y yo también me sumo...
esperando espero.....la respuesta.
Versión para imprimir
Ya hay alguna comandancia que me se que le ha llegado algun vehiculo se estos.
Buena adquisición de vehículos patrulla (con mampara, como tiene que ser), a ver si aprenden en la DGGC.
Interior renueva su flota de vehículos: destina 45 millones al alquiler de 779 coches patrulla
El Ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz licita un contrato para surtir de automóviles al Cuerpo Nacional de Policía durante 48 meses. El precio del arrendamiento será de un máximo de 968 euros por turismo al mes...
El Ministerio del Interior tira la casa por la ventana para renovar la flota de coches policiales. El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz acaba de licitar un contrato para surtir de vehículos al Cuerpo Nacional de Policía durante los próximos 48 meses. Se trata de un contrato bastante jugoso, dado que el gasto previsto asciende a 45 millones de euros. Dinero destinado al alquiler de un mínimo de 779 coches patrulla nuevos para la Policía. El precio del arrendamiento que pagará el Estado será de un máximo de 968 euros al mes por turismo durante cuatro años.
El pasado 29 de abril se anunció oficialmente la licitación de este contrato millonario. Y este miércoles, 6 de mayo, el anuncio se recogió en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Más en concreto, Interior licita el "suministro, en régimen de arrendamiento, de un mínimo de 779 turismos radiopatrulla tipo Z, nuevos, en producción en el momento del contrato, de una sola marca y modelo, con sus correspondientes kits policiales y kilometraje ilimitado con destino a la Dirección General de la Policía". Es de suponer que las diferentes marcas de vehículos pelearán por hacerse con el contrato.
La Divisón Económica y Técnica del Cuerpo Nacional de Policía recibirá ofertas hasta el próximo 10 de junio. El valor estimado del contrato es, según dicho organismo, de 44,87 millones de euros. El presupuesto base de licitación tiene un importe neto de 29,9 millones que asciende a 36,2 millones porque hay que pagar un 21% de IVA. Está previsto que el gasto se reparta entre 2015 y 2019 así: 2,26 millones este año, algo más de 9 millones en 2016, 2017 y 2018 y, por último, 6,7 millones de euros en 2019. El importe máximo de cada coche patrulla será de 968 euros al mes, impuestos incluidos.
El detallado pliego de condiciones
Los pormenores de este contrato se incluyen en un prolijo pliego de condiciones también publicado ya por los cauces oficiales. Amén de todos los requisitos de carácter técnico que deben reunir los turismos de la empresa adjudicataria, destacan las transformaciones que deberán realizarse en cada turismo para adaptarlo para su uso policial. Los casi 800 automóviles serán equipados con un blindaje de acero. Y, para garantizar la seguridad, la Policía hará en cada coche una prueba que consiste en diparar en cuatro ocasiones contra las zonas blindadas. Unas pruebas que Interior podrá repetir cuantas veces sea necesario.
Tan pormenorizado es el pliego que hasta establece una serie de directrices sobre la ubicación de la bandera y el escudo del Cuerpo, sobre la forma de colocar de la mampara entre los asientos traseros y delanteros, sobre la iluminación del vehículo, sobre las linternas que se llevarán en cada coche, sobre la calidad de la pintura a utilizar, sobre las diversas armas que portarán los agentes o sobre el kit de herramientas que deben estar en cada maletero.
Detalles aparte, estos vehículos de la Policía deben estar listos para su uso el próximo 15 de octubre. Los casi 800 coches patrulla se destinarán a las comisarías de 52 ciudades de toda España. Este tipo de automóviles recorren una media estimada de 27.000 kilómetros al año. El seguro y la gasolina de cada coche patrulla corren a cargo del Ministerio del Interior, mientras el mantenimiento depende de la empresa ajudicataria. Y, aunque el contrato de alquiler es para 48 meses, se incluye una cláusula según la que ambas partes -Interior y la marca que se elegida- podrán prorrogar el arrendamiento de los coches otros 24 meses.
http://vozpopuli.com/inicio
Enlace de la noticia http://vozpopuli.com/actualidad/6182...oches-patrulla
La DGGC con esos millones compraría más de 1100 vehículos y los aguantaría 96 meses, mínimo. Pero se palpa un inmovilismo DGGC, que no hace pensar en una gran compra.
Por cierto hay alguna página donde ver cuantos vehículos ha comprado la GC este año y el pasado, o hay que ir mirando BOE por BOE.
Lo de la DGGC con los PGCS es un escándalo
Este año se han comprado unos 200 vehículos, los enseñados hace unos meses a bombo y platillo.....no se sabe de otra adquisición de envergadura. Eso si...nuestros jefes llevan su culo en coches con menos de 5 años, y a saber do de van estos nuevos y cuales sueltan los estrellados, lo de siempre, este viene aquí yp hago lo que quiera y nadie me dice nada, es lo que estoy harto de ver.
Aquí como no compren vehículos nuevos en el plazo de un año (no doy más), en muchos puestos habrá que pensar seriamente en como salir de patrulla. En muchas compañías, incluida en la que yo trabajo, más del 60% de los vehículos superan los 300.000 kms, lo cual es una barbaridad, y lógicamente lo viejo se rompe o pasa mucho tiempo en el taller. Ya veremos como nos va dentro de un año.
Pues te digo, o le dan a la Guardia Civil un presupuesto extraordinario para la compra de vehiculos o no hay nada que hacer. La GC tiene una mastodontica flota de vehiculos, asi que es imposible renovarlos con cierta celeridad a no ser que se haga de ese modo. Con 200 vehiculos al año no tienes ni para empezar a plantearlo, solo hay que ver que la GC tiene 2600 puestos, multiplica eso solo por dos y te da 5200, solo en Puestos, si a eso le sumas que hay muchisimos Puestos Principales se te van a mas de 6000. Ya se que los datos no son los que son, que son sola una estimacion, pero esa estimacion es a la baja, seguramente habra muchos mas.
En cambio el CNP con poco mas de 2000 vehiculos tiene el expediente cubierto, esa es la diferencia de tener menos dependencias oficiales y de tener al personal reagrupado, pero nuestros jefes ni piden una cosa ni piden otra y asi nos va.
Pues yo he escuchao q vuelven los 4-L