Pues en algún foro del CNP hay muchos GCs.
Versión para imprimir
Cada cuerpo es un mundo, todos tenemos problemas, defectos y virtudes, eso hay que tenerlo claro. Luego está en cada uno elegir, e intentar mejorar lo que tiene de una manera u otra, o no hacerlo. El CNP tiene problemas, la GC tiene problemas, locales tienen problemas, autonómicos tienen problemas...Ni todo en la GC es negro, ni todo blanco. Eso está creo que claro. Y la calidad de vida, sumando y restando, es bastante parecida con respecto a los compañeros del CNP. Los policías nos envidian algunas cosas, los GC otras... Mas o menos todos nosotros tenemos contacto cercano con miembros de "la competencia", y creo que lo sabemos. Por ejemplo, creo, y hablo un poco sin saber, al no estar muface de por medio, el tema bajas para los anteriores al 2011 estaba bastante mejor en GC, en mi opinión por el tema sueldo, no se si me equivoco. Los CNP envidian los pabellones, muchos GC opinan que la regulación de los pabellones no es la mas adecuada, y en ocasiones se utilizan los mismos para no desligar vida personal de profesional...bueno, todo es opinable. El caso es que yo, lo único que he sacado en claro después de mucho comparar los dos cuerpos es que se parecen, y que solo detalles te pueden hacer inclinarte por uno o por otro, y en ocasiones, sencillamente la casualidad.
Dicho esto, y en referencia a los medios materiales, adjunto una noticia relativa a los famosos coches sin ITV. No digo que se den en todas las comandancias, ni siquiera se en lo que quedó el asunto que adjunto, pero me pareció ilustrativo.
Un saludo
http://www.eldiario.es/sociedad/vehi...298520698.html
Sin duda volvería a elegir GC. Siempre me gusto pero no tenia familiares ni nadie directo dentro, así que poco conocía de la GC, había iniciado estudios Universitarios pero seguía con el gusanillo hasta que preguntando llegue a apuntarme a la mejor academia preparatoria de la oposición de la que tuve conocimiento, en una capital a 50 Kms entre ida y vuelta cada día desde mi pueblo, la que me después de unos mesesitos me llevo a entrar en Baeza, lo tenia bien dificil ya que por aquellos años yo accedía al cuerpo desde la calle (paisano, NO militar, Ni polilla) solo tenia 600 plazas, en comparación con las 4.000 que había para el CNP, para el que preparaba la misma academia en la habitación de al lado, pero a mí me gustaba la GC por Vocación...la que sigo manteniendo después de más 12 años. Nadie dijo que fuese fácil, pero lo fácil, cómodo, simple, superficial, comfortable...etc nunca me emociono, pase por varios destinos, especialidades, grupos, equipos, zonas de España y algo del extranjero, para Mi viajar y conocer nuevo sitios, gentes, constumbres, culturas, formas diferentes de trabajar...me resulta atractivo y enrriquecedor...recibí mis "palos" lo normal mientras más te expones más te llevas...pero también me lleve grandes satisfacciones que superaron con creces los malos tragos, y si algo os recomiendo es que intentéis mantener de la forma más optima el Equilibrio entre la vida Personal y Profesional, sin descuidar ninguna de las 2, considero un error basarse en una y dejar la otra.
Para Mí siempre fue más "Rentable" y "Satisfactorio" ser GC, por la movilidad geográfica: costas, pueblos, ciudades, destinos de todo tipo, misiones internacionales, especialidades las mejores, ascensos, actividades, destinos con pabellón si lo deseas, depende del tipo del tipo de persona que seas y de tus circunstancias te vas buscando tu propio "camino" depende de Tí mismo...con Constancia y Tenacidad, Humanidad, Compañerismo, Honestidad, Honradez, y siendo Eficiente y Resolutivo en cada puesto de trabajo por el que pases sea operativo o una garita todo tiene su importancia y es igual de digno, te elevarás y volarás alto...si no consigues alguna meta, tendrás otras igualmente validas..."si una puerta se cierra otra se abre"...la GC se compone de muchos "Niveles o Ligas" y en cada uno se vive una historia diferente...
