Hola compiañeros sabéis si dan algún punto en la oposición de cnp por ser guardia con seis años de antigüedad???
Versión para imprimir
Hola compiañeros sabéis si dan algún punto en la oposición de cnp por ser guardia con seis años de antigüedad???
Lo mismo te los restan..... La verdad es que no sé porque no facilitan el que te pudieras pasar de un cuerpo a otro previo examen, se benificiarían de buenos profesionales y algunos podrían luego decir si es oro todo lo que reluce
se sabe algo nuevo de la famosa pasarela?
Hola compañeros, soy nacional y os digo que esperamos con brazos abiertos a guardias, sobretodo a la escala básica, nuestro temor es el mismo que el vuestro, el que se traspasen mandos militares que difícilmente veo aceptando el régimen civil que tenemos nosotros. De verdad creéis que un sargento o teniente va a reciclarse de buen grado a perder prebendas de las que tanto os quejáis vosotros. Es solo una pregunta que me hago. De la profesionalidad de los guardias NADIE duda
Ojalá sea así, yo he oído también historias de cuando se unificó el Cnp en el 86 y hubo discrepancias enormes entre la PN y el Csp, el mando se ejerce de manera muy distinta. Además habrá que ver como se equiparan categorías, yo como Oficial tengo nivel 20, no soy un cabo, de la misma manera que un Subinspector no es un sargento ya que aquél tiene un 22 de nivel. Son temores lógicos. Los ascensos en el cnp son especialmente difíciles por la menor cantidad de categorías, también hay que tener en cuenta a los opositores libres, los cuales se verán perjudicados, si en su día a alguno de nosotros nos hubiesen adelantado por la derecha nos hubiese jodido. Por lo demás, encantado de teneros como compañeros que falta nos hace remar en la misma dirección
Que en algún caso muy puntual puedan aplicar el Código Penal Militar que no es lo usual, sí, pero quizás haciendo lo mismo si le aplican el RDGC puede ir a la calle. Ahora mismo hay más disciplina en el CNP que en la Guardia Civil, y eso se lo demuestro al que quiera y a la hora que quiera. Aquí lo veo a diario, para escribir ya tiene que estar el que redacta muy pero que muy hasta las pelotas y aun así cuando lo hace se desvirtúa tanto el tema que parece que el infractor no ha roto un plato y el que escribe es un malhechor.
Disciplina no está reñida con derechos. No hablo de acatamiento de órdenes, hablo de derechos de sindicación sindicación, horarios, remuneración y conciliación de vida personal y laboral. Hay diferencias que me alegraría que dejasen de existir para bien de todos. Otras cosas la Guardia Civil está mejor: posibilidad de ascenso, despliegue territorial, ayudas al trasporte y vivienda (pabellones) pero me temo que en el tema de derechos laborales y sindicales no
El mayor número de especialidades, el tema de optar a una especialidad que se haga en virtud a un curso a tal efecto, si no he oído mal en la Guardia Civil hay que hacer un curso para acceder a Pj o Información (corregidme si me engaño) son todas cosas que el Cnp debería copiar de la Guardia Civil.
Ni tú ni yo seguramente seamos lo suficientemente objetivos para opinar el uno sobre el cuerpo del otro. Te voy a decir quién puede hacerlo: los cientos de guardias que se han pasado al Cnp. Sin acritud, cada uno es libre de estar donde quiera.
Cada uno tiene sus preferencias, ni son mejores ni son peores...y cada destino es diferente...yo puedo estar en seguridad ciudadana y con pabellón cobrar más que un CNP, tener un sargento de jefe bueno en una demarcación tranquila y no se envidiaría nada al CNP...o todo lo contrario
A mi como si se han pasado millones, no he conocido ninguno aún...también tengo un amigo que se han amargado de CNP y están de excedencia cobrando menos...o he coincidido con 3 PL interinos que se han hecho guardias civiles...
Totalmente de acuerdo contigo
Jajaja pero baltasor!!! Que haces aki!!?? Luego por gente así entramos engañados, no engañes ni mientas a la gente!!!!!
En que he mentido toshiba;)
Se agradecen tus palabras para los que quieran pasar...pero tu actitud no es generalizada es mas bien la excepción... y no es por los mandos...que también...es debido a un sutil pensamiento que consiste en que se le estaría regalando una pasarela a un colectivo entero al mismo tiempo que les hurtarian a ellos...opciones de ascenso...es este, y no otro, el sentir generalen el CNO (amén de otras cuestiones que por polémicas no pretendo entresacar)...en definitiva...eso del cuerpo hermano es un eufemismo como cualquier otro...cada institución tiene su mundo aparte.
