Una buena propuesta....Plácido Domingo....
¡¡quien pudiera!!
Versión para imprimir
Una buena propuesta....Plácido Domingo....
¡¡quien pudiera!!
El Museo Thyssen acoge una exposición del impresionista Gustave Caillebotte
Caillebotte, Pintor y Jardinero, que permanecerá abierta hasta el 30 de octubre, ha sido organizada con el Museo de los Impresionistas de Giverny. Las obras que se pueden apreciar en la exposición son de colecciones privadas y museos internacionales como el Marmottan de París, el Brooklyn Museum de Nueva York y la National Gallery of Art de Washington.
En estos días de calor, un museo nos ofrece pasar un rato al fresco mientras se disfruta de una exposición de pintura impresionista.
http://s.libertaddigital.com/2016/07...lebotte-08.jpg
Fechas y horarios 2016 para ver en funcionamiento las Fuentes de la Granja
http://guias-viajar.com/madrid/viaje...s-verano-2010/
25 de julio (Fiesta de Santiago) y el 25 de agosto (Fiesta de San Luis) pues en dichas fechas concretas son hasta ocho las fuentes que están activas.
Para los que puedan mañana es un buen día para ver las fuentes.
En Gijón esta mañana/tarde se ha desarrollado el festival aéreo de Gijón, con la participación de aeronaves civiles y militares. Impresionante espectáculo, aunque destacaría el F5, el EC665 Tigre, la patrulla Aspa y el Helimer aunque me he quedado con las ganas de ver el Airbus A400 que finalmente no ha obtenido las licencias aeronáuticas para participar.......
Igualmente destacable el YAK11, un prodigio de la ingeniería aeronáutica Soviética de medidados del siglo XX que en su momento sirvió para formar a grandes pilotos, pero sin lugar a dudas me quedo tanto con el EC135 como sobre todo con el BO105 (aunque fuese la versión militar) al ser los que más conozco.
Un poco de música para los que puedan y les gusten los conciertos.
Programación Starlite Festival 2016
Tom Jones
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 01/08/2016
Siempre Así
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 02/08/2016
Il Divo
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 03/08/2016
José Luis Perales
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 04/08/2016
El gusto es nuestro (20 años)
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 05/08/2016
Malú
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 08/08/2016
Alejandro Sanz
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 09/08/2016
Bertín Osborne
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 10/08/2016
Leiva + Alejo Stivel + Ricardo Ruiperez & Carlos Tarque
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 12/08/2016
The Corrs
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 16/08/2016
Noche Movida
Sección: Conciertos. Auditorio de Marbella. La Cantera - Marbella
Fecha: 18/08/2016
Cómo llegar
http://www.guiadelocio.com/malaga/co...-festival-2016
Fin de semana Medieval – Rubielos de Mora (Teruel)
Rubielos de Mora
La Feria Medieval de Rubielos de Mora se remonta al siglo XV, cuando se le concedió a esta Villa poder celebrar una gran feria de 20 días. Desde 1987 se rememora este gran hecho histórico para los rubielanos. Sus calles se engalanan de época, tiene lugar un gran mercado medieval donde el protagonismo lo tienen los artesanos y durante esos días se amenizan las calles con teatro y danza, además de la celebración del toro jubillo en el cual solo se iluminan las calles con antorchas.
Siempre se celebra a finales de agosto; este año, el 26, 27 y 28.
http://www.abc.es/viajar/espania-y-sus-pueblos/abci-ocho-pueblos-mas-bonitos-espana-estan-fiesta-201607291509_noticia.html
Precioso pueblo, me gustó mucho cuando lo visité, tiene su encanto.
Plan para el 11 y 12 de agosto
Una manta, ir con la pareja, dos cervezas o varias bien frias, ir a un lugar alejado de las ciudades y con buenas vistas hacia el cielo, y pedir muchos deseos.
Luego que se cumplan.
Como son varias noches, se puede repetir.
La lluvia de estrellas de las Perseidas será este año cinco veces más intensa
Cita:
La lluvia de estrellas de las Perseidas, el fenómeno que se produce entre finales de julio y agosto cuando la Tierra atraviesa en su trayectoria en torno al Sol la estela del cometa Swift-Tuttle, lo que provoca que multitud de partículas, denominadas meteoroides, choquen contra la atmósfera, será esta vez cinco veces más intensa que años anteriores.
