Es el momento de la verdad.
PP.
PSOE.
PODEMOS Y SATELITES
CIUDADANOS.
UyPD.
IU.
Autonomícos
Independientes.
Etc.
Seria posible valorar todos los programas.
Creo que hay nuevos tiempos y debemos ser capaces de debatir.
Versión para imprimir
Es el momento de la verdad.
PP.
PSOE.
PODEMOS Y SATELITES
CIUDADANOS.
UyPD.
IU.
Autonomícos
Independientes.
Etc.
Seria posible valorar todos los programas.
Creo que hay nuevos tiempos y debemos ser capaces de debatir.
Veamos al menos unos enlaces de interés:
Lo que propone el PP: http://www.pp.es/elecciones-locales-autonomicas-2015
Lo mismo del PSOE: http://www2.psoe.es/municipales-autonomicas/
Ciudadanos: https://www.ciudadanos-cs.org/nuestras-ideas
Izquierda Unidad:
http://www.estiempodeizquierda.org/
Uypd: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&...92885102,d.ZGU
Y de Podemos:
Pues tengo un problema y que sinceramente a muchos nos confunde el tema, y lo digo con todo respeto.
Su pagina http://podemos.info/
Pero en mi Localidad, es una agrupación con personas de diverso sentido social y político.
En mi Comunicad, más de lo mismo.
Y que conste que no digo que sea bueno o malo, pero en serio no me aclaro que proponen.
Porque hay para mi gusto demasiadas, voces.
Que es bueno? el que opine que si ya sabe cuál es su partido.
Pero yo que soy más de pensarme las cosas, lo uno y lo contario..........no me va.
Ahora con los enlaces y cada uno viendo lo que pasa en su Localidad o Comunidad (que en estas no se vota al Presidente del Gobierno, que conste) que se lo curre.
Y claro poner aquí los enlaces de miles de Ayuntamientos y todas las Comunidades, va a ser que no.
Pensemos, hay donde mirar, leer, preguntar...............
Y que conste que no tengo ni idea al día de hoy a quién votar............solo tengo claro a quien no voy a votar....
Aunque puedo cambiar de opinión, eso sí con razones, por favor...............que estamos en un lugar de debate.
Para faltar ya están los medios digitales de prensa y otros de radio y TV..........
Y todos tenemos nuestras razones, pero no creo que la razón.
PD. en una apuesta simbolica, deseo que gane que este hilo aguante al menos hasta despues de las elecciones..............( ironia, que no esta mi icono preferido)
El humor de la campaña.
No todo es seriedad
http://ep01.epimg.net/elpais/imagene...cia_normal.jpg
Podemos quiere obligar a los comercios de Madrid a cerrar domingos y festivos
Han anunciado la imposición de una "ecotasa" turística ya que "los visitantes generan residuos que no están incorporados a los precios que pagan".
Y, como ya anunció Iglesias en la presentación del programa marco, Podemos va a restaurar en Madrid el impuesto de Patrimonio.
Además de subir el impuesto de Sucesiones y Donaciones.
http://www.libremercado.com/2015-05-...id-1276547713/
Esto ha presentado en una rueda de prensa en la CAM….con la ausencia del candidato por un imprevisto.
Una forma original de "presentarse" un candidato con sus propuestas…..
Para los incrédulos, podemos apuesta por estrujar aún más al pobre personal….subir y subir impuestos, cerrar comercios en días festivos y restringir horarios….. vamos lo que se dice una propuesta de libertad.
En la estación de Atocha se paga por usar los baños para eliminar residuos. Lo habrán contemplado????....
Desconozco si la propuesta es extensiva a todo el territorio….puede que en otros rincones los turistas no “generen” residuos….
Nefertari
En principio en Atocha se paga porque se ha privatizado el servicio, tienen unos gastos, pagan unas tasas o contrato y lo pagan los usuarios.
en este caso quien no pasa al Aseo de pago, no tiene coste, aunque si se aguanta las ganas, porque no estamos muy en la onde de pagar por usar los aseos como ocurre habitualmente en muchas partes de Europa por ejemplo, donde llevbar monedas en lo mas común para estos menesteres.
Por un lado es un gasto por otro una gran ventaja.
Por cierto solo los de la plantas de acceso libre, en las de salida son gratis.
