Hola...alguien sabe el corte en los estudios para el Colegio de Guardia Jóvenes? o que la prioridad son estudios y despues edad.. me interesaria saber los etudios mínimos del personal que ha sido seleccionado. Gracias
Versión para imprimir
Hola...alguien sabe el corte en los estudios para el Colegio de Guardia Jóvenes? o que la prioridad son estudios y despues edad.. me interesaria saber los etudios mínimos del personal que ha sido seleccionado. Gracias
Buenas a todos, me presento este año al colegio G.J. de Duque de Ahumada. Nos veremos los días 15-16-17 de Septiembre por allí. Espero que entremos todos jeje. Respecto al grupo de whatsapp, si ya hay uno creado para este año, os paso mi teléfono vía MP. Si no lo hay podemos mirar de crearlo para esta temporada, si no estáis en ninguno mandarme un mensaje privado por el foro y lo miramos ; ). Un saludo y suerte a todos.
Buenas! Hay grupo de Whatsapp para los que nos presentamos en 2016? Si no hay, a ver si empieza a salir gente para el año que viene y se hace uno.
Buenas tardes Alma8. Apunta estos números para el año que viene y crea el grupo de wassap. Judiso: 675746252 y Mónica 95: 654743579.
Al hilo de las inquietudes que tenemos todos, en relación con la titulación académica que dará opción al ingreso en el colegio, quisiera plantear las siguientes cuestiones:
-En el caso de presentar el título de bachiller, la nota media, que tienen en cuenta es la de 2 º de bachiller o la nota media de selectiva o P.A.U.?
-Entiendo, que si dice que el 2º curso debe estar con todas las asignaturas aprobadas, incluye también la asignatura de religión a la hora de hacer la media?
Hola buenas! Yo también me presento este año al colegio de guardias jóvenes de Valdemoro. Sobre el grupo de WhatsApp si hay uno para este año, os paso mi número por privado.
Mucha suerte a todos y nos vemos pronto!
alguien podría ofrecerme una explicación detallada de como hacer las flexiones. Es que cada vez que leo lo que pone en la convocatoria me confundo más...
"Se realizará situándose el ejecutante en tierra inclinada hacia delante. Colocará las
manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos perpendiculares al suelo y a la
anchura de los hombros. Se contabilizará como efectuada una flexión-extensión cuando se
toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida, manteniendo en todo
momento los hombros, espalda y piernas en prolongación. No será válida la flexión-extensión
de los brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte del cuerpo
distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. El número de flexiones que se realicen no
será inferior a quince para los hombres y once para las mujeres.
Durante el ejercicio se permite un descanso en cualquier momento, siempre que
éste se realice en la posición de tierra inclinada hacia delante. La zona de contacto de la
barbilla podrá almohadillarse con un grosor no superior a seis centímetros.
Se permitirán dos intentos espaciados para facilitar la recuperación del ejecutante."
Tengo dudas sobre "tierra inclinada hacia delante" y con lo de tocar con la barbilla en el suelo. Se tiene que tocar con la barbilla o en el taco de 6cm?
Gracias!!
Tierra inclinada es la posicion en la que estas en la parte superior de la flexión, se empieza en tierra inclinada y tienes que tocar con la barbilla en una almohadilla que no supere los 6 cm.
Saludos.
Gracias por resolverme la duda mangel_94 :) :)
Hola buenas , yo también me presento este año , si habéis hecho un grupo de Whatsapp me gustaría que me metieras os dejo mi numero 636169587