Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
[quote user="arevacoss" post="824550"]…por eso somos gilipollas.[/quote]
Ni estuve, ni estoy, ni estaré jamás de acuerdo con esa conclusión.
Los españoles somos un poco gilipollas de serie, si se quiere.
Pero por otros motivos.
Un saludo
xbridx:)
Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
No, si querer lo que se dice querer…no queremos; pero parecer, lo que se dice parecer…lo parecemos.
Ya sabes….humor.
Otro saludo....con calorina del copón, pero saludo al fin y al cabo.
:salu:
Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
[quote user="arevacoss" post="824550"]…por eso somos gilipollas.[/quote]
No hombre, tampoco es eso.
Somos especiales, únicos, distintos, y como decía un buen amigo mío, "esturdinarios".
Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
[quote user="Trevelez" post="824605"][quote user="arevacoss" post="824550"]…por eso somos gilipollas.[/quote]
No hombre, tampoco es eso.
Somos especiales, únicos, distintos, y como decía un buen amigo mío, "esturdinarios".[/quote]
¿Eso es lo que se dice de la Guardia Civil, no?
Hay países en el que si un violador somete a su víctima a un juicio, siendo culpable, la pena es mayor porque la está sometiendo a más padecimiento, que es el hecho de volver a revivir en el juicio todo lo sufrido.
En España hay que cambiar las leyes con urgencia en favor de las víctimas y no de los culpables.
El asesino elige serlo, la víctima no.
Cadena perpetua para todos los asesinos terroristas, cualquier ciudadano puede ser víctima de un terrorista, la sociedad tenemos que estar libres de esta lacra..................y en la carcel igual que en los domicilios se le procuren cuidados paliativos.............Que mueran como lo que son, asesinos..........un estado de derecho no mata. ni tortura a ningún asesino, los asesinos terroristas deben morir en la carcel.
Justicia para las víctimas y víctimas somos todos.
¿A cuántos ciudadanos inocentes han matado y siguen aterrorizando estos terroristas?
¿Cuánta gente en el País Vasco no puede ser libre de expresar sus opiniones?, ¿Cuántos son los vascos que han tenido que irse porque esta banda de mafiosos terroristas les han echado?
Ni aunque se pasen toda su vida en la carcel se resarcirá a los ciudadanos de todo el mal y el daño causado a nuestra sociedad............Hay que proteger a las víctimas, y no se deben de procurar sufrimientos añadidos a todos los que directamente han sufrido en sus carnes y en la de su familia todo el mal causado por estos terroristas.
A mi parecer que salga este asesino de la carcel es hacer sufrir innecesariamente a sus víctimas, protejamos a las víctimas, y si hay que cambiar las leyes se cambian, para mí inhumano es causar más dolor a las víctimas, ellas si que pueden enfermar e incluso han enfermado con las acciones de estos asesinos.
Inhumano es que este elemento salga de la carcel.
Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
La excarcelación de uno de los secuestradores, carceleros y torturadores de José Antonio Ortega Lara pone a prueba la diferencia entre un Estado de Derecho y una banda de criminales sin escrúpulos, entre una sociedad que se guía por las leyes de las que ha decidido dotarse y unos asesinos incapaces de sentir la más mínima piedad por sus más de 900 víctimas. Pero, también, la libertad de Uribetxeberria Bolinaga es un hito más en el largo camino de agradecimiento que la sociedad española, algún día, debe dedicar a las víctimas de la barbarie etarra.
Políticamente, hay poca discusión. El reglamento de Instituciones Penitenciarias establece una serie de parámetros para conceder el tercer grado a un recluso, enfermo terminal de cáncer. Bolinaga, según los médicos consultados, tiene una muy alta probabilidad de morir en un año. El juez Pedraz, casi con toda seguridad, decidirá mañana que cumpla condena en su domicilio y bajo control. El problema viene cuando la izquierda proetarra intenta aprovechar la enfermedad de su acólito para plantear un pulso al Gobierno. ¿Si la ley lo dice, por qué ponerse en huelga de hambre? ¿No debería haber obligado el Ejecutivo a que dejaran su desafío –maquillado entre lonchas de jamón york del economato que escondían muchos en los colchones o tras un desayuno contundente, como el valiente gudari Otegui– antes de poner en libertad a Bolinaga? Probablemente, pero éste ha sido otro episodio mal gestionado desde la Administración.
