Inauguración de la calle Pío XII (1956)
http://www.elche.me/sites/default/fi...?itok=V2UI0Zsl
.
Versión para imprimir
Inauguración de la calle Pío XII (1956)
http://www.elche.me/sites/default/fi...?itok=V2UI0Zsl
.
Esperando a Alfonso XXIII en la estación de ferrocarril de Elche ( 1905)
http://www.elche.me/sites/default/fi...?itok=nghr6SFr
.
Primeros momentos de la Guerra Civil en Guadalajara
http://img687.imageshack.us/img687/4896/entrada03.jpg
http://img717.imageshack.us/img717/9914/entrada02u.jpg
.
El 10 de septiembre de 1981, el 'Guernica' de Picasso aterrizaba en el aeropuerto de Madrid a bordo de un avión de Iberia. Acababan así 44 años de exilio de la obra, cumpliendo el encargo del pintor de no traerla a España hasta que la democracia se hubiera consolidado en el país.
La Guardia Civil escoltando a la Maja de Goya y al Caballero con la Mano en el Pecho.
Exposición Mundial de Nueva York, en 1964.
http://eldefectobarroco.files.wordpr...1964.png?w=530
http://notocarporfavor.wordpress.com/2012/02/07/guardias-civiles/
Capitán de la Guardia Civil José Rubio García con la camisa blanca y una herida en la cabeza, tras su liberación del cuartel de San Carlos de Guadalajara donde había sido encarcelado nada más iniciarse la sublevación militar.
http://files.medranda.webnode.es/200...0novienbre.jpg
http://www.medranda.org/products/memoria-y-avatares-de-una-guerra-civil-1936-1939-/
17 de Agosto de 1961 la plaza portátil "La Espléndida" de Jimena de la Frontera, se derrumbó..
Algunas imágenes.
https://lh3.googleusercontent.com/-8...e+reducida.jpg
https://lh6.googleusercontent.com/-G...%252Btoros.jpg
https://lh5.googleusercontent.com/-i...5D+EUGENIO.jpg
La Encubierta: El derrumbe de la Plaza de Toros de Jimena, en fotos
Triste destino el de los 4L, que nos dieron en su momento movilidad y fue el comienzo de la "motorización" a gran escala de la GC...........
Quedan lejos esos años y ahora no se entiende lo que supuso.................
En Tolox ( Málaga )
http://img706.imageshack.us/img706/6818/tolox3.jpg
.
Patrulla urbana............
Con la Z-45 y cartera de camino..........
Que aburridas eran las ceremonias no hace tanto tiempo......................
En posición de saludo, pero a quien saludiara este Guardia Civil?
Acto inaugural del comedor social que se instituyó en Coín ( Málaga) año 1940
Foto tomada después de la detención del Anarquista Rafael Torres Escartín Hijo de Pedro Torres Marco y de Orencia Escartín Villacampa, Rafael nació en la casa cuartel de la Guardia Civil de Bailo, donde se encontraba destinado su padre.
Despues de su fuga en 1923 de Prisión de Gijón.............
La postura del guardia y presentando armas en medio del campo y seguramente próximo a una carretera o vía férrea seguro que saludaba a Franco.
Mecánicos revisando un avión Heynkel de la Lufthansa .En lugar del piloto Melchor Ubeda. Y abajo la pareja de la guardia civil custodiándolo.
El Prat años 30.
http://1.bp.blogspot.com/-Mq0XBY6WV4.../s320/z026.jpg
. http://elpratdabans.blogspot.com.es/2012/12/campo-de-la-aeronautica-naval-del-prat.html
Antigua matrícula de motocicleta años 20-30.
http://pictures2.todocoleccion.net/t...7/16812010.jpg
La fotografía es de las que guarda la familia de don Asdrúbal Ferreiro, y corresponde a los años treinta
http://4.bp.blogspot.com/-T7mlxzoq-D...-Orenseweb.jpg
. http://ourensenotempo.blogspot.com.es/2013_07_01_archive.html
Fue allá por 1957 cuando nuestro pueblo tuvo una Virgen del Pilar, como lo demuestra la documentación que ha llegado a manos del Colectivo, correspondiente a una Revista Oficial del Cuerpo de la Guardia Civil. Os mostraremos algunas de sus páginas donde aparece la información sobre “Entrega de una imagen de la Virgen del Pilar y una bandera nacional al Puesto de Lora de Estepa (Sevilla)”.
http://colectivoculturallafuentezuel...pg?w=329&h=374
Reseñar brevemente que el Puesto de la Guardia Civil se estableció en Lora en octubre de 1898 y tuvo su permanencia aquí hasta junio de 1974. El Cuartel tenía su ubicación en la Calle San Miguel, donde en la actualidad está La Caja Rural y el Bar “El Cuartelillo”.
http://colectivoculturallafuentezuel...pg?w=422&h=480
. http://colectivoculturallafuentezuela.wordpress.com/category/historia/
Palencia, 12 de febrero de 1955
http://2.bp.blogspot.com/-3kJd2QHsns...32_image39.jpg
.
Visita a la localidad de Terrassa de los Principes de Asturias, alla por 1962
https://dades.naciodigital.cat/redac...8292721P11.jpg
http://www.terrassa.org/files/581-55...ANCINO-029.jpg
.
Alfonso XIII saliendo de la Iglesia de Santa María, de Bermeo, donde presidió los funerales por las víctimas del naufragio de barcos de pesca, tras una fuerte galerna...............
Al fondo Guardias Civiles a Caballo.
http://1.bp.blogspot.com/-p2Ip6Y5zEp...8/s1600/04.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-HRDl6oxP7N...c/s1600/02.jpg
En la fotografia inferior el momento de su llegada, con escolta de la Guardia civil
.
