Calla calla, que la Dirección General mantiene secuestrados a mis niños y a mi gato de angora para retenerme en mi puesto de trabajo, valioso que es uno ;-)
Versión para imprimir
Ni cuatro o cinco, ni cientos ni cientos, lo que hay unos cuantos amargados que no entiendo porque quieren alargar su sufrimiento, este hilo da una solución, 49 plazas pues el que crea que mejorará su vida que lo intente, y seguro que hay más soluciones...Dios mío estoy abriendo una puerta?
Te guste o no en la Guardia Civil hay un conflicto laboral con la escala basica que no se va a arreglar con el primer tiempo de saludo. Y no, la solucion no es ni irse (hay casos en que las circunstancias personales lo impiden), ni asecender (esto lo digo por los mandos ingenieros aeronauticos que purulan por el foro) ni hostias... Es tener una jornada laboral digna y un sueldo acorde a nuestras funciones.
Discrepar discrepamos todos entonces compañero. Hay alguno que solo ¨opina¨ en los post de la misma tematica y con la misma respuesta cansina hasta reventar. Puedo comprender que el trabajo que muchos compañeros realizan les satisface profesionalmente. A mi el trabajo policial me gusta, la seguridad ciudadana me gusta; pero con unos medios adecuados, una jornada como el resto de policias, un sueldo como el resto de policias, ni mas ni menos. Y no, yo no sabia muchas cosas que se ahora porque la imagen que se ve de la GC desde fuera es muy diferente. Sabia que no era un sueldazo, pero no que era la que menos cobraba con diferencia, sabia que era un cuerpo austero, no miserable, no me veia patrullando en un terrano con 400.000 km sinceramente y asi una larga lista... Pero aqui rapidamente te saltan con el ya sabias donde te metias, bla bla bla... Es que hay que ser corto de verdad y no lo digo por ti, va por lo iluminados de siempre. Saludos.
Pues realmente los que no estáis a gusto lo váis a pasar mal, porque por desgracia no está en nuestra mano cambiar nada de las carencias que comentáis, unas reales y otras no tanto. Os tomáis como un ataque personal que se os recomiende cambiar de trabajo, pero realmente ¿qué opción os queda? Nada de lo que hagáis cambiará vuestras condiciones laborales; son cosas que nos superan a los que estamos abajo.
Personalmente, si mis condiciones laborales no me gustan y no está en mi mano cambiarlas, directamente me busco otra cosa.
Repito; no os lo toméis como un ataque personal sino como una opción.
Particularmente creo que estar en SC debe ser algo temporal.
Hay muchas opciones y en todas mejoras algo.
Hace un año estuve hablando con un conductor de autobuses urbanos de Barcelona, y me comentó que ellos y los Policias Locales eran el colectivo con más bajas psicológicas de todas las Administraciones Locales.
Conclusión: no todo es oro lo que reluce.
No pienso que seguridad ciudadana deba de ser temporal....lo que pasa que conforme están las cosas la gente se plantea a modo personal que lo sea,me parece triste que no se cuide seguridad ciudadana en la GC a diferencia como se hace con otras especialidades,da la sensación de pobreza y de poblados de segunda categoría a ese paso y como no la cuidemos no nos ca a quedar ninguna municipio en condiciones en el cual poder atender a los ciudadanos,poco a poco el CNP va ganando terreno en esa materia cada vez son más los municipios que se pasan a su competencia y a nosotros nos mandar a pueblos desterrados perdidos en la montaña....una lastima.Es mi opinión de aquí a unos cuantos años por la situación que veo.
Hay que entender que muchos compañeros exijan mejoras en su situación laboral...al final repercute en todo.el que está destinado en un buen sitio,bien colocado cerca de su casa y con todo bien atado no siente la necesidad de cambio de una persona que por ejemplo esté destinado a 700km de su casa con hipoteca y pagando un alquiler por diversos motivos. ...con hijos,en un destino poco habitado, sin posibilidad de hacer cursos,con unos medios más que mejorables etc.....a diferencia de una persona todo lo contrario de su situación , un buen pabellón , buen destino ,cursos,en su casa, buenos medios, entiendo que quieran mejorar comparandose con otros cuerpos.... imcluso con otras especialidades, total,si se mejora algo en esta empresa mejorarían todos.Hay que empatizar un poco compañeros,ni todo es malo en este Cuerpo ni todo es maravilloso,lo ideal sería que se mejore donde hay carencias importantes.
