Obviamente se referiría a lo bien que vivía el, lógicamente.
Versión para imprimir
Lo que no es de recibo es que un teniente esté al mando de un puesto de 25 guardias y otro de uno de 100.
Tampoco lo es que un guardia civil -sin estrellas por supuesto- se quede al mando de un puesto de 15 guardias....
Lo que no es Normal, pero si frecuente es que de Jefe de Sala de un Cos de una provincia muy importante este un Guardia Civil, sin cobrar ni un solo euro, pero asumiendo las responsabilidades de como si lo cobrase.
me da igual quien se quede al mando de un puesto principal sea capitan ,teniente o lo que sea, al final los unicos que van a trabajar son los sargentos, los cabos y las guardias de todas las areas.-
Yo tuve un teniente comandante de puesto que lo unico que se dedicaba es a jugar a los marcianos con el ordenador de su despacho, o sea que hasta que no se mentalicen de que aunque sean oficiales son comandantes de puesto y tienen que hacer cuadrantes, oficina, instruir diligencias etc..etc... pues esto da igual que se queden en el despacho a que se queden en su casa.-
El que tuve yo es que era un gracioso de la ostia, todo lo solucionaba con decir "LLama al Sargento"
Pues yo creo que hacen falta muchos más guardias para sacar muchas más patrullas.
Al final lo que habrá que hacer es patrullar y para instruir llevarlo a los compañeros del P.P más cercano o al comandante de puesto si está currando.
Otro de los problemas de aquí es la burocracia triplicada y absurda que absorbe mucho tiempo de los comandantes de puesto.
Un puesto principal con mas de 70 efectivos sí debe ser mandado por un capitán ya que cubre la seguridad de una gran población, lo que implica generalmente mayor delincuencia, burocracia, relaciones con colectivos sociales y en definitiva representación de la Guardia Civil en el territorio.
Decir que ese trabajo lo puede hacer o lo hace en casos excepcionales un cabo o incluso un guardia, no significa que lo ideal por experiencia y formación sea que lo ocupe un capitán.
Cuando hace 30 años en la Guardia Civil habia menos de 2000 oficiales, era normal reservar a un capitan para menesteres mayores, pero hoy dia con más de 3000 oficiales hay que dar el mando de compañias a comandantes, de puestos a capitanes y tenientes y que los suboficiales dejen de ser comandantes de puesto y pasen a desempeñar tareas de coordinador las 24 horas del dia y jefes de areas, equipos etc, bajo la supervisión de un oficial, que para eso han aumentado su número.
Si las compañias territoriales las mandan capitanes, donde estan los comandantes y tenientes coroneles? En la Policía Nacional todas la Comisarias estan al mando de Comisarios y tan solo las Comisarias Locales de menor nivel están al mando de un Inspector Jefe. Si tenemos en cuenta que hoy dia hay más Generales, Coroneles y Tenientes Coroneles que Comisarios, por que siguen dando el mando de las compañias territoriales a los capitanes y no a Comandantes y en los puestos a suboficiales y no a un mayor número de oficiales.?
Todo al final es una basura, porque una unidad cuanto mas altos mandos mas descoordinacion, y mas burrocracia. Si saliesen a la calle es donde se ganaría sobre todo a la hora de tomar las decisiones que toma un guardia y deberían ser de mando