Yo también le votaré
Versión para imprimir
Yo también le votaré
hace tiempo que pensé en votarle, a los demás llamarles sinvergüenzas es quedarse corto.
un saludo.
Albert Rivera encarga a Luis Garicano su programa económico
El 17 de febrero ambos presentarán en Madrid el programa económico de Ciudadanos.
En los últimos años se ha hecho muy conocido como analista en prensa y televisión y como uno de los impulsores del blog, más tarde convertido en libro homónimo, Nada es Gratis.
http://www.libremercado.com/2015-02-09/albert-rivera-ficha-a-luis-garicano-1276540224/
Sigue subiendo Ciudadanos…..y presentando sus fichajes.
Interesante la entrevista que le han hecho esta noche a Albert Ribera en el objetivo. Hay que reconocer que se expresa muy bien. El martes veremos su programa económico al completo.
Saludos.
Otra alternativa más........
Para muchos puede ser solución a unos cuantos problemas, mientras que para otros una "marca blanca" de la derecha.
Personalmente opino que su irrupción en el espectro electoral nacional es muy positiva aunque no hay que engañarse ya que actualmente es una fuerza minoritaria.
A ver que dice de la GC y que piensa hacer con nosotros. De eso dependen muchos votos a Ciudadanos,.
Soy votante de upyd desde su creación, lástima que no se unieran a ciudadanos. En las próximas elecciones autonómicas y en la estatales cambiaré mi voto a ciudadanos. A los que tengo claro que no volveré a votar en mi vida es al pp y psoe.
Estos datos se diferencian demasiado de los del CIS de Enero donde sólo obtendrían el 3,1%. No creo que hayan subido tanto en tampoco tiempo.
También me da la sensación de que sobre nosotros no van a decir nada el martes. Hablarán sobre la desaparición del Senado, diputaciones, ayuntamientos. De la bajada del iva. Del IRPF negativo para sueldos inferiores a 12. 000 euros. Y demás temas económicos.
Saludos.
Rivera quiere reducir a mil los ayuntamientos y crear un IRPF que incentive a trabajar a los 'más pobres'
http://estaticos02.elmundo.es/assets...0361113229.jpg Albert Rivera, con Ana Pastor en 'El Objetivo'.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha desvelado algunas de las propuestas que impulsará este partido para apostar por la regeneración democrática, incluyendo medidas como reducir de 8.000 a 1.000 el número de ayuntamientos o crear un IRFP negativo para incentivar que los "trabajadores más pobres" quieran trabajar.
"Los trabajadores más pobres", ha dicho en referencia a quienes tengan rentas anuales menores de 12.000 euros, "tienen que contar con el apoyo del Estado, haremos que tengan más incentivos para trabajar".
En una entrevista en El Objetivo de La Sexta, recogida por Europa Press, Rivera ha rechazado subir el salario mínimo más allá del incremento del IPC y ha comentado que, junto al economista Luis Garicano, trabajan para proponer una reestructuración de los tipos del IVA, apuntando a una rebaja del tipo máximo al 16% y a un IVA cultural reducido del 10%.
Rivera ha reconocido "discrepancias" con Luis Garicano en cuestiones como la inmersión lingüística en Cataluña -"no funciona bien", ha dicho- a pesar de que haya un acuerdo para apostar por la educación trilingüe, de forma que se incluya el inglés entre las lenguas vehiculares.
Sanidad universal e inmigrantes
El presidente de Ciudadanos, que ha insistido en que todavía no sabe si será el candidato en las próximas elecciones generales y que su apuesta es por que los simpatizantes decidan el cabeza de cartel en primarias, se ha referido a otras cuestiones como la defensa de una "sanidad universal para los que tengan permiso de residencia o sean ciudadanos españoles".
En este sentido, se ha mostrado partidario de excluir de la sanidad universal a los inmigrantes irregulares. "En Europa, en países como Alemania, para tener el derecho universal necesitas el permiso de residencia, y eso es lo que yo defiendo", ha argumentado.
Rivera ha rechazado elaborar 'listas cremalleras' asegurando que lo importante es acabar con los verdaderos obstáculos para alcanzar una igualdad plena y ha insistido en que una de las prioridades de Ciudadanos es acabar con la corrupción. "No podemos formar parte de un pacto con quien no haya hecho limpieza en su propio partido y gobierno", ha comentado.
En este sentido, ha rechazado que se pueda ver como un problema interno el que el ex diputado de Ciudadanos Jordi Cañas -investigado por presunto fraude fiscal- siga vinculado al partido como asesor. "A mí no me incomoda", ha asegurado, "le hemos contratado como asesor; tiene la formación para hacerlo y un máster en comunicación política". "Lo que no puedo hacer es saber qué ha hecho cada cual en su vida privada antes de llegar a Ciudadanos", ha zanjado.
http://www.elmundo.es/espana/2015/02...a038b4574.html