Yo diría que es al revés. La Guardia Civil mantiene pueblos que deberían haber pasado a CNP hace muchos años y hasta que llegaron las vacas flacas aumentó en pocos años 10.000 efectivos. Mientras siga siendo la policía más barata (por ser la más pobre, evidentemente), seguirá así muchos años.
Los males de SC, desde otro punto de vista, son las virtudes de la Guardia Civil. Quédate si quieres a luchar con molinos de viento, todo el que pudo se fue.
Y quien decide que policía debe de estar en cada municipio? La actual
ley lo deja bien claro,cnp capitales de provincia y donde determine el gobierno, pero no habla de número de habitantes. que antiguamente fueran 20.000 si que lo recogía en su anterior ley.hay muchos municipios con 24.000 30.000 hab y con 150.000 en verano donde la guardia civil hace el mismo servicio o mejor que cualquier otra policía,como se hace?con medios con personal.y por eso digo que no se cuida seguridad ciudadana en comparación con cnp y si vemos las condiciones y medios de seguridad ciudadana con las especialiases ahí está el resultado.para mi gusto la guardia civil no debería perder puestos por tener 50.000 hab.debería de invertir en personal y medios como hacen los demás cuerpos.es mi opinión.los municipios con el tiempo cada vez crecen más y llegará el día que la seguridad ciudadana en la guardia civil solo existirá en la montaña perdida de la mano de dios .
Todo el que tenga algo de sentido común estará de acuerdo con lo que postulas. Entiendo que desde el CNP prefieran que cuidemos a las cabras del campo...Pero nosotros mismos tirar piedras sobre nuestro tejado es...Es lo NORMAL.
El CNP nos está comiendo competencias en fiscal, seprona, armas y explosivos, (desde el frente la seguridad privada) y así podríamos seguir hasta mañana...De cualquier modo no podemos hacer nada...Eso si aplaudir mientras hacemos el pino tampoco me parece razonable.
Te podría escribir un libro Bávaro.
No quiero desvirtuar el tema. Lo que me asombra es que lo pongas en duda. Policía adscrita realizando labores de seprona en varias CCAA, en fiscal es ridículo poner ejemplos existen a cientos...Basta recordar que la zona de tierra no figura en ningún lado de la 2/86 que deba ser de ningún modo para el CNP...Por último cualquiera que tenga el curso de IAE sabe que con la excusa de la seguridad privada el CNP se está metiendo por el medio...
Me imaginaba que sobre las competencias del SEPRONA me ibas a salir con lo de las unidades adscritas, pero estás mezclando churras con merinas, ya que esa unidad adscrita ejerce competencias que tiene la respectiva comunidad autónoma, es decir, el CNP no ejerce esa competencia como institución, la ejerce la respectiva Comunidad Autónoma a través de su PA, en este caso formada por miembros adscritos del CNP, así que en eso no tienes razón.
Cita:
De las competencias de las Comunidades Autónomas
Artículo 38
Las Comunidades Autónomas, a que se refiere el número 1 del artículo anterior, podrán ejercer, a través de sus Cuerpos de Policía, las siguientes funciones:
3. De prestación simultánea e indiferenciada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:
c) Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, recursos hidráulicos, así como la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
Con la zona de tierra me imagino que te refieres a la zona pública de un aeropuerto ¿no?, es lógico que al no ser una zona restringida se encargue de la seguridad el cuerpo competente en esa demarcación, ya que no deja de ser una parte más de la demarcación, así que esa zona será competencia de las FFCCSE o PPAA que corresponda.
De todas formas, si nos ponemos quisquillosos, al CNP le invade competencias todo el mundo, ya que según la 2/86 la investigación de temas de drogas es exclusivo del CNP, pero no tendría sentido que los demás cuerpos no pudiesen dedicarse a ese tema, lo mismo que ocurre con delitos que según la 2/86 son exclusivos de la GC.
Sobre las competencias de las FFCCSE, la 2/86 dice:
Cita:
6. Al objeto de conseguir la óptima utilización de los medios disponibles y la racional distribución de efectivos, el Ministerio del Interior podrá ordenar que cualesquiera de los Cuerpos asuma, en zonas o núcleos determinados, todas o algunas de las funciones exclusivas asignadas al otro Cuerpo.
Pon algún ejemplo de invasión de competencias de temas de fiscal y debatamos.
Lo mismo te digo sobre seguridad privada y las IAE.
A este paso.En unos años volveremos a nuestros inicios, vigilar las carreteras y caminos, estaciones y fronteras y poco más, cada vez las comunidades tienen más competencias cada una tira pa lo suyo y nosotros a prestar servicio en las embajadas...Dios nos salve......