Pero si políticamente parece más o menos claro, sentimentalmente el caso de Bolinaga se complica hasta extremos de náusea. Que Bolinaga, uno de los cuatro carceleros que mantuvieron a Ortega Lara en un zulo durante 532 días, que se iban por las noches a dormir plácidamente a sus casas mientras un hombre moría en vida en un habitáculo poco mayor que un ataud (2,40 por 1,70), que le castigaban teniéndole más de 16 horas en una oscuridad permanente y que, cuando la Guardia Civil le pedía que desvelara cómo se accedía al zulo de la nave de Mondragón, respondía “que se muera ese carcelero”, que ese individuo reclame ahora la piedad que nunca tuvo con Ortega Lara es una auténtica prueba de fuego en la que la sociedad debe demostrar cuánto nos diferencia de una banda de asesinos.
Para aquellos que quieran recordar hasta donde puede llegar la maldad de un individuo que ahora reclama el amparo del mismo Estado y las mismas leyes que ha pretendido destruir con bombas, tiros en la nuca y secuestros, les recomiendo que vean la primera –y una de las únicas- entrevistas que concedió Ortega Lara. Fue a Fernando Sánchez Dragó en Telemadrid, en el año 2007, diez después de su liberación. En ella, con total serenidad, Ortega Lara va desgranando la tortura de sus 532 días de cautiverio, en los que perdió 25 kilos hasta ser liberado con apenas 49, cómo le pidió al agente de la Guardia Civil que bajó a su zulo que le matara “de una **** vez”, creyendo que era uno de sus captores...
[youtube]fvDFXYObha4[/youtube]
Cuesta trabajo imaginar el sufrimiento de un hombre enterrado en vida todo ese tiempo, tanto que cuando el agente le convenció de que era la autoridad y asomó la cabeza por el agujero del zulo, le dijo: ves, me has engañado y me quienes matar delante de todo estos...” y Ortega Lara volvió a esconderse en su ataud. Hasta que el juez Baltasar Garzón, que comandaba la operación, pudo decirle: “Bienvenido al mundo de los vivos”.
O el momento más estremecedor del relato, cuando Ortega Lara reconoce que había decidido suicidarse, pese a sus hondos sentimientos cristianos, para unos días después de que se produjese su liberación. “Te sientes el gran culpable de lo que sufre tu familia... De modo que si ellos, a los que pedí mil veces que me matasen, no me quisieron matar, de alguna manera tenemos que terminar esto... Lo tenía pensado, por ahorcamiento. Había elaborado una cuerda trenzando bolsas de basura y tenía ensayado cómo debía doblar las rodillas sobre la silla... Hasta un mecanismo de seguridad para que no fallara...”.
[youtube]nq_hpSPV0uk[/youtube]
Cuesta trabajo no dejarse llevar por las vísceras al saber que el carcelero que hizo pasar por esto a Ortega Lara va a salir mañana de la cárcel. Y es imposible ponerse en la piel del propio Ortega Lara o de las otras víctimas del terrorismo (no hay que olvidar que Bolinaga participó también en el asesinato de cuatro guardias civiles). Pero precisamente por eso, a las víctimas hay que permitirles, es lo mínimo, que expresen su dolor, que digan, como manifestó la presidenta de la AVT a este diario, que se sienten traicionadas por este Gobierno como se sintieron por el anterior. Todos los gobiernos han liberado presos enfermos, todos han acercado etarras a las cárceles vascas por cálculos más o menos políticos amparándose en distintas interpretaciones de la ley. Ya lo dijo la madre de Joseba Pagazaurtundua a Patxi López: “Harás cosas que nos helarán la sangre”. Pero por lo menos, dejemos a las víctimas quejarse sin insultarlas por ello. Es lo mínimo que este país les debe después de cuarenta años dando un ejemplo que nadie, aún, ha sabido valorar.
http://www.elconfidencial.com/opinio...victimas-9700/
Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
[quote user="Trevelez" post="824324"][quote user="TOMI" post="824272"]Ya le han concedido la salida de la carcel ha este HP, y se habra quedado tan agusto el juez, al cual le deseo pase lo mismo que paso ortega lara.-[/quote]
Parece que no te has enterado.
