Ningun país tiene una política migratoria...añadida a un sistema judicial como el nuestro. Cualquier comparación es bochornosa...
Versión para imprimir
¿Qué le pasa a la política migratoria Española?
Que no le pasa más bien...jajajaja
¿Ejemplos?.
En el tema de extranjería existen muchos tópicos que no se ajustan demasiado a la realidad.
Sin ir mas lejos uno que me acaba de suceder:
Detenido por un concurso ideal de delitos, cotejados datos con CNP se comprueba que tiene incoado expediente con resolución de expulsión desde hace dos años...con notificacion positiva y mas que acreditadas sus evasivas para cumplir con la ley de extranjeria...en base a evidencias que debo omitir desde hace casi dos, por otra parte en su haber mas de 20 detenciones y multitud de antecedentes policiales,¿porque?...porque siempre que se ha solicitado su internamiento en un CIES previa a su ulterior expulsión... nunca se ha dado luz verde a la misma...dos años mas en españa ofrecidos a un delicuente para que siga haciendo de las suyas...
La ley de Extranjería establece diversos procedimientos para incoar y resolver expedientes de expulsión, incluyendo plazos y medidas, destacando la intervención judicial (entre otras cosas) a la hora de los internamientos en los centros de estancia temporal por lo que es muy probable que existan otras cuestiones. Además hay que tener en cuenta nuevamente cuestiones de derecho internacional que se puede manifestar en la imposibilidad de dejar a una persona "tirada" a su suerte en territorio de un tercer país sin que exista un tratado o convenio.
Evidentemente existen inmigrantes con diversos antecedentes policiales al igual que existen Españoles ¿No?. Es absurdo negar que desde el plano sociológico existen aspectos positivos y negativos relacionados con la inmigración pero eso está muy lejos de relacionar inmigración con delincuencia.
En este caso es como te lo cuento porque con el país presuntamente de origen existe un convenio que acepta a sus nacionales aunque estos hayan destruido su documentación...
Por otra parte los datos arrojados por el anuario de estadística del M. Interior acerca de los delitos cometidos agrupados por nacionalidades...publicados año tras año...así como las cifras de presos que estan cumpliendo prisión provisional y ordinaria de origen inmigrante no parecen que para nada pueden apoyar tu afirmación de forma tan taxativa.
Existen otras razones que suelen derivar de principios generales de derecho internacional e incluso la Ley de Extranjería establece en algunos casos la obligación de cumplir la pena impuesta judicialmente antes de ser expulsado (Código Penal igualmente).
Podemos estar de acuerdo en que la política de las diferentes Administraciones en relación con la Extranjería es complicada en muchos casos por diversos factores, incluida la falta de colaboración del extranjero pero insisto en que eso no es la norma general.
Es que es normal que existan inmigrantes cumpliendo condena al igual que Españoles ya que la ley no diferencia entre unos y otros a la hora de exigir responsabilidades penales.
Hablamos de las estadísticas sobre los inmigrantes que vienen a España a buscarse la vida y cumplen con sus derechos y obligaciones igual que el resto de Españoles ¿Existen?.
Lo que no se puede hacer en ningún caso es generalizar a la hora de relacionar inmigración y delincuencia.