Buenas, pues planteo la duda que seguramente muchos se esten haciendo, ¿que creeis que es mejor, academia o por libre?
Versión para imprimir
Buenas, pues planteo la duda que seguramente muchos se esten haciendo, ¿que creeis que es mejor, academia o por libre?
Depende de lo buena que sea la academia, yo personalmente prefiero prepararme por cuena propia ya que una academia me va contar lo mismo que el temario. La ventaja de apuntarte es que resolveran tus dudas sobre cualquier teoria.
Yo estoy en la misma tesitura, creo que por tiempo me conviene más por cuenta propia ya que este año saldré de trabajar a las 3 y si me planteo academia entre que me desplazo pierdo media hora minimo luego las dos de clase y la otra media hora de vuelta, la cosa es si me rendirá igualmente estudiando así o por mi cuenta me rendirá mas al disponer de más horas "completas", la academia es una buena muy referida en este foro.
Todo depende del dinero, si te sobra me imagino que no vendrá de mas una academia.............Supongo que te ahorraras buscar todas las cosas que no te completa el temario y sobre todo te obligaras a ir a clase todos los días programados, por libre requiere mas auto control y dedicarle mas tiempo.
Hola, visto lo que ponéis, obviamente habrá academias que marquen la diferencia en cuanto a formación, actualización de temarios, preparación de la entrevista, etc...
Alguien podría recomendarme alguna academia en Madrid capital o cerca?
Muchas gracias y mucha suerte.
Yo personalmente recomiendo la preparación en Academia, siempre más constante y con la instrucción permanente del profesorado.
Yo tengo pensado presentarme el año que viene, si bien tengo 35 años y estoy deseoso que la nueva ley referida al aumento de edad sea refrendada finalmente.
Tras hablar con amigos que están ya en el cuerpo (policías tb) y ver opiniones en los foros me voy a decantar por la preparación en una Academia, a pesar del coste económico que supone pues creo que la preparación es más eficiente así como estas en el día a día rodeado de personas que están igual que tú con todo lo bueno que ello supone.
Se podrá aprobar o no, todo dependerá finalmente de nuestro compromiso y constancia que tengamos en nuestro sueño, pero creo que si económicamente uno se lo puede permitir es un dinero bien gastado pues no hay nada mejor que invertir en lo que uno quiere ser en la vida.
Saludos.
Pues si estoy de acuerdo, yo me apunté a una el primer año que me presenté. No era muy buena y el profesor aún siendo guardia civil, no tenia ni idea del temario, aparte, este estaba desactualizado y los test bajados de internet. Vamos que solo iba para escucharlo contar historietas. De todas maneras me sirvió para conocer a mas compañeros con los que fuí a examen y preparar ingles, ortografia, psicotecnios, fisicas y psicólogo. Pero en definitiva si tienes tu temario actualizado y te pones a diario por tu cuenta tambien lo llevaras bien.
jajaja..... pues si, los demás profesores aparte del de temario son los que merecía la pena, no se si porque al lado del de temario ("el guardia civil este") eran para mi como profesores de universidad o porque eran buenos de verdad, vaya tela de academia, la gran mayoría de los alumnos desapareció antes de terminar el curso (9 de 24 quedamos) Por eso digo que aunque tiene sus ventajas hay que tener cuidado porque a veces una academia no es lo mejor.
Si el bolsillo lo permite yo creo que es mejor recurrir a una academia, te explican el temario bien, te resuelven las dudas que puedas tener, te pueden comentar aspectos del examen y también te ayuda a marcar un ritmo con el estudio. Esto último lo veo también importante, sobre todo para gente primeriza en esto de las oposiciones a la que le pueda costar más coger el ritmo de estudio por cuenta propia.
Yo ya estuve en una academia, y la verdad que me fue bien, aunque al final lo más importante es la constancia, ayuda bastante a medir el nivel de lo que llevas aprendido y sobre todo la habilidad a la hora de contestar preguntas y fijarte bien al leerlas haciendo los test.
Yo si aconsejo apuntarse a una academia, a poder ser, con un profesorado competente, que conozca bien el temario y las leyes y que pueda tener esa intuición, sobre por donde pueden ir los tiros para la convocatoria.
Por todo esto estoy buscando una academia en Madrid capital, y aunque me gustaría cerca de la zona de Vallecas, de momento sólo he visto Abalar, academia Pinto, y Ceifas aunque seguramente exista alguna más de esas es la que mejor referencia tengo.
Si alguno de vosotros sabe alguna más, o tiene experiencia en alguna de ellas, os estaré muy agradecido.
Un saludo y suerte.