Por otro lado acabo de pagar 1,25 Eur por persona y dia en una capital europea, y no pasa nada, lo logico es pagar por servicios aunque sean poco usados.
En cuanto a la libertad de horarios, es mas que discutible porque en Madrid es cierto que esta abierto, pero los que vivimos es cierto que vemos que si abiertos los centros, pero compras, las justas.
Puede ser una aportación al turismo, pero creo que la liberalización total no ha generado los puestos de trabajo que pretencia. sencillamente se han restructurado las plantillas.
COmo todo una parte buena y otra menos buena.
Un estudio de 2.014 sobre este tema a nivel europeo.
http://www.afedeco.com/web/files/Inf...n%20Europa.pdf
Es un viejo debate eso de abrir siempre y de donde sacar dinero en impuestos, tasas, etc.
Algunos enlaces que nos pueda aportar información.
MINISTERIO DEL INTERIOR PROCESO ELECTORAL. http://locales2015.mir.es/web/locales2015
CANDIDATURAS: http://locales2015.mir.es/web/locale...as-proclamadas
MESAS: https://sede.ine.gob.es/ss/Satellite...ica%2FSELayout
VOTO POR CORREO:
VOTO POR CORRESPONDENCIA: PLAZO AMPLIADO A 21 DE MAYO DE 2015
Solicitud de ampliación del plazo para la presentación del voto por correo en las elecciones locales y autonómicas del 24 de mayo de 2015, al 21 de mayo de 2015.
http://www.juntaelectoralcentral.es/...Doctrina=24284
Luego en el tema de propuestas, como son locales lo logico es probar en Madrid y alguna capital mas, para luego ir extendiendolas.
Por vamos que experimentos y ocurrencias vamos a ver muchas.
Igual es conveniente ir creando un apartado dentro del hilo de las mas originales.
Un resumen del dia:
http://www.elmundo.es/elecciones/ele...nicipales.html
Quizas como en la pelicula de Bienvenido Mister Marsall, que acaban de reponer por la 2, las elecciones municipales de basan en esto:
http://estaticos02.elmundo.es/assets...3743735240.jpg
Pedri algo para mi, que las Generales aun estan lejos y el Presidente del Gobierno, no atiende peticiones concretas y personales.
No pasa nada…..solo hay que pagar y callar….así no pasa nada. Hay lugares donde te cobrar una tasa diaria por ser “turista” de unos 3 euros diarios, claro que es, si estás alojado en un hotel. Si vas de turista sin estar alojado en hotel….. ¿también pagas la tasa?
Será que los hoteles no pagan impuestos por el rendimiento de su negocio y claro…hay que inventarse otro impuesto más.
Pues no parece que quiera discutir podemos sobre horarios.
Si la capital de la CAM pretende ser un punto en auge como destino del turismo, no veo que esas propuestas vayan ayudar en nada. Por poner un ejemplo, Roma tiene un horario comercial muy amplio, se abren los festivos, y son las propias tiendas las que ponen sus horarios, ajustándose a los productos que ofrecen.
Subir y subir impuestos….inventarse nuevos impuestos….es lo único que dicen, y volver a pagar más impuestos sobre las propiedades que ya se han pagado y requetepagado impuestos.
Si…ya sabemos que es la fórmula para sacar un país adelante….generar puestos de trabajo…y activar la economía……
Un dato curioso.
Cada un@ sabe lo de su localidad, pero aqui esta el conjunto a nivel nacional.
Casi 1.500 municipios gobernados por un mismo partido desde las elecciones de 1987
http://www.elmundo.es/grafico/espana...c688b4579.html
Supongo que razones mil..................pero el el resultado de las urnas.
Logicamente salvango alguna excepción, son localides pequeñas.
Es España, creo que falta una buena ordenación de competencias y sobre todo de darle la importancia que tienen los Municipios.
Es curioso que ya en Grecia existieran ciudades estado.
En la Edad Media una Villa era importante cuando tenían autonomía económica, con la concesión de mercados, impuestos propios, derechos de paso, etc etc…
Una población con el simple derecho de paso de barca, tenía asegurada una fuente de ingresos.
Que pasa hoy, que tienen competencias en impuestos y tasas municipales, pero limitadas o no adecuadas a si verdadera situación.
Ha salido en este hilo la tasa hotelera a los turistas.
