros, no tienen rival. No puedes competir con una persona con 20-30 puntos de baremo y bien preparada. Pero gracias a Dios, no hay 1 sola plaza, sino muchas más. El gran grueso este año esta entre 0-9 puntos aunque hay bastantes de 10-20. Mi opinión es que el baremo te facilita obtener una plaza (no sin hacer unos buenos exámenes) pero no va a ser tan tan tan decisivo como años atrás. Un apunte está, en que en 2015, con las 340 ( 12 que sobraron de COL, + 328 iniciales) plazas, los llamados “opositores de élite” (gente que lleva 3-4-5-6 años opositando, y quedándose siempre a las puertas) por fin conseguían entrar. Son rivales importantes que te quitas de encima. Ahora bien, no malinterpretemos mis palabras. No digo que el baremo no sea decisivo en muchos casos. En muchas ocasiones, gente entrará por tener esos puntos de baremo, que si no tuviera, lo dejarían fuera. Pero a lo que me quiero dirigir, es a aquellos que tengan poco baremo. No te voy a engañar. Lo tienes más difícil que el resto. Pero tengo la esperanza de que puedes conseguirlo aun así. La diferencia es que tienes mucho menos margen de error que el resto. Y que igual cuando el resto puede estar en la piscina, a ti te toca estar echando horas extra a los apuntes. Que es posible que te quedes cerca y no llegues por culpa del baremo, pero que no es imposible obtener tu plaza. Que no uses el baremo como desmotivación para no aprobar. El mayor % porcentaje de tu plaza depende de tu esfuerzo.
Es cierto que el baremo te da un empujón, pero si no lo tienes, pues te toca hacer esfuerzo extra. Y yo soy un ejemplo de que se puede conseguir con poco o nada de baremo. No porque no llevara baremo, que si que lo llevaba, sino porque si a mi puntuación final de la convocatoria de 2015, le quitáramos absolutamente todo el baremo que llevaba, pues aun así, con 0 puntos de baremo, hubiera entrado en 2015. De los últimos y por los pelos, todo hay que decirlo claro está, pero lo hubiera conseguido. CONCLUSIONES El resumen es, que el baremo es IMPORTANTE, y en muchos casos va a ser decisivo. Que cuanto más tengas, muchísimo mejor. Que si puedes, te saques lo que sume puntos. Pero que NO ES 100% IMPRESCINDIBLE para entrar. Lo tendrás más difícil, pero podrás conseguirlo. MI CONSEJO. No penséis tanto en el baremo, y céntrate en ti mismo y da el 100%. Depende de ti. No te fijes en los demás. Preocupate de dar tu mejor versión. Que mientras otros piensan y le dan vueltas al baremo, tu estas estudiando y aumentando posibilidades de entrar. Me despido, @SpartanCR