http://www.youtube.com/watch?v=Wv_epCY_RmI
Donde dije impresentable...................................qu ería decir.............lo contrario.....
Versión para imprimir
http://www.youtube.com/watch?v=Wv_epCY_RmI
Donde dije impresentable...................................qu ería decir.............lo contrario.....
La amnistía fiscal aprobada el pasado viernes por el Gobierno de Mariano Rajoy no se aplicará en el País Vasco. A la oposición anunciada por el PSOE y la esperada de Bildu se une ahora la del PNV, formación que ha decidido no apoyar esta medida excepcional que permitiría aflorar 'dinero negro' mediante el pago de un gravamen lineal del 10%.
La competencia para aprobar una regularización de este tipo en Euskadi corresponde a las diputaciones forales. Los tres ejecutivos forales tienen gobiernos en minoría -el PP en Álava; PNV en Bizkaia y Bildu en Gipuzkoa-, de ahí que sea necesario el respaldo de al menos dos partidos para poder aprobar cualquier medida en alguno de los territorios.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/2012...204021354.html
Todavia queda un presidente con cordura. Saludos
De Rajoy que podemos esperar? si gano mintiendo y 101 dias despues continua haciendolo para agarrarse a la poltrona?
Quedaría adecuado en este hilo abierto……
http://www.forodelguardiacivil.com/w...=9&t=57279
El Psoe intentó hacer dos veces lo mismo y no pudo (porque no le dejaron) no porque no lo intentara. Y respeto a la poltrona... los dos ultimos gobiernos socialistas... el de Felipe.. no terminó la legislatura.. y el de Zp... lo mismo, lo que no se puede pretender es que un gobierno el que sea del signo que sea.. arregle en 3 meses lo que Zp deshizo en 7 años.
Un saludo.
[quote user="kirsen" post="761249"]http://www.youtube.com/watch?v=Wv_epCY_RmI
Donde dije impresentable...................................qu ería decir.............lo contrario.....[/quote]
Muy a propósito el vídeo que nos presenta el amigo kirsen.
Pues nada, que no se les cae la cara de vergüenza. ¡Claro!, es que no tendrán.
[quote user="Nefertari" post="761317"]Quedaría adecuado en este hilo abierto……
http://www.forodelguardiacivil.com/w...mp;amp;t=57279[/quote]
Me di cuenta después de ponerlo.
Detalles de la perversa amnistia fiscal del PP a sus adlápteres
La amnistía fiscal saca brillo a los pelotazos de Madrid
La amnistía fiscal decidida por el Gobierno del PP contribuirá a regularizar en torno a 15.000 millones de euros de dinero negro procedente de los grandes pelotazos urbanísticos que se llevaron a cabo en la Comunidad de Madrid en la década 1997-2007.
Mientras los grandes delincuentes del suelo en Madrid limpian su dinero sucio, el estallido de la burbuja inmobiliaria que ellos generaron deja sin vivienda cada año a 10.000 familias madrileñas afectadas por expedientes de desahucio, y el desempleo en el sector de la construcción acumula más de 12.000 nuevos parados por mes.
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) ha cuantificado en torno al 23% del PIB (240.000 millones de euros) el volumen de la economía sumergida en nuestro país, coincidiendo en buena medida con los datos de la Comisión Europea (22%), el Banco Mundial (22,6%) y el Instituto de Estudios Fiscales (21%).
http://politica.elpais.com/politica/...78_398477.html
Me parece terrible. Perdonemos a los delincuentes, con que digan "lo siento, me he equivocado no volverá a ocurrir" se perdonan todos sus pecados y a otra cosa mariposa.
Es que la política fiscal Española es de risa........
Medidas tan desacertadas como esta aministía se unen a los privilegios de la Iglesia Católica y otras religiones o las irrisorias contribuciones de futbolistas.......
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="781679"]Es que la política fiscal Española es de risa........
Medidas tan desacertadas como esta aministía se unen a los privilegios de la Iglesia Católica y otras religiones o las irrisorias contribuciones de futbolistas.......[/quote]
Si es que es verdad, la Iglesia tiene la culpa de todo, de la crisis, del paro y hasta de la pariente esa del riesgo que no para de subir.
Menos mal que tenemos a los partidos políticos, sindicatos, ONGs varias, SGAE, titiriteros y demás que no reciben un euro del erario público y están ahí para sacarnos las castañas del fuego, ¿o es otra cosa la que nos sacan...?
[quote user="Piolo" post="781782"][quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="781679"]Es que la política fiscal Española es de risa........
Medidas tan desacertadas como esta aministía se unen a los privilegios de la Iglesia Católica y otras religiones o las irrisorias contribuciones de futbolistas.......[/quote]
Si es que es verdad, la Iglesia tiene la culpa de todo, de la crisis, del paro y hasta de la pariente esa del riesgo que no para de subir.
Menos mal que tenemos a los partidos políticos, sindicatos, ONGs varias, SGAE, titiriteros y demás que no reciben un euro del erario público y están ahí para sacarnos las castañas del fuego, ¿o es otra cosa la que nos sacan...?[/quote]
La verdad es que no, pero tampoco nos sacará "las castañas del fuego" la Iglesia Católica ni el resto de religiones. Si fuese así, la próxima vez que nos pusiesemos malos para no meter en gastos al Estado, en vez de ir al médico, cada uno que se encomiende a su Dios o Santo preferido. La de pasta que nos vamos a ahorrar!!!!
Un saludo.
Queda constatado lo injusto y amoral que son los privilegios de la Iglesia Católica cuando los únicos argumentos son las subvenciones (diferente a privilegios) de otras entidades y en última instancia el discurso tendencioso de Cáritas. Es contradictorio que por un lado se justifiquen los privilegios de los curas con Cáritas y luego se critiquen las subvenciones a otras ONG; Cáritas ¿qué es?.
De lo que se trata es sostener los servicios sociales del Estado de Bienestar y anualmente la Iglesia Católica NO TRIBUTA una cantidad importantísima de dinero (hablamos de varios miles de millones). Por otro lado los curas y resto de personal eclesiástico utiliza diversos servicios ofrecidos por las diferentes administraciones.
Esta afirmación es extensible a cualquier otra confesión. Lo coherente es que cada confesión sea tratada con una persona jurídica con sus diversas responsabilidades.
No es lo mismo una subvención, puede ser más o menos acertada, que la exención total que goza la Iglesia Católica en diversos aspectos fruto del Concordato del 79.
Con todo lo que se podría recaudar si las entidades religiosas y los futbolistas/deportistas de alto nivel tributasen lo que deberían, las arcas públicas tendrían muchos más recursos de lo que ahora tienen.
[quote user="jabba" post="782033"][quote user="Piolo" post="781782"][quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="781679"]Es que la política fiscal Española es de risa........
Medidas tan desacertadas como esta aministía se unen a los privilegios de la Iglesia Católica y otras religiones o las irrisorias contribuciones de futbolistas.......[/quote]
Si es que es verdad, la Iglesia tiene la culpa de todo, de la crisis, del paro y hasta de la pariente esa del riesgo que no para de subir.
Menos mal que tenemos a los partidos políticos, sindicatos, ONGs varias, SGAE, titiriteros y demás que no reciben un euro del erario público y están ahí para sacarnos las castañas del fuego, ¿o es otra cosa la que nos sacan...?[/quote]
La verdad es que no, pero tampoco nos sacará "las castañas del fuego" la Iglesia Católica ni el resto de religiones. Si fuese así, la próxima vez que nos pusiesemos malos para no meter en gastos al Estado, en vez de ir al médico, cada uno que se encomiende a su Dios o Santo preferido. La de pasta que nos vamos a ahorrar!!!!
Un saludo.[/quote]
Otras confesiones no lo sé, la Iglesia Católica sí que está sacando las castañas del fuego a millones de personas que se beneficia de su labor social, a miles de enfermos desahuciados que pasan sus últimos días en clínicas asistidas por personal de la Iglesia. Eso es lo que me indigna, que sólo se hable de los beneficios fiscales del a Iglesia católica y se olviden los que gozan otras entidades que destinan ese dinero a su propio beneficio malgastándolo en muchas ocasiones.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782077"]Queda constatado lo injusto y amoral que son los privilegios de la Iglesia Católica cuando los únicos argumentos son las subvenciones (diferente a privilegios) de otras entidades y en última instancia el discurso tendencioso de Cáritas. Es contradictorio que por un lado se justifiquen los privilegios de los curas con Cáritas y luego se critiquen las subvenciones a otras ONG; Cáritas ¿qué es?.
