Ya despues de lo que pusiste fui al foro de sigo y vi una foto que colgo a modo de despedida...
Versión para imprimir
Ya despues de lo que pusiste fui al foro de sigo y vi una foto que colgo a modo de despedida...
Pues no….no hubo mucha polémica, pero puede que no todo esté a la vista….de lo que no se ve, difícilmente uno se percata.
Hay un post respondiendo a pastor….le siguen otros....
Uno que le respondo yo a Jlopez, con mucho desacierto por mí parte, en el momento no lo entendí, lo interpreté mal y mi respuesta es inadecuada..
Duplicado por error
Cualquiera puede comprobar en diversas Bulas Papales o en el Código de Derecho Canónico lo tolerante que ha sido y es la Iglesia Católica con la Masonería o con grupos similares. Sin duda, me llama muchísimo la atención la facilidad con la que relaciona a determinados personajes con la Francmasonería....
Volveríamos al tema de las fuentes, ya que sería interesante hacer referencia a alguna afirmación de José Bono en la que reconozca su pertenencia a la Masonería o a investigaciones serías de autores solventes (que no sean "anti algo"). Es razonable pensar que en la sociedad actual el hecho de pertenecer a un determinado grupo filosófico o filántropo no es sinónimo de nada negativo ni mucho menos de capacidades o falta de éstas.
En cuanto a la inmigración en USA le he puesto una serie de datos que no suelen aparecer en la mayoría de foros o medios de comunicación cuando se trata ese tema, los cuales se pueden comprobar fácilmente y no creo que se puedan refutar con referencias a "pensadores" o grupos próximos al ala más conservadora del Partido Republicano.
Por cierto, ¿se podría considerar el Concordato con la Santa Sede una "discriminación positiva"?.
Finalmente, comparto todas las opiniones relacionadas con la valía de las aportaciones de JLOPEZ esperando volver a verle pronto por el foro.
Editado por error
Yo ya he empezado a dar clases particulares, pero la verdad ... es que la materia no me entra, tampoco me puedo agachar mucho y flexionar la cintura, me duelen las rodillas de tirarme al suelo para engrilletar a un marroquí hace unos días y además tengo una hernia de disco.
Por cierto... he estado buscando la meca en la guía michelín y no la encuentro, por lo tanto, como no encuentro la dirección en la que poder situarme para poder rezar, he decidido cambiar ese mal hábito del rezo, por unas buenas cervecitas con alcohol y siempre acompañadas de unas tapitas de jamón, ¿ o debería decir jalufo?
Exceptio veritatis.
Sus fuentes, tanto cuando las nombra usted (caso de noah chomsky), como cuando no las nombra son perfectamente reconocibles...
Cualquiera que haya leido a saramago, boff, habermas... por citar algunos intelectuales de izquierdas...se da cuenta de lo que refiero...
Así las cosas...
Rehuye las etiquetas pero descalifica sutilmente a quienes tomamos o escogemos las obras bibliograficas de pensadores, intelectuales, economistas e historiadores como hayeck, revel, misses, payne, linz...
Es una boutade esperar que yo refute sus post con los mismos argumentos que usted o con las mismas fuentes...
No neguemos los filtros propios insinuando objetividad y un discurso aseptico...
TODOS desprendemos e insuflamos nuestra ideología en los post...
Las proclamas e ideas que mantiene usted son claramente de izquierdas o libertarias al modo EEUU.
Si usted cree que unos autores tienen mas crédito que otros en su opinión, defiendalo... me parece correcto, pero es su opinión, no lo retrate como realidad, en todo caso la realidad que usted interpreta...no enmascare opiniones vendiendo verdades constatables... porque además de un error en la praxis, podría parecer extremadamente pretencioso.
Del mismo modo que defiende de forma entusiasta a intelectuales como zapatero, o a al grupo dirigente de podemos... (recuerde cuando yo utilize irónicamente el vocablo de pablemos o critique la alianza de civilizaciones) yo puedo defender a un doctor universitario afroamericano (sowell),que añadido a que es politicamente incorrecto y desmonta infinidad de topicos mediante sus escritos acerca de sociologia y economía, es toda una referencia en EEUU en relacion a estudios sociológicos versados en las minorias mayoritarias useñas (afroamericanos, asiáticos e hispanos). No me parece serio que unos argumentos se despachen alegremente por tener origen en personajes de ideologia conservadora y capitalista, el partido republicano en estados unidos nos puede dar a europa unas cuantas lecciones de democracia y libertad empezando por Lincoln y pasando por Reagan.