No tenemos porque obligar a un colectivo a pensar que la pasarela es una bendición...piensan justamente lo contrario...que le vamos hacer.
Posdata: tengo dos hermanos en el CNP y por ende las conversaciones con su entorno vienen casi por defecto familiar...la composición de lugar que describo es real ni responde a interés alguno.
Los nacionales que no.quieran la.pasarela entiendo que tampoco la querrían para compañeros de autonómica y loca. Nadie de los compañeros que tengo y he tenido en mis 8 años en el Cnp me ha mostrado animadversion hacia la Gc a ninivel de compañero, otra cosa son las políticas que llevan las corporaciones y que a veces les llevan a chocar. A nivel humano y profesional te aseguro que no hay resquemor ni reticencia.
Yo tanto en personal como en lo profesional siempre con CNP he tenido buenas experiencias, a veces incluso mejor que con otros compañeros "especialistas" de la GC...pero es entendible las reticencias que puedan tener al pensar que les va a perjudicar en destinos y ascensos...pero vamos, que aún la pasarela son palabras..
Estamos de acuerdo, pero el tema de la pasarela en concreto no gusta a un 90 por ciento de policías... y encima no siendo recíproca la misma para el CNP.
Posdata: lo que refiero del cuerpo hermano quiero puntualizar que es en relación a pensar de forma altruista para con otro cuerpo policial...es decir si en la propia gc te pisan el cuello por un plato de lentejas...porque tendrían que sacrificarse 50000 policías.
Y lo veo normal.
Saludos.
A partir del minuto 25 menciona este tema. ¿Que os parece?
http://www.ivoox.com/2015-02-23-rne-...4125643_1.html
A mi me parece que después de todo el humo, la pasarela va consisitír en una oposción de nuevo, solo con plazas reservadas si pasas todas las pruebas, vamos un poco tomadura de pelo jee
La historia de la pasarela viene de lejos. Tanto GC como CNP, una vez replegados de las Comunidades Autónomas con Policía Autonómica vieron como sus competencias quedaban reducidas. Pasaron a ser destinos poco gratos para la mayoría de agentes, que no podían ejercer sus competencias como en el resto de España. El tiempo pasó, y las nuevas promociones no arraigan por diversos motivos (nivel de vida alto, falta compromiso de las autoridades, pocas competencias...) y prefieren que se convierta en "destinos puente" a la espera de algo mejor. Este problema convergió en una falta de personal, ya que los veteranos se jubilan y las nuevas promociones se marchan a la que pueden. Ante esto, las autoridades vieron la posibilidad de crear esta pasarela, en principio destinada para que policias autonómicos y locales pasaran a CNP ya que están arraigados en los diversos territorios y formados. Así se aseguran personal en estas comunidades.
Recuerdo cuando pasaron muchos compañeros de la Guardia Civil a Mossos. Se reservaron un cierto número de plazas (que no se cubrieron) y pasaron tras superar unas pruebas teóricas (tiene gracia viniendo de la GC que les examinen quienes no tenían ni idea de qué se hacía). Luego se hizo un pequeño curso de adecuación de 3 meses (si no recuerdo mal) y a partir de ahí se pedía destino. No concursaban con los que salían de la academia, sino que tenían concurso propio. A partir de ahí, pasaban a ser de la misma promoción que los recién jurados. Era la única ventaja.
Si finalmente la pasasela se aprueba se podría hacer algo parecido. Para no perjudicar a los recien jurados, podrían pedir destino antes (o después) que éstos. Soluciones hay, es cuestión de voluntado. Yo entiendo que no debería tener más ventajas que un recién jurado. Todos deberíamos partir de cero.
Saludos
Tengo entendido que lo de la pasarela finalmente va a quedar en agua de borrajas, por lo visto han suprimido en el texto la posibilidad de que los guardias puedan pasar al CNP.
Se veia venir...
Hola, estoy planteándome esta opción ahora que van saliendo más plazas. Otra opción es presentarme a cabo/sgto.
¿Alguien del foro ha hecho o ha pensado en prepararse para el Cnp siendo GC?
Lastima de la pasarela.....
Aunque el problema en gran parte es de las multiples policias que tenemos en este pais....
UNIFICACION =SOLUCION
Una pregunta para los G.C. Que lleven tiempo en la empresa, alguno se iría al CNP perdiendo toda la antigüedad?
