Pues que lo haga
Versión para imprimir
Pues que lo haga
Una pregunta ¿Quien apercibe al Jefe del acuartelamiento, cuando ha redactado un libro de Normas de Régimen interior y es el único que se las salta y de forma constante y acentuada perjudicando la convivencia en el mismo?
Cada Cuartel es un mundo, donde yo estoy parece la perrera municipal y el Jefe del acuartelamiento tiene dos chuchos que son los que mejores mojones dejan en el patio...y no pasa nada.
Si dejas pasear por dentro del cuartel al que tiene un chihuahua, el que tenga un mastín napolitano que en cada meada echa medio litro de pis, y cada zurullo pesa kilo y mitad tardará exactamente 0,56 segundos en presentar una instancia por agravio comparativo porque a él no le dejan pasear a su perro y al otro si.
¿Y ahora como resolverías tu la instancia?
Yo también vivo en un acuartelamiento y tengo un pastor Alemán, puedo llegar a entender que ciertas normas prohíban pasear perros dentro de los mismos, es cierto que las heces del perro se pueden recoger pero el orín no y hay que reconocer que es algo insalubre. Mi pregunta es la siguiente si el hijo de algún guardia se orina en alguna esquina del acuartelamiento, que no sera la primera vez que pasa, se le apercibe también al guardia?
A mi me encantan los perros y los animales, pero las cosas como son, hay que seguir unas reglas de convivencia y si en el cuartel, por lo que sea, no permiten pasear animales dentro, pues hay que seguir esas normas.
¡Coño! Pues si en teoría dejan pasear a un chucho, ¿por qué no voy yo a poder pasear a “mi faraón”, que es un burro zamorano que no da la lata el animalito.
Hace tiempo llegó a un parque de bomberos un componente con un cachorro de pastor alemán ( por lo menos eso dijo el componente). Muy majo y todo eso que ya sabemos. Se discutió, se votó, y el cachorro se quedó.
Poco a poco el animal fue creciendo y comenzaron los problemas. Había gente que no quería convivir 24 h con ningún animal ( aunque allí hay “animales”de todo tipo), pero Fus era encantador aunque ladraba cuando le puteaban; así que continuó. Para “despistar” al personal se decía que se le estaba adiestrando para poderlo llevar en lo de bomberos sin fronteras; pero era una puerca mentira; Fus solo valía para comer, dormir, y estar siempre por medio. Los primeros problemas aparecieron a la hora de “gastar” en comida ( el que quiera perro que le dé de comer); pero el gran problema apareció cuando algún lumbreras pensó que si allí se podía tener un perro ¿ por qué no podía traer el suyo cuando estuviese de servicio? Al fin y al cabo su perro era muy dócil y solo sería durante el turno. El caso fue que el gachó llevó el otro perro al parque, resultando que era un animalico con mucho miedo, así que terminó de “curarse” entre tanto bípedo. El pobre se metía debajo de un armario, y ni su dueño era capaz de sacarlo. Pero todo se fue al carajo cuando a otro “ecologista” pensó, en aplicación de la igualdad democrática de derechos, que si cabían dos perros, también cabría una cotorra argentina que había recogido de un nido. Aquello ya comenzaba a parecerse a el arca de Noé; así que el jefe cortó por lo sano: ni perros, ni cotorras; y el que no estuviese de acuerdo que echase la papeleta para cambio de destino.
Desde entonces con la “animalada” habitual se vive mucho mejor.
Lo que me duele más de todo esto, es que al aplicar el paralelismo en el “problema”, sea el jefe que lo solucionó calificado de “ cerdo chupatintas”, como alguien ha dicho anteriormente. Resulta que un hombre que llegó a vivir la tragedia de Alcalá 20 y lo de la C/ Montera sea calificado de esa manera por simplemente pensar en todos. Claro que solo es un paralelismo.
No me parece nada raro ni absurdo. En cualquier comunidad de propietarios, si un vecino pasea a su perro por las zonas comunes, lo normal es que el presidente le llame la atención. En la mía, para más inri, no solo están prohibidos los perros, sino que los niños jueguen al balón o monten en bicicleta. Me parece que siempre nos la cogemos con papel de fumar cuando se trata de un asunto de la GC, cuando la situación que describes es de lo más lógico.
Y además estas, prohibido pisar el césped y estacionar bicicletas en zonas comunes. Y ya si empezamos por los colores de los toldos, barrotes de terrazas, tendederos, etc., no te digo nada.
Tu lo has dicho, aquí como tenemos supuestamente régimen militar hay quienes piensan que las normas son exclusivas de nuestras comunidades.