De lo que se trata es sostener los servicios sociales del Estado de Bienestar y anualmente la Iglesia Católica NO TRIBUTA una cantidad importantísima de dinero (hablamos de varios miles de millones). Por otro lado los curas y resto de personal eclesiástico utiliza diversos servicios ofrecidos por las diferentes administraciones.
Esta afirmación es extensible a cualquier otra confesión. Lo coherente es que cada confesión sea tratada con una persona jurídica con sus diversas responsabilidades.
No es lo mismo una subvención, puede ser más o menos acertada, que la exención total que goza la Iglesia Católica en diversos aspectos fruto del Concordato del 79.
Con todo lo que se podría recaudar si las entidades religiosas y los futbolistas/deportistas de alto nivel tributasen lo que deberían, las arcas públicas tendrían muchos más recursos de lo que ahora tienen.[/quote]
Lo amoral y tremendamente injusto es que se cargue siempre contra la misma confesión olvidando a las demás, olvidando también que otros entes gozan de los mismos privilegios y no aportan lo más mínimo a la sociedad. Cáritas es una ONG que destina el dinero que recibe a PALIAR LAS NECESIDADES DE LOS MÁS DESFAVORECIDOS, ¿qué hacen los titirititeros, y los sindicatos, y muchas de las ONGs con marcado sesgo político?
Si se hiciese un cálculo de lo que el Estado deja de percibir en concepto de IBI por los bienes de la Iglesia, y lo que ésta le ahorra a aquél el balance seguiría siendo mucho más beneficioso para el fisco. Si se hiciese lo propio con los futbolistas de alto nivel nuestra liga sería una liga menor y dejaría de generar los ingresos que genera, y con ello impuestos para el estado. Si, en general, siguiésemos esa política España se iría convirtiendo poco a poco en una Argentina cualquiera en la que los inversores que CREAN EMPLEO huyen despavoridos ante el temor de una confiscación.
Aquí están las cifras de la tan odiada Iglesia Católica:
·5.141 Centros de enseñanza; 990.774 alumnos. (Ahorran al Estado 100000 de euros por centro al año)
·107 hospitales (Ahorran al Estado 50 millones de euros por hospital al año)
·1.004 centros; entre ambulatorios, dispensarios, asilos, centros de minusválidos, de transeúntes y de enfermos terminales de SIDA; un total de 51.312 camas (Ahorran al Estado 4 millones de euros por centro al año)
·Gasto de Cáritas al año: 155 millones de euros (salidos del bolsillo de los cristianos españoles.)
·Gasto de Manos Unidas: 43 millones de euros (del mismo bolsillo)
·Gasto de las Obras Misionales Pontificias (Domund): 21 millones de euros (¿Imaginan de dónde sale?)
·365 Centros de reeducación para marginados sociales: ex-prostitutas, ex-presidiarios y ex-toxicómanos; 53.140 personas. (Ahorran al Estado, medio millón de euros por centro)
·937 orfanatos; 10.835 niños abandonados. (Ahorran al Estado 100.000 euros por centro)
·El 80 % del gasto de conservación y mantenimiento del Patrimonio histórico-artístico. (Se ha calculado un ahorro aproximado al Estado de entre 32.000 y 36.000 millones de euros al año)
Esto SÍ son servicios sociales, gestionados sin importar condicionantes sociales, económicos o ideológicos, gestionados sin la avaricia que da el poder, sin esperar nada a cambio, mucho menos un mísero voto, y gestionados desde el convencimiento de obrar al servicio de los demás y no al del partido político de turno.
A todo esto tenemos que sumar que casi la totalidad de personas que trabajan o colaboran con Manos Unidas, Cáritas, etc… son voluntarios que realizan su labor para ayudar a los demás sin pedir nada a cambio. ¿En cuánto podríamos cuantificar su trabajo?. ¿Todavía estamos en condiciones de criticar el dinero estatal que percibe la Iglesia? seguro que habrá quien así asevere...
Como contrapartida ¿Cuántos comedores para indigentes ha abierto CC.OO.? ¿Cuántos hospitales para enfermos terminales y de SIDA mantiene abiertos UGT? ¿cuántos centros de asistencia a minusválidos mantiene la CNT? ¿A dónde puede ir un necesitado a pedir un bocadillo a la sede del PP, a la del PSOE, a la de IU, a la SGAE quizá?
¿Qué tienen que ver los sindicatos u otras ONG con lo que tratamos?.......Eres un demagogo y curiosamente tus "cifras" estan sacadas de webs tan "imparciales" como "religionenlibertad" o "hispanidadinfo". Es muy llamativo y tendencioso a la vez que de los datos que aportas no hagas mención alguna al tanto por ciento de éllos de caracter PRIVADO..............
Es curiosísimo que los mismos argumentos que utilizas para defender a Cáritas por un lado y por otro denostas a otras ONG que según tu tienen un "marcado sesgo político"; es llamativa tu doble visión de un mismo asunto....Jamás se me ocurriría criticar la labor de Cáritas por ser cercana a una institución como la Iglesia Católica pero veo que para ti es importante..........
Por otro lado, Cáritas recibe una gran parte de sus presupuestos de la declaración de los CIUDADANOS que marcan la casilla de fines sociales. La casilla de la iglesia es para los curas...........
Tu discurso propio de LD o Intereconomía se cae solito......Deberías saber que en la financiación de Cáritas, la Iglesia Católica (en sus diferentes nombres) no aporta ni el 5% de su presupuesto anual y SORPRESA!!!!......Infinidad de Ayunamientos y Dipuaciones han colaborado y colaboran con esa Organización, además de otras entidades privadas como Bancos o empresas; lo puedes comprobar en la propia Cáritas................
Hay que tener muchísima imaginación para creerse que la Conferencia Episcopal le ahorra dinero al Estado.....Anda que......
Si solo con el IBI la Iglesia no tributa unos 3000 millones de euros anuales y podemos sumar otra serie de impuestos que no paga (todo viene recogido en el Concordato con el Vaticano del 79).
No se si me habrás leído, pero en ningún momento he diferenciado entre la Iglesia Católica y otras conferencias; es algo totalmente injusto.
Por último decirte que para una inmensa mayoría de ciudadanos el hecho de que la liga Española fuese menor les importa muy poco, pero te diré más. Por desgracia una cantidad importante de equipos de fútbol tienen una deuda importantísima con Hacienda.... Es razonable que un Científico que viene a España a trabajar tenga determinados beneficios fiscales, pero un deportista.........
Para finalizar te diré que cuando mencionas a Sindicatos en este tema, es evidente que careces de argumentos, puesto que la labor sindical viene recogida en la CE y infinidad de textos legales ratificados por España por lo tanto........Supongo que con términos despectivos como "titireteros" no hay más que decir, pero viendo que insistes en relacionar a los Sindicatos con el tema te diré que podrías preguntarle por la labor de los sindicatos a la Profesora de Religión que fue despedida en Almería hace unos años por temas de su vida privada........
¿Y qué tiene que ver la financiación de la Iglesia con la amnistía fiscal, y la deuda de los partidos políticos?
Aquí el que tira de demagogia hasta el momento has sido tú, aprovechando cualquier oportunidad para sacar el manido tema de siempre con el fin de desviar la atención del principal cuando se te acaban los argumentos o simplemente quieres jarana.
Las cifras que aporto son contrastables y objetivas, si crees que no son ciertas puedes aportar datos en contrario, difícil tarea te auguro.
Tu discurso laicista cansa por demagogo y malintencionado, no sólo falseas datos, te olvidas de las otras confesiones por mucho que en esta te hayas intentado disfrazar de lobo con piel de cordero y mezclas otras cuestiones para intentar despistar de tu verdadera intención. Si para ti la función que llevan a cabo los sindicatos está garantizada por la Constitución, los acuerdos de España con la Santa Sede lo están igualmente, como lo está el derecho a la libertad religiosa, tan sagrado como el de la libertad sindical, con la diferencia que mientras los sindicatos los sufragamos todos, incluso los que como nosotros no podemos afiliarnos a ninguno de ellos, a los contribuyentes se les permite que decidan si quieren que una parte de sus ingresos se destinen a la Iglesia Católica. Esa misma Iglesia, que aunque tú no lo quiera ver ahorra millones de euros al año al Estado con su buena gestión, porque el dinero no va sólo para los curas, NO, se destina a otros muchos fines, como el sostenimiento de hospitales, colegios, comedores sociales, albergues... que no sé si sabrás pero todos ellos NO son gestionados por Cáritas, organización por otra parte dependiente de la Iglesia. Eso no es imaginación, son datos, y los datos como tales se contradicen con otros datos en sentido contrario, los mismos que tú no eres capaz de aportar.
