El tema de jefe vehiculo o jefe pareja.....que no lo tengo muy claro donde viene regulado! En una patrulla de tres componentea quien es? El mas antiguo en el empleo no? Dnd viene reguLado?
Versión para imprimir
El tema de jefe vehiculo o jefe pareja.....que no lo tengo muy claro donde viene regulado! En una patrulla de tres componentea quien es? El mas antiguo en el empleo no? Dnd viene reguLado?
En papeleta tendréis que venir ordenados por orden de antiguedad.
. . .
Sabéis alguien si la ley de personal está disponible a través de intranet o hay que buscarla en otro sitio ????
gracias de antemanos...
Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil.
Artículo 21 Escalafón, antigüedad y precedencia
1. Se entiende por escalafón la ordenación de los componentes del Cuerpo según su escala y, dentro de cada una de ellas, por empleos y antigüedad en los mismos. Su orden sólo podrá alterarse en aplicación de lo previsto en esta Ley y en las leyes disciplinarias, en cuyo caso al interesado se le asignará la fecha de antigüedad en el empleo que le corresponda o, en su caso, la de aquél que le preceda en la nueva posición.
2. La antigüedad en el primer empleo de una escala es el tiempo transcurrido desde la fecha de su concesión y, en los sucesivos empleos, desde la fecha de la firma de la resolución por la que se concede el ascenso correspondiente, salvo que en ella se haga constar, a estos efectos, la fecha del día siguiente a aquél en que se produzca la vacante que origine el ascenso.
3. La precedencia de los guardias civiles estará determinada por el cargo o destino que se ocupe si está fijada en normas de carácter reglamentario; si no lo está, se basará en el empleo; a igualdad de empleo, en la antigüedad en el mismo y a igualdad de ésta se resolverá en función de la posición en el escalafón.
Artículo 22 Capacidades para el ejercicio profesional
1. La capacidad profesional específica de los guardias civiles para ejercer las competencias correspondientes a cada puesto de trabajo se determinará en función de los cometidos de los miembros del Cuerpo, por las facultades atribuidas a los componentes de su escala y por su empleo. Dicha capacidad habilita, conforme a los títulos académicos y profesionales que se posean, a los que se integran en una escala, para el ejercicio de sus competencias y el desempeño de sus cometidos en todos aquellos destinos o puestos que puedan ocupar, sin que sea necesario ningún otro requisito de colegiación profesional.
2. La capacidad para desarrollar determinadas actividades podrá también condicionarse a la posesión de un empleo, especialidad, u otros requisitos que se determinen.
3. Además de su capacidad profesional específica, los guardias civiles tienen, en todo caso, la necesaria para desempeñar cometidos no atribuidos particularmente y prestar los servicios que le puedan corresponder para garantizar el funcionamiento de las unidades, centros y organismos, siempre que no exista ninguna limitación legal o reglamentaria.
Jefe de vehículo???? Yo nunca he escuchado eso. De hecho ya no hay jefe de pareja, hace tiempo que se llama "jefe de patrulla" entendiendo por patrulla 2, 3, 4.... Componentes. Y siempre el mas antiguo dentro del mismo empleo. Y en las papeletas nuevas creo recordar que viene "jefe del servicio prestado".
Puede ser el mas antiguo o el mas caracterizado...nombrado x el jefe
Jefe de patrulla, jefe de pareja, jefe de vehículo, jefe de servicio, jefe de grupo, llamarlo como queráis, dentro del mismo empleo el de mayor antigüedad y no hay más, es el responsable del servicio el más caracterizado es el más antiguo o por supuesto el de empleo superior.
Yo también recuerdo lo del mas caracterizado, incluso uno de menor antigüedad por ese motivo salir de jefe de pareja.
De siempre a existido...el mas antiguo no suele ser el mas entendido...el jefe puede nombrar al mas caracterizado en realizar X servicio ya bien sea xk es el mas entendido en eso, el mas responsable...etc etc.
Que el jefe no dice nada ni lo pone en papeleta o en novedades? Pues es el mas antiguo.
Claro que si por eso mismo lo digo...siempre y cuando sea ordenado por el jefe.. Esto se hace en muchas especialidades...ejm. tu de la 110 prom....7 años en el GAR Y viene uno de la 109 prm... y acaba de entrar al GAR....el jefevde ese vehiculo van a poner al de la 110 prm. Esto sucede en seguridad ciudadana...bien sea xk el mas antiguo suele ser mas escaqueado...o xk la lua cada dos x tres...o xk ese dia van hacer un un servicio en concreto y es mas caracterizado xra llevarlo el otro G.C.
Esto existe y pasa amenudo....en la GC
Siempre y cuando ordenado x el jefe de servicio
Aver veo que nadie resuelve la duda ya que cada uno pone las vivencias o los supuestos que en el dia a dia se le han dado. Nadie lo basa en legislacion como pudiera ser algun escrito u orden general interna de la guardia civil.
Entiendo que el jefe pareja/patrulla o el responsable de los que salen a currar siempre será el de empleo superior y en caso de iguales empleos el de mas antiguedad. Independientemente que lleve mas tiempo en la unidad! La orden pre/1983/2012 que regula las normas del ordenamiento militar sobre mando,disciplina y regimen interior asi lo dejan medio claro....donde pone que el mas caracterizado dentro de cada empleo es el mas antiguo.
En ningun lugar o sitio que yo conozca pone que podrà ser el mas idoneo...porque la responsabilidad se asume por la jerarquia en empleo y dentro de estos por antiguedad.
