Seguro que tampoco sabes nada sobre "cacheos... esposas y demas,,,,,"
La culpa no es vuestra,...
:shock: :shock:
Versión para imprimir
Seguro que tampoco sabes nada sobre "cacheos... esposas y demas,,,,,"
La culpa no es vuestra,...
:shock: :shock:
[quote user="Lemin12" post="828386"]Seguro que tampoco sabes nada sobre "cacheos... esposas y demas,,,,,"
La culpa no es vuestra,...
:shock: :shock:[/quote]
Lenim creo que te estas pasando con los foreros, desde Valdemoro y una oficina se ve todo muy facil, vente para un puesto unos meses. un saludo
Posdata, no hiria a valdemoro a que me enseñen, unos que lo mas cerca que han visto una intervencion es en la television
Sigo diciendo, que me preocupa, un Guardia Civil, sin saber utilizar su herramienta de trabajo.
ME preocupa y mucho... :spain: XurgenX:- XurgenX:-[/quote]
No puedo estar más de acuerdo contigo
[quote user="Lemin12" post="828383"][quote user="tropa" post="828355"]No, pero te pueden pasar revistas de armamento al iniciar y terminar el servicio eso si esta legislado.
TRABAJA SEGUN COBRE Y SEGUN TE TRATEN NO A LA BAJA DE SUELDO.[/quote]
No me toques las narices...
Tu mensaje SINDICALISTA ME PARECE PERFECTO.....
Sigo diciendo, que me preocupa, un Guardia Civil, sin saber utilizar su herramienta de trabajo.
ME preocupa y mucho... :spain: XurgenX:- XurgenX:-[/quote]
Pues lo que me preocupa a mi es que se considere a un arma la "herramienta de trabajo" de un Guardia Civil (como si habláramos de la mafia o de un atracador :carca:-) o como si nuestro trabajo girara entorno a un arma y sin ella no somos nada). Creo que la principal "herramienta" de un Guardia Civil es el Sentido común , su experiencia y sus conocimientos, lo otro debe de ser como los extintores "SOLO EN CASO DE EMERGENCIA". ¿Por cierto cuantos saben manejar un extintor?? ..... es que seguramente a lo largo de su vida laboral en la calle tendrán que utilizarlo más veces que la pistola , eso es seguro.
Una "herramienta de trabajo" es un artefacto que utilizas habitualmente para realizar un trabajo, y creo que el arma de dotación (aunque forma parte de la uniformidad) no es utilizada habitualmente para sacar el trabajo del día a día. Creo que es más bien un elemento del que te dotan para tu seguridad y para proteger a los demás, pero no para estar usándolo habitualmente como " herramienta"....., solo para casos de verdadera emergencia. ¿Acaso el bote salvavidas o la pistola de bengalas son la herramienta de trabajo de un marino?.
[quote user="Interventor" post="828423"]
Sigo diciendo, que me preocupa, un Guardia Civil, sin saber utilizar su herramienta de trabajo.
ME preocupa y mucho... :spain: XurgenX:- XurgenX:-[/quote]
No puedo estar más de acuerdo contigo[/quote]
.¿Yo los que descuidan hasta extremos escandalosos la limpieza del arma?
Con más roña que el sobaco de un mono la tienen algunos, que da hasta verguenza. Y a día de hoy todavía coincido con supuestos profesionales que no saben ni desmontarla.... Y que solo llevan 5 cartuchos por la leyenda del muelle.... O porque les cuesta mucho meter las 15...Por dios.
Veo que hay una circular de la prohibicion de portar bala en recamara, pero... en la ordenanza interna existe tal norma? Es decir...te podrian abrir expediente por tales hechos? Yo creo que no...
[quote user="Puesto R" post="828461"]Veo que hay una circular de la prohibicion de portar bala en recamara, pero... en la ordenanza interna existe tal norma? Es decir...te podrian abrir expediente por tales hechos? Yo creo que no...[/quote]
Y dale con la "bala".....
[quote user="brizansam" post="828477"][quote user="Puesto R" post="828461"]Veo que hay una circular de la prohibicion de portar bala en recamara, pero... en la ordenanza interna existe tal norma? Es decir...te podrian abrir expediente por tales hechos? Yo creo que no...[/quote]
Y dale con la "bala".....[/quote]
jajajaj!!! tienes razón!!! :carca:-) Dichoso CARTUCHO de la discordia!!! :carca:-) :carca:-)
[quote user="DIMONYO" post="828482"][quote user="brizansam" post="828477"][quote user="Puesto R" post="828461"]Veo que hay una circular de la prohibicion de portar bala en recamara, pero... en la ordenanza interna existe tal norma? Es decir...te podrian abrir expediente por tales hechos? Yo creo que no...[/quote]
Y dale con la "bala".....[/quote]
jajajaj!!! tienes razón!!! :carca:-) Dichoso CARTUCHO de la discordia!!! :carca:-) :carca:-)[/quote]
y a la Defensa .....PORRA....
Un cartucho es un conjunto formado por un recipiente metálico o plástico llamado vaina o casquillo, la bala, la pólvora y el fulminante. Esto último en cuanto a los cartuchos metálicos. Los cartuchos semimetálicos (de escopeta), cuando cargan perdigones o postas, alojan un taco entre la pólvora y los proyectiles.
El origen del cartucho se sitúa en torno al siglo XVI; consistía en un envoltorio de papel que contenía pólvora y la bala. Durante el siglo XIX, experimenta una acelerada evolución; paulatinamente, se le incorpora el iniciador, se sustituye la bala cilíndrica por la ojival, se adopta la vaina metálica, la cápsula iniciadora interna con percutor y espiga, la percusión anular, la percusión central interna y percusión central externa, y se reemplaza la pólvora negra por pólvora blanca o sin humo.
Es del tamaño apropiado para ajustarse a la cámara de ignición de un arma de fuego. El fulminante es una pequeña carga de un elemento químico sensible a los impactos que se puede encontrar en el centro o en el borde de la parte posterior del cartucho.
Un cartucho sin bala es un cartucho de fogueo.
Podemos definir el cartucho como el cuerpo compacto y unitario que reúne todos los elementos necesarios para producir un disparo en un arma de fuego.
Se entiende por cartuchería todo tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón y cargados con pólvora, lleven o no proyectiles incorporados.
En el cartucho metálico su vaina está elaborada completamente de metal y es de utilización generalizada en las armas de ánima estriada.
Algunos cartuchos tienen vaina plástica con un pistón metálico.
El cartucho para arma de defensa consiste en un tubo hueco (vaina o casquillo), generalmente de metal, con una carga de proyección en su interior; en su parte abierta se introduce a presión un proyectil (bala), y en su base (culote) se encuentra el elemento de iniciación (pistón o fulminante).
En definitiva, los componentes de un cartucho son: vaina, carga de proyección, pistón y proyectil.
[..[/quote]
[/quote]
....." "y a la defensa porra"
til.[/quote]
:carca:-) :carca:-) :carca:-) y al rotativo prioritario .... "PIRULO!!!!".