Ya se ve que a ti todo esto te importa más bien poco, lo mismo que el nivel de nuestra liga, y si me apuras apostaría que también los problemas de la banca. Típico de quien ve la economía de un país como parcelas aisladas, entendible es desde esta perspectiva el ataque furibundo a la la iglesia y la amnistía fiscal, curiosamente la misma que intentaron desde el PSOE.
Pues mira, en relación con la amnistía fiscal te voy a ser franco, me la trae al pairo lo que pase o haya podido pasar con ese dinero situado en paraísos fiscales que se pretende amnistiar, no teníamos nada, y si con esa medida podemos tener algo, MEJOR, en estos momentos no estamos para melindres. Y con la misma franqueza te voy a hablar en relación con la Iglesia Católica, molesta que esta institución tenga ciertos privilegios, LO PERMITE LA CONSTITUCIÓN, y lo permiten los múltiples beneficios que aporta a la sociedad, no se puede decir lo mismo de otros colectivos que se llevan sus buenos dineros que YO TAMBIÉN sufrago con mis impuestos.
[quote user="Piolo" post="782600"]¿Y qué tiene que ver la financiación de la Iglesia con la amnistía fiscal, y la deuda de los partidos políticos?
Aquí el que tira de demagogia hasta el momento has sido tú, aprovechando cualquier oportunidad para sacar el manido tema de siempre con el fin de desviar la atención del principal cuando se te acaban los argumentos o simplemente quieres jarana.
Las cifras que aporto son contrastables y objetivas, si crees que no son ciertas puedes aportar datos en contrario, difícil tarea te auguro.
Tu discurso laicista cansa por demagogo y malintencionado, no sólo falseas datos, te olvidas de las otras confesiones por mucho que en esta te hayas intentado disfrazar de lobo con piel de cordero y mezclas otras cuestiones para intentar despistar de tu verdadera intención. Si para ti la función que llevan a cabo los sindicatos está garantizada por la Constitución, los acuerdos de España con la Santa Sede lo están igualmente, como lo está el derecho a la libertad religiosa, tan sagrado como el de la libertad sindical, con la diferencia que mientras los sindicatos los sufragamos todos, incluso los que como nosotros no podemos afiliarnos a ninguno de ellos, a los contribuyentes se les permite que decidan si quieren que una parte de sus ingresos se destinen a la Iglesia Católica. Esa misma Iglesia, que aunque tú no lo quiera ver ahorra millones de euros al año al Estado con su buena gestión, porque el dinero no va sólo para los curas, NO, se destina a otros muchos fines, como el sostenimiento de hospitales, colegios, comedores sociales, albergues... que no sé si sabrás pero todos ellos NO son gestionados por Cáritas, organización por otra parte dependiente de la Iglesia. Eso no es imaginación, son datos, y los datos como tales se contradicen con otros datos en sentido contrario, los mismos que tú no eres capaz de aportar.
Ya se ve que a ti todo esto te importa más bien poco, lo mismo que el nivel de nuestra liga, y si me apuras apostaría que también los problemas de la banca. Típico de quien ve la economía de un país como parcelas aisladas, entendible es desde esta perspectiva el ataque furibundo a la la iglesia y la amnistía fiscal, curiosamente la misma que intentaron desde el PSOE.
Pues mira, en relación con la amnistía fiscal te voy a ser franco, me la trae al pairo lo que pase o haya podido pasar con ese dinero situado en paraísos fiscales que se pretende amnistiar, no teníamos nada, y si con esa medida podemos tener algo, MEJOR, en estos momentos no estamos para melindres. Y con la misma franqueza te voy a hablar en relación con la Iglesia Católica, molesta que esta institución tenga ciertos privilegios, LO PERMITE LA CONSTITUCIÓN, y lo permiten los múltiples beneficios que aporta a la sociedad, no se puede decir lo mismo de otros colectivos que se llevan sus buenos dineros que YO TAMBIÉN sufrago con mis impuestos.[/quote]
Comparto las palabras de Piolo, muy bien expresadas que ponen en descubierto tergiversación de los hechos que se han pretendido hacer.
La parte de los impuestos destinados a la Iglesia Católica son de designación LIBRE, cada cual puede elegir si son para ella.
Por lo contrario la parte de los impuestos destinados a los Sindicatos…son de OBLIGACIÓN IMPUESTA, ya que no se nos permite elegir tal designación.
Por lo cual no hay comparación posible….una es de libre designación y la otra es una mera imposición obligatoria.
De los usos y beneficios para la sociedad de unos y otros da para muchos debates, pero si se desea ver la realidad es fácil ver quien ofrece más beneficios y en que campos, esos que nadie quiere ayudar y son siempre los más necesitados y precarios de una sociedad, los más desahuciados y abandonados por los estamentos…..solo quienes practican la caridad acuden en su ayuda, y no son los sindicatos precisamente.
Un cordial saludo.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Que yo sepa el IBI es un tributo que a la larga repercute en los ingresos de alguna Administración ¿No?.
Quiero pensar que es un argumento más de tu demagogia insistir que sólo me refiero a la Iglesia Católica. Para que te quede claro te diré que el día 18 dije algo como "Esta afirmación es EXTENSIBLE a cualquier otra confesión" y el 19 "en NINGÚN MOMENTO HE DIFERENCIADO entre la Iglesia Católica y otras conferencias"......Espero haber despejado todas tus dudas.
Es curioso que después de no poner una sola fuente en tus "datos" me llames demagogo o digas que tus cifras son "solventes".....Permíteme que entre "tus cifras" y el Concordato de 79 me quede con lo segundo, principalmente por una cosa llamada legalidad, pero eres libre de pensar lo que quieras.
¿Mi discurso laicista?JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. No sabía que exigir que cesen los privilegios de la Iglesia Católica tuviese algo que ver con el laicismo....
Me es difícil seguir tu ritmo de barbaridades puesto que tu discurso propio de LD o Intereconmía carece del más mínimo rigor....Todavía no te has dado cuenta que tanto sindicatos como partidos políticos recaudan CUOTAS entre sus afiliados, además de donaciones privadas (como a la iglesia) y subvenciones (no tiene nada que ver con privilegios) de la Administración al igual que a la patronal.........Curioso que se te haya "olvidado" mencionar eso.
Insistes en la barbaridad tendenciosa de que la Iglesia Católica le ahorra dienro al estado.....Es difícil ahorrarle nada cuando y según el Concordato del 79:
"-No estarán sujetas a los Impuestos sobre la Renta o sobre el gasto o consumo, según proceda:
-Además de los conceptos mencionados en el artículo I de este Acuerdo, la publicación de las Instrucciones, Ordenanzas, Cartas Pastorales, Boletines Diocesanos y cualquier otro documento de las Autoridades Eclesiásticas competentes y tampoco su fijación en los sitios de costumbre.
-La actividad de enseñanza en Seminarios Diocesanos y Religiosos, así como de las disciplinas eclesiásticas en Universidades de la Iglesia.
-La adquisición de objetos destinados al culto.
1. La Santa Sede, la Conferencia Episcopal, las Diócesis, las Parroquias y otras circunscripciones territoriales, las Órdenes y Congregaciones Religiosas y los Institutos de Vida Consagrada y sus provincias y sus casas tendrán derecho a las siguientes exenciones:
-Exención total y permanente de la contribución territorial urbana de los siguientes inmuebles:
-Los templos y capillas destinados al culto, y asimismo, sus dependencias o edificios y locales anejos destinados a la actividad pastoral.
-La residencia de los Obispos, de los Canónigos y de los Sacerdotes con Cura de almas.
-Los locales destinados a oficinas, la Curia Diocesana y a oficinas parroquiales.
-Los seminarios destinados a la formación del Clero Diocesano y Religioso y las Universidades eclesiásticas en tanto en cuanto impartan enseñanzas propias de disciplinas eclesiasticas.
-Los edificios destinados primordialmente a casas o conventos de las Órdenes, Congregaciones Religiosas e Institutos de Vida Consagrada.
-Exención total y permanente de los impuestos reales o de producto, sobre la Renta y sobre el Patrimonio .
