Sí le dices eso a un general estimado Cheroki
o salta po la ventana o te pone en busca y captura
Muy bueno colega.
UN ABRAZO
Versión para imprimir
Sí le dices eso a un general estimado Cheroki
o salta po la ventana o te pone en busca y captura
Muy bueno colega.
UN ABRAZO
Como dices es muy complicado explicar a alguien que no ha pisado el barro que cuando llueve es muy difícil correr por los lodazales. He pasado muchos años en esta Guardia civil, tantos que algunos piensan que soy un Dinosaurio que se olvidó de extinguir, he conocido a muchos compañeros, algunos de ellos, sabios consejeros que siempre tuvieron claro de que se trataba esto.
Los que estamos a pie de tierra, en las trincheras, debemos tener claro de que va la vaina. Cuando toca el silbato y hay que saltar de la trinchera, enfrente te encuentras a un tipo con pocos escrúpulos que te va a acometer, corretear y en el mejor de los casos revolcar, y en el peor......
Los delitos que los que estamos en las trincheras NOS HACEN SALTAR DE ELLA, creo que los tenemos, ( o al menos deberíamos tenerlos) bastantes claros, atracos, agresiones, robos, riñas....(los ciudadanos si que tienen claro cual es la abarca que les aprieta), pero de un tiempo a esta parte vengo apreciando que como la estadística no nos llega,.... pues nos dedicamos a delitos que nos permiten dar el click en la casilla adecuada sin mucho esfuerzo. Me refiero a las simulaciones de delito, usurpaciones de estado Civil, encubrimientos, ...etc.. y todo ello en aras de lograr salvar la estadística de este mes, eso sí, ....todo bien relacionado con el evento y el procedimiento correspondiente, y con la casilla clikeada del estado civil del imputado, la novedad correctamente enviada, y un parrafito al inicio del hecho dejando claro que Superunidad lo ha hecho, (que es que ahora parece que no somos todos Guardia Civil). Esa estadística hace que sobre el papel la Seguridad Ciudadana dé unos números aceptables y permitan defender el arcaico despliege territorial de esta Guardia Civil, pero el que está en las trincheras, asomando la cabecita con la bayoneta calada, esperando el silbato que indique el próximo salto, percibe que algo no va bien. Percibe que la delincuencia evoluciona...mas especializada... mas organizada.... mas violenta....mas armada.... mas móvil...y esta Guardia Civil que a modo de enorme rueda le cuesta muchiiisimo ponerse en marcha y realizar cambios para responder a la evolución de la delincuencia, no se le ocurre otra cosa que tocar el silbato y que los que estén en la trinchera calen su bayoneta, salten, y se las apañen como puedan. Luego para compensar ya le meteremos a éste que hemos pillado identificándose con el carnet de su hermano, una usurpación de estado civil, un hurto de documentos y si llega el caso una receptación, y lo comido por lo servido. Estadísticamente la Seguridad Ciudadana va bien.-
Me despido ya que acaba de sonar mi teléfono corporativo que a modo de silbato me indica que me toca a saltar de la trinchera.-
Cheroki, hacia tiempo que no leía algo tan real y bien fundamentado con esa ironía sutil. Te felicito por esa magnífica exposición, también llevo años en la trinchera
Muy bien narrado... yo creo que los de arriba nunca van a tener bemoles a centralizar los Puestos rurales (al objeto de ganar patrullas, áreas de atc las 24 horas, turnos...), por lo que solo veo la posibilidad de que creen unidades de seguridad ciudadana de cía. (reales), para por lo menos salvar la presencia de patrullas.
siempre dije de que la salvacion seria crear unas USECICO, useci a nivel compañia, gente a disposicion del jefe de compañia y moviendose por la misma, como lo hace usecic a nivel comandancia, pero yo pienso que nunca se van a atrever a cerrar los puestos rurales, aunque cierren a las 2 de la tarde y que operativamente no valgan para nada, el gran problema el de siempre, el trabajo sigue saliendo adelante, ademas del continuo falseo de las estaditicas, con lo cual todo sigue FETEN, para los de arriba claro.
La Guardia Civil investiga los robos en Puente Tablas
Una calle del barrio residencial de Puente Tablas, enmarcado dentro del término municipal de Jaén.
Testimonio. “En veintiún años que llevamos aquí, nunca nos habían robado hasta este verano”, lamentó una de las víctimas de esta banda. “Te quitan la reja, te la arrancan sin más y te desvalijan toda la casa. Van cuatro o cinco hombres que saben que tienen toda la mañana para hacer lo que les dé la gana, porque te tienen controlado”, declaró la vecina, que no quiso especificar la cuantía de lo sustraído. “Los ladrones tienen hasta a gente a la que pagan por vigilar, por controlar en las calles del barrio quién entra, quién sale y a qué hora”, manifestó la vecina. “Lo mío fue un viernes por la mañana, y en mi casa no había nadie. Eso es lo normal en estos robos”, aseveró la fémina.* “Pasó igual en otro chalé de al lado. Los propietarios fueron a comprar un sábado por la mañana. Sus vecinos, de puerta con puerta, estuvieron todo el rato arreglando el porche y no oyeron nada, no vieron nada raro mientras sucedía el robo”, explicó la residente en Puente Tablas, que criticó que muchos de los que han denunciado los hechos, luego no quieren colaborar en la identificación de los autores, lo que paraliza la resolución del caso en cuestión.
Hace unas semanas, una habitante del lugar logró frustrar un robo —al parecer de la misma banda delictiva— al avisar a la Benemérita en cuanto vio a un hombre que trataba de saltar el muro para colarse en la vivienda de uno de sus vecinos. “Vimos una furgoneta pasando varias veces por la calle, muy lenta, arriba y abajo, con varias personas dentro. Una intentó saltarse la valla del chalé de enfrente, y llamé a la Guardia Civil enseguida. La patrulla tardó más de media hora, porque tuvo que venir desde Torredelcampo. Suerte que el hombre, el dueño, no estaba dentro, se encontraba fuera en esos momentos”, informó la mujer, que aseguró que este verano se ha producido cerca de una veintena de robos en la zona. Un extremo —el del número elevado de asaltos a viviendas— que niegan con rotundidad desde el Instituto Armado, al igual que la asociación vecinal, que estimó que “hubo tres o cuatro robos” durante el arranque del ciclo estival, aunque en un “periodo corto”, lo que “no es normal”. Por ello, el colectivo se reunió con el concejal de Seguridad Ciudadana y con el subdelegado del Gobierno, para incrementar la vigilancia en la zona. “Desde entonces se nota mayor presencia de las patrullas de la Guardia Civil y no se han repetido robos en las casas”, valoró García. El Instituto Armado confirma esta información y añade que, además del dispositivo de seguridad de las patrullas que ven los vecinos hay otros agentes de paisano. La investigación de los robosde Puente Tablas sigue en curso y, por el momento, no hay detenidos.
http://www.diariojaen.es/jaen/item/6...-puente-tablas
Por favor, que dejen de poner parches. Que le metan mano a esto y que cambien el despliegue, trayendo mejoras operativas y laborales para todos.
Gente de paisano por la zona, no me creo nada
Si hombre el Arpon