Totalmente deacuerdo contigo
Versión para imprimir
Pues parece que si que tengo que dartelas, ..
Ni Ud ni nadie me da lecciones eso lo primero
Ud por educación.
Yo actúo en mi trabajo según la ley y fuera de mi trabajo soy un ciudadano más y actuó como un ciudadano más, no falta decir que a veces el ciudadano actúa mejor que un policía las 24 horas de servicio.
Ahora me llamas de usted??
Forero comunista, el que yo opine y tu te creas que son lecciones no es mas que un problema por tu parte.
Mi intencion ni mucho menos es dar lecciones aqui de nada, es mas en el foro me aportan seguramente mas de lo que yo pueda aportar en muchos temas, mi intencion es unicamente opinar y compartir opiniones, si mi opinion a resultado parecer lecciones para ti me alaga saberlo y espero te sir an para algo, pero te aseguro que no era mi intencion.
Volviendo al post, te recuerdo ley Organica 2\1986.
El ciudadano , ¿Te refieres a ese ser egoista que te trata como si fueras su esclavo , te presenta quejas cada vez que puede y te dice todos los derechos que tiene pero ninguna de sus obligaciones?
A mi solo me han metido un correctivo. Y fue por la queja de un ciudadando el cual la guardia civil para no complicarse, hizo lo de siempre , corregir primero y preguntar despues. Menos mal que el juzgado me dio la razon
Por lo que a mi respecta , fuera de servicio me comporto como un ciudadano civico. O sea que si veo cualquier infraccion penal, uso la app policial esa o llamo por telefono y como mucho me ofrezco para ir como testigo cuando este el septimo de caballeria ya en la zona.
Pero hasta que lleguen las patrullas de servicio si hay que salir corriendo , saldre el primero...
Veo mucho "superman" por el foro.
Yo fuera de servicio soy un ciudadano mas. Y si puedo echar una mano en un accidente o similar, pues bien. Pero que no me pidan a mi que yendo desarmado y en solitario, yo me vaya a jugar el tipo contra un grupo de personas, o contra alguien que vaya armado.
Simplemente, creo que hay que usar la lógica.
Lo que dices, tristemente es la realidad, pero no todo el ciudadano es igual..mucha razon tienes compañero
Pero nosotros en el momento que nos identificamos somos guardias civiles, nos guste o no nos guste. Podemos estar o no deacuerdo, podemos o no actuar pero la ley ahi esta. Que cada uno actue en consecuencia.
Hay ciertas interpretaciones muy curiosas de lo que dice la LO 2/86 que en ningún momento define el tipo de actuación que deba realizarse y desde luego creo que con independencia de cualquier acción posterior lo primero debe ser una llamada a los servicios de emergencia (062,112,091 o unidades concretas) para que acuda personal uniformado y DE SERVICIO.
Todavía hay gente que sigue sin diferenciar entre GC y Agente de la Autoridad y a efectos penales una cosa no lleva implícita la otra en todos los casos, por lo que a efectos procesales por mucho que se invoque lo que dice la LO 2/86 han de darse otros elementos para asumir la condición de Agente de la Autoridad en una actuación estando franco de servicio...
Evidentemente no estoy diciendo que no se haga nada.....