-Esta exención no alcanzará a los rendimientos que pudieran obtener por el ejercicio de explotaciones económicas ni a los derivados de su patrimonio, cuando su uso se halle cedido, ni a las ganancias de capital, ni tampoco a los rendimientos sometidos a retención en la fuente por Impuestos sobre la Renta.
-Exención total de los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales, siempre que los Bienes o Derechos adquiridos se destinen al culto, a la sustentación del Clero, al Sagrado Apostolado y al ejercicio de la Caridad.
-Exención de las contribuciones especiales y de la tasa de equivalencia, en tanto recaigan estos tributos sobre los bienes enumerados en la letra a) de este artículo.
2. Las cantidades donadas a los entes eclesiásticos enumerados en este artículo y destinados a los fines expresados en el apartado C) darán derecho a las mismas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que las cantidades entregadas a entidades clasificadas o declaradas benéficas o de utilidad pública."
Por otro lado te dejo el enlace de la web de Cáritas para que puedas comprobar su financiación y lo que aportan las administraciones http://www.caritas.es/cCaritas_financiacion.aspx . Puedes observar que la memoria del 2010 habla de un 35% de fondos públicos (de todos)....¿Por qué no lo aumentamos eliminando privilegios?
Es curioso que tu sólo has puesto una serie de datos claramente tendenciosos y me dices que soy yo el que no aporto datos. Evidentemente no te voy a refutar esa afirmación puesto que es suficiente leer los post de uno y otro. Por cierto, se te ha olvidado mencionar que los estudiantes que cursan estudios en centros de la Iglesia Católica tienen el mismo derecho a recibir ayudas por parte del Estado (por aquello de que la Iglesia "ahorra" dinero a la Administración).....
A diferencia de lo que puedas hacer tu, a mi que una medida la tome la derecha o la izquierda no me hace pensar que sea buena por el simple hecho de que lo haga un partido. ¿Recuerdas las declaraciones de Dolores de Cospedal cuando el PSOE planteó esa medida y las que ha hecho últimamente sobre la Aministía aprobada por el PP?...¿Cómo se llama eso?.
Vamos ahora con tu último párrafo, un auténtico homenaje al absurdo y a las barbaridades.
Me parece estupendo que a ti la amnistía fiscal te la traiga "al pairo" o que -te cito textualmente- "(...) lo que pase o haya podido pasar con ese dinero situado en paraísos fiscales que se pretende amnistiar, no teníamos nada, y si con esa medida podemos tener algo, MEJOR, en estos momentos no estamos para melindres (...)"...Para mi eso es una auténtica barbaridad y si me permites entre tu opinión y la de varios Inspectores de Hacienda (algo sabrán sobre el tema) me quedo con la de los segundos, por razones evidentes. Estos inspectores han calificado esa medida como un atentado contra el Estado de Derecho y afirman que esa medida puede deslegitimizar al Estado a la hora de cobrar impuestos.........Esta noticia la puedes comprobar en cualquier medio de comunicación..............
Por último, ¿Puedes explicarme que artículo de la CE permite los "privilegios" tributarios de la Iglesia? Estoy ansioso por conocerlo, puesto que nunca lo he leído.........................(échale un vistazo al art. 31.1)
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
[/quote]
Siguen en la misma línea que el resto de tus intervenciones, nulos argumentos y falta de respeto por las opiniones de los demás, a las pruebas me remito...
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
Que yo sepa el IBI es un tributo que a la larga repercute en los ingresos de alguna Administración ¿No?.
[/quote]
También el IRPF es un tributo estatal cuya recaudación repercute en los ingresos de la Administración estatal y autonómica, contando además con exenciones LEGALES, entre ellas las pensiones derivadas de atentados terroristas, ¿o no?.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
Quiero pensar que es un argumento más de tu demagogia insistir que sólo me refiero a la Iglesia Católica. Para que te quede claro te diré que el día 18 dije algo como "Esta afirmación es EXTENSIBLE a cualquier otra confesión" y el 19 "en NINGÚN MOMENTO HE DIFERENCIADO entre la Iglesia Católica y otras conferencias"......Espero haber despejado todas tus dudas.
[/quote]
Ahora quizá sí, pero en tus intervenciones a lo largo del foro no ha sido así, sólo cuando se te ha hecho ver que tus ataques se dirigían exclusivamente contra una de las confesiones has reconducido tu discurso.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
Es curioso que después de no poner una sola fuente en tus "datos" me llames demagogo o digas que tus cifras son "solventes".....Permíteme que entre "tus cifras" y el Concordato de 79 me quede con lo segundo, principalmente por una cosa llamada legalidad, pero eres libre de pensar lo que quieras.
[/quote]
Mis cifras no son tales, no por cifras, sino porque no son mías, no las he elaborado yo, sino quien se dedica a las labores propias de la Iglesia. Digo que son fácilmente contrastables porque cualquiera puede hacer los cálculos tomando como base el coste de esos servicios, que habría que computar como gastos, y el dinero que el Estado destina a la Iglesia, que habría que computar como ingresos. El balance final de esos dos conceptos en netamente positivo para el Estado, y te vuelvo a repetir que SI TIENES DATOS OBJETIVOS EN CONTRARIO LOS APORTES.
Y efectivamente, el concordato del 79 forma parte del bloque de legalidad, ES UN ACUERDO LOGRADO EN BASE A LA PROPIA CONSTITUCIÓN, es por tanto, no sólo legal, sino plenamente constitucional, ¿o acaso crees que en caso contrario no se hubiera interpuesto el correspondiente recurso al TC en contra del mismo?
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
¿Mi discurso laicista?JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. No sabía que exigir que cesen los privilegios de la Iglesia Católica tuviese algo que ver con el laicismo....
[/quote]
A la vista de tu argumentación me remito a lo que te he contestado en primer lugar.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
Me es difícil seguir tu ritmo de barbaridades puesto que tu discurso propio de LD o Intereconmía carece del más mínimo rigor....Todavía no te has dado cuenta que tanto sindicatos como partidos políticos recaudan CUOTAS entre sus afiliados, además de donaciones privadas (como a la iglesia) y subvenciones (no tiene nada que ver con privilegios) de la Administración al igual que a la patronal.........Curioso que se te haya "olvidado" mencionar eso.
[/quote]
Entiendo que te sea difícil seguir un discurso coherente, lógico y, sobre todo, ajustado a la legalidad. Lo entiendo más cuando no tengo nada que ver con esos medios, de cuyas informaciones no me nutro por otra parte, y lo entiendo más todavía cuando das a entender que los sindicatos se financian SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE DE SUS CUOTAS, cuando de todos es conocido que reciben cuantiosas subvenciones estatales para fines diversos. En el BOE y otros diarios oficiales hay buenas muestras de ello.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
Insistes en la barbaridad tendenciosa de que la Iglesia Católica le ahorra dienro al estado.....Es difícil ahorrarle nada cuando y según el Concordato del 79:
"-No estarán sujetas a los Impuestos sobre la Renta o sobre el gasto o consumo, según proceda:
-Además de los conceptos mencionados en el artículo I de este Acuerdo, la publicación de las Instrucciones, Ordenanzas, Cartas Pastorales, Boletines Diocesanos y cualquier otro documento de las Autoridades Eclesiásticas competentes y tampoco su fijación en los sitios de costumbre.
-La actividad de enseñanza en Seminarios Diocesanos y Religiosos, así como de las disciplinas eclesiásticas en Universidades de la Iglesia.
-La adquisición de objetos destinados al culto.
1. La Santa Sede, la Conferencia Episcopal, las Diócesis, las Parroquias y otras circunscripciones territoriales, las Órdenes y Congregaciones Religiosas y los Institutos de Vida Consagrada y sus provincias y sus casas tendrán derecho a las siguientes exenciones:
-Exención total y permanente de la contribución territorial urbana de los siguientes inmuebles:
-Los templos y capillas destinados al culto, y asimismo, sus dependencias o edificios y locales anejos destinados a la actividad pastoral.
-La residencia de los Obispos, de los Canónigos y de los Sacerdotes con Cura de almas.
-Los locales destinados a oficinas, la Curia Diocesana y a oficinas parroquiales.
-Los seminarios destinados a la formación del Clero Diocesano y Religioso y las Universidades eclesiásticas en tanto en cuanto impartan enseñanzas propias de disciplinas eclesiasticas.
