Que es un perfil vocacional y como se mide? Preferimos vocaciones que no sepan hacer la o con un canuto?
Versión para imprimir
Hablando de vocación y siendo muy marcada en hijos del cuerpo que lo llevan mamando desde pequeños: he trabajado con hijos y nietos de guardias criados en cuarteles que son unos…. “coincidentes laborales” y compañeros que son guardias cómo podrían ser policías locales o nacionales que son auténticos profesionales y compañeros.
No creo que la vocación sea “per se” un parámetro que mida la profesionalidad y la preparación, pero si que es cierto que la vocación empuja a ser mejor guardia/policía.
En cualquier caso creo que acorde a la sociedad el nivel mínimo para ingresar debe ir creciendo, tanto en estudios básicos, como en idiomas y en nuevas tecnologías, de lo contrario no podremos quejarnos después de que la Guardia Civil sea anacrónica.
Yo no se como se mide un perfil vocacional, para eso tenemos a perfeccionamiento que debería tener los medios suficientes para poder encontrar en el perfil del personal de nuevo acceso una cosa intermedia entre preparación ( estudios) y querer ser Guardia Civil ( vocación) .
Los compañeros que no saben hacer la o con un canuto no tienen por qué ser los menos preparados. Eso va más con la personalidad de cada uno y lo sabes.
En conclusión me parece de lujo que la Guardia Civil imponga bachiller para acceso a escala de Guardias, pero no creo que eso valla a dignificar el empleo, lo veo más adecuarse al tiempo en el que estamos.
Yo te puedo adelantar como se mide la vocación: no se puede. Se puede percibir en una hipotetica entrevista personal pero ya sabemos mas o menos como funcionan y cuanto tiempo hay para valorar a todos los candidatos.
Por supuesto lo de no saber hacer la o con un canuto no esta directamente relacionado con estar menos preparado. Pero también existen compañeros que entran sin tener las cosas tan claras y acaban siendo excelentes profesionales. Yo por lo que siempre abogo es por el termino medio: ni la vocación es la panacea a los problemas que tenemos, ni se tiene que denostar la antiguedad en meritos, ni dejar de valorar los estudios de quienes invierten su tiempo en ello. Como tu dices... hay que adecuarse a estos tiempos.
No dejo de leer en muchos lados que sí, en otros que no, y en otros tantos sigue pendiente por el tema del Covid desde el año pasado.
Si no lo tienes intenta sacartelo antes de la convocatoria del 2022, pero vamos hasta que no publiquen la convocatoria del 2022 no vas a saber si lo piden o no
Hola, gracias por la respuesta. Tenía entendido que daban un año o dos de margen para cambios sustanciales, aunque ya he visto que ha habido cambios que no han dado ese margen, pero espero que para uno que requiere una titulación con su preparación previa si den margen.
Que dan margen para cambios sustanciales?? Primera noticia que tengo.
Con especificar en la convocatoria la titulación académica, les sobra.
CNP puso de un año para otro la moto o algo así.
Es como los tatuajes. En mi año, muchos venían tatuados antebrazo, codos, brazos enteros... En otra convocatorias no s e podía.
Cada convocatoria es un mundo y lo que quieran pedir de titulación, lo harán.
Tranquilo que cuando suene el río fuerte, piedras traerá.
En principio parece que no será para 2022... Pero lo mejor es que cumpláis ese requisito cuanto antes porque cualquier día os dan el susto.
Sí claro, es que por ejemplo, no me importa que pidan Bachiller, pero que lo hagan con un año de margen, porque si lo piden para 2022, el examen de Bachiller o la prueba de acceso a la Universidad suelen ser los mediados de Junio, si el año que viene vuelven a la tónica de que los exámenes de GC son en Junio/Julio, eso quiere decir que la estancia podría echarse como tarde hasta mayo, por ende no te da tiempo a tener el título para esa convocatoria aunque quieras.
Si se pide reclasificar a grupo B, lo lógico es que los requisitos académicos de acceso se incrementen, además en CNP ya hace tiempo que se exige, por lo que creo que nadie puede sorprenderse que aquí esté al caer. Pero por otro lado que nadie se engañe, la mayor parte nuevos alumnos están entrando con carreras universitarias o técnicos superiores.
No, lo lógico no es que los requisitos de acceso cambien, sino que el plan de estudios sea el adecuado para la clasificación de grupo B.
El guardia es C1 no porque se entre con bachillerato, sino porque la formación que se recibe entre la academia y las prácticas equivale al bachillerato, de ahí las horas de formación.
De la misma manera que el oficial que entra en la AGM es A1 por la formación que recibe, en la que se le da un grado, no por el título que tiene en el acceso, ya que su titulación es bachillerato más EBAU.
El grupo en el que se encuadra el funcionario puede ser por el nivel de acceso, como el arquitecto municipal de un ayuntamiento, que no requiere de formación específica, o por el nivel que te da la formación, como los oficiales de la AGM, o los guardias, o los policías, o el SVA.
Y que entre gente con grado o con doctorado es indiferente, ya que el puesto de trabajo que van a desempeñar es el de C1. Puedes entrar con titulación superior a la requerida, pero para ejercer como grado en la administración, tienes que estar encuadrado en el grupo A, por eso los jurídicos, médicos, enfermeros, ingenieros, que ejercen como tal en la GC, son oficiales porque se encuadran en ese grupo.
