pues bale
si con eso se beneficia al ciudadano
porque no?
Versión para imprimir
pues bale
si con eso se beneficia al ciudadano
porque no?
Me parece al alguno no leyó bien el informe que hicieron los altos mandos del CNP,en el hablan de competencias en materia de trafico para el CNP y NO hablan de las ciudades,hablan EN CARRETARAS,lo de las ciudades lo dan por hecho,osea que si afecta al resto de cuerpos con esa competencia en exclusiva,de todas manera me da que es algo que no se podrá realizar,los Ayuntamientos no permitirán que les quiten una fuente de ingresos,en cuanto a LAS CARRETERAS,me da que los que tienen bastón sobre sable tampoco lo permitirán. :trafigc:
Pues nada por pedir que nos pasen a nosotros las competencias de poder acceder al DNI de cualquier español y por supuesto al NIE de los extranjeros y no tener que estar llamando a otros sitios para conseguir ciertos datos cuando lo normal seria que nosotros tambien tuvieramos acceso a esas base de datos.
[quote user="pandepueblo82" post="789346"]Esto lo he sacado de otro foro, pero no consigo encontrar el enlace de la noticia.....
Policía Nacional quiere asumir competencias en materia de Tráfico.
El proyecto está ya encima de la mesa del ministro del Interior y ha despertado suspicacias en el seno de la Guardia Civil.
El Cuerpo Nacional de Policía entiende que debe tener también competencias en Tráfico. Defiende que con esas competencias sería un cuerpo más efectivo ya que Tráfico formaría parte del elenco de herramientas que este Cuerpo utilizaría en las investigaciones.
Y por este motivo, los responsables de la Dirección General de la Policía tienen elaborado ya un borrador de proyecto por el que este Cuerpo compartiría competencias sancionadoras con la Guardia Civil, institución que, junto a las policías municipales y autonómicas, tenía bajo su control la competencia de Tráfico. De hecho, de lo que se trata, según explicaron a este periódico fuente de este Cuerpo, es de que la Policía Nacional también tenga armas sancionadoras en materia de Tráfico como la que cuentan el resto de policías locales autonómicas y la Guardia Civil.
Estas fuentes indicaron que el proyecto elaborado por la Policía Nacional está ya encima de la mesa del ministro del Interior, para que le dé el visto bueno o que lo tumbe.
El Departamento de Jorge Fernández está en plena ebullición de cambios. Durante las últimas semanas se han puesto sobre la mesa una serie de iniciativas de reformas que incluyen desde aumentar la dureza sancionadora para las protestas callejeras hasta poner en marcha un copago para que los clubes de fútbol colaboren en los costes de los despliegues de seguridad; además de su ya polémico nuevo plan integral de reinserción de presos terroristas.
Y en esta tormenta de iniciativas, la Policía quiere que se incluya también su asunción de competencias en materia de Tráfico. Estas fuentes entienden que cuando un policía nacional contempla conducciones temerarias o actitudes de mal conductor que van en contra del Código de Circulación, pueda actuar.
Hasta ahora, la Policía Nacional no puede actuar contra las vulneraciones de Tráfico. «Vemos muchas cosas en las carreteras pero no podemos hacer nada, porque no tenemos competencia alguna», recuerdan estos mandos policiales.
No se trata, indican, de competir con la Guardia Civil de Tráfico, ni mucho menos, sino de sumar esfuerzos. No se trata, insisten, en que la Policía Nacional vaya a poner controles de tráfico como los que llevan a cabo hasta ahora el Instituto Armado o que hagan despliegues de seguridad en operaciones especiales de Navidad, Semana Santa o verano. No. Lo que quieren los operativos es que la Policía Nacional tenga también las herramientas sancionadoras.
Pero, además, los analistas policiales que han participado en la elaboración del borrador que está ya sobre la mesa del ministro, entienden que pueden asumir estas competencias y tener más armas para luchar contra el crimen organizado. «A Al Capone se le capturó por un delito fiscal», ponen como ejemplo sobre la mesa de las posibilidades que esta herramienta puede aportar a las unidades de investigación.
Y hacen una recreación. Aseguran que con estas competencias se puede actuar contra alguien que se sabe que es un malhechor, pero contra el que no hay pruebas. En un momento determinado, cuando está bajo vigilancia, se le observa consumiendo importantes cantidades de alcohol y, posteriormente, poniendo sus manos en el volante. En ese mismo instante se le puede detener. Para las unidades de Policía Judicial y de Información, fundamentalmente, se considera que asumir Tráfico también les dotaría de más oportunidades de actuación.