-Los edificios destinados primordialmente a casas o conventos de las Órdenes, Congregaciones Religiosas e Institutos de Vida Consagrada.
-Exención total y permanente de los impuestos reales o de producto, sobre la Renta y sobre el Patrimonio .
-Esta exención no alcanzará a los rendimientos que pudieran obtener por el ejercicio de explotaciones económicas ni a los derivados de su patrimonio, cuando su uso se halle cedido, ni a las ganancias de capital, ni tampoco a los rendimientos sometidos a retención en la fuente por Impuestos sobre la Renta.
-Exención total de los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales, siempre que los Bienes o Derechos adquiridos se destinen al culto, a la sustentación del Clero, al Sagrado Apostolado y al ejercicio de la Caridad.
-Exención de las contribuciones especiales y de la tasa de equivalencia, en tanto recaigan estos tributos sobre los bienes enumerados en la letra a) de este artículo.
2. Las cantidades donadas a los entes eclesiásticos enumerados en este artículo y destinados a los fines expresados en el apartado C) darán derecho a las mismas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que las cantidades entregadas a entidades clasificadas o declaradas benéficas o de utilidad pública."
[/quote]
No sé si no me explico bien o tú no me quieres entender. Entre recaudar un impuesto como el IBI, y hacerse cargo de todos los servicios de los que la Iglesia se hace cargo y que de NO SER ASÍ, habrían de ser prestados por el Estado hay una diferencia de balance importante a favor de este último. Para que lo entiendas, lo que la Iglesia gestiona con 100, al Estado le costaría 250 aproximadamente, es una cuestión de gestión, principalmente porque el personal eclesial trabaja GRATIS, ¿lo entiendes?
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
Por otro lado te dejo el enlace de la web de Cáritas para que puedas comprobar su financiación y lo que aportan las administraciones http://www.caritas.es/cCaritas_financiacion.aspx . Puedes observar que la memoria del 2010 habla de un 35% de fondos públicos (de todos)....¿Por qué no lo aumentamos eliminando privilegios?
[/quote]
Fondos públicos a los que también contribuyen los católicos ¿o no?
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
Es curioso que tu sólo has puesto una serie de datos claramente tendenciosos y me dices que soy yo el que no aporto datos. Evidentemente no te voy a refutar esa afirmación puesto que es suficiente leer los post de uno y otro. Por cierto, se te ha olvidado mencionar que los estudiantes que cursan estudios en centros de la Iglesia Católica tienen el mismo derecho a recibir ayudas por parte del Estado (por aquello de que la Iglesia "ahorra" dinero a la Administración).....
[/quote]
Los centros educativos de la Iglesia reciben subvenciones no por ser Iglesia, sino como tales centros educativos, parece que olvidas que los conciertos se llevan a cabos con entidades diversas, algunas de ellas laicas.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
A diferencia de lo que puedas hacer tu, a mi que una medida la tome la derecha o la izquierda no me hace pensar que sea buena por el simple hecho de que lo haga un partido. ¿Recuerdas las declaraciones de Dolores de Cospedal cuando el PSOE planteó esa medida y las que ha hecho últimamente sobre la Aministía aprobada por el PP?...¿Cómo se llama eso?.
[/quote]
A mí una medida me parece acertada o desarcertada, precisamente por ese hecho te cito que la famosa amnistía fiscal tuvo su primer intento con el gobierno de González, siguió con Aznar, Zapatero y ha culminado (espero) con Rajoy. No la he criticado por su origen, ni siquiera por su procedencia, antes al contrario, me he posicionado a su favor porque nos puede reportar más beneficios que perjuicios. Y de la misma forma que una buena parte del cuerpo de inspección de hacienda están en su contra, hay otra parte que aporta argumentos en contrario y no se les cita.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
Vamos ahora con tu último párrafo, un auténtico homenaje al absurdo y a las barbaridades.
Me parece estupendo que a ti la amnistía fiscal te la traiga "al pairo" o que -te cito textualmente- "(...) lo que pase o haya podido pasar con ese dinero situado en paraísos fiscales que se pretende amnistiar, no teníamos nada, y si con esa medida podemos tener algo, MEJOR, en estos momentos no estamos para melindres (...)"...Para mi eso es una auténtica barbaridad y si me permites entre tu opinión y la de varios Inspectores de Hacienda (algo sabrán sobre el tema) me quedo con la de los segundos, por razones evidentes. Estos inspectores han calificado esa medida como un atentado contra el Estado de Derecho y afirman que esa medida puede deslegitimizar al Estado a la hora de cobrar impuestos.........Esta noticia la puedes comprobar en cualquier medio de comunicación..............
[/quote]
Aquí vuelvo a lo del párrafo primero, en parte, y a lo que acabo de contestar también.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="782950"]
Por último, ¿Puedes explicarme que artículo de la CE permite los "privilegios" tributarios de la Iglesia? Estoy ansioso por conocerlo, puesto que nunca lo he leído.........................(échale un vistazo al art. 31.1)[/quote]
Permíteme que calme tu ansia remitiéndome a la Ley del Mecenazgo de forma directa, norma que trae consecuencia no de los principios de justicia tributaria que inspiran el art. 31. 1 , principios que, por otra parte no sé que tienen que ver con el asunto, sino a los que el art. 16.3, SÍ RECONOCE, y que no son otros que el deber de cooperación del Estado de suscribir los correspondientes acuerdos con la Iglesia Católica teniendo en cuenta que es la religión mayoritaria de los españoles. Aseveración que no es mía, sino de un ilustre gestor de nuestra Carta Magna. Y si no te parece justo lo que en esas normas se establece, habrás de convenir conmigo que tampoco los serán las numerosas exenciones establecidas en favor de otros entes y que traen fundamento diverso, LEGAL, pero diverso.
Para _EXCEPTIO_VERITATIS_
1º.- Ay compañero, tus argumentaciones no son válidas poque no están basadas en afirmaciones de la prensa seria (léase LD e intereconomia). Solo lees prensa hecha por y para rojos.
2º.- Faltas al respeto del resto de participantes con expresiones como "JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA". Esto está muy feo. Aunque algunas personas se refieran a un determinado grupo o colectivo como "titiriteros" no los están insultando ni faltando al respeto, solamente hacen una indicación de su personalidad.
3º.- Como sigas en esa linea entrarás en el infierno a hombros y por la puerta grande.
(MODO IRÓNICO ON)
Para Jabba:
De la Wikipedia:
Titiritero: se denomina como tal a la persona que hace títeres y los maneja en las representaciones teatrales diseñando el contenido de la representación basado en historias, cuentos, o argumentos de su propia invención.
Tomando en cuenta esta definición se aplica el mismo adjetivo al autodenominado (y mal) "mundo de la cultura", léase cineastas, actores y artistas varios que reciben sustanciosas cantidades del erario público por hacer un cine infumable y deficitario en todos sus aspectos.
Entiendo que no te guste la citada definición, no va dirigida a ti, ni a nadie en concreto de este foro, como tampoco lo es cuando se habla de la derechona, de los fascistas, o epítetos similares dirigidos a políticos de la derecha, nadie de los de aquí se siente ofendido por ello, así es por lo menos en mi caso. No es sino una forma de hablar que no va dirigida al resto de los foreros para descalificar su persona
Hablando desde el respeto, pues, cada uno es libre de argumentar lo que le salga, sea basándose en la información aparecida en un medio, el otro, o un simple chisme transmitido por la Vieja'l visillo. Ese hecho no quita ni pone nada a la veracidad de la misma, menos cuando de hechos contrastables se trata. Pero agradezcote la atención y desvelos por acercarnos al foro la información aparecida en esos medios que denostas, y que yo no leo por cierto, se nota que accedes a ellos cuando aseguras que cierta información sale de sus páginas. No es ese mi caso, repito.
Enga pues, de buen rollito, ahora si quieres te sigues carcajeando un rato como Exceptio, que es muy bueno para la paz de espíritu y la generación de endorfinas, y hasta para mejorar la comprensión y razonamiento (modo irónico ON, of course)
En primer lugar decirte que si te has ofendido por una afirmación es por una interpretación totalmente viciada por tu parte, por lo tanto es responsabilidad tuya. No voy a hacer especial énfasis en este tema, puesto que sería darle más importancia de la que tiene, pero te diré que la diferencia de post entre nosotros es abismal y no acostumbro a faltar al respeto a otros foreros por lo que no veo motivo alguno para hacer una excepción contigo. Si me permites, no creo que tras utilizar un término como "titiritero" seas el más indicado para hablar de respeto. Al hilo de esto último te diré que esa explicación me parece patética....Evidentemente no voy a ser yo el que juzgue tus intenciones al hacer uso de esa palabra ya que cualquier usuario puede hacer su propia interpretación al leer tu post. Lo que es innegable es que en los foros donde apareció esa afirmación no iba en términos "cariñosos" precisamente.........
