-
CAC en ARANJUEZ
Se está rumoreando últimamente que el nombramiento de Alféreces para los Caballeros Cadetes que se están formando en la AGM de Zaragoza se va a retrasar un año y por tanto no van a poder ir a Aranjuez el tercer año. Alguien sabe algo al respecto?
Muchas gracias por su atención.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Se retrasará hasta que aprueben sus asignaturas, que por lo visto no son capaces. Parece ser que se acabó eso de terminar la "carrera" a curso por año, eso quedará para los más capaces, como en la vida civil.
Yo es lo que he leido por internet y en algún periódico.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Pero si un CC termina los dos primeros cursos pasando limpio el tercero lo cursaría en Aranjuez o en Zaragoza?
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Hasta hace bien poco eran 2 años en Zaragoza y 3 en Aranjuez, ahora no se como es el plan de estudios.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Esa era mi duda, ahora algunos dicen que son tres en Zaragoza y dos en Aranjuez y otros dicen que sigue como en el plan antiguo. Si alguien me lo pudiera aclarar se lo agradecería.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
elconfidencialdigital:
Los alumnos de la Academia General de Zaragoza no aguantan. Aumentan los abandonos en los últimos cursos por la dureza de Bolonia y la exigencia de los profesores civiles
Algo no marcha bien en la Academia General Militar de Zaragoza. Decenas de alumnos de tercer y cuarto curso están al borde del abandono tras la última convocatoria de exámenes. Algunos ya han agotado todas las convocatorias. Culpan de la situación al endurecimiento de los planes de estudio con el Plan Bolonia y a la exigencia de algunos profesores civiles.
Los últimos cursos de la Academia General Militar podrían perder a buena parte de sus alumnos. En concreto, para los cursos tercero y cuarto, hay un número aproximado a los cuarenta alumnos –de unos 140 por curso aproximadamente- que estarían en condiciones complicadas para continuar el grado en Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad de Zaragoza, el título civil que obtienen los nuevos alumnos mediante el nuevo sistema educativo implantado por Defensa.
Según ha sabido El Confidencial Digital, los últimos exámenes –convocatoria de agosto- han ofrecido unos resultados por debajo de lo esperado, colocando a muchos alumnos al borde del abandono. Culpan, entre otros factores, a la difícil adaptación de los planes de estudio al sistema de Bolonia, así como a la exigencia y “dureza” de algunos profesores civiles. “Cada año son menos los Reales Despachos que se entregan al finalizar cada promoción. Es un hecho comprobable” aseguran a ECD fuentes militares.
Con el sistema anterior, el alumno abandonaba la Academia al finalizar el tercer curso, para dirigirse a la Academia de Especialización elegida. Ahora, deben permanecer hasta cuarto curso.
Este grado, impartido por el Centro Universitario de la Defensa inscrito y ubicado en la Academia General Militar, forma a los cadetes en la gestión y dirección de empresas industriales y de servicios en todas sus áreas funcionales: producción, logística, calidad, mantenimiento, compras, comercial, productos, gestión de la innovación, gestión de proyectos, recursos humanos, prevención de riesgos laborales, responsabilidad social empresarial, terrenos que en el futuro les será de utilidad en su tarea de gestores de las Fuerzas Armadas.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Muchas gracias por el artículo, pero éste no me resuelve nada, habla sobre el ET y yo querría saber si aprobadas todas las asignaturas en 1o y 2o el 3er año se cursaría en Aranjuez o en la AGM. Gracias por su ayuda de nuevo.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="dufei15" post="840914"]Muchas gracias por el artículo, pero éste no me resuelve nada, habla sobre el ET y yo querría saber si aprobadas todas las asignaturas en 1o y 2o el 3er año se cursaría en Aranjuez o en la AGM. Gracias por su ayuda de nuevo.[/quote]
Hasta hace poco los GC estaban 2 años en Zaragoza y se iban a la Tierra Prometida (Aranjuez) 3 años. También se podía pasar de curso aún teniendo asignaturas suspensas siempre que el número no fuera superior a 3. Con la implantación del nuevo plan de estudios desconozco las variaciones que habrán hecho. Siempre puedes llamar a Aranjuez y que te informen un poco del tema, aunque creo recordar que tenían una web.
Me edito: https://www.guardiacivil.es/es/insti...les/index.html Los 2 años en la AGM y los 3 en Aranjuez siguen iguales, para lo demás al final sale el teléfono de contacto y el email.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Lo que no es normal es que a un aspirante a Guardia le pidan un temario para entrar en base a Constitucion y Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Penal y Procesal, Organizacón de la GC, Derechos humanos... etc, y que a un aspirante a Oficial, no le pidan esto. O lo que es peor, que cuando llega a la Academia específica (al tercer curso), de todo esto no tiene ni idea ni ha oído hablar....... Y luego tenga que "emplear" un lo equivalente a un curso académico en aprendérselo, cuando los otros ya los traen de casa. Al menos, de esto deberían de examinarse (y como no, aprobarlo), antes de entrar en la Academia específica de la GC, bajo mi punto de vista.
También, visto desde otro punto de vista, es el único funcionario tipo A (los oficiales de los cuerpos generales de los ejércitos y de la guardia civil) de toda la Administración que no acceden a esta bajo un exámen/oposicón de Grupo A, si no uno de grupo C (y ahora, ni si quiera eso).