Usted puede escoger las bibliografías que considere oportunas con la misma libertad que el resto puede poner énfasis en la corriente ideológica de esas fuentes e incluso rechazarlas. Creo que se lo he dicho varias veces.
Su discurso sobre Sowell puede "colar" a personas que no conozcan la realidad Estadounidense, pero por favor en lugar de hacer tanto hincapié en que es Afroamericano (desgraciadamente en USA no es lo mismo que ser "nigger"), podría hacer mención a su pertenencia al "Hoovert Institution" o a lo que dice en sus obras.
Cualquiera que resida o haya residido en USA y tenga un mínimo interés en la política de esa nación conoce perfectamente la proximidad ideológica de esa institución a un determinado sector del Partido Republicano.
Lo que no es serio es negar esa influencia por mucho que insista en lo contrario.
En cuanto a su referencia al Partido Republicano...................¿Qué lecciones sobre libertad y democracia puede ofrecer a los Europeos?
Finalmente me parece ridículo cualquier comparación entre Lincoln y Reagan por motivos obvios.....La Presidencia de Reagan ha sido un auténtico desastre en el plano social y económicamente a medio/largo plazo se han visto las consecuencias del "reaganomics". Por cierto, al hilo del tema es llamativo ver que en los ochenta los radicales islámicos no eran tan malos (Irán) a vista de algunos Estados Occidentales....Curioso ¿No?.
No. Para nada tiene usted razón. Es evidente que mis posiciones son las que son, es obvio, pero no me resta ni un ápice de credibilidad porque es bien sabido y reconocido incluso hoy, por amplios sectores de la izquierda estadounidense que las dos legislaturas de reagan fueron el resurgir de un país deprimido por la administración carter y por la guerra de Vietnam terminada por nixon. Reagan no solo venció al principal enemigo de la libertad que ha habido en el mundo contemporáneo, el comunismo soviético, sino que con sus políticas económicas y sociales consiguió recuperar la confianza de un país entero. La guerra de las galaxias, el...derribe ese muro... hoy, Ronald Reagan es reconocido por amplios sectores del partido demócrata por poner un ejemplo, Barack Hussein Obama dixit "reagan cambio la trayectoria de america en una forma que ni richard nixon, ni bill clinton hicieron".
¿Porque el instito Hoover esta desacreditado? ¿por ser liberal conservador?...Si usted ha vivido en EEUU, COSA estupenda para usted, de seguro que le interesaran sus estudios aunque solo sea para contrastarlos con los que usted maneja.
No comparo Lincoln con Reagan; sería un anacronismo estupido... lo que es ridiculo es cuestionar las políticas económicas de un Reagan que aumento la riqueza nacional, hizo disminuir la inflaccion y el desempleo, duplico practicamente los bienes de la nación en ocho años, bajo los impuestos, hizo crecer la industria con un crecimiento como no se veia desde los años 20 y reforzó las clases medias que sustentan el estados unidos actual.
Los exitos políticos...indiscutibles entre los que se encuentra vencer la guerra fria a los soviéticos.
Bufff!!!! Cuanta propaganda!!!!! Hay que tener mucha imaginación y desconocer varias cosas para creerse semejantes barbaridades. ¿Cúales son esos sectores de la "izquierda Estadounidense"? Espero que no se refiera al Partido Demócrata
Si quiere hablamos sobre la Administración Reagan, pero habría que partir con el escándalo del "debategate" de las elecciones de 1980, hecho que sería el preludio de otros escándalos que sacudirían a su Gobierno.
Para referirse a su Administración hay que mencionar a Alexander haig, Bill Casey, Caspar Weinderber, Bob MacFarlane, George Shultz u Oliver North.
Hace referencia a que las políticas económicas y sociales de Reagan consiguieron recuperar la confianza (¿en qué?), que aumentó la riqueza nacional (¿de quién?), o que hizo aumentar las tasas de empleo (¿seguro?)