Además a nivel general, englobando a toda la GC, somos el 4º o 5ª mejor cuerpo del MUNDO: 1º)- FBI, 2º)- EsconthlanJark (o como se escriba) Reino Unido, 3º)- Policía Alemana, y el 4º puesto no los debatimos con la Gendarmería Francesa.
Cosas que mejorar muchísimas, y en una parte depende de nosotros mismos...lo más valioso es el gran capital humano del que disponemos, no por tener diferentes medios somos peores, sino que nos obliga a ser más eficientes,...claro que hay que exigir mejoras constantes en todo: medios, formación, instalaciones, personal, sueldos...etc pero empezando por tener claro que somos la calidad sin desmerecer a otros, cada uno con lo suyo, soy un defensor del trabajo en Equipo tanto dentro como fuera con otros cuerpos, instituciones, organismos...para esto hace falta tiempo y dedicación, cultivando y cuidando a "nuestra gente"...
No me extiendo más....Animo y Suerte. No os rindáis a la primera de cambio, esto es una "Carrera de Fondo"!!
Jaja...., lo de la UIP no se lo cree tu amigo ni borracho, otra cosa es que no consiga aprobar y diga bobadas. Dile que se dedique a practicar más la Psicotécnicos si quiere aprobar.
Me puedes discutir lo que quieras de cualquier especialidad o unidad, pero de la UIP va a ser que no, en la cual te garantizo que se entra sin enchufe.
PJ es otra cosa y ahí sí que se entra con enchufe, pero te informo que en el CNP no se considera especialidad.
Al contrario, si no se ponen límites de presentados se puede elegir entre los mejores, ya que hay mucho más donde elegir. No es lo mismo elegir entre 300 que entre 1.500, es pura lógica.
Ya que me equivoco, pregunto porque no estoy seguro, ¿ UCO o GAO son por méritos?
PJ en el CNP no se considera especialidad, son especialidades en las que para acceder, hay que hacer unas pruebas selectivas, psicotécnicas, físicas, etc....., y el correspondiente curso de formación selectivo.
Simplemente por el hecho, de que la mayoría de los vehículos de SC del CNP son de renting y se renuevan a los 4 años, en general tienen que estar mejor que los de la GC.
Estás justificando lo injustificable....., que la GC entregue chalecos interiores de dotación individual y que cada GC haga lo que crea conveniente.
Perdona que te diga, pero la investigación y caso de Rodrigo Rato es del SVA, no del CNP, así que no sé que hablas.
En este mismo foro se han puesto cagadas de la GC en atestados, no me hagas perder el tiempo buscándolo.
Nunca he escuchado eso que dices de la boca de ningún juez, pero curiosamente sólo lo escucháis los que sois muy muy GCs, ¿ te lo contaron en Baeza?
La GC a la hora de venderse no tiene nada que envidiar al CNP, al contrario. ¿ Me vas a hacer buscar ejemplos?
No me cuentes películas que las dos vertientes las hay en todos los cuerpos.
El CNP no tiene puestos principales, aparte que hay plantillas que son tan grandes que no tienen equivalente en la GC.
Claro, y en la GC no ocurre eso en ningún sitio, jaja....
Con todos mis respetos, algunos os montáis unas películas de mucho cuidado......, ¿ me puedes argumentar ese ranking?
Para empezar en Alemania hay 16 Landespoizeis, una por cada Lander ( Estado), también está la BKA ( Policía Federa Criminal), también la Bundespolizei ( Policía Federal) y slgún cuerpo más.
De los casi 20 cuerpos de Policía que hay en Alemania ¿ a cuál te refieres?
