Hola he visto en face esta captura es verdad?? alguien puede confirmalo. Un saludo
http://i63.tinypic.com/34nr7mq.jpg
Versión para imprimir
Hola he visto en face esta captura es verdad?? alguien puede confirmalo. Un saludo
http://i63.tinypic.com/34nr7mq.jpg
Así es pero sino he leído mal entrarán las dos nuevas leyes.
Saludos.
Entra la ley nueva, aunque no entre en vigor hasta el año que viene, es decir que a efectos de examen entra la ley nueva....o al menos así lo he entendido yo.
Gran paradoja, puesto que la ley 30/92, actualmente sigue en vigor...y a fecha del examen lo seguirá estando....no entiendo porque examinan de una cosa que ni siquiera esta en vigor...
Según he leído en Twitter, de mano de @SpartanCR, puede ser que para cuando termine el proceso selectivo del 2016 estas leyes estar en vigor ya y es por eso que las incluyen en la oposición. O eso mas o menos entendí. Bueno, aun hay tiempo para reiniciar parte del módulo de memoria y meter datos nuevos. Mucho ánimo que esta es la nuestra.:o
Pues nos van a examinar de lo que entra en vigor nuevo porque lo más seguro es que entre en el temario en la academia en Baeza. No tiene sentido hacerlo de la derogada.
La nota informativa está en la pagina oficial de la guardia civil, y entran las dos nuevas leyes, 39/15 y 40/15. Las razones son obvias, entran en vigor en octubre derogando la 30/92, y ya que en la academia se toca bastante administrativo pues prefieren que estudiemos esas. Saludos y darle caña.
¿Qué artículos de las citadas leyes entran en la oposición? ¿O se deben estudiar en su totalidad?
No tengo aún ningún temario para guiarme... Voy a ver si me decido de una vez porque hasta ahora solo he estudiado por las leyes y Constitución.
Creo que tenemos que estudiar las leyes en su totalidad.
¿Podríamos salir de dudas comparando lo que entraba antes en la 30/92, y viendo "en qué se ha transformado" en las nuevas 39 y 40/2015?
Lo más fácil sé que es mirarlo en un temario nuevo pero, sin haberse publicado la convocatoria (por lo tanto no hay índice de temas con las posibles modificaciones), ¿que criterios siguen las editoriales para decir, "este artículo sí, este no"?
Yo me presento a cabo este año y solo nos piden la 39/15, para el examen de suboficial es igual, solo piden esa, no veo sentido a q os pidan las 2, puesto q en vuestro periodo de formación va a entrar en vigor la 39/15.
montes, tu que ya estas dentro, hay alguna forma de que nosotros podamos comunicarnos con enseñanza y nos aclare esto. un saludo
Yo por lo que estoy viendo de la nueva ley (tema 15, que se compone de diferentes partes de ambas leyes), comparándolo con la 30/92, es bastante parecido, de hecho el indice es el mismo!. En cuanto al tema 16, todavía no lo he mirado.
- Lo mejor sería coger las leyes directamente del BOE, pero por si acaso, y saber exactamente que partes de cada ley corresponde a un tema u otro, en otro foro, han sacado ambos temas actualizados.
Enlace directo a Ley 40/2015.
http://www.forodelguardiacivil.com/d...do=file&id=213
Disposición final decimotercera. Referencias normativas.Las referencias hechas a Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común se entenderán hechas a la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o a la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, según corresponda