Eso son auténticas barbaridades superlativas, ya que la política económica de Reagan se puede resumir en grandes bajadas de impuestos para la minoría más pudiente desde el punto de vista económico (a los que beneficia este tipo de medidas) por lo que la Administración Federal recaudaría muchísimo menos, hecho que se simplificaría reduciendo y eliminando numerosos programas de ayudas sociales tales como programas de alimentos o de ayuda a la educación básica. ¿Dónde ve riqueza en esas medidas?. Es notorio que Reagan se caracterizó principalmente por el enorme endeudamiento público que soportaría la Administración Federal en los años siguientes, pasando
USA a ser uno de los mayores deudores del planeta a mediados de los ochenta. El Presidente argumentó al inicio de su mandato que había que "reducir gastos" y en ese hecho se apoyó para reducir o eliminar los programas de ayuda social, pero no le parece llamativo que esa "excusa" no sirviese a la hora de aumentar de forma desorbitada el gasto en Defensa.....¿Ha leído el discurso de despedida de Eisenhower?....
Es indudable su empeño, supongo que influenciado por las fuentes que usa, en tratar de "vender" las maravillas de las políticas económicas de Reagan, aunque hubiese estado bien que hiciese referencia a otras cosas que marcaron esos años en el plano económico y social en lugar de quedarse con la propaganda..
Podríamos comenzar haciendo mención al "savings and loan crisis", que viene a ser algo similar al hundimiento de una parte importante de las entidades de crédito en USA por lo que es razonable pensar que las políticas de Reagan sobre la regulación del crédito tendrían alguna relación. ¿Ha visto la película Wall Street (la primera)? Recoge perfectamente aspectos elementales de las políticas económicas de esos años, aunque en la realidad se puede hablar de Charles Keating y sus "acciones".
Si eso no fuese poco se puede hacer mención al "black monday" del 87 y a sus consecuencias derivadas en parte de las políticas Reagan o al "hosing and urban develpment affaire" que afectó, entre otros, a James Watt.
¿Ve en esos hechos algo de sus palabras?. Es prudente pensar que si las políticas económicas del Presidente Reagan hubiesen producido los supuestos beneficios que ha relatado no se habrían producido los hechos que le he reseñado, además de otros muchos. Las presuntas bondades de esas políticas se desmontan fácilmente con datos; otra cosa son las propagandas interesadas que determinadas Instituciones exportan al exterior. POr cierto, a partir del año 87 la economía Americana comenzó a dar signos de debilidad, los cuales se harían patentes en los primeros años de la década de los noventa y junto a otros factores le costaría la reelección a Bush padre.
Por otro lado, los resultados de sus políticas sociales son palpables en zonas deprimidas de las grandes urbes, sin olvidar sus ineficaces políticas contra la droga o los tremendos errores al inicio de la pandemia del SIDA aunque en perspectiva se desconocían muchas cosas del virus en esa época.
Otra de sus equivocaciones es afirmar que Reagan "ganó" la Guerra Fría. El sentido común y la falta de parcialidad ideológica son suficientes para comprender que la Guerra Fría no tenía ganador ya que si se hubiese llegado a producir un enfrentamiento directo las consecuencias hubiesen sido funestas para TODOS.
La política Exterior de Reagan fue todavía más desastrosa que la doméstica, pudiendo mencionarse la invasión de la isla de Granada (siendo vendida como una importante operación militar que significaba el resurgir militar de USA), el apoyo a dictadores como Zia-ul-hag en Pakistán o Ríos Mont en Guatelama y las acciones relacionadas con la venta de armas a Irán o al Irak de Sadam. Hechos llamativos ¿Verdad?.
Esos hechos, unidos a acciones de traficantes de armas y de drogas sirvieron para dar lugar al mayor error en política exterior de Reagan; las Contras en Nicaragua que a punto estuvo de costarle la Presidencia.
