En determinadas personas, el consumo de alcohol, puede producirles una serie de reacciones adversas importantes:
Intoxicación con pequeñas cantidades de alcohol.
Descontrol (hacer cosas de las que uno luego puede arrepentirse).
Potenciación del estado de ánimo (importante sobre todo cuando no estamos pasando por una buena racha).
Estas reacciones, hay que tener muy claro que no solucionan ningún problema............generan otros incluso mas serios.
Debido a las interacciones que se producen, hay que tener cuidado al combinarlo con las siguientes sustancias:
Lo que se conoce como el policonsumo de sustancias, con conocimiento o por desconocimiento.
Con otros depresores, como los tranquilizantes (Trankimazin o Rohipnol), GHB o ketamina puede producir estados profundos de sedación con pérdida de conciencia e incluso el coma.
Con estimulantes tipo MDMA o anfetamina (speed) incrementa la deshidratación corporal y el riesgo de ‘golpe de calor’.
Además, hace que se contrarresten los efectos de ambos, con lo que puede aparecer una tendencia a un mayor consumo con objeto de experimentar los efectos deseados y, por tanto, un aumento en los riesgos.
Con cocaína genera en el organismo el llamado coca-etileno, un metabolito de gran poder tóxico.
Estos ultimos supuestos, los conocemos en fiestas, raves, discotecas, botellones.
Las personas con las que trabajamos, y ayer fueron varias que han mezclado sustancias de abuso son impredecibles, violentas o arrogantes, pendencieras, pero con un riesgo propio y para nuestro trabajo que nunca sera valorado.
Tenemos que usar la fuerza por falta de medios y es mas un problema sanitario que de orden publico muchas veces, pero nos lo pasan por la violencia que generan.
Y no tenemos medios y formación, para actuar.
©jlopez1957