Así es. Con esas notas entró el último opositor por libre y militar.
Versión para imprimir
Oferta de empleo público
http://www.boe.es/boe/dias/2018/04/0...-2018-4553.pdf
Vamos gente, ya os falta menos. Dadle caña.
Ya tenemos las dudas resueltas con la publicación en el boe
Una pregunta, al haber publicado un mes antes las plazas (el año pasado fue en mayo) adelantaran las fechas de los exámenes??
Se supone que no. Se oye por Madrid fecha examen 2 semana de julio 14/15.
Muchas gracias por las informaciones
Exactamente, el año pasado la oep fue en marzo, principios de mayo convocatoria y principios de julio examen.
Este año todo pinta de la misma forma.
La convocatoria, que es realmente cuando hay que echar las instancias para opositar, dónde la publican normalmente, BOE?
Como es posible que en 2016 el corte por libre fuera 100 puntos y en 2017 con más plazas se quedara 8 puntos más alto?
Pruebas de idioma y ortografía muy fáciles. Además hubo un pequeño incremento de las notas media de temario y psico técnicos. Así es imposible que baje la nota.
En 2017 hubo 905 plazas. en 2016 sobraron 222 de militares que pasaron a libre y al final por libre hubo 1084. Es un conjunto de varios factores los que hacen que la nota varíe de un año a otro.
El inglés fue muy fácil
Buenas, sabéis de alguna página o academia que tenga test online actualizados, O a las malas en papel pero que los venda sueltos (aparte de Sierra Huelva) gracias de antemano.
Gracias por la aclaración marciano da gusto gente asi de amable
Comienzo de las pruebas por letra Ñ
Pero que quiero decir eso de la letra?
Quiere decir que las pruebas empiezan por el aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra ñ, y si no hubiera ninguno, por la siguiente letra del abecedario que le sigue.......esto se hace para que no se empiece siempre por la primera letra del abecedario y que todos los apellidos tengan las mismas oportunidades.
Un saludo.
Ah ok gracias!! Yo creo que lo haré el domingo, soy Martínez.
A por la 124
Buenas a todos, soy aún opositor y tengo unas dudas con los ascensos. Creé un hilo en el general pero el moderador me lo ha movido a "opositores" pero mi duda es para guardias civiles que sois los únicos que me podréis responder.
Cuáles son las diferencias en las funciones entre un guardia, un sargento y un teniente? (o entre un miembro de la escala de cabos y guardias, de suboficiales y de oficiales, para abreviar) y cuáles son las diferencias en su horario de trabajo si las hay? Los suboficiales hacen las mismas noches, por ejemplo?
En todos los ascensos se pierde el destino? Por ejemplo, al pasar de guardia a sargento entiendo que sí, pero... de Sgt a Sgt1º también?
Por último, vengo de estudiar las oposiciones de funcionario de prisiones sin éxito. La verdad es que el trabajo policial es lo que me atrae, pero tiré por esa vía porque la vida es más cómoda y entiendo que "más o menos" el trabajo es parecido. La pregunta es, debo decir esto en la entrevista? O solo quieren que digas que tu pasión desde los 4 años era ser Guardia Civil? Tenéis algún consejo para superar esta prueba? Es la que más me da miedo porque es la que siento que menos "controlo" ya que aprobar el examen de conocimientos y las físicas dependen enteramente de mi.
Perdón por la murga, y gracias de antemano.
Buenas tardes, Zadok.
Las escalas (y los empleos dentro de cada escala), facultan para ejercer las labores que tiene encomendadas la Guardia Civil. Para que te hagas una idea, el 77% de la plantilla son Guardias Civiles, que hacen el trabajo ejecutivo; el resto son los distintos empleos de mando y dirección, que realizan trabajo directivo.
Estas tareas de mando y dirección son "mixtas", y pueden comprender distintos % de trabajo directivo y trabajo ejecutivo, siempre dependiendo del empleo y del destino. Normalmente, a empleo más bajo, más % de trabajo ejecutivo y menos % de trabajo directivo.
En cuanto a la jornada laboral, se adapta al empleo y destino. En líneas generales, los mandos tienen gran autonomía para nombrarse su Servicio, porque la función de mando es amplia y difusa, y no pocas veces esas actividades que ejercen los mandos son "marrones" añadidos que nada tienen que ver con el Puesto de trabajo que ocupan: dar charlas en colegios, dirigir los ejercicios de tiro, instruir expedientes por infracciones de armas y explosivos,... (estas historias no pasan en el CNP, donde hay alguien para hacer cada cosa). Como quiera que a todo lo anterior se suma que el trabajo de oficina cada vez es más complejo, pues en lineas generales los mandos hacen menos noches que los guardias.
En cuanto a los cambios de destino (además del destino del primer empleo en cada escala que tu ya sabes), en los empleos de Cabo se cambia al ascender a Cabo Mayor, en la escala de Suboficiales al ascender a Brigada y a Suboficial Mayor, y en la de Oficiales se cambia en todos los empleos.
Gracias Foxdemox! Duda resuelta.
No os vais a tragar calle de publo pequeño ni na jajjaja.... ascensos dice... despues de estudiar mas de dos años
Espero que este año lo hagan mejor, ya que si no es recurrible
https://www.augc.org/news/2018/3/16/el-defensor-del-pueblo-pide-que-se-verifiquen-los-meritos-de-los-aspirantes-a-guardias-civiles-antes-de-pasar-a-la-segunda-fase-del-proceso-de-seleccion-tal-y-como-pedia-augc
Hola, buenas tardes! Se intuye mas o menos cuando saldrá la convocatoria de este año?? Un saludo a todos!
Hola. Se está comentando por algún que otro foro y redes que cambiaría la forma de baremar para esta convocatoria. Al parecer se reduciría la puntuación asignada a los diferentes carnets y titulaciones académicas. A la baja. No es OFICIAL. Toca esperar a BOE.
Si. Es cierto. Se decía que bajaba a 42 puntos, siendo esta la nota máxima posible.
Parece que todo va a bajar, lo que no se sabe aún es cuánto cada mérito.
De ser así lo más normal es que la nota de corte sea algo más baja que el año pasado.