Con ese tipo de compañías y acciones es muy difícil que se lleve a un buen puerto y este caso es un buen ejemplo ya que para comprender el verdadero nivel de la Administración Reagan habría que hacer referencia a la Comisión Tower y a sus conclusiones, en las que quedó demostrado que el propio Reagan había mentido al pueblo Estadounidense y que su Administración había cometido actos contrarios a las disposiciones del Poder Legislativo, por los que tuvieron que responder diversos altos cargos de su Administración (La mayoría serían indultados posteriormente por Bush). En cuanto al Presidente, acabó apareciendo como un anciando sobrepasado por la situación y sus mentiras que estuvo a punto de verse inmerso en un proceso de destitución (similar al caso de Bill Clinton en los noventa), pero por razones varias finalmente se impuso la opción de finalizar el mandato (le faltaban menos de dos años) en "interés" de la Nación, por lo que Reagan abandonó la Casa Blanca prácticamente caído en desgracia, aunque no sin antes "centrarse" en lo poco positivo que ha dejado su mandato ya que junto al líder Soviético firmó un Tratado histórico que limitada el poder nuclear de ambas potencias e incluso llegó a viajar a Moscú.
Pretender relacionar en exclusiva "la Guerra de las Galaxias" con la caída de la URSS está demasiado alejado de la realidad, máxime cuando ese proyecto que no deja de ser una utopía a día de hoy, hubiese significado millonarias inversiones que no garantizaban ni resultados ni mucho menos inmunidad ante un ataque a gran escala, por lo que lo único seguro hubiese sido su tremendo impacto en las arcas de USA.
La caída de la Unión Soviética se debió a un cúmulo de factores, siendo los más importantes la imposibilidad de controlar un territorio tan extenso formado por la fuerza, las limitaciones que imponía el sistema destacando la corrupción y la burocracia y sobre todo la falta de capacidad de determinados líderes destacando negativamente Breznev.
Finalizando y para hacer una pequeña relación con el tema del hilo habría que mencionar las políticas Estadounidenses durante esa época relacionadas con la Invasión Soviética de Afganistán y en especial las acciones de la Administración Reagan a la hora de facilitar medios a los fanáticos islamistas que luchaban contra los Soviéticos a través del Dictador Pakistaní que finalmente acababan en genete como Gulbudin Hikmatiar.
Cuando dejen construir iglesias en los países radicales del islam, veré con buenos ojos a las mezquitas implantadas en España.
Cuando no se metan con las mujeres occidentales por el simple hecho de llevar maquillaje, veré con buenos ojos los velos y demás.
Cuando dejen de matar occidentales por el mero hecho de serlo, dejaré de ver a los islamistas como hijos de satanás.
Mientras tanto, cruzadasssssssssssssssssssss........
http://www.libertaddigital.com/mundo/noruega-prohibe-a-arabia-saudi-financiar-mezquitas-si-no-respeta-la-libertad-religiosa-1276405095/
Veamos aquí se tienen a los países nórdicos por lugares muy democráticos donde se respira una sociedad sin complejos.
Pues bien, Noruega ha prohibido a Arabia Saudí financiar la construcción de mezquitas en suelo noruego, hasta que ese país musulmán permita la libertad de culto en su país y la construcción de iglesias cristianas…..
Un país sin complejos, no como nosotros que somos unos acomplejados incapaces de exigir la igualdad y equiparación de derechos.
Gracias por vuestras palabras.
Todo tiene un momento y todo puede volver a comenzar, sin el lastre de lo escrito y mas lijero de equipaje.
Me vereis en algun toma social, pero creo que no en los politicos donde muchas veces nuestra visión es demasiado particular.
Comenzar un camino es algo que siempre me ha gustado, cuando el anterior se ha terminado.
Un saludo a ti Nefertari por tus palabras pasadas hacia mi persona.
Bienvenido de nuevo al foro Jlopez, me alegra mucho volver a "verte" por estos lares.
¡¡Hombre….que tal de nuevo!!!....como me ha alegrado abrir el foro y verte posteando. Parece que ya ha terminado el tiempo de descanso que nos has dado….jajajaja….
Bueno, elije los temas que encuentres más adecuados, lo importante es estar bien y volver, aunque sea ligero de equipaje, que por otro lado siempre ayuda. Yo creo que te has quitado el “lastre” para no pagar una ronda….jajajaja….claro que sin la paga de general ya no invitarás…jajaja.
Bienvenido de nuevo a este lugar, ahora está más completo.
Un saludo amigo Jl@pez.