A ver chicos se que dije que eso de una academia no me convencía y sigue sin convencerme, pero necesito una buena opinión aunque se que a veces es un coñazo que os la pida. A ver os explico; yo estudio por libre, porque ya estuve en una academia y no me fue muy bien (solo saqué 78 puntos) y he seguido estudiando por libre durante dos años aunque no me he presentado. He contactado con una, según la gente, buenísima academia (el año pasado entraron 2 alumnos de ella) este año tiene 62 alumnos ya. El director me ha dicho lo que esperaba oir que es mejor que me apunte, que tienen 21 años de experiencia, que te preparan de todo... La verdad es que si que te preparan de todo pero en inglés no tengo problemas, psicotecticos tampoco, ortografía tampoco y el psicólogo pienso buscarlo por mi cuenta. La cosa es que esta a 1 hora en coche de mi casa y perderia TODAS las tardes de estudio y yo estudio de 9 de la mañana a 9 de la noche, creo que por muy bueno que sea el profesor nunca va ser como mis 5 horas de estudios que tengo que perder, nunca cundirá como eso, y mi temario lo considero un buen temario ( temario aula magna) y lo voy comparando y adjuntando datos con otro mad que tengo. Unos me dicen que me apunte otros que siga como voy. Decidme algo si teneis un momento.
Yo te aconsejaría ir a una academia. Está demostrado que se consiguen mejores resultados.
Se puede aprobar por libre, por supuesto, pero ya te digo que el hecho de ir a una academia mejora los resultados. Y en los tiempos que corren eso es esencial.
Y otra cosa, si me lo permites, el temario de MAD, es MALÍSIMO. El temario de MAD está hecho por gente que sabe hacer temarios. Gente que cogen cualquier enunciado y lo desarrollan muy bien. Pero el que hizo el temario, no tiene ni idea de qué va la oposición para la que lo hizo.
Un ejemplo. Un familiar fue a una empresa en Sevilla. Le pagaban 300 euros por desarrollar unos enunciados. Estos enunciados se utilizan para temarios, guías, et. Lo hizo muy bien, pero no tenía ni idea de la oposición que se trataba. O sea, que el temario tiene que ser hecho por alguien que conozca la oposición. El temario de MAD puede servir, si acaso, para una oposición a desarrollar, no para una tipo test.
Mira eso, porque después dirás que sacases pocos puntos.
El de Aula Magna, no lo conozco, pero lo que se oye es algo similar a MAD, CEP, INOPOL, PINTO; etc.
Yo te aconsejo dos temarios, CEIFAS (sobre todo si vas a su academia) y los de Sierra de Huelva.
Verás que el contenido y los test son más similares a los que luego te encontrarás en el examen real.
No uses MAD
Yo creo que cada uno debe conocerse a si mismo lo suficiente como para dilucidar si es necesario acudir o no a una academia. Estoy preparando las oposiciones por libre por varios motivos:
1.-Estoy acostumbrada a estudiar a distancia, soy disciplinada, sé que me siento a estudiar y que debo centrarme en estudiar. Soy consciente de que no todo el mundo es capaz y entonces se hace necesario ir a una academia, donde te pongan unos horarios y te exijan un estudio.
2.-No puedo pagarme una academia, soy huérfana, tengo un trabajo donde gano poquísimo y con una viudedad no puedo pagarme una academia.
3.-Vivo a 50km de Sevilla, osea aparte de la pasta que cuesta una academia, tendría que pagarme un transporte y perder un tiempo precioso.
4.-Por la experiencia, tengo dos amigos, dos casos muy distintos: El primero se preparó solo, estudió muchísimo, de hecho el pobre perdió peso y casi el pelo, solo tenía 6 meses para prepararse y aún así después de todo el sacrificio, aprobó. El segundo, mamá le pagó una academia, mamá le pagó un gimnasio, lleva 7 años los padres están hasta el pelo y sobra decir que no ha aprobado.
¿Qué quiero decir con esto? Ninguna academia, ni ningún profesor te va a dar una fórmula mágica para aprobar, el aprobado solo llega con esfuerzo, el estudio intenso (y cierto grado de suerte, tener un buen día, que los nervios no te jueguen una mala pasada). Quien pueda permitirse una academia hace muy bien, tendrá ciertas comodidades (horarios, riñas, felicitaciones etc) pero que quien no pueda pagársela pues no pasa nada, un buen temario y muchas horas. La clave es conocerse bien y saber si es posible aprobar por si solo o si se necesita ayuda extra. Poderse se puede, con academia y sin ella. Hagas lo que hagas estará bien si te esfuerzas y lo das todo.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo
Mejor dicho imposible. Esto es constancia y estudiar, la academia te ambienta y te da materiales y eso es bueno, te pones las pilas y coges la dinámica de estudio del grupo en el que estés. Pero luego tienes que estudiar tu, con tu propio ritmo, y sacarte tu la plaza, y eso la academia no lo hace por ti.
Yo estoy de acuerdo con vosotros en lo que decís, que eres tú el que tiene que estudiar.
Solo una cosa, y esto está más que demostrado. Generalmente, en un muy alto porcentaje, se podría decir que casi el 100%, se sacan más puntos en academias o preparadores que por libre.
¿Se puede sacar por libre? Claro que sí. Pero una cosa, si ahora hay mucha gente o pocas plazas, esos puntos de más que sacas en la academia te pueden servir para pasar el corte.