Pero no es la Policía la única que quiere más presencia. Desde la Guardia Civil también se quiere tener más peso específico en el seno de las Fuerzas Armadas. Durante el mandato del socialista Zapatero, la Guardia Civil logró que se aprobara la creación de cuatro plazas de teniente general. En la historia del Instituto Armado sólo había habido un teniente general hasta ese momento. En julio del pasado año, el Gobierno de Zapatero ascendió a los generales José Manuel García-Varela, Cándido Cardiel, Atilano Hinojosa y Pascual Solís a tenientes generales.
Y ahora, la batalla del Instituto Armado es conseguir que este Cuerpo cuente por primera vez en su historia con un capitán general. Y están en ello. Y el Ministerio del Interior y de Defensa también lo tiene sobre la mesa, pendiente de aprobación para llevarlo al Consejo de Ministros.
(Fuente: El Mundo)[/quote]
Es comprensible, estan hartos de ser el patito feo, en todas las refriegas salen perdiendo ya sea en carretera o en las ciudades cuando la relacion con pl no es buena, ya sabemos que aqui usamos el boli con los conductores cuando llega algun pique y claro ellos estan siempre recibiendo..........
Osea que piden esa "competencia" para denunciar a guardias y policias locales............. :shock:
Y yo quiero placa insignia, salir de la academia con el curso de policia judicial ya hecho, para poder ocupar puestos de trabajo en policia judicial, y que no sean de libre designacion, que las especialidades de suboficial y suboficial no sean de libre designacion tambien....Tambien quiero pabellones nuevos, y equiparacion salarial, tambien quiero..... POR QUERER, QUEREMOS TODOS MUCHO!
Tener competencia en materia de tráfico no es ni mucho menos exclusivamente denunciar infracciones.... regular, instruir atestados... accidentes, controles de alcoholemias y drogas, escoltas de eventos deportivos.... etc etc.... No es ningún privilegio.
La guardia civil tiene toda una especialidad para ello. No se las intenciones del CNP o mejor dicho de quienes han "lanzado" esta propuesta..pero si es para tener potestad solo para formular las denuncias de tráfico, me parece penoso.
Por cierto, yo soy guardia civil porque siempre quise ser motorista de tráfico, si la AT fuese atribución del CNP tal vez en su día hubiese optado al Cuerpo hermano. La Ley es clara al respecto.
Pues nada que os vaya bien compañeros, ya lo he dicho os picais que da gusto.
Por cierto, yo estoy en SC y tengo la misma idea de denunciar que la que tiene un compañero del CNP pues no he recibido ningun tipo de materia especifica de Trafico, asi que no digamos mas chorradas, o mejor aun, que los unicos que puedan denunciar sea la ATGC o las Policias Locales en sus ambitos competenciales.
Recordemos lo que dice la ley organica 2/86, La vigilancia del tráfico, tránsito y transporte en las vías públicas interurbanas , luego por esos dos detalles los guardias de SC no deberiamos ni denunciar en las vias urbanas ni realizar tales denuncias pues no somos los encargados de tales funciones especificas (siempre discutible)
[quote user="Pedrules" post="795647"]Pues nada por pedir que nos pasen a nosotros las competencias de poder acceder al DNI de cualquier español y por supuesto al NIE de los extranjeros y no tener que estar llamando a otros sitios para conseguir ciertos datos cuando lo normal seria que nosotros tambien tuvieramos acceso a esas base de datos.[/quote]
Pero es que eso es de verguenza, y no es mas que el pique que hay entre nuestros mandos y los de ellos, pues nosotros tenemos bases de datos que ellos no tienen, y es una verguenza, una autentica VERGUENZA, que tengamos acceso a las bases de datos de delincuencia de Mossos y Policia Foral y no la tengamos del CNP, una AUTENTICA VERGUENZA.
[quote user="berlin" post="796638"]Pues nada que os vaya bien compañeros, ya lo he dicho os picais que da gusto.
Por cierto, yo estoy en SC y tengo la misma idea de denunciar que la que tiene un compañero del CNP pues no he recibido ningun tipo de materia especifica de Trafico, asi que no digamos mas chorradas, o mejor aun, que los unicos que puedan denunciar sea la ATGC o las Policias Locales en sus ambitos competenciales.
Recordemos lo que dice la ley organica 2/86, La vigilancia del tráfico, tránsito y transporte en las vías públicas interurbanas , luego por esos dos detalles los guardias de SC no deberiamos ni denunciar en las vias urbanas ni realizar tales denuncias pues no somos los encargados de tales funciones especificas (siempre discutible)[/quote]
Ya que mencionas la preparación de SC con respecto al CNP, en materia de tráfico en la formulación de denuncias, tienes razón y puedo corroborar que se cometen auténticas barrabasadas a la hora de formular boletines de denuncia.
Si existe PL es evidente que las denuncias de SC son de carácter voluntario (es un tema más que trillado en el Foro), a excepción del TÍTULO IV de la vigente LSV.