-
Re: ¿Fumar mata?
[quote user="jumangi" post="801206"]Que deroguen la ley antitabaco que mucho dinero costó al sector hostelero con mamparás y demás que luego no sirvío para nada porqué se les ocurrío la lay antitabaco y ese dineral gastado :roll: .
O todos o ninguno y qué conste que no soy fumador y suele molestarme mucho el humo de tabaco.
Qué Díos reparta suerte.
Que asco de politicos :xrevienta:-)
Saludos y buen servicio[/quote]
Dicen que todo escribano confirma esa condición al echar un borrón, en el caso de Zapatero es así, pero a la inversa: todo inútil confirma su condición al
acertar por excepción. Para lo único que hizo bien no se lo deroguemos. :salu:
-
Re: ¿Fumar mata?
[quote user="humos" post="801183"][quote user="Nefertari" post="800774"]
En EE.UU. tienen una ley antitabaco, con más experiencia y restricciones si cabe. ¿Se permite fumar en los sitios de ocio de Las Vegas?.....
[/quote]
Pues parece que sí:
http://www.visitlasvegas.com.mx/index.php?opc=18
"Etiqueta para los fumadores En comparación con el resto de los Estados Unidos, Las Vegas sigue siendo un lugar donde la gente puede fumar dentro de los casinos. La gente que no fuma debe buscar una mesa o una sección de máquinas tragamonedas para no fumadores, disponible en muchos hoteles. Los restaurantes, los edificios gubernamentales y muchas áreas públicas prohíben fumar en sus instalaciones."
Saludos[/quote]
Gracias Humos por aclarar la pregunta. Por lo que se ve, si gozan de un status especial y entiendo que pretendan tenerlo en otra de sus inversiones……claro que, tendrá que ser con la bendición del país de recepción…..
Un cordial saludo.
-
Re: ¿Fumar mata?
[quote user="SOMEWHERE" post="800829"][quote user="Nefertari" post="800774"]Buenooooooo…..Es indiscutible que necesitamos inversores, empresarios que puedan crear puestos de trabajo, movimiento económico, expectativas de futuro….eso es cierto. Y bienvenido sea el proyecto.
Por otro lado cambiar la legislación del país para contentar a un inversor…..es como inclinarse hasta tocar suelo con la frente. Hay que buscar soluciones intermedias con algo de flexibilidad para que se quede Eurovegas sin dañar la salud del resto.
En EE.UU. tienen una ley antitabaco, con más experiencia y restricciones si cabe. ¿Se permite fumar en los sitios de ocio de Las Vegas?.....
Que propongan para Eurovegas habilitar zonas para fumadores con un permiso especial, con instalaciones adecuadas para limpiar el aire, o que estén al aire libre. Lo malo es que saldrán otros que dirán que ellos también quieren ese status especial, y si aportan la misma inversión en habilitar zonas especiales…..será difícil no concederlo sin ser apedreado por ello.
A Disney el negocio no le ha salido como pensaban, años de grandes perdidas, un factor que les merma mucho es el mal tiempo que tiene la capital del Sena……hala, eso les pasa por no haberse quedado aquí…..hubiesen ganado muchísimo más, y lo saben.[/quote]
NEFERTARI; ¿Tu has pensado esto o te acababas de despertar de una siestecilla :carca:-) :carca:-) :carca:-) ?:
Que propongan para Eurovegas habilitar zonas para fumadores con un permiso especial, con instalaciones adecuadas para limpiar el aire, o que estén al aire
libre. Lo malo es que saldrán otros que dirán que ellos también quieren ese status especial
:carca:-) :carca:-) :carca:-)
Leyes modificadas para según quién, total................................ como estamos de rebajas. Al resto de españoles que son titulares de casinos, bingos y pymes
que se asfixien con el aire puro instalado en sus negocios y sigan pagando y sustentando los privilegios ajenos, y si llegan otros inversores extranjeros....,
pues nada... Bienvenido Mister marshall, los recibimos con la Constitución en la mano para ofrecérsela como presente y terminamos con una exuberante
exhibición de fuegos artificiales y esto que se nos da muy pero que muy bien :rever: :rever: :rever: :rever: :rever: :rever: :rever: . Total ¿Qué más da?,
después de todo, nos encanta el servidurismo y volver a experimentar reminiscencias del pasado. Me viene a la cabeza aquella exacta escenificación que se
ubicó en tierras extremeñas, su título era: "los Santos Inocentes"..
Total, querida Nefertari, como ya estamos plagados de ilustrativos ejemplos en los que los españoles no cesan de pagar y pagar mientras por ejemplo los
empresarios asiáticos y otros están exentos de impuesto por periodo de 5 años :shock: :shock: .
En fin Nefer, seguro, seguro, seguro, seguro, que te acababas de levantar de siesta. :salu:[/quote]
Tras ese gran invento muy español de la siesta se pueden dar algunas ideas o pensamientos, que del asunto hay que mirar todas sus facetas, asi poder entender al vecino que piensa diferente.
