Me hicieron control de alcholemia 0,66 no fue delito sólo pague una multa y me quitaron los puntos y no tuve retirada de carnet y quisiera saber si me va a perjudicar en la oposición o en la entrevista esto ocurrio en septiembre de 2016
Versión para imprimir
Me hicieron control de alcholemia 0,66 no fue delito sólo pague una multa y me quitaron los puntos y no tuve retirada de carnet y quisiera saber si me va a perjudicar en la oposición o en la entrevista esto ocurrio en septiembre de 2016
Con tasa de 0.66 es delito, ¿no seria la primera prueba?, bueno a lo que te importa, al no haberte instruido por delito, no tendras antecedentes penales por lo cual no debe de contar para nada.-
Seguro que no le perjudicará en la oposición???ni en la entrevista???
buenas, lo de la multa saberlo lo van a saber, otra cosa es que te perjudique o lo saquen en la entrevista o no
lo primero es q en el biodata si tienes q ponerlo, porque como te digo, ellos si lo saben y si no lo pones te pueden pillar con el carrito del helado... ¿te puede perjudicar? no tiene por que, todos cometemos errores, distinto seria si tuvieses una multa de alcoholemia cada fin de semana, entonces es q tienes un problema y no aprendes... una multa o un error no es de por si solo excluyente
Una multa administrativa la tiene cualquier y no tiene por que decirlo si no quiere. Un error lo comete cualquiera y está en tiempo y forma para darle solución. Si fuera delito sería otra cosa.
Para que se instruya delito por supuesto delito contra la seguridad vial, hay que remitirse a las tasas que aplícan las distintas fiscalías, aunque si bien es cierto que el vigente cógido penal da inicio desde el 0,65 mg/l aire expirado, luego las fiscalías cambian de criterios según unos parámetros y cirunstancias que se den.
Si no se sabe de una materia concreta lo mejor es no comentar para evitar equivocos o miedos a personas, lo mejor es decir lo siento no lo sé o no puedo ayudarte, pero aseverar a ciencia cierta sobre una causa no es lo más justo.
al forero que pregunta: No te preocupes, ese hecho ya ha pasado, ahora recapacita, medita y pon solución, la conducción y el alcohol es incompatible, mira por tu vida, es un bien preciado que cuando lo perdemos no lo recuperamos. Para que se te haya denunciado en ese momento tienes que tener dos pruebas, la primera se realiza, sale un resultado, y a los 10 minutos mínimos, hay que realizar la segunda prueba, que podrá subir o podrá bajar. Tu sanción habría sido de 1.000 euros, pronto pago 500 euros y retirada de 6 puntos del permiso de conducir.
Y las multas de radares urbanos que llevan aparejada la perdida de puntos ?
No te perjudica. Es una infracción administrativa como otra cualquiera en materia de LSV.
La Físcalia no lo entiende así por 0,01 mg/l, deberá de sobrepasar con creces, por mucho que el CP aplíque la tasa de 0,65 mg/l, hay factores de correción.
No le perjudicará, NO. Es una infracción, y no debería de hacer mención el entrevistado de dicha vicisitud. El tribunal no tiene acceso a infracciones administrativas pero sí a delitos cometidos por el entrevistado.
En el Biodata no tiene que hacer mención alguna a este tipo de casos, no es delito, es infracción, NADA MÁS. Si tiene una multa de alcoholemia cada fin de semana, en cuestión de tres fines de semana con esa tasa que arroje, ya no tendría permiso de conducir. Quien tiene un problema, es quien informa de manera desinformada y no de manera objetiva. El tribunal tiene acceso a una serie de información, esta circunstancia no es un hecho excluyente en absoluto, si por este hecho se elimina de la entrevista y posterior selección de un candidato, estamos ante un claro ejemplo de discriminación, ¿por qué no eliminar como candidato a un posible alumno/a que ha tenido una multa de aparcamiento?
Aunque las multas hubieran llevado a la retirada del carnet de conducir por perdida de puntos? No tienen acceso a las multas de tráfico?
Gracias por responder, si, se que eso es así, pero podrían tener constancia de ello en la entrevista aunque fuera con el único objetivo de tensar la situación y hacer que tengas que explicarte ? O las sanciones administrativas, como multas...no es algo a lo que ellos tengan acceso o que vean. Como los antecedentes policiales, supuestamente no son excluyentes, no es un delito doloso con sentencia firme, pero poca gente entrará teniéndolos ya que entiendo que ese tipo de cosas normalmente condiciona una entrevista del tipo que sea o hace que estés en desventaja con el resto de opositores.
Hay que diferenciar entre delito doloso o no e infracción administrativa que son totalmente hechos distintos. Una multa de aparcamiento de parecería adecuda como medida excluyente de una entrevista? o una multa de tráfico por el uso del teléfono móvil durante la conducción? Tampoco no lo son. Por lo tanto tranquilo.
Recientemente me han puesto una sanción admn por llevar la ITV caducada. Debería decirlo en el Biodata? los entrevistadores pueden comprobar este tipo de sanciones admn?
Muchas gracias de antemano
¿Y qué miedo hay si es una infracción lo más normal del mundo?, ¿Cuestiona ello la integredidad o profesionalidad de la persona? No. Decirlo o no decirlo en la entrevista no es nada malo. Puedes omitirlo, no haces daño a nadie, también puedes decirlo, pero carecerá de interés para el proceso selectivo. Si lo sacan a relucir será para saber si mientes o no.
Porsupuestisimo que tienen acceso a los antecedentes policiales tanto de gc como de cnp para la entrevista, otra cosa es que los miren sistemáticamente (que no es así) pero por poder pueden, y en ciertos casos se hace.