Quien permite el desorden para evitar la guerra, primero tendrá desorden y después la guerra.
Sin más...
Versión para imprimir
Quien permite el desorden para evitar la guerra, primero tendrá desorden y después la guerra.
Sin más...
Creo que se acaba de pasar el punto de no retorno y que a partir del presente momento, cualquier cosa es posible.
La verdad es que y lo veo mal. Muy mal.
No se lo que pasará, espero equivocarme, pero no tiene buena pinta la cosa.
Se ha ido muy lejos:
Se ha permitido a los nacionalistas ser legión durante éstos últimos 20 años con tal de estar 10 minutos más en Moncloa; por que hace 20 o 25 años los independentistas cabian en un autobús.
Se les ha dado la educación, que han convertido en adoctrinamiento y a partir de ahí el mal no ha hecho más que extenderse y afianzarse.
La sanidad, que han quebrado.
Se ha permitido que usen la lengua como elemento de confrontación en lugar de elemento de enriquecimiento cultural.
Medios de comunicación, que han manipulado y adoctrinado hasta la náusea.
La seguridad, que han usado como han querido, con una falta de lealtad increible.
Etc, etc, etc...
Y ahora qué...
Pues en varios medios hablan de las FFCCSE y nombran a la GC. Lo de nombrar más al CNP, puede ser porque estos días se ha hablado mucho de la polémica de garantizar la seguridad del Consejo de Ministros que se celebrará en Barcelona, y que al ser demarcación del CNP se enviarán efectivos de dicho cuerpo. Aparte entiendo que utilizan la palabra Policía de modo genérico.
Cita:
El Gobierno enviará la Policía a Cataluña si Torra no garantiza el control de la calle
El Ejecutivo empieza a dar pasos en clave de aviso a Torra. Tres ministros envían sendas cartas a sus homólogos del Govern para pedirles cuentas por la "dejación de funciones" de los Mossos
10/12/2018 20:24 - ACTUALIZADO: 11/12/2018 13:24
El Gobierno ya ha comenzado a moverse para no dejar pasar por alto la pasividad de los Mossos d'Esquadra ante las acciones de los comités de defensa de la república (CDR) de este pasado fin de semana. Traslada por carta al Govern su "inquietud" por lo ocurrido, denuncia la "dejación de funciones" del cuerpo autonómico y le pide explicaciones inmediatas, "sin perjuicio de otros requerimientos en curso sobre actos concretos y sus posibles responsabilidades". Y además adelanta que enviará a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía y Guardia Civil) a Cataluña en caso de que Quim Torra no garantice el control de la calle.
https://www.elconfidencial.com/espan...ossos_1697530/
Cita:
El Gobierno reafirma que habrá Consejo de Ministros en Barcelona pese a las dudas de Ábalos
El titular de Fomento dijo "a título personal" que no tiene sentido empeñarse en celebrarlo si esa decisión no tiene efectos positivos
Crece la inquietud en el Gobierno por la celebración del Consejo de Ministros previsto el próximo 21 de diciembre en Barcelona. El Ejecutivo teme una alteración grave del orden público y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, incluso lo ha puesto en duda esta mañana. "Hay que valorar si las cosas que se hacen para bien consiguen un resultado positivo, lo que el Gobierno siempre debe preservar es la convivencia", ha reflexionado. Sin embargo, él mismo ha aclarado inmediatamente que hablaba a título personal y La Moncloa le ha corregido rápidamente. La vicepresidenta Carmen Calvo ha confirmado que el Gobierno celebrará "con total naturalidad" el próximo día 21 en Barcelona la reunión del Consejo de Ministros. "Es así y no se va a modificar de ninguna de las maneras", ha asegurado Calvo, que ha explicado que se tratarán los asuntos del orden del día previsto, con alguna cuestión relativa a Cataluña. "Somos el Gobierno también de Cataluña", ha afirmado.
En un desayuno organizado por el diario El Economista, Ábalos había apuntado al ser preguntado sobre el consejo en Barcelona: "Hay que valorar si las cosas tienen un efecto positivo, si no no acabo de entender tanto empecinamiento". Pero enseguida había aclarado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no había planteado aún la posibilidad de cancelar esta reunión en Barcelona ante las protestas anticipadas por los Comités de Defensa de la República. Su frase ha generado confusión y por eso La Moncloa ha salido inmediatamente a corregir la idea que se estaba extendiendo de que la celebración estaba en el aire. Aprovechando el viaje a Barcelona, Sánchez tenía previsto verse con el presidente de la Generalitat, Quim Torra. Precisamente en el contexto de esta cita inminente, el Gobierno ha avisado por carta a la Generalitat de que si no garantiza la seguridad pública en Cataluña, enviará a la policía a hacerlo. Está previsto que al menos 400 policías y guardias civiles antidisturbios sean enviados a Barcelona desde el resto de España a proteger el Consejo de Ministros del día 21.