Quien ha decretado el tercer grado es Instituciones Penitenciarias. El juez todavía no ha decidido nada.[/quote]
Bueno, le deseo le pase lo mismo que ha ortega lara al de inst penitenciarias que ha dicho que salga, o mas bien que lo sufra en sus carnes siendo su hijo.,
Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
Escuchando a Ortega Lara, dan escalofrios imaginarse la situación que vivio este pobre hombre.
Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
Personajes en limpio por Manuel Jabois
Actualizado domingo 19/08/2012 10:55 horas
"Descubrimos que allí algo no iba bien. Eran cuatro las personas que trabajaban en la fábrica, pero solían ir de dos en dos, y a veces solo una. Compraban comida, entraban con las bolsas de la compra y volvían sin ellas. Le pusimos una vigilancia de arriba abajo". La empresa era legal, la dirigía un hombre cercano a ETA y hasta allí se había llegado gracias a una operación de Intxaurrondo que tenía mucho de desesperada: dejar volver al País Vasco a un francés con cinco millones de pesetas entregados por la banda terrorista. "Llegó el chivatazo de una reunión de este hombre en Francia. Y allí el aparato militar de ETA le da cinco millones de pesetas. No le dan cinco millones de pesetas a cualquiera. Supimos desde el primer momento que era algo gordo que teníamos que investigar en profundidad".
Mi amigo se da un respiro y vuelve al pato y al vino. Cambiamos de tema y regresa a la conversación casi sin darse cuenta. "El francés vivía en Fuenterrabía. Alquilamos un piso al lado. Yo pensaba: imagínate tú que no hace nada en su vida. ¡Porque no hacía nada! Nada ilegal, se entiende. Tuvimos controladas cabinas de teléfono y echamos noches escondidos en el monte en busca de actividad. Veíamos el paso de algunos comandos a pie; los balizábamos y los dejábamos pasar a ver a dónde nos llevaban, porque hasta que no se dispusiesen a atentar no ibas a hacer nada deteniéndolos".
Uno de esos comandos entró para matar a Fraga; fue seguido hasta Pontevedra, donde alquiló un apartamento junto a la Comandancia, y acabó siendo detenido en un polígono industrial de A Coruña "gracias a la colaboración ciudadana". Dos vecinos vieron algo sospechoso en una furgoneta y avisaron a la Guardia Civil, dijo la nota; la lucha antiterrorista suele exigir que el ciudadano piense que se salva de un milagro, aunque sea un milagro muy constante.
El francés de Fuenterrabía acabó reuniéndose con Josu Uribetxeberria Bolinaga, destinatario de los cinco millones con los que la dirección etarra ordenaba pagar a Bol. La madeja llevó a la fábrica, que era en realidad un secreto potro de tortura. Se desencadenó la operación y Bolinaga fue dirigido a su empresa. "Garzón estaba entero, muy en su sitio, pero se descompuso al ver que corría el tiempo y no aparecía Ortega. Empezó a gritar, a ir de un lado a otro, a pedir que se tocase cada centímetro de cada pared, y recordaba que Ortega había empezado la cuenta atrás para morirse de hambre. Le preguntábamos a Bolinaga dónde estaba y él decía que no sabía nada. Era acojonante la sangre fría que tenía el tipo".
La cena fue esta primavera. Nos habían presentado semanas antes. Me enteré después de que había sido uno de los agentes de la 'Operación Pulpo'; estuvo desde el principio hasta el final, cuando la certeza de que el hilo era el adecuado llegó a movilizar 500 agentes. Pedí cita con él y me invitó a cenar a su casa. Con parte del material publiqué un artículo en 'Diario de Pontevedra' que reproduzco parcialmente. Mi amigo había vivido en Intxaurrondo desde los tiempos en los que la dirección de la Guardia Civil pedía al general Llaneras que no apareciese en los actos oficiales con un cochazo para la ocasión, hoy un BMW 850 y mañana un Mercedes 650; esos tiempos en los que Llaneras lo justificaba con una doble vida: fuera del cuartel, contaba, era probador de un concesionario de coches de lujo; unos tiempos en los que el encargado del Gobierno de darle el toque a Llaneras era Luis Roldán.
