Los galones tienen su importancia?
Más de la que parece, razón de su existencia.
Versión para imprimir
Los galones tienen su importancia?
Más de la que parece, razón de su existencia.
Que sería conveniente unos galones distintos para cabos y guardias?
En mi opinión si. E incluso cabría discutir sobre la existencia del cabo.
El guardia es mucho más que un elemento de la tropa, como algunos gustan, ya que de ordinario sustituye a un suboficial e incluso a un oficial en el mando accidental de unidades. Eso solo lo hacen en las FAS, los cabos primeros, y solo en los servicios, no como jefes de unidad. Los cabos y soldados, nunca.
Ni un agente de la Policía Nacional se queda de "jefe accidental de Comisaría".
Ni formamos parte de las FAS, ni realizamos el mismo trabajo, ni tenemos la misma jerarquía operativa, ni la formación es la misma.
En misión OTAN y si se va como OR6, se puede otorgar el empleo eventual correspondiente (sargento en este caso).
Ese empleo eventual también está contemplado en Academias de formación. Hasta hace poco, no se concedía, pero estaba previsto.
Si el Jefe de Estado Mayor lo propone, se concede el empleo.
Otra cosa es que no se inste a EM para que lo proponga. Y otra cosa también es que se dé el caso de un GC que vaya a vacante Or6 (quizá artificieros).
Al menos con Tenientes Coroneles (Of4) hay casos que adquieren el empleo de Coronel (Of5) por ir a puestos de Of5. Si al acabar la misión no han ascendido, "devuelven" una estrella.
Lo que no me parece bien es que otros países manden equivalentes a GC en España, y que lleven OR superior..
Os pongo un ejemplo práctico sobre divisas, empleos y consideraciones de suboficial:
Hace unos años aterricé en el aeropuerto de Beirut con un oficial de nuestra Guardia Civil, varios sargentos, cabos y otros tres guardias civiles como un servidor. Llegábamos en un avión con otros casi 300 militares para incorporarnos a la misión de UNIFIL. Hubo que distribuir al personal para el traslado desde el aeropuerto a la base de Marjayoun. Fuímos todos en BMR, desde el General de Brigada, que venía en ese vuelo, hasta el último guardia. Y digo el último guardia (y no el último soldado) porque la distribución en los BMR se hizo por empleos. El primero el general; junto al él, su teniente coronel JEM. Los dos capitanes ayudantes de campo del general iban varios BMR detrás, después de los de tenientes coroneles y comandantes. El capitán de la Guardia Civil se libró de entrar en BMR y encontró hueco en el Patrol blindado de escolta (picoleto, por supuesto). Los sargentos y cabos (alguno primero, algún otro tomatero) se integraron entre los de sus mismos empleos del Ejército. Los guardias no. Los guardias fuimos los últimos. Los soldados, con su galón rojo de "soldado de primera" todos, se subieron a los BMR delante de nosotros. Y cuando el último soldado estuvo acoplado... entonces se llamó al primer guardia civil. De nada sirvieron OR-6 ni consideraciones de suboficial (de las que el personal militar empezó a ser consciente cuando días más tarde comenzamos a trabajar realmente en la base "Miguel de Cervantes" y empezamos a "parar los pies" a quienes tuvimos que hacerlo cumpliendo con nuestro trabajo). Fuimos los últimos porque el último soldado llevaba galón (era OR-2) y el primer caimán no llevaba nada (era OR-1).
Cinco meses después, al inicial el camino de vuelta a Beirut, los cabos y guardias civiles éramos embarcados detrás de los sargentos y delante de los cabos primeros del Ejército. El oficial que hacía las listas nos comentaba que ya se había enterado lo que era la consideración de suboficial... y que no veía bien que un guardia con 25 años de antigüedad tuviera que ir detrás de un soldado con menos de 4 años, que no era lógico.
Y, por cierto, comentario para el compañero Guje, en nuestra tarjeta de identificacón ONU, nuestro "rank" era OR-1.
No, no... si yo en ningún momento he dicho que los gc vayan de OR6. Yo digo que si un guardia va de OR6, va con divisas de sargento. También he dicho que ese caso es excepcional, salvo quizá algún artificiero. Y precisamente ahí está el problema...
Lo que no veo normal es que un Gc vaya a misiones como OR-1. La demanda de vacantes de Gc para misiones debería ir acorde con la preparación de estos.
Cuando un militar pide una misión, la pide para un rank Otan, y en los requisitos vienen los empleos que pueden aspirar a ella. Si hay una de OF5 y la pueden pedir tcols y cols, pero se la dan a un tecol (porque tenga idiomas, etc), el tecol va con el empleo de col.
Si hay una de OR6 y la pueden solicitar sargentos, cabos y guardias, lo mismo.
Lo que no es normal es que salgan ofertadas OR1 para guardias. Ningún guardia debería aceptar esto. Y si quieren Gc,s en zonas de conflicto, que se les pague y trate como merecen. Los gobiernos juegan con el "eso es lo que hay". Si no fuera ningún guardia por esta falta de consideración, estoy seguro que cambiaría el modo de ofertar las misiones pasta gc,s. Más que nada porque interesa que haya profesionales de verdad.
Espero haberme explicado con más claridad.
Un saludo
No es por menospreciar a un soldado de las FAS pero un GC no puede ser nunca asimilado, por oposición, responsabilidad y sucesiones de mando. Cabos y Guardias integrados en escala Suboficiales YA.(Al igual que en Francia)