La reunión del Consejo de Ministros tendrá lugar en Cataluña justo al cumplirse un año de las elecciones autonómicas convocadas por Mariano Rajoy al amparo del artículo 155 de la Constitución, que dieron una nueva mayoría al independentismo, aunque no pudo cumplir las promesas de la campaña: el retorno de Carles Puigdemont huido a Bruselas, y la restitución del Govern. Tras un periodo de distensión, en el que se han celebrado 21 reuniones Gobierno-Generalitat, las recientes declaraciones de Torra sobre la vía eslovena y las actuaciones de los Comités de la Defensa de la República (CDR) y la inacción de los Mossos han vuelto a tensar las relaciones.
La cita se celebrará en medio de una enorme tensión. Los CDR han convocado movilizaciones para el 21 de diciembre y están organizando protestas en diversos puntos de Cataluña con la pretensión de bloquear la frontera francesa de La Jonquera, el aeropuerto del Prat, el puerto de Barcelona y las principales carreteras catalanas. La acción está inspirada en las revueltas callejeras que desde hace semanas se celebran en Francia auspiciadas por los chalecos amarillos. Para ese mismo día, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) convocará una manifestación, de la que aún no se conoce ni el lugar ni la hora. El sindicato Intersindical-CSC, minoritario en Cataluña, ha convocado una huelga de dos horas "en protesta por las medidas antisociales" del Gobierno de Sánchez.
El Govern de Quim Torra ve con buenos ojos las protestas de los CDR y la consejera Elsa Artadi aseguró el pasado día 5 que “protegerá” el derecho de los manifestantes que quieran protestar ese día y que ya se están organizando a través de diversos grupos de Telegram. “Sí, hoy, siempre y dentro de un mes defenderemos que se manifiesten”, aseguró la portavoz del Govern para mostrar su simpatía con la protesta de los CDR, al tiempo que consideró que la reunión del Consejo de Ministros en esa fecha “tiene un punto de provocación”. Desde el 12 de noviembre que se conoció la fecha hasta el 5 de diciembre, la Generalitat no se había pronunciado sobre la celebración del consejo.
https://elpais.com/politica/2018/12/...66_549131.html
No sé si comisionarán a muchos compañeros del GRS, pero viendo lo sensible en cuanto a seguridad que supone celebrar el Consejo de Ministros en Barcelona y que (según la prensa) los CDR quieren bloquear lugares como la frontera de la Junquera, los Puertos y Aeropuertos de Interés General, me parecen pocos los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (supuestamente 400) que se supone quieren enviar a Cataluña, independientemente del dispositivo de los mossos d'esquadra, ya que dichos lugares son responsabilidad del estado y corresponde a las fuerzas bajo su mando la protección de los mismos.Cita:
La reunión del Consejo de Ministros de Barcelona se celebrará en la Casa Lotja de Mar
Ubicado en el frente marítimo del centro de Barcelona, este es uno de los edificios más emblemáticos y representativos de la economía y la cultura de la ciudad condal. Actualmente es la sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación.
La reunión que el Consejo de Ministros celebrará el próximo viernes 21 de diciembre en Barcelonatendrá lugar en la Casa Llotja de Mar, han informado fuentes de la Moncloa.
La Casa Llotja de Mar, un inmueble gótico de la segunda mitad del siglo XIV ubicado en el frente marítimo del centro de Barcelona, es uno de los edificios más emblemáticos y representativos de la economía y la cultura de la ciudad condal, y actualmente es la sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación, según las mismas fuentes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez anunció en agosto su intención de convocar antes de fin de año dos reuniones del Consejo de Ministros fuera de Madrid, la primera de las cuales se celebró en Sevilla el pasado 26 de octubre, y la segunda tendrá lugar la semana que viene.
Ante las protestas anunciadas por grupos independentistas, representantes del Gobierno, de las fuerzas de seguridad del Estado y de los Mossos d'Esquadra celebraron una reunión técnica para organizar el dispositivo de seguridad.
La consellera de Presidencia, Elsa Artadi, subrayó que el Govern garantizará, con efectivos de Mossos d'Esquadra, tanto la seguridad de la reunión como el derecho a las protestas.
https://www.antena3.com/noticias/esp...83a705a4d.html
Un módulo de intervención rápida del GRS de León partirá para Barcelona
Está compuesto por un pelotón de veinte hombres que vigilará aeropuertos y el Valle de Arán
https://www.diariodeleon.es/noticias...a_1299097.html
Detenciones masivas y a prision, como ha ocurrido estos dias en Paris, mano dura con esos malnacidos. Ahora si no se les va a poder tocar ni un pelo por el que diran...
Va a hacer falta más persona, pinta muy feo
Desde luego la solución no puede ser que cada vez que se prevea alguna alteración del orden público mandar unidades antidisturbios de las FCSE ni tener las mismas permanentemente comisionadas en Catalunya.
Sino funciona la policia autonómica, pues o bien se asume el control permanente desde el Ministerio del Interior o pasamos como en Navarra a un sistema policial mixto FCSE y policía autonómica, pero lo que no se concibe es que se permitan determinados desordenes públicos y vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos sin que actúe la policía competente y se convierta este territorio en una republica bananera.
Interior no se fía de los Mossos: enviará a Barcelona 1.000 agentes para evitar otro 1-O
https://www.elconfidencial.com/espan...nsejo_1701590/