En Enero de 1912 se inaguró una escuela publica en el Puerto de Sangunto.....
Todo un acontecimiento social con música, cohetes, reparto de dulces y juguetes a los niños, en el que no faltó la presencia de la Guardia Civil.
https://cloud10.todocoleccion.online.../120261739.jpg
http://mayores.uji.es/blogs/antropmo...2/115-Foto.jpg
.
Procesión de Ntra. Sra. de Villadiego en Peñaflor (Sevilla)
Se aprecian dos GC en la foto, uno de ellos con las autoridades ( sin prenda de cabeza) y otro junto a la Virgen..............
Sin determinar el año.
.
http://4.bp.blogspot.com/-Us9Ar0OclG...en+octubre.jpg
Reunión de "quintos" del 1976.............en Peñaflor.
Dos GC entre ellos......uno con gorra de plato (conductor de Automovilismo) y el Alcalde (entre ambos) como testigos y aviso de que no se pasaran con la juega...........
.
El ferrocarril a su paso por Peñaflor. Supuso un gran avance y el impulso que generó un importante movimiento comercial, junto con la actividad de la Fábrica de Harinas y la actividad minera de “La Preciosa”. ¡Viajeros al tren….!
Y la GC en los andenes..........como no
En Pelaflor:
Los municipales Toribio, Antonio Sánchez, Manolo “El Jabonero”, un guardia que llamaban “El Rubio” y otro llamado “Gamero”.
Por cierto los GC no consumen nada......................
http://3.bp.blogspot.com/-O6DPtfXY3m...600/img182.jpg
.
Celebración del día de los Zapateros el 11 de febrero de 1964 esta vez en la Ermita de Ntra. Sra. De Villadiego.
Peñaflor
Apuntes del director de la serie:
Preguntáis si los guardias civiles son auténticos y si nos presto la Guardia Civil el vehículo. Puedo deciros que el Sargento estuvo interpretado por Antonio Requena, frecuente actor en el reparto de bastantes películas y, creo que principalmente, actor de doblaje. El otro guardia era un vecino de Nerja que hacía esta figuración destacada y que, además, era quien conducía el vehículo. El coche no era de la Guardia Civil, pues se prefirió contar con uno que fuera abierto, “descapotable”, para facilitar la iluminación en el caso de que se tuvieran que rodar imágenes y diálogos en su interior, y la Guardia Civil de la zona no disponía de todo-terrenos de ese tipo. El vehículo era de un particular, y se le pinto con el color característico del ”cuerpo”. Los días que no rodábamos con él, su dueño siguió usándolo para sus tareas, aunque en esos periodos se le quitaban los emblemas de la Guardia Civil que portaba en sus laterales. Alguno de los otros vehículos que intervenían en el rodaje en más de una ocasión y en épocas distintas, eran de miembros del equipo, pues de esa manera teníamos más garantías de que pudiéramos volver a rodar con el mismo coche aunque fuese con meses de diferencia. En cuanto a los intérpretes que hacen de Guardias Civiles, envío a Francisco alguna foto curiosa, por si quiere incluirla por aquí. Fueron captadas cerca de la entrada a “La cueva del gato verde”, en la ladera que baja hasta el Rio de la Miel.
El 15 de febrero de 1941 un violento huracán derribó un tren a su paso por el puente sobre el río Urola en Zumaya.
http://3.bp.blogspot.com/-fmhBlKZVbl...%C2%BA+138.jpg
.
La crónica:
Un violento huracán, que en aquel mismo momento estaba atizando un incendio que destruyó buena parte del casco urbano de Santander, provocó uno de los accidentes más trágicos en la historia de los ferrocarriles del País Vasco. Un tren de viajeros de la Compañía de los Ferrocarriles Vascongados, que circulaba con retraso precisamente por haber esperado el enlace con el procedente de la capital cántabra en la estación de Ariz, circulaba sobre el puente metálico existente sobre el río Urola en Zumaya cuando la caída de un árbol sobre la catenaria lo detuvo. Poco después, una violenta ráfaga de aire volcó toda la composición y el furgón quedó colgando del enganche de la locomotora, los tres primeros coches cayeron a las turbulentas aguas de la ría, los dos siguientes a la vía del ferrocarril del Urola que accedía al puerto de Zumaya y, los cuatro últimos, quedaron volcados sobre el terraplén de acceso al viaducto. Solamente la locomotora, más pesada que los coches, permaneció, aunque descarrilada, sobre la vía.
Cadiz:
Militares, con ros y pantalón colorado, marchaban a la guerra de Cuba. Desfilan ante la Maisón Doreé.
Al fondo una pareja de la GC.
Sobre 1895
Sargento de la Guardia Civil, 1931, Sevilla, gabinete Sanz.
http://farm9.staticflickr.com/8110/8...74a87263_z.jpg
Agosto de 1936, cercanias de Sigüenza, marcha hacia Zaragoza. Foto de Albero y Segovia.
http://farm9.staticflickr.com/8111/8...ee1f43f4_z.jpg
Somosierra verano de 1936. Foto Albero y Segovia.
http://farm9.staticflickr.com/8107/8...aa80a200fe.jpg
Entierro de Calvo Sotelo. Madrid 14 de julio de 1936, cementerio del Este.
http://farm9.staticflickr.com/8353/8...8ebbe414d4.jpg
Barcelona, 19 de julio de 1936.
http://farm9.staticflickr.com/8218/8...74482d691a.jpg
. http://www.flickriver.com/photos/etecemedios/
Puente de Behobia, carabineros y guardia civil.
http://farm9.staticflickr.com/8081/8...3a38cec749.jpg