Que no estoy mezclando nada...En un foro no es cuestión de profundizar tanto con la excusa del control de la seguridad privada os metéis incluso con el tema de guardas particulares de campo o guardas rurales..De todas formas que me da igual si no tú ni yo vamos a cambiar nada...Por una vez no quiero entrar en este debate...sabemos que es estéril...El CNP nos está laminando competencias y es una realidad.
Reconoce que no tienes razón en la invasión de competencias al SEPRONA, ya que es un tema de la respectiva Comunidad Autónoma, no del CNP.
También se puede decir al contrario, que la GC con la excusa de que lleva todo lo concerniente a los Guardas Particulares de Campo, aprovecha para meterse en temas de SP, de hecho ha habido alguna que otra polémica.
Pues los sindicatos del CNP suelen "ladrar" porque la GC invade competencias del CNP.
Y si, tienes razón, lo que digamos tú y yo no va a valer de nada, así que mejor no romperse la cabeza con debates estériles.
Un saludo.
Negativo compañero. El plan coopera solo consiste en colaborar con la seguridad privada que está actuando en demarcación GC. El CNP que tiene muy mala leche y buenos cojones denuncio a la GC por ello.
Te reitero que con la excusa de la seguridad privada os introducís incluso en las armerías...
En las armerías se meterán en base a alguna de las funciones de las Unidades de Seguridad Privada del CNP, como por ejemplo:
Y la 2/86 dice:Cita:
Control e inspección de establecimientos obligados a disponer de medidas de seguridad.
Cita:
g) El control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación, de su personal, medios y actuaciones.
Por eso;-) digo invasión en toda regla...Igual que con las unidades adscritas que no autonómicas.
Pues según la 2/86 no veo la invasión.
Podemos debatir la invasión que quieras, pero en el tema de las Unidades Adscritas es imposible la invasión y no hay debate posible, ya que es una competencia de la Comunidad Autónoma, la cual ejerce a través de las Unidades Adscritas, las cuales dependen funcionalmente de la Comunidad Autónoma respectiva. Esto está regulado en la 2/86 y en los Estatutos de Autonomía de las respectivas CCAA.
Yo personalmente veo innecesario las policías adscritas....( una comunidad autónoma quiere tener el control sobre cierta materia y ponen a personal de CNP a su disposición ) y el Seprona tiene que estar al margen ( ya se que la ley lo contempla así ). lo veo totalmente absurdo,llegará el día que nadie se acuerde de la crisis y todas las comunidades querrán su policía y como en este país vamos todos a una....pues los perjudicados los de siempre.al final vida cuartelera.Quizás exagero demasiado e ironizo mucho.pero cada vez pintamos menos en algunos sitios siendo un Cuerpo Estatal.
Totalmente de acuerdo, las Unidades Adscritas no son necesarias, lo único para lo que valen es para meter enchufados que vivan bien, ganen más y se vayan antes a su tierra.
Al final lo que ocurre es que hay duplicidad, ya que el SEPRONA logicamente ejerce sus competencias.
Dos concejalas de la CUP, a juicio por pegar a un agente al grito de "policía de mierda"
Están acusadas de un delito leve de lesiones. Amenazaron al agente cuando acudieron a apoyar a otro cupero, Josep Garganté.
Las concejalas de la CUP en Barcelona Maria Rovira y María José Lecha serán juzgadas por una falta de lesiones, a raíz de la denuncia de un agente de la Guardia Urbana, que las acusa de agredirle, insultarle y amenazarle durante una protesta previa a un juicio a su compañero Josep Garganté.
En un auto, al que ha tenido acceso Efe, el titular del juzgado de instrucción número 16 de Barcelona, Jaime Conejo, acuerda convocar el juicio a las dos concejalas de la CUP el próximo día 31 de enero, por un delito leve de lesiones.
Según la denuncia, las concejalas de la CUP en Barcelona María José Lecha y Maria Rovira se dirigieron al urbano, a quien reconocieron como agente de la policía local barcelonesa, ante lo que le insultaron, descalificaron y amenazaron, con expresiones como "portavoz de mierda de la Guardia Urbana", "si ya te conocemos, policía de mierda", "torturador" o "ya te enterarás".
http://www.libertaddigital.com/espana/2017-01-10/dos-concejalas-de-la-cup-a-juicio-por-pegar-a-un-agente-al-grito-de-policia-de-mierda-1276590340/
Salió la convocatoria. 20 días tienen los interesados en echar instancia.