"¡Un último intento, vamos todos un último intento!", se pedía después de seis horas en la fábrica de Mondragón. Entonces un agente de los grupos especiales ("un bicho enorme") arremetió literalmente contra una máquina-torno de unos 3.000 kilos fusionada al suelo, imposible de mover. Pero se agita. Nada, pero se agita. Por lo que no está sujeta. La expectación crece. Quince hombres y una grúa para desplazarla. "Y al etarra ya se le empieza a bajar la mirada, se pone nervioso y no está tan gallito. En su vida esperaba que lo encontrásemos". En una pared del zulo que medía tres pasos, junto a un orinal, una foto de surfistas y un poster de La Concha un día nevado, leyeron: "Ortega Lara estuvo aquí".
Ortega había tenido una hermana melliza que murió al nacer. Sobrevivió él, más menudo y frágil; no fue la última vez que lo hizo. Tampoco fue la última vez que algo de él se quedaría dentro, perdido para siempre.
El Gobierno le ha concedido esta semana el tercer grado a el tercer grado a Josu Uribetxeberria Bolinaga, enfermo de cáncer con apenas posibilidades para sobrevivir más de un año. Resulta llamativo que la oposición a la medida tenga como argumento de peso la actitud mostrada por Bolinaga durante la búsqueda de Ortega Lara, su tranquila disposición a que muriese de hambre como un perro, contraponiéndola a la del Gobierno. Pareciera que Interior tuviese que ajustar cuentas en proporción a ETA, mostrando dentro de la ley la misma dureza que la banda fuera de ella. De lo que se deduce que los que reclaman mano dura con Bolinaga por su sangre fría no protestarían su tercer grado si al llegar a la fábrica el terrorista hubiese sido todo amabilidad y colaboración.
Pero lo que ha hecho finalmente el Gobierno no ha sido compadecerse sino dar síntomas de un proceso cada vez más transparente, pues en las cárceles españolas y hospitales de referencia muere cada tres días un preso por enfermedad grave, destino al que escapa Bolinaga no se sabe en razón de qué. Salvo que ETA, efectivamente, tenga el prestigio del que sus fieles la rodean: un estatus político y una cierta prebenda. Como si al final, después de tantos años, estuviesen en lo cierto y pegar un tiro en la nuca por una causa no fuese lo mismo que pegarlo por otra, o directamente sin ella.
Hoy 'El País', por ejemplo, anuncia reinserción para etarras huidos; reinserción sin pasar por cárcel para muchos de ellos, un género nuevo. "Los que estén limpios podrían volver sin temer que se les impute un delito de pertenencia a banda armada", dice el periódico. ¿Qué clase de etarras son éstos? ¿Emigrantes gallegos, españoles jugando en la Liga argentina, Antonio Banderas?
El tercer grado de Bolinaga ha servido al Gobierno tanto para diferenciar una democracia de una banda terrorista con sus razones humanitarias como para lanzarle el mensaje a los presos de que la compasión no es igual para todos. O sea que en un movimiento cautivo se ha invalidado a sí mismo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...345366040.html
Rajoy dimisión. Menudo ejemplo de presidente. Te estas luciendo :manifa: :manifa: :manifa:
Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
Es verdad que nadie le da importancia a la memoria histórica, con lo importante que es ¿Acaso los medios de comunicación manipulan la opinión pública de este caso? Porque los que desconocemos todos los detalles y solo oímos que este individuo hizo el secuestro de Ortega Lara, pues dudamos en nuestra opinión, pero ¿Por qué motivo no recalcan que tuvo delitos de sangre? ¿Por qué no lo hacen? Si lo hacen la mayoría cambiaría su opinión.
Re: Huelga de hambre .. ay! que pena
[quote user="Trevelez" post="824121"][quote user="SOMEWHERE" post="824050"]... Ayer acudí al entierro de mi cuñada. 57 años. Murió tras una larga y penosa enfermedad de cáncer. Todo el mal que hizo esa mujer en su vida fue criar a tres hijos y vivir para trabajar...[/quote]
Siento mucho lo de tu cuñada y confío en que descanse en paz.[/quote]
Igualmente lo siento, que descanse en paz.