Insistes en llevar el hilo hacia temas personales asi que conmigo no cuentes. Cualquier forero puede leer tus post y los míos, por lo que no veo motivo alguno para responder tus insistentes calificativos hacia mis argumentos...
Hay que ser especialmente ingenuo para insistir en que la Iglesia Católica le ahorra dinero al Estado. Veo que no te parecen suficientes los datos del Concordato del 79 y pretendes refutarlos con la lista de supuestos centros de la Iglesia Católica...........Todavía no has comprendido que de todos esos centros existe un tanto por ciento importante de ámbito privado (del que la iglesia obtiene beneficios y NO el estado).......Cualquier persona que pueda o quiera acudir a un centro educativo -por ejemplo- privado de la iglesia puede hacerlo cumpliendo una serie de requisitos, destancando el PAGO de una o varias cuotas; en cambio los centros públicos se financian con dinero PÚBLICO......Esta afirmación es EXTENSIBLE a cualquier otra faceta de la sociedad, por lo tanto me cuesta muchísimo creer que una Institución que además de recibir dinero por esos servicios en muchos de esos centros, éstos son complementarios de lo que ofrece el Estado. Si a eso añadimos los privilegios fiscales que marca el Concordato pues.........Supongo que sobran las palabras. Pero hagamos como los Americanos y "vamos un poco más al oeste". Vamos a divagar......Vamos a dar por cierto el supuesto de que la Iglesia Católica le "ahorra" dinero al contribuyente. Con esa afirmación estaríamos haciendo un homenaje al absurdo, puesto que es inaceptable en cualquier democracia del siglo XXI que una entidad goce de todo tipo de privilegios fiscales por hacer lo que predica su dogma....Se supone que la iglesia esta para ayudar ¿No?.......Si es que esto se cae solito.......
Reconozco que tenía interés por conocer tu explicación a que la CE contemplaba los privilegios fiscales de la Iglesia y la verdad que tu explicación ha cumplido con las espectativas. Evidentemente tenía claro que eso era una barbaridad y que la CE no contemplaba eso y veo que tus argumentos legales no son ni básicos. Dejando de lado que una Ley no puede ser contraria a lo dispuesto en el Código Constitucional (Jerarquía Normativa) has cometido la torpeza de hacer mención a una Ley que no guarda relación alguna con los privilegios fiscales de la Iglesia. Eso me recuerda a un ilustre forero que hace tiempo insistía en que la Iglesia no gozaba de privilegios fiscales amparándose en la misma ley que has hecho tu............Evidentemente tu último párrafo en el que hablas de la política fiscal del estado es absurdo, además de una barbaridad desde el punto de vista jurídico......Mezclas negro y blanco sin un mínimo patrón, puesto que no veo relación entre el Art. que habla del carácter aconfesional del Estado (El verbo COLABORAR es diferente del verbo PRIVILEGIAR) con el sistema tributario Español máxime cuando te permites el lujo de afirmar que el Art. que habla sobre el sostenimiento del gasto público (!!!¿Justicia tributaria?!!) no tiene nada que ver con lo que tratamos; pero sin duda lo mejor es tu afirmación sobre la Ley 49/02 (la del Mecenazgo).......Tenía entendido que los principios tributarios se basan tanto en varios artículos de la CE (incluído el que tu rechazas) como en la Ley General Tributaria, pero bueno...........
Insisto en que buscas ir al tema personal, por lo que yo lo dejo aqui, dado que es una pérdida de tiempo postear con alguien que es incapaz de desarrollar su línea argumentativa; perdón. Ni siquiera has sido capaz de exponer los preceptos/fuentes en los que te apoyas en tus opiniones.
JABBA muy bueno el post.
¿Ofenderme yo?, que va, sólo he puesto de manifiesto lo que con tu carcajada has demostrado a falta de argumentos más convincentes. Esa es la diferencia entre tú y yo, que mientras yo dirijo un calificativo a un colectivo que nada tiene que ver con la Guardia Civil, y mucho menos con los foreros que aquí intervenimos, tú diriges una sonora carcajada en contestación a mi escrito.
Cualquiera puede leer lo puesto y sacar sus propias conclusiones, yo ya lo hice y no voy a entrar al trapo más en temas personales.
Con respecto al tema que nos ocupa, no hay que ser ingenuo para defender lo que defiendo, sólo hay que aplicar un poco el razonamiento para darse cuenta que esos mismos servicios que gestiona la Iglesia si fuesen prestados por el Estado tendrían un coste netamente superior, es una cuestión de economía de gestión por lo que ya antes apunté que parece no quieres entender.
Por cuestiones personales que no vienen al caso puedo comprobar diariamente en qué destina la Iglesia el dinero que administra atendiendo a enfermos terminales con una calidad asistencial excelente y una no mejor calidad humana en el trato, veo como se forman colas a diario en el comedor social al que acuden gentes de toda condición, hasta el momento no he visto hacer lo propio en ningún otro centro de esos que también gozan de exenciones fiscales y que olvidas citar sistemáticamente. Esa es la diferencia, que mientras la Iglesia goza de esos beneficios para revertirlo en la sociedad, otros colectivos simplemente lo destinan a otros fines más lucrativos, no te voy a poner ejemplos para que no te vayas a sentir ofendido, pero haberlos haylos.
Pero entrando en materia, en el Concordato no aparece dato alguno, sino los principios por los que se han de regir las relaciones Iglesia /Estado, esos principios se vane plasmados en múltiples acuerdos puntuales y tienen su complemento en una Ley, la Ley 49/2002, norma que prevé supuestos de exención, beneficios tributarios o como quieras llamarlo, pero que se recogen teniendo en cuenta criterios objetivos y no sólo dirigidos únicamente a la Iglesia Católica, se benefician de ellos, además de las otras confesiones, fundaciones, ONGs, asociaciones declaradas de interés público, legaciones extranjeras y ciertas entidades deportivas, siempre y cuando todas ellas cumplan los criterios exigidos en la Ley, que no son otros que la persecución del interés general, la defensa de los derechos d las víctimas del terrorismo, ¿también esto te parece un privilegio injustificado?, sociales, cívicos, culturales, educativos… como ves, los fines son diversos, como lo son también las entidades que gozan de estos privilegios, no sólo la Iglesia.
Metes en la discusión el art. 31.1 CE para hacer ver que es esta norma la que impide el establecimiento de beneficios fiscales invocando el principio de igualdad en el ámbito tributario sin tener en cuenta que ese principio de igualdad que recoge el art. 14 impone tan solo una igualdad jurídica, nunca real, una igualdad que no implique beneficios basados en criterios no objetivos de tal forma que obligue al legislativo a no configurar supuestos de hecho en la norma que implique un trato desigual a personas, físicas o jurídicas, que desde todo punto de vista presenten identidad de razón y circunstancias semejantes. Teniendo en cuenta ese criterio jurisprudencial ya me dirás en qué se aparta del principio de igualdad la Ley del Mecenazgo.
Aseguras además que la CE no prevé el establecimiento de esos beneficios, lo cual es tanto como tildar de inconstitucional la citada norma, y por supuesto el concordato de 1979. Como veo que son opiniones subjetivas de las cuales no pretendes apearte, no me queda más que traer a la discusión jurisprudencia constitucional sobre el tema, quedando zanjada la adecuación del concordato a la carta magna sin discusión. Establece el art. 16.3 la llamada aconfesionalidad del estado, cierto es, pero tan cierto como que el mismo número del citado artículo hace un reconocimiento expreso a la realidad de la libertad religiosa, derecho fundamental, no en vano en el itinerario de reconocimiento de los derechos fundamentales ocupa el primer lugar en cuanto a su conquista, y esa realidad se plasma en el principio de no confrontación con la religión mayoritaria de los españoles, antes al contrario debe primar el de cooperación, no sólo con la Iglesia Católica, sino con el resto de las confesiones, en este sentido se pronuncia la STC 93/1983, de 8 de noviembre.
