Pongo un ejemplo. En los test de "Examen" de SH del volumen I, estaba sacando en torno a 75-76 puntos en los 4 primeros test, después he hecho el Examen 5 hoy y he sacado un 60. ¿A que es debido? Simplemente a que ponen cosas mucho más específicas, que aun estando dentro del temario, no suelen poner en su gran mayoría en el examen oficial debido a que esto se volvería la PN. Me remito a los siguientes hechos: En el examen de 2014 que fue tan difícil según me han comentado y que había ni 300 plazas para personal civil esa convocatoria creo recordar (y al cual no me presenté, es decir, el otro día era la primera vez que lo vi), lo hice hace 3 días, y aun faltándome por repasar CE y los temas 18 y 19 bien, me puse en un 77, además haciéndolo en modo simulacro, es decir, primero ortografía, después conocimientos y por último inglés (ahí flaqueé, solo 8'6 puntos jejejejeje).
Lo que quiero decir es que, para que veáis las diferencias incluso de una convocatoria de bastante nivel, de los test que ponen las editoriales. Que las preguntas de 2014 seguramente ya las he hecho en algún test y por eso me he acordado?? pues puede ser. Que en esta convocatoria serán todas las preguntas nuevas y muy pocas las habrán tocado las editoriales?? tb. Pero sin duda es una demostración de que en los exámenes oficiales, las preguntas que ponen son algo más genéricas, sin ahondar tanto, y por supuesto con una redacción totalmente clara y concisa de lo que se está preguntando, así como 4 opciones de respuesta que si lo sabes, jamás darán lugar a dudas, otra cosa es que no nos acordemos en ese momento o lo que sea.
Yo tb he estudiado y he hecho test por las editoriales (sobre todo test) y por las leyes en bruto, pero a la vez soy consciente de que el examen oficial dista mucho de las preguntas que ponen las editoriales, sobre todo no ya tanto en dificultad, sino en redacción y respuestas y sobre todo en cantidad en cuanto a preguntas específicas o de datos concretos se refiere (incluyo nombres específicos, fechas, sedes y demás). Esta claro que nadie saca un 100 y eso es por algo, pero tb es evidente que es un temario extenso y casi imposible de abarcar en su totalidad como para sacar una nota por encima incluso del 80. De echo solo hay que mirar las estadísticas de otros años.
Después de este tocho cansino jejeje, espero que si no pillo plaza o ni siquiera llego a físicas no se me reproche esto que he dicho XD. Fuera de bromas seguro que hay mucha gente que piensa como tú y como yo futuro compañero. Y por supuesto no hay que fiarse por las buenas notas en los test, pero si ser consciente de que el examen oficial (que pesado soy) cambia mucho de las preguntas de las editoriales.
Sin más, os dejo que sigo estudiando ;-) Un saludo a todos y a darle caña.