Dios madre mía, las cosas que hay que leer..Por si no lo sabíais cnp ha votado por comisarías sus turnos entre 4 propuestas que le han hecho,aquí seguimos con el cortijero tirando los dados y lo que salga.Sus vehículos en su práctica mayoría son nuevos ya que son de renting.Al que dice no se que de que en la gc hay más mérito y capacidad en especialidades mira te recuerdo que aquí hay especialidades que ni te puedes presentar "porque no le toca a tu promoción aún", aunque en examen tu le puedas sacar 30 puntos al de 3 promociones antes,no te toca y punto.Eso de que estamos casi igual o que cada uno tiene sus cosas me río,he trabajado con ellos y sus condiciones son mucho mejores
Esto es un cuerpo policial, mandado por mandos militares, que quieren vivir como tales, es decir, extremadamente bien, sin llegar a entrar en "guerra". El problema es que aquí, no se ensayan situaciones de guerra, aquí hay que avisar continuamente, lo que impide vivir como un mando militar. Esto ocasiona que ellos quieran vivir muy muy bien, a costa de uno.
Bueno, como sabes todas las instituciones intentan publicitarse. Ha habido años en los que Guardia Civil y CNP se anunciaban cada una de manera independiente como la institución mejor, o la segunda mejor, valorada. A mi, la verdad es que no es algo que me quite el sueño, ni tampoco las "clasificaciones" de policías. De todas formas, no creo que las nuestras, todos nosotros, digo, hagamos en general mal nuestro trabajo.
Por otro lado, si, como he leido, eres compañero del CNP, aprovecho para preguntar, si no te importa, claro...¿cómo va allí el tema de las bajas? Es decir, he oido que a partir del tercer mes no cobráis el sueldo completo. Sin embargo, no tengo ni idea de como va. no me refiero claro esta de la pasta que te quitan por el RD de estabilidad presupuestaria.
Solo por curiosidad, y porque, por lo que entendí a un compañero CNP os quitaban parte...¿como es?
Un saludo y gracias
A mi amigo bávaro y demás compañeros del foro DEL GC que se meten para quejarse de lo mal que estan. Que si, que el CNP es la leche y los que la tienen mas grande.
haceis muy buena labor para el cnp a ver si gracias a vuestros comentarios todos aquellos tristes que tanto le gusta elCNP, dejan de serlo y se cambian de cuerpo así ganamos todos.
Sí...tienes razón..hay comisarias donde se ha votado.
Dicho esto, independientemente de opinar que eso sea bueno o malo...¿venía regulado en la circular de los turnos o en algún otro sitio o dependía de cada comisaria?
Por otro lado, y creo que esta es una reflexión general...está muy bien defender lo nuestro...pero creo que ni la GC ni el CNP son nuestros. Vamos, que ninguno heredamos. Es nuestro trabajo, no lo olvidemos
Un saludo
La dirección general de policia, por lo que me han dicho aqui gente de cnp con los que coincido,hizo 4 propuestas y cada comisaría voto el suyo y es totalmente inamovible. Es decir,turno anual. Según me comentaron hace tiempo su jornada laboral va por ley orgánica me pareció entender, saludos
Claro, sí. Pero donde voy a parar es que al dirección, hasta donde llego, dejó a los mandos libertad de actuación, y en varias comisarias sometieron a votación, en otras se debieron reunir con sindicatos, y en otras, hicieron lo que les salió de allí. Salvando las distancias es lo mismo que cuando el Cmte de Pto se reúne con los guardias para hacer el cuadrante. Yo eso lo he visto hacer y lo he hecho, no es nuevo. Yo soy partidario del turno, de las unidades grandes para que se pueda aplicar, porque así no dejas puertas abiertas a la arbitrariedad, pero también te digo una cosa. He tenido la fortuna de pasar por unidades muy distintas, y he trabajado a turnos y por cuadrante "libre", como muchos. Cuando mejor he vivido es a cuadrante libre. Pero también, en un puesto distinto, como peor he vivido. El turno te asegura el "punto medio".
De todas formas, creo que es salirnos del tema. Mira, acabo de hablar con un compañero del CNP, a raiz de este hilo, y él argumentaba, yo creo que sin razón, que en la GC estamos mejor por el tema pabellones. Porque cuando un policía asciende, le toca la misma mudanza que a nosotros, pero además pagar piso en una ciudad que suele ser grande, mientras que nosotros practicamente tenemos asegurado el pabellón de cargo. Él lo ve como una ventaja, igual que hay compañeros del CNP que ven una ventaja el menor volumen de trabajo de la mayoría de nuestras unidades, puesto que a la población que atendemos es menor.