Y todo esto teniendo en cuenta que pasas por alto que los beneficios fiscales en el pago del IBI sólo se admiten para aquellos centros eclesiales que no lleven a cabo actividades lucrativas, la Iglesia SÍ PAGA este impuesto por esos bienes en aquellos inmuebles destinados a fines qeu no cumplen con los requisitos de la Ley 49/2002. Partiendo de esta premisa, del resto de tus conclusiones sí se puede decir que son producto de la divagación. Máxime si encima te permites meter en el mismo (y caótico) discurso cuestiones tales como la jerarquía normativa, principios tributarios y !hasta la Ley General Tributaria! que no sé que tendrá que ver en la discusión, pretendes dar lecciones de semántica asegurando lo que es obvio, que no es lo mismo “colaborar” que “privilegiar”, evidentemente, como tampoco lo es RELACIONAR Y RAZONAR, verbos que sí se han de tener en cuenta en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas.
Como ves sí soy capaz de argumentar jurídicamente mis aseveraciones, legal y jurisprudencialmente, y sobre todo, JAMÁS ME RÍO de las opiniones de los demás, por mucho que intentes colar lo contrario.
Y ahora, si quieres, aportas a la discusión datos objetivos, léase legales, que demuestren la ilegalidad, no sólo del concordato, sino de los beneficios fiscales de la Ley del Mecenazgo.
P.S. por cierto, ya que ha salido el principio de la jerarquía normativa, supongo que habrás tenido en cuenta que la polémica surgida en torno al IBI por parte de determinados ayuntamientos que pretenden su cobro tiene poco recorrido, pretendiendo por tanto fines más propagandísticos y justificativos de la mala gestión municipal que los estrictamente legales. Vamos, que me parece que no podrán exigir su cobro por mucho que se empeñen.
Sigues centrando el debate al ámbito personal y eres incapaz de aportar ni una fuente, pretendiendo que tus opiniones (respetables como las de cualquiera) sean consideradas como dogma.
Tengo por costumbre no pretender dar lecciones de temas que no conozco y viendo que en tus dos últimos post pretender dar "lecciones" jurídicas con unos conocimientos en la materia que aparentemente no son ni elementales corres el riesgo de que cualquier usuario diga que ese camino es ridículo.
Cualquier estudiante de derecho calificaría tus supuestas aseveraciones jurídicas como un disparate en grado superlativo.
Voy a citarte: "(...) Pero entrando en materia, en el Concordato NO aparece dato alguno, SINO EN LOS PRINCIPIOS por los que se han de regir las relaciones Iglesia /Estado, esos principios se vane PLASMADOS en múltiples acuerdos puntuales y tienen su COMPLEMENTO EN UNA LEY, la Ley 49/2002, norma que prevé supuestos de exención, BENEFICIOS TRIBUTARIOS o como quieras llamarlo, pero que se recogen teniendo en cuenta criterios objetivos y no sólo dirigidos únicamente a la Iglesia Católica, se benefician de ellos, además de las otras confesiones, fundaciones, ONGs, asociaciones declaradas de interés público, legaciones extranjeras y ciertas entidades deportivas, siempre y cuando todas ellas cumplan los criterios exigidos en la Ley, que no son otros que la persecución del interés general, la defensa de los derechos d las víctimas del terrorismo, ¿también esto te parece un privilegio injustificado?, sociales, cívicos, culturales, educativos… como ves, los fines son diversos, como lo son también las entidades que gozan de estos privilegios, no sólo la Iglesia."
Con esa afirmación y destacando las palabras que he subrayado te has cargado el PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA; ese principio que has rechazado en este tema, demostrando nuevamente tu "solvencia" jurídica.
En Derecho Internacional cualquier Pacto o Acuerdo Internacional esta sujeto a un instrumento de adhesión en el caso de ser multinacional o como es el caso de los Acuerdos con la Santa Sede del 79 a un INSTRUMENTO DE RATIFICACIÓN. Para entendernos, el instrumento de ratificación es una prolongación de los acuerdos y negociaciones realizadas por diplomáticos, pero principalmente es una constatación de que esos acuerdos respetan la norma suprema de cada parte e implican en última instancia que se incorporan al ordenamiento jurídico con lo que eso implica.
Volviendo a la Jerarquía Normativa, se considera que los Tratados/acuerdos internacionales ratificados e introducidos en el ordenamiento tienen un puesto importante en la cúspide normativa siendo superior a cualquier LEY. Esto implica que ninguna ley puede ir en contra de lo dispuesto en un acuerdo internacional ratificado y según tu exposición los principios (¿Qué principios?) que han de "regir" las relaciones entre la Iglesia y el Estado vienen plasmados en "acuerdos puntuales" (¿Puntuales?) y tienen su complemento en una Ley como la 49/02..........!Qué barbaridad!!!!!!!!. Cualquier ley que sea contraria a un Acuerdo Internacional ratificado es NULA DE PLENO DERECHO. Para ver lo perdido que estas en este aspecto hay que tener en cuenta que en tu "PD" dices de una forma más o menos directa lo contrario a lo que has expuesto en el trozo que te he citado anteriormente. Vamos un monumento al esperpento.
No contento con el derecho internacional, te "atreves" a dar lecciones en financierol. Si me permites, voy a citarte nuevamente:
" (...) Y todo esto teniendo en cuenta que pasas por alto que los beneficios fiscales en el pago del IBI sólo se admiten para aquellos centros eclesiales que no lleven a cabo actividades lucrativas, la Iglesia SÍ PAGA ESTE IMPUESTO por esos bienes en aquellos inmuebles destinados a fines qeu no cumplen con los requisitos de la Ley 49/2002. Partiendo de esta premisa, del resto de tus conclusiones sí se puede decir que son producto de la divagación. Máxime si encima te permites meter en el mismo (y caótico) discurso cuestiones tales como la jerarquía normativa, principios tributarios y !hasta la Ley General Tributaria! que no sé que tendrá que ver en la discusión, pretendes dar lecciones de semántica asegurando lo que es obvio, que no es lo mismo “colaborar” que “privilegiar”, evidentemente, como tampoco lo es RELACIONAR Y RAZONAR, verbos que sí se han de tener en cuenta en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas (...)."....Voy a pasar por alto los comentarios que haces hacia mis opiniones y vamos a lo importante. Afirmas que la iglesia paga el IBI y vuelves a cometer la torpeza de mencionar una Ley que nada tiene que ver con eso.
REPITO, que los acuerdos con la Santa Sede de 1979 contemplan en su artículo IV los privilegios fiscales de la Iglesia Católica y volviendo a mencionar la Jerarquía Normativa aparecen varios textos que consagran esos privilegios............Vamos a mencionar el RD Legislativo que desarrolla la Hacienda Local en suartículo 62 habla de las exenciones del IBI y más concretamente en el apartado 1.C dice: "Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el ACUERDO ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA SANTA SEDE SOBRE ASUNTOS ECONÓMICOS, de 3 de enero de 1979, y los de las asociaciones confesionales no católicas legalmente reconocidas, en los términos establecidos en los respectivos acuerdos de cooperación suscritos en virtud de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución." ( FUENTE NOTICIAS JURÍDICAS http://noticias.juridicas.com/base_d...04.t2.html#a62). Te recomiendo que si sigues con la torpeza de relacionar los privilegios de la Iglesia con la Ley de Mecenazgo busques el significado de las Exenciones Potestativas...Probablemente digas que no tienen nada que ver con lo que tratamos, como has dicho sobre la Ley General Tributaria.......Tiene narices que digas que la Ley General Tributaria no tiene nada que ver cuando estamos tratando entre otras cosas el IBI......Manda narices!!!!!!!
De nuevo pretendes dar más valor a tu opinión que a una norma legal...........
Podría seguir tirando por tierra tus supuestas "argumentaciones jurídicas" o hablando de los privilegios que la Iglesia Católica tiene en la Ley Hipotecaria, pero no quiero perder el tiempo.
Por último me alegro que mi JAJAJAJAJAJAJA no te haya ofendido, pero no entiendo la insistencia en algo tan absurdo....Fíjate que podría haberme reído con la cantidad de barbaridades desde el punto de vista jurídico que has soltado y no lo he hecho......
Te diré con respecto a tu PD que a diferencia de lo que has hecho tu en tu post he tenido presente ese principio de Jerarquía Normativa ya que de lo que yo hablo es de DEROGAR el concordato del 79 y cualquier norma análoga en relación al resto de credos.....
