Panem et circenses
«Panem et circenses» («Pan y circo», literalmente, «pan y juegos del circo») es una
locución latina peyorativa de uso actual que describe la práctica de un gobierno que, para mantener tranquila a la población u ocultar hechos controvertidos, provee a las masas de alimento y entretenimiento de baja calidad y con criterios asistencialistas.
Gramaticalmente, está formada por el acusativo de panis, -is ('pan') y el acusativo de circensis, -e ('circense').
Contenido [ocultar]
1 Origen
2 Historia
3 La frase en la cultura y el arte
4 Referencias
[editar]Origen
La frase fue creada en el siglo I por el poeta latino Juvenal y se encuentra en su Sátira X (81). En su origen describía la costumbre de los emperadores romanos de regalar trigo y entradas para los juegos circenses (carreras de carros y otros) como forma de mantener al pueblo distraído de la política.
Julio César mandaba distribuir el trigo gratuitamente, o venderlo muy barato, a los más pobres, unos 200.000 beneficiarios. Tres siglos más tarde, Aureliano continuaría la costumbre repartiendo a 300.000 personas dos panes gratuitos por día.
Equivale en la actualidad a «pan y toros», «pan y fútbol», «pan y diversión», etc.
Intelectuales españoles de los siglos XIX y XX se quejaban de manera similar con el «pan y toros».
Se asemeja en ruso a "хлеба и зрелищ" ("pan y espectáculo").
http://es.wikipedia.org/wiki/Panem_et_circenses