Por eso decía antes que al final, todos tenemos nuestras quejas. Yo, personalmente, no veo que la vida personal de un guardia sea mucho peor que la de un policía, pero es una impresión. Lo que es irrebatible es que nuestro indice de suicidios es mayor, y eso tiene que tener alguna explicación. No se. Lo que me gustaría conocer es el número de Guardias que piensan que son o han sido víctimas de acoso laboral, y lógicamente no me refiero a las denuncias, y el número de Policias que lo dicen. Por otro lado, creo, y no se de donde me lo saco, que nuestro número de bajas psicológicas es mayor, y suponiendo que partimos de dos muestras de población similares, tiene que tener también alguna explicación
Yo, a mi hijo, volviendo al tema le aconsejaría CNP conociendo un poquito las dos, pero si escoje GC, no creo que por ello vaya a vivir mucho peor
Un saludo, compañero
No quería intervenir más allá de proponer la encuesta, pero veo como llama "tristes", de forma peyorativa a los demás intervinientes en este hilo que no piensan como ud. intentando levantar los ánimos, no sé si con el fin de enturbiarlo...
Estaría bien que los moderadores no dejaran que esto fuera a mayores y que todos debatamos sanamente...
Parece que la hierba es mas verde siempre al otro lado del prado..
En ningún momento he dicho eso y ni mucho menos es así, en el CNP igual que otros cuerpos, también tiene sus historias.
PD: Si como dices es cierto que estás en la XXXXXX, no sé como te llevarás con los compañeros y como trabajarás en equipo, pero viendo aqui como menosprecias algunas opiniones de los demás.....
No se permite indicaciones de localizaciones.
Arano
Si estás en la g civil no has tenido nunca turnos.Como mucho habrás tenido una cadencia que podrá variar más o menos, por supuesto hasta que a tu jefe le salga de los mismos, o venga otro y lo cambie.Ellos lo tienen fijo,no depende del jefe de turno.Cobran turnicidad por ello.Pueden planear su vida y no esperar a fin de mes que pongan una previsión, que triste en 2016...nosotros si tenemos una boda, comunión etc..pedimos días que a lo mejor ya teníamos libres,pero como no hay turno pues no lo sabemos! O sea perdemos días, y con vacaciones lo mismo. Ellos piden sus días de vacaciones y se incorporan cuando le toca a su turno con lo cual son más libres,aquí al día siguiente de acabar vacaciones te meten con calzador a trabajar,bueno o te dan 1 libre,otra estafa.Y si nos ponemos a hablar de instalaciones, medios,como trabajan sus jefes y los nuestros pues en fin..y si te cuento de los mossos que también he estado con ellos, pues eso ya directamente es otro mundo.Un saludo
Vale, tienes razón. En sentido estricto lo que yo he tenido no se puede denominar turnos sino cadencia. Pero esta corrección no afecta para nada a lo que he afirmado. Como mejor he vivido es a cuadrante libre. Como peor he vivido es a cuadrante libre. Este es una puerta abierta a la arbitrariedad. El turno estricto, o la cadencia, si quieres, te aporta el punto medio.
Saludos
Mira. Abajo adjunto lo de MUFACE. No se si haciendo cálculos con vuestra nómina sale todo.
Subsidio por incapacidad temporal
imprimir
Tipo de Prestación:
Incapacidad
¿De qué se trata?
Se encuentran en la situación de Incapacidad Temporal los funcionarios/as que hayan obtenido licencias por enfermedad, accidente que impida el normal desempeño de las funciones públicas, siempre que reciban la asistencia sanitaria necesaria para su recuperación por MUFACE.
Cuantía
En las situaciones de Incapacidad Temporal los funcionarios/as tienen los siguientes derechos económicos:
Durante los primeros noventa días, a las retribuciones establecidas en la normativa vigente (para más información pueden dirigirse a su Unidad pagadora).