El que esté sin trabajo, agobiado por la penuria pensará que merece la pena alguna concesión con tal de tener un trabajo, y con esa necesidad el inversor cuenta,
Con ese “buenismo” que somos tan dados a conceder, como bien has dicho….regalarles durante cinco años algunos impuestos a los inversores chinos….pues el otro también dirá que porqué no le dan el mismo trato a el…..eso si, a los nacionales na de na.
Respondiendo a lo que dices de pensar……pues no pienso, que hace calor y se me funden los plomos…..total para lo que se agradece el pensar…..mejor, nothing at all
En fin querido SOMEWHERE.....
-
Re: ¿Fumar mata?
[quote user="Almutamid" post="800845"][quote user="Nefertari" post="800774"]Buenooooooo…..Es indiscutible que necesitamos inversores, empresarios que puedan crear puestos de trabajo, movimiento económico, expectativas de futuro….eso es cierto. Y bienvenido sea el proyecto.[/quote]
Elemental, querida Watson. Eso es, por lo menos a mi modo de ver, indiscutieibol. Pero que todo sea bienvenido mientras sea bienllegado. Hay muchas inversiones que pueden ser pan para hoy y muchos quebraderos de cabeza para mañana.
Eurodisney no tiene nada que ver con Eurovegas, absolutamente nada que ver por mucho que nos quieran vender la moto. Y, si observamos el proceso de negociación (ejemplar por cierto) entre los empresarios de Disney y las autoridades francesas, en lo referente a la legislación francesa no hubo nada que negociar salvo su cumplimiento.
En cuanto a la legislación laboral francesa sucedió que para finalizar con los numerosos litigios de trabajo sobre las largas horas y baja paga, Euro Disneyland "...se alejó de la modalidad de trabajo americana para acercarse a la francesa". Este nuevo acercamiento estableció una semana de trabajo máximum y planillas de trabajo horario anualizadas . Además, reclasificó los trabajos usando el método francés que capacitaba a los ciudadanos franceses para reconocer sus clasificaciones standard de trabajo. Como resultado, Euro Disneyland gano mayor aceptación y voluntad de ser flexible por parte de su fuerza de trabajo.
Si Eurodisney se fue a Francia principalmente se debió a la muy superior infraestructura de comunicaciones que diferenciaba a la costa del Sol de la época con el lugar en el que finalmente se ubicó.
Efectivamente, para salvar en el año 1994 a Eurodisney, hubo de aplicarse un plan de rescate por un monto de 6 Billones de francos (ahí queda eso).
En definitiva, meter el miedo de que suceda como con Eurodisney es pura y simplemente vender una moto muy usada, y con la intención clara de intentar convencernos de que debemos tragar con lo que nos quieran meter. Y por otra parte, se pueden hacer las cosas bien, e incluso mejor que bien, sin necesidad de deshacernos de lo poquito que nos queda: un mínimo de integridad. xbesx:-[/quote]
Ya veremos si viene o solo pasa de largo. En otros lugares de Europa se toparan con el mismo problema para sus casinos, el fumeteo.
Entiendo a quienes quieren que venga la inversión con la creación de puestos de empleo, aunque se tenga que modificar la Ley. Tenemos muchas personas que necesitan un trabajo y ver un futuro.
Por otro lado, es de las pocas cosas que hizo bien el gobierno anterior, tirarlo por la borda no creo sea una buena solución.
El otorgarle un status especial como gozan en EE.UU., daría pie a conflictos con la expresión de, una alteración de la igualdad. Y lo sería.
¿Tenemos en España todas las comunidades los mismos derechos y trato igualitario?
NO.
Desde hace tiempo han roto la igualdad entre los españoles otorgando estatus especiales y diferentes que premian a unos por residir en ciertas comunidades en perjuicio de otros. La igualdad entre los españoles ya está rota.
Claro que rendirse al forastero…..no sé yo si es igual de aceptable. :roll:
xbesx:-
-
Re: ¿Fumar mata?
Una anecdota:
Cuando pusieron por primera vez en las cajetillas de tabaco, las advertencias de FUMAR MATA, FUMAR PERJUDICA LA SALUD, FUMAR PROVOCA CANCER, etc; hubo una que decía "FUMAR ACORTA LA VIDA".
Soy fumador y por aquel entonces, tenía la costumbre de tomar café a primera hora, en un bar próximo al cuartel. Una mañana entró un sujeto al que el resto de los parroquianos no conocíamos.Saludó y se fue hacia la máquina expendedora. Sacó un paquete de cigarrillos y se quedó mirándolo como si fuera algo raro. A los pocos segundos empezó a decir de forma reiretada y subiendo progresivamente el tono: FUMAR ACORTA LA VIDA...,FUMAR ACORTA LA VIDA...,FUMAR ACORTA LA VIDA... Y con total indignación, casi a grito pelado, remató su monólogo con la siguiente perla:"PUES VAYA UNA PUÑETERA LECHE, MIENTRAS NO ACORTE LA POLLA...TOTAL PA LO QUE VIVIMOS".
Y se fue del bar sin pedir nada. No volví a verle nunca más.
UN SALUDO.