Buenas, tengo dos dudas. ¿El reconocimiento médico se puede hacer con gafas? (Me refiero a la prueba de visión). En caso de operarme por láser, hay alguna antelación mínima con la que deba operarme o puedo estar operado, por ejemplo, un mes antes?
El reconocimiento médico es sin corrección. Puedes operarte cuando quieras, como si quieres hacerlo "10 minutos antes de entrar", lo único que piden es que pases el reconocimiento médico independientemente de cuando te hayas operado.
Teniendo mucha gente que entra desde el Ejército sin Bachillerato, no cambiarán los requisitos de acceso, es un grifo muy importante de personal como para cerrarlo.
La ley de personal ya está para aprobarse y si está el bachillerato para la escala básica. Van a dar algún año de carencia pero va para adelante y recortar plazas para militares esta sonando con mucha fuerza.
Yo cuando entre no la tuve. Estaría bien para comparar.
Si entra la modificación de bachillerato como requisito de acceso también quitarán el límite de edad igualándolo a la policía nacional, ¿no?
Ces a Catalunya, si nos van a terminar de echar a todos.
Hola! se sabe algo de cuando pondrán el bachiller? he visto que han aprobado la nueva ley de personal, pero se sabe cuando entrará en vigor el pedir bachiller en la oposición? no tengo bachiller debido a que suspendi matemáticas y tengo miedo de que para la siguiente convocatoria o dentro de dos, me den con el bachiller en la cara y no pueda presentarme
Han aprobado la nueva ley de personal? Cuándo?
Antes de elecciones había un proyecto de modificación, en el que se incluía lo del cupo de mujeres y se incluía el bachiller (se comentó en este hilo: https://www.forodelguardiacivil.com/...=1#post1059208). Al final ese proyecto no se aprobó, si no me he perdido más acontecimientos, todo se dejó en un cajón, seguimos con lo mismo:
https://www.boe.es/buscar/act.php?id...2014-12408#a34
No hay ningún sitio para verlo oficialmente si se aprueban cosas o no? lo digo porque segun una chica que me pone por mensajes que ella estaba en el consejo y se aprobó en el Consejo, y otros dicen que no, luego una persona me ha dicho que cuando se apruebe legislativamente que hay una moratoria de 4 años para que entre lo de bachiller, pero por internet no encuentro nada
Es una Ley y tiene que aprobarse en el Congreso de los Diputados y publicarse el BOE, el Consejo de la Guardia Civil lo puede haber aprobado pero solo es un paso, son necesarios más pasos.
En cualquier caso, el proyecto establece en la disposición transitoria decimosexta que el bachillerato se exigirá a los cuatro años de la entrada en vigor de la Ley... si no se modifica, queda mucho tiempo por delante.
Según la disposición transitoria pone 2022, sigo en duda con el temaArchivo adjunto 4065
«Disposición transitoria decimosexta. Régimen transitorio de exigencia de titulaciones.
1. Las titulaciones a que se refiere el artículo 34.3 para ingresar en los centros docentes de formación para el acceso a la escala de cabos y guardias, se exigirán una vez transcurridos cuatro años desde la entrada en vigor de esta Ley.
https://www.interior.gob.es/opencms/...ersonal_GC.pdf
Ese el último borrador del proyecto que se publicó en marzo de este año, al menos que yo tenga constancia, creo que no hay otro posterior.
Hola! quería preguntaros sobre si esto es posible, en teoría se cambia por ley orgánica como hablamos aquí alguna vez...
https://twitter.com/AEGCnacional/sta...24857840759057
No sería posible en ningún caso, ya que en atención al Principio de Jerarquía Normativa una norma de rango inferior como es el RD no puede modificar o contradecir lo pautado en una norma superior como es la Ley, por lo que el Gobierno no puede modificar, mediante RD, la voluntad del Legislador que al redactar la Ley de Personal GC ha establecido una titulación mínima para el ingreso en la escala Cabos y Guardias; Diferente sería que el Gobierno usase una norma con rango de Ley como podría ser el real Decreto Ley, acción harto improbable ya no sólo por la necesidad de articular una mayoría simple que convalide el Decreto-Ley, sino que sería complejo justificar la urgencia de legislar con tanta premura tal cuestión.
Una Ley sólo puede modificarse con otra Ley o norma con rango de Ley, así que lo probable es que finalmente el legislativo apruebe el proyecto de reforma que se sigue en las Cámaras y cuando se haya aprobado habrá que estar en lo que disponga la nueva redacción respecto al periodo transitorio de moratoria de la nueva exigencia y si se llega a facultar al Gobierno para limitarlo por las razones que procedan.
Al final, la convocatoria tiene forma de Resolución de la Autoridad competente/delegada y sus bases legales vinculan tanto a la Administración como a los concurrentes al proceso selectivo.
De otra parte, la nueva exigencia de titulación para el acceso debería llevar años vigente, al igual que ocurre en otros cuerpos policiales.
Se sabe cuando se prevé el bachiller obligatorio para el ingreso? Muchas gracias!