A partir del día nonagésimo primero percibirán:
Las retribuciones básicas y, en su caso, la prestación por hijo a cargo, por su Unidad pagadora.
Un Subsidio por Incapacidad Temporal a cargo de MUFACE.
La cuantía del Subsidio es fija e invariable, en tanto éste no se extinga, y será la mayor de las dos cantidades siguientes:
El 80 por 100 de las retribuciones básicas devengadas (sueldo, trienios y grado, en su caso), incrementadas en la sexta parte de una paga extraordinaria, correspondiente al tercer mes de la licencia.
El 75 por 100 de las retribuciones complementarias devengadas en el tercer* mes de la licencia.
El importe del Subsidio íntegro así calculado no podrá ser superior a las retribuciones complementarias íntegras correspondientes al tercer* mes de licencia.
Si la cuantía del Subsidio resultase superior, su importe se reducirá en el exceso.
La concesión del Subsidio por Incapacidad Temporal exige que el beneficiario/a haya cubierto un período de seis meses de cotización a MUFACE, salvo enfermedad profesional o accidente en acto de servicio o como consecuencia de él.
El Subsidio se extingue, entre otras causas, por:
Finalización de la licencia de enfermedad.
Declaración de jubilación.
Fallecimiento.
Transcurso del plazo máximo de duración: éste es de 24 meses.
Saludos
Jamás recomendaria esto a nadie esto es una gran mentira aquí trabajan unos cuantos para que vivan muchos
Esta es una de las afirmaciones que no entiendo, partiendo del hecho, además de que la pregunta es si recomendaríamos a la GC a otras personas, no juzgarnos mutuamente no lo entiendo. Y te diré el motivo.
Cuando quitaron el límite de edad del CNP se me ocurrió mirar, por encima la posibilidad de acceder por libre a la ejecutiva. Bien, resultó que me tenía que tirar, como es lógico por otra parte, dos años en ávila con el sueldo de alumno, y mis circunstancias personales no me lo permiten. ¿Lo debería haber hecho antes? Probablemente, no porque la GC sea buena o mala, sino por las ventajas que ofrece la oposición a la ejecutiva de la nacional.
Yo creo que sigue igual. Si pegas el cambiazo, te tiras los años que sean de academia cobrando sueldo de alumno, no de profesional con dietas, y luego vuelves a empezar las "penurias" del que empieza, con la diferencia de que la mayoría de nosotros arrastramos una casa. Conozco un "compañero" vigilante (y entrecomillo porque yo los considero compañeros, pero no es lo habitual) que obviamente está mucho pero que nosotros y no puede hacer las oposiciones al CNP ahora por lo mismo...no puede permitírselo.
Ese argumento lo encuentro, con todos mis respetos parecido al de "ya sabías donde te metías".
No todo en la GC es malo, ni todo bueno, repito. Eso no quita para que se pueda pensar que las condiciones laborales de un sitio u otro sean mejores, y que, por motivos x no se pueda cambiar. Fijate, hay compañeros de GC que estando muy fastidiados en sus puestos no quieren cambiar por circunstancias de su vida personal...
Y, por supuesto, luego están los motivos personales de cada cual. Hay a quien le gusta trabajar en pueblos pequeños, hay a quien le gusta el caracter militar, hay quien en el CNP no tendría posibilidades de ir a su casa nunca, y sí en GC, hay a quien le gustan las especialidades de GC yno de CNP....
Dicho esto con todo el respeto
La respuesta es sencilla, al que le guste ser POLICIA que oposite para un cuerpo de POLICIA, al que le guste ser militar, desfilar, saludar y toda la parafernalia militar, que oposite a la guardia civil, y algo de eso entiendo, las diferencias son ABISMALES , unos son cuerpos armados de naturaleza civil y el otro es un cuerpo militar, con todo lo que eso supone, muy apreciado, lo mejor de España, muy bonito y todo lo demás......pero que les pregunten a los XXXXXXX que están por esa España profunda lo que piensan, después de veinte años de "tercio", donde unos "cultivan la tierra" y los demás "viven de ese cultivo"........