Por mi parte lo dejo aqui, no me gusta la Erística y por tu parte -no se si de forma voluntaria o involuntaria- es el único métido que has utilizado.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="784686"]Sigues centrando el debate al ámbito personal y eres incapaz de aportar ni una fuente, pretendiendo que tus opiniones (respetables como las de cualquiera) sean consideradas como dogma.
Tengo por costumbre no pretender dar lecciones de temas que no conozco y viendo que en tus dos últimos post pretender dar "lecciones" jurídicas con unos conocimientos en la materia que aparentemente no son ni elementales corres el riesgo de que cualquier usuario diga que ese camino es ridículo.
Cualquier estudiante de derecho calificaría tus supuestas aseveraciones jurídicas como un disparate en grado superlativo.
[/quote]
Me vas a perdonar pero si alguien del hilo ha derivado el debate en el ámbito personal has sido tú desde el momento en que introduces descalificaciones en forma de carcajada a las opiniones ajenas y menosprecios por las opiniones de los demás. No es la primera vez que lo haces en el foro, ni por supuesto soy el único con quien has intentado reventar el hilo usando esta táctica.
Dices que no tienes por custumbre dar lecciones de temas que no conoces, bien, intentas darlas de lo que supuestamente conoces, lo que pasa es que no lo consigues, tus destrezas didácticas brillan por su ausencia.
Por otra parte yo tampoco tengo por costumbre ir por ahí dando lecciones de nada, ni mucho menos calificar los conocimientos ajenos, por ese motivo me voy a abstener de calificar tus aseveraciones jurídicas, y por lo mismo tampoco voy a describir tu actitud, ya lo haces tú solito.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="784686"]
Con esa afirmación y destacando las palabras que he subrayado te has cargado el PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA; ese principio que has rechazado en este tema, demostrando nuevamente tu "solvencia" jurídica.
En Derecho Internacional cualquier Pacto o Acuerdo Internacional esta sujeto a un instrumento de adhesión en el caso de ser multinacional o como es el caso de los Acuerdos con la Santa Sede del 79 a un INSTRUMENTO DE RATIFICACIÓN. Para entendernos, el instrumento de ratificación es una prolongación de los acuerdos y negociaciones realizadas por diplomáticos, pero principalmente es una constatación de que esos acuerdos respetan la norma suprema de cada parte e implican en última instancia que se incorporan al ordenamiento jurídico con lo que eso implica.
[/quote]
¡Qué bien te ha quedado esa parrafada extraída del manual de Derecho Internacional!, lo malo es que no tiene encaje en el hilo que estamos discutiendo, y no lo tiene porque lo controvertido no es la naturaleza del Concordato del 79 ni las normas de desarrollo del mismo, sino la constitucionalidad del citado concordato, y por ende de aquellas normas que desarrollan los supuestos en él previstos.
A lo largo del hilo vengo defendiendo, de acuerdo con la jurisprudencia constitucional y la pacífica opinión de la doctrina científica, que ese concordato no sólo es plenamente constitucional, sino que ese genérico “deber de colaboración” que el art. 16.3 CE recoge se ha de extender también a la colaboración económica como instrumento eficaz para garantizar adecuadamente el derecho a la libertad religiosa. Estamos en que colaborar no es sinónimo de privilegiar, pero en nada se opone a que esa colaboración sea de tipo económico.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="784686"]
Volviendo a la Jerarquía Normativa, se considera que los Tratados/acuerdos internacionales ratificados e introducidos en el ordenamiento tienen un puesto importante en la cúspide normativa siendo superior a cualquier LEY. Esto implica que ninguna ley puede ir en contra de lo dispuesto en un acuerdo internacional ratificado y según tu exposición los principios (¿Qué principios?) que han de "regir" las relaciones entre la Iglesia y el Estado vienen plasmados en "acuerdos puntuales" (¿Puntuales?) y tienen su complemento en una Ley como la 49/02..........!Qué barbaridad!!!!!!!!. Cualquier ley que sea contraria a un Acuerdo Internacional ratificado es NULA DE PLENO DERECHO. Para ver lo perdido que estas en este aspecto hay que tener en cuenta que en tu "PD" dices de una forma más o menos directa lo contrario a lo que has expuesto en el trozo que te he citado anteriormente. Vamos un monumento al esperpento.
[/quote]
¿Y cuando he dicho yo que alguna norma interna va en contra de esa norma internacional? Me parece que ves gigantes donde sólo hay molinos. Digo, y MANTENGO, que el Concordato es un acuerdo de principios, en materia económica, y que esos principios de relación entre España y la Santa Sede se han complementado con OTROS acuerdos en diversos ámbitos, entre ellos el relativo a la asistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y el Servicio Militar de clérigos y religiosos, de 3 de enero de 1979.
Ya te digo, barbaridad es dar una interpretación retorcida e interesada a lo que se lee desviando el tema siempre a lo mismo, el tan cacareado principio de jerarquía normativa que en ningún caso se ha visto vulnerado en el tema que nos ocupa, y si tanto lo afirmas bien podrían ejemplificarlo con datos objetivos.
Por otra parte no sé en qué me he perdido, tú si pareces no haber captado la pregunta lanzada, alegas una y otra vez el principio de jerarquía sin saber muy bien por qué, pero te niegas a dar contestación a la viabilidad de la iniciativa de varios ayuntamientos para exigir directamente el cobro del IBI a la Iglesia olvidando no sólo este principio, sino el de reserva de ley en materia tributaria que el art. 133 de la Constitución establece. Yo todo ello lo digo sin hacer mención a si tu aseveración merece el calificativo de esperpento u otro similar o superior, prefiero no hacerlo para no caer en tu juego.
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="784686"]
No contento con el derecho internacional, te "atreves" a dar lecciones en financierol. Si me permites, voy a citarte nuevamente:
" (...) Y todo esto teniendo en cuenta que pasas por alto que los beneficios fiscales en el pago del IBI sólo se admiten para aquellos centros eclesiales que no lleven a cabo actividades lucrativas, la Iglesia SÍ PAGA ESTE IMPUESTO por esos bienes en aquellos inmuebles destinados a fines qeu no cumplen con los requisitos de la Ley 49/2002. Partiendo de esta premisa, del resto de tus conclusiones sí se puede decir que son producto de la divagación. Máxime si encima te permites meter en el mismo (y caótico) discurso cuestiones tales como la jerarquía normativa, principios tributarios y !hasta la Ley General Tributaria! que no sé que tendrá que ver en la discusión, pretendes dar lecciones de semántica asegurando lo que es obvio, que no es lo mismo “colaborar” que “privilegiar”, evidentemente, como tampoco lo es RELACIONAR Y RAZONAR, verbos que sí se han de tener en cuenta en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas (...)."....Voy a pasar por alto los comentarios que haces hacia mis opiniones y vamos a lo importante. Afirmas que la iglesia paga el IBI y vuelves a cometer la torpeza de mencionar una Ley que nada tiene que ver con eso.
[/quote]
¿A qué comentarios te refieres? porque aquí, hasta el momento sólo se han podido apreciar los tuyos, bien en forma bien de descalificaciones, bien en forma de carcajadas hacia las opiniones ajenas. Pasémoslas por alto pues.
Afirmo y me reafirmo en que la Iglesia SÍ PAGA EL IBI en aquellos inmuebles no destinados al culto ni a fines de interés social, fines que la Ley del Mecenazgo prevé como presupuestos para que determinados entes gocen de exenciones fiscales, porque la Iglesia no sólo son los templos y los curas, la Iglesia es mucho más aunque no lo quieras ver, y todo ello en el bien entendido que ni pretendo sentar cátedra, ni por supuesto fijar doctrina, ni muchos menos contar siempre con la razón, al contrario, y ya que ha salido el tema filosófico, he de afirmar como Sócrates y su aventajado discípulo Aristocles, que “sólo sé que no sé nada”…
El Tribunal Constitucional anula la amnistía fiscal
El Tribunal Constitucional ha anulado, por unanimidad, la amnistía fiscal al considerar que el decreto mediante la que se aprobó es inconstitucional. El pleno del tribunal ha admitido así el recurso presentado por el PSOE que sostenía que la amnistía, aprobada por el Gobierno del PP en 2012, vulneraba el principio de igualdad. Para preservar la seguridad jurídica, los magistrados han decidido, sin embargo, avalar las regularizaciones que se han realizado desde entonces.
http://politica.elpais.com/politica/...24_470959.html
Habrá que estar atentos a la próxima comparecencia Parlamentaria del Ministro de Hacienda.....