http://www.libremercado.com/2017-02-15/andreu-cita-a-declarar-a-miguel-angel-fernandez-ordonez-el-16-de-marzo-por-el-caso-bankia-1276592787/
Versión para imprimir
Hay otra lectura de todo esto, y si la primera es muy preocupante, la segunda da miedo.
Estimada y nunca bien ponderada faraona. Te has parado a pensar que pudiera ser una maniobra encaminada a zanjar definitivamente todo aquello que ha quedado en el aire y deja tras de sí un rastro de dudas y sospechas.
El señor policía que afirma haber visto esos documentos lo hace una vez que ha “finalizado su carrera”. ¿Por qué lo hace? Pudiera ser por cabreo y revanchismo, pero también pudiera ser para dar cobertura argumental al “siguiente paso”. Luego una recompensa de esos dineros que el sistema tiene para gastar sin dar explicaciones y todos contentos.
¿Cuál es ese “siguiente paso”? Pues sencillamente hacer declaraciones públicas alegando que no se encuentra nada de nada, y así, tanto el gobierno actual como los socialistas tienen excusas adecuadas a sus intereses. Para el gobierno diciendo que ellos han tratado de sacar a la luz los documentos y estos no aparecen, y los socialistas diciendo que cómo van a aparecer unos documentos que nunca existieron.
Todos contentos, la gente a otra cosa, y problema solucionado.
Ya sé que muchos dirán que veo muchas películas; pero a la vista del reguero de trapacerías , manipulaciones de todo tipo que día a día se van dando y conociendo un poco la idiosincrasia que impera en nuestra democracia… se puede esperar cualquier cosa.
Aquí el personal cree que con votar ya tenemos la democracia asegurada; pero el voto es simplemente una herramienta . Vivir en democracia lleva implícito muchas otras cosas, cosas que aquí no cumple nadie.:pirate:
O es un embustero y solo busca mendigar unos minutos en algunas cadenas afines.
Esta claro que si no ha sido legal y buen policía en activo ahora será mucho menor.
Yo no me creo nada de ese tipo de personas.
martes, 14 de febrero de 2017
El TSJ ordena prisión provisional sin fianza para Correa, Crespo y Pérez por el “caso Gürtel”
La Sala, de conformidad con el criterio de la Fiscalía, aprecia riesgo de fuga por la gravedad de la condena y por los otros procedimientos en los que están incursos. La tres cabecillas de la red han sido condenados a penas de 12 y 13 años de prisión por asociación ilícita, tráfico de influencias, malversación, cohecho y falsedad por las adjudicaciones de Fitur. La Sala de lo Civil y Penal celebra hoy las comparecencias de seis de los once condenados para la adopción de medidas cautelares hasta que la sentencia sea firme
Autor
Comunicación Poder Judicial
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ordenado prisión provisional comunicada sin fianza para Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, los cabecillas de la trama Gürtel, condenados el pasado viernes por el amaño de los contratos de la Generalitat Valenciana para el montaje del expositor de la Comunidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones de 2005 a 2009.
El Tribunal estima así la petición de la Fiscalía Anticorrupción y acuerda, como medida cautelar, el inmediato ingreso en prisión de estos tres condenados sin esperar a que la sentencia, que les impone penas de 12 y 13 años de cárcel por asociación ilícita, tráfico de influencias, malversación, cohecho y falsedad, sea confirmada por el Supremo, Tribunal ante el que puede ser recurrida.
La Sala entiende que existe riesgo de que Correa (condenado a 13 años de cárcel), su número dos, Pablo Crespo (condenado a 13 años y 3 meses de cárcel), y el responsable de la organización en la Comunidad Valenciana, Álvaro Pérez (condenado a 12 años y 3 meses de prisión) se fuguen y se sustraigan a la acción de la Justicia si se les permite esperar en libertad el pronunciamiento del Supremo.
http://www.poderjudicial.es/portal/s...xtlocale=es_ES
Este asunto pasa de puntillas por nuestro día a día.... Menos mal que están las sentencias
Esta claro que primer la negación de la palabra CRISIS y luego no tomar medidas cuando se podían tomar y mitigar en parte el problema grave que genero, la investigación y asunción de responsabilidades políticas y judiciales debe ser más amplia.
Cuando se gesto lo de Bankia y las Cajas el Gobierno era el de Zapatero.
Aquí o se reparte cera a todos o no se cerrará bien el tema.
Esta claro que no hay pan para tanto chorizo.
Una imagen vale más que mil palabras...
http://cdn.thinglink.me/api/image/88...043138249'