Lógicamente se aplica a los que se alojan en un establecimiento legal.
De entrada la denominación la considero ilógica.
Una ciudad con una elevada tasa de pernoctaciones en establecimientos, no siempre es por turismo.
Puede ser negocios, visitas familiares, estancias de parientes en hospitales, etc etc.
¿No sería mejor que fuera una tasa por estancia, o algo parecido?
¿Y qué tiene que ver con las elecciones municipales?
Pues que un municipio tiene una población censada, que paga sus impuestos de forma regular y una población flotante que salvando algunas tasas no paga impuestos.
Pero hacen uso de los servicios que un municipio presta, como agua, red de alcantarillado, policías locales, servicios públicos, etc etc.
Hay población en Madrid por ejemplo que su censo es de 50.000 personas y en ella trabajar y gastan servicios 150.000 por los polígonos.
Pues esas personas, hacen un gasto que de alguna manera tiene que estar regulado en las tasas municipales, que pueden ir desde el aparcamiento a los establecimientos de hostelería, etc etc.
Parto del principio que el gratis total es un atraso, o el servicio es malo o lo pagan los que no usan ese servicio.
¿Si acceso a un museo municipal y es gratis, no sería más lógico pagar una tasa adecuada para que ese dinero se dedique al colectivo?
Yo como usuario temporal de un aparcamiento regulado pago X, pero el que vive en ese barrio paga menos por el conjunto del año.
Por lo tanto, los municipios deben cobrar por lo que ofrecen y el mío no tiene nada que ver con el vecino.
Un impuesto y una tasa no es malo en principio, solo que la acumulación de estos es lo que hace que una presión fiscal sea más o menos elevada en función de donde se resida.
Me informo de cómo esta el tema en los que habitualmente utilizo, y es cuando valoro si por ejemplo me merece la pena o tengo que preparar unos euros mas por un viaje.
Y reitero, me refiero al tema municipa y autonomico, de política nacional yo particularmente en este hilo no voy a comentar nada, ya que no lo he abierto para eso.
Pocas veces nos paramos a pensar que necesita el municipio donde vivo, si es caro o barato en proporción a los servicios que me presta por sus tasas e impuestos de los que es responsable.
Y si como pasa muchas veces vivo en uno pero mi trabajo, ocio, compras las realizado en otro.
Por ejemplo me quejo de una ciudad grande que no me da servicios pero resido a 15 kilómetros en uno pequeño.
Ahora me preocupa mas por ejemplo Madrid, que donde resido.
Yo no puedo votar al candidat@ de Madrid, pero puedo criticar su política municipal cuando salvando las tasas por servicios directos no tengo otra vinculación.
Pero no me quejo de otros cercanos, aun desplazándome a ellos de forma regular, como no es Madrid y allí Gobiernan otros que me caen más simpáticos.
Es la gran contradicción de las Elecciones Municipales, que puedo criticar al candidat@ de tal sitio y no tengo ninguna opción de elegirl@.
Aquí entran los políticos Nacionales y autonómicos, pero con formulas nacionales, no locales.
Antes en este hilo ha salido el tema comercial.
¿Vale lo mismo el horario comercial para Madrid que para un pueblo de la sierra?
No debería ser una política local para fomentar legislativamente ( que es lo único que puede hacer, los negocios los crean las personas no la Administración) horarios, ordenación de su término para polígonos, ocio, etc. etc.
Al tener ese poder, porque aparte los hay más afortunados en cuanto a ubicación o tipo de terreno, se creó la Provincia y las Diputaciones.
Hay ya un equilibrio y los servicios que no da un municipio lo da por ejemplo la Diputación (bomberos, servicios sociales, etc etc)
Encima en España se crearon las Comarcas, que pretendían crear servicios mancomunados, pero lo que han creado es clientelismo como las Diputaciones.
Si eres de los míos todo, si no ni agua, y eso es así en toda España.
Y como no teníamos bastante, las Autonomías.
Que dicho sea de pasada mas artificial el tema imposible.
Y ya tenemos la tormenta perfecta.
No votamos en nuestro Ayuntamiento, a ese candidat@ que conocemos, votamos los que nos venden a nivel cuando menos autonomico.
Porque si no tiene representación, malo.
Si el elegid@ no es de tal partido, marginado.
Y hemos sido capaces de hacer un círculo casi cuadrado.
