Es similar pero hay que tener en cuenta que la Guardia Civil tiene más plantilla, por no hablar del número de otros mandos.
Como se ha dicho mil veces, hay que centralizar unidades para mejorar diferentes aspectos del servicio.
Versión para imprimir
Y centralizando 6 puestos ordinarios ya tienes un suboficial como coordinador de servicios y un cabo como jefe de turno de patrulla de seguridad ciudadana las 24 horas del día y los 365 dias del año. Un turno de al menos 5 patrullas, en el que si libra o está de vacaciones el suboficial, el cabo trabajará y viceversa.
Ese es el personal que forma un grupo de radiopatrullas en una ciudad de 200000 habitantes y que seria factible tener uniendo seis puestos ordinarios de 9 o 10 funcionarios cada uno.
Buf, ni por asomo un Puesto de 60 guardias saca 5 patrullas por turno, siendo generoso 7-8 diarias a repartir en tres turnos, suponiendo que no haya mucha gente de baja o comisionada, te lo dice quien tiene en su Compañía dos Puestos Principales que rondan esas plantillas teóricas. A una ciudad de 200.000 habitantes le corresponde una comisaría de más de 300 policías. Segovia y Zamora rondan los 60.000 y tienen comisarías de 160-190 agentes.
Para sacar 5 patrullas diarias con la actual Orden General de Prestación de Servicio necesitas un Área de Prevención de 50-60 Guardias Civiles y que no haya ninguno de vacaciones , baja, AP, comisionado o en cursos. A mayores cuenta jefes de turno, Investigación, ATC, Plana y VIOGEN, ya se te va el Puesto a los 80-90.
De los 60 guardias vete quitando cuatro o cinco para nombrar servicios, grabar servicios, auditor, estadística, pauta, escritos y citaciones.
Dos o tres de VIOGEN.
Otros dos para vehículos, material, acuartelamiento, correo y gestiones del Puesto.
Por la cantidad de asuntos el personal de denuncias debe ser fijo, mínimo 6.
Seguramente a estas alturas hay que montar un equipillo para averiguaciones, gestiones judiciales e inspecciones oculares.
Siempre hay que tener algún equipo libre para hacer controles y/o desplazarse a otras demarcaciones en cada turno (con 10 sería suficiente).
Si hay tema de menudeo o robos en el campo habrá que constituir otro equipillo especializado o aumentar el que ya tienes de controles.
Te quedan algo más de veinte componentes de los que hay que quitar comisiones a PJ, información, cursos de especialización o ascenso, excedencias, licencias y reducciones de jornada . . . . y bajas.
Con los festejos y las vacaciones y llevar detenidos al juzgado te has quedado con una patrulla segura por turno que tarda casi una hora en cruzar una demarcación enorme.
Si no hace falta exagerarlo tanto, esto que relato a continuación es casi verídico:
4 en Investigación, 2 en VIOGEN, un escribiente en la plana, 1 auditor/grabador de SIGO, 1 para citaciones/escritos judiciales, el caimán a punto de pasar a la reserva que lo mismo lava los coches, que lleva la droga a sanidad que entrega el correo, 8 en ATC/instrucción de diligencias, el Alférez/Tte comandante de Puesto, el Brigada jefe de prevención y el cabo que le lleva el cuadrante, al final te quedan para hacer patrullas 39.
Descuenta ahora 2 con baja de larga duración y otros 2 con la gripe, 3 de vacaciones/AP, un comisionado en PJ, otro en la USECIC y otro haciendo el curso de tráfico, te vas quedando con 29.
La puerta y dos patrullas son 5 guardias por turno, para mantenerlo 24 horas al día necesitas entre 25 y 30 guardias civiles, más o menos el potencial que te queda. Pero resulta que por las mañanas tienes que mandar una patrulla de custodia de detenidos al Juzgado así que para Seguridad Ciudadana te queda una sola patrulla por las mañanas y dos de tarde y noche.
Por supuesto esto también ocurre en CNP y te encuentras comisarías de 120 policías que sacan por las noches un solo Zeta para toda la ciudad, u otras que con una plantilla de más de 300 sacan cinco.
Lo que parece estar claro es que la Policia Nacional tiene más idea que nosotros de seguridad ciudanada, con lo cual deberíamos fijarnos más en nuestro cuerpo hermano para dar al ciudadano una buena atención. Somos muy buenos en otros termas, pero en seguridad ciudadana somos el ejército de Pancho villa y eso está claro que hay que solucionarlo. Hasta ahora solo ha habido parches y esa no es la solución. Yo he estado en puestos en que solo hay una patrulla para 15000 habitantes y un radio de 100 km y hemos tardado 40 min, jugándonos la vida en la carretera ( con un 307 con 300000 km) por un aviso se viogen, vamos unos tiempos de reacción de risa.
Otro tema importante son los filtros de COS. Lo mismo té llama para dos cabras en la carretera a 80 km que para un tema de lindes de dos vecinos. Si estamos falta de recursos también tenemos que saber cómo gestionarlos.