Quien diga lo contrario a ver si lo puede fundamentar con algo y no con lo tipico de que en unidades tipo gar o grs haces esto o lo otro.
Es ilogico que pongan de jefe pareja o jefe patrulla como querais llamarlo a una persona mas moderna....la antiguedad es sinonimo a responsabilidad.
O creeis que algun mando al nombrar un servicio puede poner a uno de la 113 promoción de responsable del servicio porque le ve mas idóneo que a uno de la 93 promocion (cuando este le saca diez años de servicio).
Un saludo
No siempre el que dirige un servicio es "el más antiguo", de ahí el concepto de "el más caracterizado", es decir, el de mayor empleo que posea la capacidad específica correspondiente al puesto o cargo. Obviamente cualquier decisión del mando en ese sentido deberá estar motivada, y no ser en absoluto arbitraria.
Primera noticia que tengo, podrías poner donde viene eso regulado?
Te lo pregunto por que parece que lo tienes clarisimo.
Me gustaría que fuese cierto ya que estoy cansado de algunos que cuando son auxiliares es todo fiesta, salirse del lugar donde tienes asignada la vigilancia/carretera etc. y luego te enteras de que cuando los mismos salen de jefes de patrulla son muy estrictos y asfixiados.
Por otro lado me gustaría ver a algunos que cuando hemos regresado a base para cumplimentar datos en SIGO y ya has terminado, preguntas por el compañero y ya se encuentra llegando a casa.....
No creo que eso sea cierto, ya que el escaqueado es la persona en si y no va aparejado con la antigüedad de la misma.
Te podría contar mil historias de algunos mas jóvenes que se dejan ver/conocer por pubs y discotecas o para conocer a camareras o empleadas....
Yo me fió mas de uno mas responsable en ese sentido ya que cuando sales a currar te juegas mucho en todos los sentidos.
PD. No quiero entrar en debate sobre si unos u otros, ya que todo esta en la persona.
Pues nada seguir con vuestro agente *caracterizado* Entonces entiendo que como un Teniente recién llegado a un Puesto Principal no tiene ni idea, ya que acaba de salir de una Academia, el Cabo Primero que lleva 20 años de servicio es nombrado por el Capitán de la Compañía como Comandante de Puesto al ser el más caracterizado.
Orden general de la guardia civil del mando, de la disciplina y del regimen interior en los acuartelamiento dice:
A efectos de continuidad en el ejercicio del mando, se entenderá por más caracterizado quien resulte de la aplicación de los mismos criterios aplicados para determinar la sucesión interina o accidental, pero sin adquirir tal caracter
Y esa sucesion en el mando es por jerarquia...empleos y antiguedad.
El que diga que el caracterizado o el mas idoneo para jefe pareja es el que designe el mando por que estime este que es el mas capacitado por su preparacion o liderazgo que ponga en que legislacion lo pone....
porque creo que esta muy claro que la responsabilidad es antiguedad en los componentes del mismo empleo. O los ascensos por atiguedad tambien se hacen por la idoneidad en el mando? 😂
Que lo hagan asi en gar, grs o resto se lugares no quiere decir que este bien hecho supongo. voy a estar al mando de un guardia al cual le saco 10 años de servicio porque el mando le considere mas idoneo para el servicio con la misma oposicion y formacion realiZada? Venga anda..
Por cierto...donde pone que el mas caracterizado es el que al mando le se la gana entre comillas?
Yo llevo dos días en la empresa y siempre en seguridad ciudadana y nunca he visto que un guardia más moderno fuese de jefe de patrulla. Ni en mis puestos, ni en los vecinos.
Te puede "obligar" por ejemplo, el jefe de pareja-patrulla a conducir en un determinado momento si no hay acuerdo? O a llevar camisa larga o corta, jersey o polo, y demás cosas de ese estilo?
El término "acuerdo" es válido cuando hay una negociación entre 2 iguales; en el momento que uno es Jefe y otro Subordinado, el término "acuerdo" debe sustituirse por el término "orden", y a partir de ahí construir planteamientos.
Creo que me has entendido, ¿verdad?
Si que hay ciertos aspectos que no están regulados, como esos que comentas, porque no se puede regular absolutamente todos, y algunos "compañeros" cuando son Jefes de Patrulla tienden a comportarse de forma, vamos a decir, "peculiar"
No sé si te puede "obligar" a conducir como preguntas, pero que "debes" conducir se sobreentiende, más que nada por los riesgos laborales en la conducción, y las instrucciones de los descansos y relevos entre conductores, si eres una persona que no conduce ni a la de tres (ojo, no digo que lo seas ehh, es a modo de ejemplo) pues igual para cumplir las instrucciones si te puede decir que cojas el coche a lo largo del servicio, otra cosa es lo contrario, que sea él quien no conduce nunca y te obligue a conducir las 8 horas, eso por la misma regla de tres, no lo puede hacer.
En cuanto al resto, como la elección de los polos m/c m/l, pues es ponerse de acuerdo, si no pues elige él. (yo personalmente entiendo que con la nueva uniformidad es indistinto que uno lleve corto y el otro largo, la ley dice que " La polivalencia... Permite que con cualquiera de sus diferentes combinaciones no se vea afectada exteriormente la estética final, garantizándose una uniformidad homogénea..." solo habla de vestir el mismo uniforme durante el período transitorio, o sea los dos el nuevo o los dos el viejo, aunque siempre está el jefe con el miedo de los dos iguales, como la uniformidad anterior)
Ahora mismo no puedo ayudar más al no saber dónde viene recogida la figura del jefe de pareja.