El problema es que siempre tenemos una excusa para no hacer nada... Y siempre tenemos un culpable al que echar la culpa de nuestra inacción.
Versión para imprimir
El problema es que siempre tenemos una excusa para no hacer nada... Y siempre tenemos un culpable al que echar la culpa de nuestra inacción.
Inacción? vale perfecto, por mi parte ya no tengo nada mas que decir en este tema.
No, si decir se dicen muchas cosas. Somos expertos en decir. Decimos mucho, hacemos poco. En las barra de bar somos todos unos campeones.
Hay carencias en todos los puestos, dependencias y destinos. Esas carencias se arreglan aportando, sugiriendo y mojándose. Pero hay que hacerlo, y ser el malo de la película de vez en cuando. Es muy cómodo ser el bueno, diciendo siempre sí al jefe, y luego indignarse de lo mal que lo hace el jefe...
No. No necesito que nadie me lo explique. Igual que tampoco creo necesario explicar a nadie lo que es ser un cobarde, o un hipócrita.
Mire, he tenido varios destinos, como muchos que aquí leen. En todos se repite una máxima, y es que lo verbal se evapora y lo escrito quema.
Amigos no he hecho muchos entre mis superiores, lo reconozco. Pero tampoco ha ido mucho más allá de crear cierto malestar entre los jefes. Si tenemos miedo a las consecuencias de ese malestar, después no seamos hipócritas...
Como bien apunta Nevada, esta claro, la responsabilidad del arma, segun OG en vigor, es del adjudicatario, pero eso no exime a la DGGC, de tomar las medidas necesarias, para que estos casos no se produzcan.
Lo que no se puede pretender es que la empresa, dicte una normativa que hace absoluto y único responsable al adjudicatario, con la única razón de ahorrarse responsabilidades y gastos económicos en infraestructuras que son lógicos y necesarios en una institución armada que se dedica al tema de la Seguridad Ciudadana.
Es como poner a un cirujano a hacer una operación delicada con material obsoleto y defectuoso y pretender por decreto que el único responsable si algo sale mal sea él...
"...por tí cultivan la tierra..."
El resumen es el de siempre....la necesidad de agrupar puestos.
Lo que no puede ser es un cuartel cerrado. Si no se puede abrir 24h que lo cierren y agrupen al personal en el puesto más cercano. Si la Dirección General permite que el cuartel cierre de noche, la Dirección General es la responsable de lo que ocurra.