Estas elecciones es lo que digan los líderes nacionales, pero no mi candidat@, que pueda no estar de acuerdo y solo piense en su ciudad.
Si no esta en la onda, borrado del mapa, y encima me llevas a este, este y este que necesitan un carguito.
Salvando en localidades pequeñas, alguien conoce a sus candidat@s? mira su trayectoria, carrera personal.
O sencillamente recibimos en el buzón la papeleta o la seleccionamos en la mesa sin más.
¿Me importa a mí que me machaquen de política nacional, cuando lo básico ni lo tocan?
Pues debería importarme, porque es lo cotidiano lo que votamos este mes.
Lo que diga en sus ocurrencias los candidatos de otros municipios, para ellos y lo que me vendan los nacionales, no me va a solucionar la limpieza de mi calle.
http://www.femp.es/imgfiles/front/im...-OyW61Btet.jpg
Otra entidad desconocida.
http://www.femp.es/
Quizas la unica institución actual donde estan todos.
Un simple ejemplo, todos los municipios de España:
http://www.femp.es/Portal/Front/Aten...-Pfu0KVq-rRPAz
Humor municipal:
http://www.e-faro.info/Imagenes/CHIS...nto.crisis.jpg
Voto blanco, nulo y abstención, ¿a quién beneficia cada uno?
Para conocer las diversas opciones, aparte del voto
http://www.huffingtonpost.es/2015/05...m_hp_ref=spain
Falta entre la clase politica la cultura de los pactos y de saber que una votación no siempre sale a gusto de todos.
Gobernar es mucho mas que los votos propios.
La repetición de elecciones acecha a las autonomías como en Andalucía
http://politica.elpais.com/politica/...44_956830.html
Cita:
El bloqueo político en Andalucía y la sombra de unas nuevas elecciones pueden ser el anticipo de lo que ocurra en muchas comunidades autónomas a partir del 24 de mayo si no hay acuerdos políticos para apoyar o dejar pasar a un candidato. Trece de las 17 comunidades autónomas renuevan sus parlamentos y las encuestas publicadas dibujan un escenario muy similar al andaluz, ya que no otorgan la mayoría absoluta a ningún partido, salvo al PP en Castilla y León.
Los Estatutos de Autonomía de 16 de las 17 comunidades autónomas -todos salvo Castilla-La Mancha- establecen que si en dos meses desde celebrada la primera votación ningún candidato hubiera obtenido la confianza de la Cámara se deben celebrar nuevas elecciones
Los mismos votantes, muchos candidatos:
http://ep01.epimg.net/elpais/imagene...cia_normal.jpg
Las noticias del diga:
http://www.elmundo.es/elecciones/ele...nicipales.html
Cosas que desconocemos.........siempre hay cosas en la trastienda de unas elecciones:
http://elecciones2015.gobex.es/ciuda...abia-usted-que
http://www.elecciones2015.cantabria....a/curiosidades
Rivera insiste en poner las primarias como línea roja de los pactos
El líder de Ciudadanos respalda a sus candidatos en Madrid en el mitin central de campaña y se reafirma en su decálogo anticorrupción.
http://www.libertaddigital.com/espan...os-1276548166/
Pedro Sánchez minimiza a Podemos: "¡Somos la izquierda que quiere y que puede!"
El líder del PSOE volvió a apelar al voto útil el 24M: "Estamos llamados a cambiar el destino" de un futuro que "no está escrito".
http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2015-05-17/pedro-sanchez-minimiza-a-podemos-somos-la-izquierda-que-quiere-y-que-puede-1276548163/
Pablo Iglesias: "Trabajaré con el PSOE para que el PP no gobierne en Madrid"
En una entrevista con el diario El Mundo, asegura que "el populismo de izquierdas es clave para el cambio".
A mí me gusta mucho pagar impuestos. Pago muchos impuestos y eso es bueno.
http://www.libertaddigital.com/espana/2015-05-17/iglesias-trabajare-con-el-psoe-para-que-el-pp-no-gobierne-en-madrid-1276548154/
Jajajajaja…..por eso, por qué le gusta pagar impuestos, por qué lo hace….se montó una sociedad para no pagar impuestos, ni pagar a los que trabajaban para su empresa….jajajaja
El efecto Colau: "Sois unos hijos de **** y como sigas grabando, te mato"
Un hombre con insignias y pasquines de Colau/Podemos irrumpe en una carpa del PP e intenta agredir a un cámara.