Según informa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada, aunque habitualmente la actividad de las Perseidas suele tener un máximo de 100 meteoros por hora, las predicciones indican que este año el fenómeno será especialmente intenso, de hasta 500 meteoros por hora. En 2016 esa actividad alcanzará su máximo visible en Europa durante la noche del 11 al 12 de agosto.
«El cometa Swift-Tuttle completa una órbita alrededor del Sol cada 133 años aproximadamente y cada vez que se aproxima a nuestra estrella se calienta y emite chorros de gas y pequeñas partículas sólidas que forman la cola del cometa», señala Alejandro Sánchez, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que estudiará las perseidas este año.
La mayoría de los meteoroides desprendidos del Swift-Tuttle son tan pequeños como un grano de arena, y cuando se cruzan con nuestro planeta impactan contra la atmósfera a una velocidad de más de 210.000 kilómetros por hora, equivalente a recorrer nuestro país de norte a sur en menos de 20 segundos.
El choque produce, en estos fragmentos, un aumento de temperatura de hasta 5.000 grados en una fracción de segundo, lo que hace que se desintegren y emitan un destello de luz que recibe el nombre de meteoro o estrella fugaz.
Esta desintegración ocurre a gran altura, normalmente entre los 180 kilómetros sobre el nivel del suelo.
Las partículas más grandes (del tamaño de un guisante o mayores) pueden producir estrellas fugaces mucho más brillantes que reciben el nombre de bólidos.
http://menorca.info/actualidad/socie...s-intensa.html
Para los festeros:
La Blanca en Vitoria:
http://www.gasteizhoy.com/la-blanca-...as-de-vitoria/
San Lorenzo en Huesca y El Escorial
http://www.fiestassanlorenzo.es/
http://www.sanlorenzoturismo.org/
Y dentro de nada la Virgen de Agosto y San Roque.
Como el asunto va de fiestorros veraniegos, os apunto uno para los que viven en los Madriles y zonas limítrofes adyacentes.
Se trata de darse una vuelta por el barrio de Maravillas. Ahora andan metidos en fiestas en honor a la Virgen de la Paloma; esa que es la patrona oficiosa de Madrid y a la que algunos bomberos de la capital se encomiendan cuando vienen torcidas.
Música de organillo, gallinejas, agua en botijo con azucarillos y aguardiente, chocolate con churros…. y vinacho garnacho de las viñas de Fuencarral y Hortaleza ( eso era antes, ahora seguramente será D. Simón etiqueta negra).
Hoy, para los que duermen mal, pueden admirar la lluvia de estrellas.
Hay que procurar colocarse en sitios con poca contaminación lumínica y tener un poco de paciencia.
No viene mal una gachí a vuestra vera y un buen bocata para pasar el rato.
Lo de los deseos ya es otra cosa. Una montonada de años llevo yo pidiendo que me toque la lotería…. Y ni con lluvia de estrellas ni san Lorenzo ni na de na. :pirate:
Las «Corregudes de Joies» de Pinedo esperan aún su reconocimiento
La exhibición, que arranca el próximo lunes, no goza aún de protección y aval institucional
Las «Corregudes de Joies» de Pinedo es una de las fiestas más arraigadas de la tradición valenciana. Se organizan de manera más o menos oficial desde 1823, aunque de estas carreras de caballos hay testimonios que se remontan al siglo XVIII, según consta en la documentación que en su día preparó la Associació Sant Antoni Abad, organizadora del festejo. Hace un par de años se pidió el reconocimiento oficial de esta exhibición, bien como fiesta de interés turístico o como Bien de Interés Cultural, pero la Generalitat Valenciana todavía no se ha pronunciado.
Como es habitual las carreras se disputan en la playa de Pinedo (Creo de la Conca), donde los jinetes y amazonas disputan series en las que comprueban cuál es el más rápido. Montan como antiguamente, sin silla y a pelo del animal.
Los días 22, 23, y 24 de agosto.
http://www.levante-emv.com/valencia/2016/08/18/corregudes-joies-pinedo-esperan-reconocimiento/1457050.html
http://www.lasprovincias.es/las_prov...a/87424287.jpg