Irse al CNP perdiendo toda la antigüedad puede interesarle a los madrileños, o a los canarios, porque el primer destino, y por un buen puñado de años, va a ser uno de esos dos casi con total seguridad. Eso supone buscarse alojamiento, y bien sea alquiler o compra es un pastizal, amen de los desplazamientos diarios para ir a trabajar. Si echas números eso que ganan de más los policías se lo pule el sobrecoste de la vida en las grandes ciudades.
Además los nuevos no es que vayan a patrullar al barrio Salamanca precisamente; si en demarcación de la GC la cosa está mal, en las grandes ciudades está mucho peor; a los delincuentes les da igual 8 que 80, y les importa muy poco llevarse por delante a quien sea.
Lo mas importante en la policía es su sistema de trabajo su movilidad en destino por puntos y trabajar en una ciudad de policía,no en un pueblo de cabras a las órdenes del que te toque,que depende de como sea, así es tu vida.La calidad de vida respecto a trabajar en una ciudad no es comparable a un pueblo ni por asomo.Somos tan distintos que ni siquiera sé en que nos parecemos
Mira, yo soy natural de una ciudad de menos de 100.000 habitantes y estoy afincado en Madrid, y te digo que ya no hay tanta diferencia con respecto a la carestía de vida , es más, en la Plaza Mayor de Madrid te puedes tomar una coca-cola por 1 euro, cosa difícil en poblaciones mucho más pequeñas. Lo bueno que tiene Madrid es que tiene mucha oferta y demanda de todo, por lo que hay cosas muy baratas y muy caras.
Sobre desplazamientos, en Madrid el metro para nosotros es gratis.
Sobre la vivienda, en Madrid ha bajado muchísimo y si se pueden encontrar buenas oportunidades.
Un patrullero del CNP o un compañero de seguridad de una comisaría a turnos, sin trienios en Madrid pasa de los 1.700 euros, ¿ cuánto gana un GC en la misma ciudad en un Ministerio o similar? ¿1.300? ¿1.400? y los dos trabajan en la misma ciudad.
Pues no se ahora, pero antes la comisaría del distrito de Salamanca ( eso de barrio de Salamanca no existe) era de las más fáciles de ir, el que la pedía iba fijo.
Lo de los desplazamientos gratis, cierto; pero no para mujer e hijos. Pase anual zona 1 metro Madrid 850 euros por cabeza (multiplica si tienes hijos y te sale un pico)
También yo me he tomado una coca-cola en la Puerta de Sol por 1 euro, en la tienda de los chinos; no pienses en sentarte en una terraza, porque entonces te da la risa.
En cuanto a la comparativa de sueldos, tu mismo lo estás diciendo, compara sueldos de un policía y un guardia que estén ambos en seguridad ciudadana; y sí, el policía gana más; y si el guardia está en un pueblo muy perdido, pues es una puñeta, y eso lo conozco de primera mano porque me ha tocado, pero es mucho más fácil ubicarse en una población que esté medio bien en la guardia civil que en el cnp.
El abono mensual metro/bus vale 54,60 para la zona A, que por 12 meses son 655,20 euros anuales. El abono joven vale 20 euros para todas las zonas. Las familias numerosas tienen desde un 20% a un 50% de descuento.
Como tengas que coger el coche todos los días te gastas más en combustible, aparte del mantenimiento del coche.
Pues yo no me la he tomado en un chino, me la he tomado dentro de la Plaza Mayor en el Museo del Jamón.
No sé yo que te diga, en la GC tenéis muchos pueblos pequeños de los que te tienes que mover casi para hacer cualquier cosa. En el CNP tienes poblaciones desde 5.000, 10.000, 15.000 habitantes, etc......, hasta poblaciones de más de 3.000.000 de habitantes.
Por ejemplo, si hablamos de la provincia de Soria, quitando la capital que es del CNP, ninguna localidad supera los 6.000 habitantes, algo parecido ocurre en Ávila, que la siguiente más poblada después de la capital, apenas supera los 8.000 habitantes. Si eso es facilidad para ubicarse......, aunque evidentemente habrá gente que le guste vivir en sitios tan pequeños, pero a mí no, ya que no se tienen a mano servicios que hay en otras poblaciones más grandes.
La ignominia del PP: al final habrá pasarela a todos sitios menos entre los dos cuerpos estatales. Un sinsentido absoluto para poner el broche de oro a esta legislatura, que habrá durado 4 años porque lo dice el calendario, pero a mí me han parcido décadas.
http://www.lavanguardia.com/politica..._medium=social