Y el distintivo de Consideración de Suboficial no se puede portar con el uniforme bicolor.-
Versión para imprimir
Y el distintivo de Consideración de Suboficial no se puede portar con el uniforme bicolor.-
Pues sí, pero como solo intentamos copiar lo malo, esas ideas no se reflejaran.-
Pues NADA, así de fácil.
De la misma forma que no cobras los 2 trienios hasta que haces los 6 años ¿no?.
Mira algo que ignoraba por completo. ¿existe algun porque? como lo matiza la Orden General que lo regula, no tenia ni idea.
Y si es cierto que mucha gente lo sigue llevando.
Personalmente no soy ni partidario ni detractor del distintivo. Si tengo claro que a los eventuales les ponía un distintivo para las practicas ya que todavía no tiene el empleo consolidado y se evitarían cosas que me suceden a mi. Como que el eventual en muchos casos es mayor que yo en edad y llegas a algún sitio y parecen caimanes.
1. Que tiene que ver los trienios ,con una divisa? De todas formas te dire que yo cuando llevaba 1 año en la Guardia civil, cobre mi 4 trienio...soy mas antiguo que uno que lleva 1 trienio en la GC? Obviamente no.
2. No has pensado que puede afectar al servicio negativamente una divisa eventual ? Al igual que tu sabes que es eventual, lo sabran los "malos" y creeme que le atacaran antes a el tanto verbal como físicamente. Un saludo
La norma ya establece una divisa para el Guardia Civil, con carácter eventual. Un galón dorado en ángulo recto, con el vértice hacia abajo. Eso puede ser así, como lo es que el alumno de acceso a la Escala de Suboficiales, porta el galón de Sargento, con carácter eventual.
A partir de ahí, el resto de la Escala. Lo asumible, dado que la Escala de Cabos y Guardias es una escala particular y distinta a las de las Fuerzas Armadas, sería que partiendo del galón dorado en ángulo recto, los Cabos, Cabos Primeros y Cabos Mayores, portaran unas divisas propias similares a las propuestas por alguna asociación.
Partiendo de un diseño básico para la escala, se podría adoptar el siguiente diseño.
Guardia Civil: Un galón de oro de 10 milímetros, con ribetes rojos de 1 milímetro.
Cabo: Un galón de oro de 10 milímetros, con ribetes rojos de 1 milímetro, de su borde superior, centrado y con el vértice hacia arriba sale un galón igual al anterior con forma de ángulo recto.
Cabo Primero: Dos galones de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos de 1 milímetro, paralelos y unidos al del centro.
Cabo Mayor: Dos galones de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos de 1 milímetro, paralelos y unidos al del centro, de su borde superior, centrado y con el vértice hacia arriba sale un galón igual al anterior con forma de ángulo recto.
Una progresión visual y razonada. Las divisas han cambiado con el tiempo. En la época fundacional un Cabo portaba dos galones rojos, y el Cabo Primer tres. El Sargento portaba dos galones dorados y el Sargento Primero tres. Todo cambia...
Aunque para parecernos en mayor medida al otro cuerpo policial, o al menos en su progresión curricular, la opción de acceso a la Escala de Suboficiales debería reservarse para los Cabos con más de tres años de servicios efectivos desde la obtención del empleo de Cabo.
Aunque esa es otra historia...
DIVISAS SI, PERO NO CUALQUIER DIVISA.
Archivo adjunto 2784Archivo adjunto 2785Archivo adjunto 2786Archivo adjunto 2787
Más o menos. Pero si queremos una carrera profesional racional, habrá que pasar por el homónimo del Oficial de Policía, para llegar a ser el homónimo del Subinspector, es decir, pasar por Cabo para llegar a Sargento.
Una sugerencia como otra cualquiera...
(1) Imágenes extraídas de la página web apcabos.es