Ada Colau encabeza la plataforma de Podemos en Barcelona, que en la capital catalana se denomina Barcelona en Común.
http://www.libertaddigital.com/espana/2015-05-16/el-efecto-colau-sois-unos-hijos-de-****-y-como-sigas-grabando-te-mato-1276548139/
Esas “formas” muy democráticas que usan algunos….para “convencer”…..y hacer campaña.
La fundación relacionada con Podemos cobró 3,7 millones de Chávez en 10 años
La fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), en cuyo consejo ejecutivo han figurado los tres principales dirigentes de Podemos (Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Luis Alegre) ha recibido desde 2002 al menos 3,7 millones de euros del Gobierno de Hugo Chávez, según las cuentas depositadas en el registro de fundaciones del Ministerio de Cultura.
http://politica.elpais.com/politica/...51_862188.html
Fundación sin ánimo de lucro......por supuestoooooo....
Un exsocio de Pablo Iglesias, el líder de Podemos, asegura que pagó en negro a su productora
"Pablo Iglesias me pidió cobrar en dinero negro y de este modo se le abonó". Así de contundente se muestra Enrique Riobóo, fundador y propietario del 80% de Canal 33 y antiguo socio del secretario general de Podemos, con el que tenía un acuerdo comercial para emitir La Tuerka en su televisión.
De esa cantidad, 500 euros se pagaban con factura -el importe final se elevaba a 605 euros tras el abono del 21% del IVA correspondiente-, pero los 1.500 euros restantes eran en 'B'
http://www.eleconomista.es/economia/...ku8OdK05a0YU35
Las noticias generales del dia.
http://elpais.com/tag/elecciones_municipales_2015/a/
http://www.lasexta.com/temas/noticia...es-2015-1.html
Por eso he dichos "algunos".....porque eso se desprende de la información....pero tampoco hay condena de los hechos violentos por parte de podemos-Barcelona....
Sus actos tampoco son especialmente multitudinarios, lo que contrasta con el ardor con el sus partidarios hacen campaña. En la lógica antisistema, se dedican a realizar escraches al candidato del PP, Alberto Fernández, y a amedrentar a los militantes de esta formación que se dejan ver con sus carteles, carpas y propaganda.
La calle es suya y por eso creen que no deben pedir permisos para montar sus mítines. La táctica de los partidarios de Colau es seguir a los del PP e instalarse frente a ellos, que acostumbran a disponer de la correspondiente autorización de la Guardia Urbana.
Esta mañana de sábado y en la parte exterior del concurrido mercado del Carmelo, el popular barrio barcelonés, sucedió otra vez. Y alguien llamó a la policía local, que obligó a los "podemitas" de Colau a retirar su carpa al carecer de la documentación oportuna. Todo transcurría sin incidentes hasta que un hombre con gafas de sol, camisa oscura, insignias del partido de Colau y pasquines con la cara de la candidata en la mano decidió irrumpir en la zona ocupada por el PP.
Hace una semana, un militante de Convergencia fue agredido en las cercanías de donde se celebraba un mitin de Pablo Iglesias y Ada Colau. Alberto Fernández y el resto de los partidos, salvo el de Colau, condenaron el hecho. Hoy, el candidato convergente Trias metía en el mismo saco a Colau y Alberto Fernández y les acusaba de "revolcarse en la misma porquería para ganar votos".
http://www.libertaddigital.com/espan...to-1276548139/
Si es mejor tener información.
No me acordaba del hilo cerrado sobre Podemos.
http://mundovisual.blogia.com/upload...-limpiezas.jpg
http://www.e-faro.info/Imagenes/CHIS...aca.camion.jpg
Y que cada un@ llegue a sus conclusiones
PD. en este que sigue abierto, pero algo desfasado se puede tambien tener informaciones sobre temas similares
http://www.forodelguardiacivil.com/s...ad.php?t=13225
Esta claro que el humor es lo mejor.
Porque como nos pongamos a pensar ...........igual nos deprimimos.
http://4.bp.blogspot.com/-D52DRdwSsw...%2Bblog%2B.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-i1dywNc2tu...Jw/s1600/1.jpg