Es imposible conseguir el material que te da una academia, aprender los detalles, aunque parezcan insignificantes, que aprendes en una academia.
Repito, por libre es posible, por supuesto. Pero si podéis, mejor una academia.
Naturalmente que se puede aprobar sin necesidad de una academia preparatoria, ya que ninguna academia garantiza el aprobado puesto que sin el esfuerzo personal del opositor no hay ninguna posibilidad.
Lo importante es ser constante y estudiar estudiar y estudiar para finalmente poder lograr el objetivo.
A d'ia de hoy la red proporciona una serie de recursos que pueden ser interesantes a la hora de estudiar (foros, webs especializadas, y diversos apuntes que pueden ser interesantes)
Ese conocimiento de como va el examen, los detalles, etc, lo adquieres la primera vez que te pegas la "hostia" el día del examen. Que aunque hayas estudiado mucho cada tema requiere una proporción, que quizás debías haber consultado tal o cual. Que no has hecho ni de coña los suficientes problemas o cálculo mental, que quizás en vez de memorizar X hubiera memorizado otra cosa. En fin, cada uno que opositamos tenemos diferentes circunstancias y experiencia, lo único que queda es ir a tope y buscar toda la ayuda posible. No voy a la academia pero me ayudan con los psicotécnicos, por ejemplo, siempre hay colegas que te pueden echar un cable. Respecto al tema del gimnasio, en la calle se corre muy bien, las flexiones, los abdominales etc se hacen de lujo también, yo me preparo en Málaga en Carranque y no pago un duro, en internet hay rutinas que no necesitan material a montones.
Resumen, ir A TOPE todos los días como si mañana fuera el examen desde YA, tenga uno los recursos que tenga (en mi caso pocos pocos).
Estoy de acuerdo con todos los comentarios anteriores, evidentemente al abrir el tema me refería a que aparte del esfuerzo personal (que lo considero el principal) si esos pequeños detalles que aprendes en una academia te pueden hacer subir x puntos en el examen, yo desde luego llevo preparandome dos años por mi cuenta y estudiando 8 o mas horas diarias, rebuscando leyes, en foros...etc..este año me falló el inglés y como empiezo a trabajar ahora y no podré dedicar todo el tiempo que quisiera o que estado dedicando preguntaba el tema academia para orientarme un poco en el sentido de si esas horas que echaré en la academia me vendrán mejor que estudiar por libre ya la academia se dedicará a darme las actualizaciones, temario...y por supuesto claro que se puede por libre, si dispusiese de más tiempo yo seguiría por libre.
Gracias a tod@s por los comentarios y lo dicho por libre o academia hay que ser constante y luchar por lo que queremos, espero que todos nos veamos pronto por baeza. un saludo.
Yo por libre.. Más que nada por el tiempo que no dispongo de mucho y porque donde vivo no hay. Suerte chicos!!!
En verdad creo que una buena forma de afrontar la oposición es mentalizarse de que es como una vuelta a las clases, esto es, un curso académico más: con su horario, sus "asignaturas" (preparación física incluida) y por supuesto, los exámenes finales...se haría más llevadero, especialmente si se va por libre...o al menos así lo veo yo.
Como ya he dicho en otro post, yo me estaba preparando por libre hasta hace una semana que me apunté a PALMAPOL, de los autores de decuma,de los que ya tenía sus libros, y la verdad es que me va genial, no he querido dar el nombre de la academia hasta ahora, por no dar publicidad, pero veo que todo el mundo lo hace, bueno no me enrollo más, solo deciros que creo que he acertado en irme a una academia, por libre no iba mal pero he hecho un buen grupo de amigas y amigos y nos vamos motivando unos a otros. La verdad es que me siento muy motivada y con muchas ganas de vestirme de verde!!!
Pues Yolipoli, haber si cuentas mas cosas de la Academía, ya que la experiencia que yo tengo del año que estuve no es muy buena, (fue en Madrid), por eso estos dos años he preferido preparármelas por libre, pero como estoy preparándome con los libros de la editorial mencionada, ya cuentas como va el asunto, un saludo.
Simplemente hay que saber en cual prepararse...yo iba con la idea de una academia famosa de Madrid que todos conocéis, y bueno no puedo decir más que SIN DUDA FUE LA MEJOR DECISIÓN, gran academia y grandes profesores! espero dar el salto que no podía al estudiar por mi cuenta.
Perdona por no responderte antes, pero ando totalmente inmersa en los estudios e intento aprovechar todo el tiempo que tengo. En el tiempo que llevo con ellos me va genial, las clases las da un capitán de la Guardia que ha estado en Baeza de profesor, muy serio pero muy bueno jajaj. El inglés nos lo está impartiendo un filólogo inglés, nos da una hora a la semana. Hacemos exámenes de los temas todas las semanas, así como ortografía y psicotécnicos. Es que no se que más contarte, ya que todo lo que pueda decir es bueno por ahora, veremos los resultados jajaj. En definitiva, por ahora estoy muy contenta.;);)
Que academia en A Coruña me podríais recomendar?