No tan sencillo...¿Y al que le guste ser policía, quiera trabajar para el estado y le atriaga tráfico? ¿Y al que le guste ser militar pero quiera determinadas competencias o posibilidades que le ofrezca el CNP?
Salvo ese punto, sin querer definir las diferencias como abismales, estoy de acuerdo con el resto del comentario. Sobre todo con la última frase
Empezando por el principio, mi comentario, en mi opinión, viene al hilo de lo que se está comentando en este post. No obstante, queda a criterio de la moderación si mi comentario cabe o no en este tema.
Sobre todo lo demás que comentas, muy educadamente por cierto, cosa que te agradezco, es tan sencillo como que a nadie le obliga a vestir el uniforme de la Guardia Civil. Si yo no estoy a gusto, sencillamente me voy, así de claro. Máxime teniendo en cuenta el comentario hacia el que iba el mío propio, en el que se afirmaba que la Guardia Civil es una gran mentira en la que unos pocos trabajan a costa de que muchos se dedican a rascarse la barriga, algo que es FALSO.
Si yo tengo semejante concepto de mi puesto de trabajo, sencillamente me largo. Pero no; es más fácil seguir despotricando y faltando a la Institución (y quienes la componen) que te da de comer.
Esto que dices lo entiendo, por supuesto. Y lejos de mi intención ejercer de moderador sin serlo, aunque visto ahora puede que lo haya hecho. Si es así, lo siento.
Sí, salvo excepciones suele ser lo que hace todo el mundo. Y es que, en la GC, como en todos los trabajos hay gente que vive muy bien, hay gente que vive muy mal (el lamentable índice de bajas psicológicas y suicidios a los que aludía antes está ahí. Por otro lado conozco compañeros que lo dejaron), pero la mayoría de las personas viven...normal. Hacen sus horas, se van a su casa...con mas o menos derechos, con mas o menos reivindicaciones, pero de manera muy semejante a compañeros de escala de otros cuerpos. Luego, por supuesto, hay matizaciones, en las que, en mi humilde opinión, la GC sale perdiendo en cuanto a condiciones laborales, pero, mas o menos yo creo que la mayoría de los guardias están a gusto con su trabajo. Algo que no quita para que se reconozca que hay cosas a mejorar, igual que las habrá en el CNP, o en las PPLL.
También pienso que si crees que algo te corresponde debes luchar por ello (creo que esa frase es de Rocky, no ando yo muy original). Sin embargo, cada cual tiene sus circunstancias vitales, entre las que, porque no incluirlo, está su caracter y su temperamento. Hay personas que no pueden o no se atreven a "luchar". Yo no me atrevo a criticar a nadie, porque en la vida he tenido la suerte o la desgracia de encontrarme a ambos lados de esa barrera. Ha habido situaciones en las que me gustaría haber hecho mas de lo que hice, y hay otras en las que estoy orgulloso. No se. Pero sí, por supuesto, creo que hay que luchar por lo que uno considera justo, y si no puede, pues se encuentra voluntariamente o no, en la tesitura de elegir, con las, repito, circunstancias de cada cual.
Dicho lo cual, estoy también de acuerdo con el compañero que escribe arriba. Hay personas que después de X años de servicio están muy, muy quemadas, y siguen, bien porque ya es lo mejor que pueden hacer para sus intereses personales, bien porque realmente les gusta el trabajo (la labor con el ciudadano, u otras), bien por x motivos. Recuerdo un guardia con muchos años que seguía destinado en fiscal...estaba harto, y deseando que llegase la jubilación.
Un saludo, compañero, y un placer. Me gusta cambiar puntos de vista distintos (que a veces no son tantos) con un ambiente de respeto y educación.
Yo me arrepiento de haber entrado a la GC, por mil motivos que ni me apetece comentar. No me voy porque tengo responsabilidades, hago mi trabajo pensando únicamente en el ciudadano, ni estadísticas, ni mandos ni cuentos de cortijos, única y exclusivamente el servicio al ciudadano y el sueldo a final de mes.
No entiendo poque algunos les molesta que digamos que recomendariamos otra policia.
Quien puede poner en duda, que la GC esta a la cola en derechos y medios.
Estamos dirigidos por oficiales que se creen semi-dioses y viven como tal, mientras, los de abajo se parten el espinazo.
Quizas en otros cuerpos tambien se sufra esto...pero desde luego en menor medida.
Es vergonzoso ver como nosotros vamos con coches con mas de 300mil km que se caen a trozos, mientras el oficial de turno se pasea con un Porche a nombre de la empresa. Esto solo pasa aqui.
Quizás sean las formas y el continuo desprestigio que se desprende.
Y dejar como habitual lo del porche de los oficiales w es como desviar el tema. Conozco a muy buenos oficiales que trabajan con pocos medios y no tienen porche.
No estaría de más decir que los Porsche, Audi, BMW, etc... de los que disponen ciertas Unidades, son vehículos intervenidos en operaciones antidroga, por tanto no son propiedad de la Guardia Civil, sino que se utilizan en tanto se celebra juicio y se da un destino a esos vehículos, y este uso se hace de forma perfectamente legal porque la Ley permite que esos bienes decomisados sean utilizados por las FCSE; y en esas Unidades en que puede ser que un Oficial vaya en un Porsche, no dejará de ser también que los Guardias vayan en un Audi, BMW o Mercedes.
Recuerdo un señor con estrellas en su hombro, que se paseaba por una isla soleada en un flamante Bmw M3, intervenido claro, la imagen era vergonzosa, más sabiendo de su CV moral o más bien amoral. Cosas del directo, el mismo y su equipazo se dedicaban a imputar a guardias, con sus correspondientes medallas, y esos guardias TODOS quedaron absueltos y muchos cobraron indemnizaciones. Eso sí, el Bmw y las medallas ahí seguían, cosas de la elite.
Por supuesto que se lo recomiendo. Sólo tiene que valorar qué es lo que quiere. Actualmente me gustan las competencias de la Guardia Civil, ya me gustaban en 1985. Si evidentemente no tienes vocación no te gustará esto. Si te gusta trabajar en ciudades, tampoco te gustará. Si te gusta tráfico aquí está tu casa, si te gusta fiscal idem, si te gusta S.C. pero no te importa desarrollarla, en general en sitios medianos o pequeños, salvo excepcionales sitios grandes, esta es tu profesión. Si te gustan otras cosas, siempre te quedan otras Policías.
Pero yo recomendar, POR SUPUESTO QUE LO RECOMIENDO. Hay que mejorar muchas cosas, pero no hace falta echar la casa abajo. A ver si la cerrazón de muchos políticos rebaja su límite y podemos alcanzar algunas mejoras que nos faltan. Como ha dicho alguno por ahí "la hierba al otro lado del prado es más verde"... no le falta razón. Sin embargo sí hay algunas cosas que cambiando harían olvidarse de ombligos ajenos. Conozco muchos problemas en otros cuerpos....... y los complejos de muchos G.C.s, también los conozco...
Yo conozco un señor sin estrellas con una cosa similar..... y además paseando a su hijo, pues, cómo no iba a montar a la criatura......además estaba de baja psicológica... un escándalo en toda regla..... La diferencia es que a éste lo cogió el de las estrellas y se le acabó la tontería.
En tu caso sólo faltaba que hubieran vigilado al vigilante (y su equipo) si su actitud era inmoral o ilegal.
El problemas es que de un guardia civil raso se sabe toda la kk y mas. Los oficiales en la GC se tapan entre ellos.
En cualquier Policia podra pasar, pero el la GC mas.
Aquí...un opositor que se lo piensa al leer con detenimiento la "letra pequeña" de la Guardia Civil...
http://www.forodelguardiacivil.com/s...ad.php?t=22953
Esa moto te la podía comprar hace 20 años, antes de las Asociaciones. Aquí un ejemplo de lo que digo http://www.lne.es/asturias/2016/04/1...n/1911089.html
Ni de coña