Se quejan ahora, y quedan retratados cuando dicen que los profesores civiles son exigentes... quedan retratados al preguntarse uno si los profesores militares no lo son... l. Como en el resto de la vida civil... que sean bienvenidos. Bienvenidos a la selección natural y al esfuerzo (y a la vida real)
-
Re: CAC en ARANJUEZ
CACiques en aranjuez. Parece ser que los firmapapeletas están tristes como cristiano ronaldo.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Tron17 si se informara usted un poco comprobaría que en Aranjuez se dan todas esas asignaturas de derecho que comenta impartidas por catedráticos y doctores de la UNED y la Universidad Carlos III de Madrid...además de muchas más asignaturas, que criticar y quejarse de la ESO es muy fácil.
Fdo. Antiguo CAC.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="slim" post="841073"]Tron17 si se informara usted un poco comprobaría que en Aranjuez se dan todas esas asignaturas de derecho que comenta impartidas por catedráticos y doctores de la UNED y la Universidad Carlos III de Madrid...además de muchas más asignaturas, que criticar y quejarse de la ESO es muy fácil.
Fdo. Antiguo CAC.[/quote]
Además de que estamos hablando de 5 años de formación frente a 9 meses.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
No podemos criticar la formacion de la ESO ( y menos lo que venimos de 9 meses de baeza y ubeda)
Son 5 años estudiando, y tocan todas las asignaturas de derecho, empresariales, prevencion riesgos laborales y muchas cosas mas
Salen muy bien preparados al menos de teoria
Saludos
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="pofe" post="841172"]No podemos criticar la formacion de la ESO ( y menos lo que venimos de 9 meses de baeza y ubeda)
Son 5 años estudiando, y tocan todas las asignaturas de derecho, empresariales, prevencion riesgos laborales y muchas cosas mas
Salen muy bien preparados al menos de teoria
Saludos[/quote]
No se que formación tendrán, pero hay 2 datos que dan que pensar:
1º) No suspende nadie; en todas las carreras universitarias existe un % de fracaso escolar, menos aquí.
2º) En la Academia de Aranjuez hay un profundo malestar con los que "venimos de 9 meses de Baeza y Úbeda", porque los Oficiales de la EO que hacen el cambio de escala a la ESO, a pesar de ser escalafonados en los últimos lugares, acaban entre los primeros de las promociones de la ESO.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="foxdemox" post="841222"][quote user="pofe" post="841172"]No podemos criticar la formacion de la ESO ( y menos lo que venimos de 9 meses de baeza y ubeda)
Son 5 años estudiando, y tocan todas las asignaturas de derecho, empresariales, prevencion riesgos laborales y muchas cosas mas
Salen muy bien preparados al menos de teoria
Saludos[/quote]
No se que formación tendrán, pero hay 2 datos que dan que pensar:
1º) No suspende nadie; en todas las carreras universitarias existe un % de fracaso escolar, menos aquí.
2º) En la Academia de Aranjuez hay un profundo malestar con los que "venimos de 9 meses de Baeza y Úbeda", porque los Oficiales de la EO que hacen el cambio de escala a la ESO, a pesar de ser escalafonados en los últimos lugares, acaban entre los primeros de las promociones de la ESO.[/quote]
Madre mía, clasistas hasta entre ellos...
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="foxdemox" post="841222"][quote user="pofe" post="841172"]No podemos criticar la formacion de la ESO ( y menos lo que venimos de 9 meses de baeza y ubeda)
Son 5 años estudiando, y tocan todas las asignaturas de derecho, empresariales, prevencion riesgos laborales y muchas cosas mas
Salen muy bien preparados al menos de teoria
Saludos[/quote]
No se que formación tendrán, pero hay 2 datos que dan que pensar:
1º) No suspende nadie; en todas las carreras universitarias existe un % de fracaso escolar, menos aquí.
2º) En la Academia de Aranjuez hay un profundo malestar con los que "venimos de 9 meses de Baeza y Úbeda", porque los Oficiales de la EO que hacen el cambio de escala a la ESO, a pesar de ser escalafonados en los últimos lugares, acaban entre los primeros de las promociones de la ESO.[/quote]
Madre mía, clasistas hasta entre ellos... :carca:-)
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Foxdemox seguro que no suspende nadie?en mi promoción hay gente que suspendió y repitió curso, y en las anteriores y siguientes a la mía también, tanto del Ejército de Tierra como en la Guardia Civil. Además de compañeros de la otra escala que se unió con nosotros compartiendo los dos últimos años y puede que a alguien le cause malestar como dices pero a la mayoría de nosotros no, ya que hemos forjado grandes amistades. Cierto es que el sistema de escalafonamiento es diferente porque a los que ingresamos directamente nos cuentan los 5 años mientras que a los compañeros que vienen de promoción interna solo los dos últimos, donde se ven ciertos contenidos que ya han aprendido en otras academias o durante su experiencia profesional, de ahí que examinándose de contenidos ya aprendidos y con las fórmulas de escalafonamiento lleguen a estar entre los primeros puestos de la promoción, además que de los que he tenido la oportunidad de conocer eran personas bastante inteligentes.
Un saludo.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Claro que hay alumnos de la general que no llegan al despacho de Teniente; en el "argot" de la general existen los triángulos que son cadetes que no logran superar los dos primeros años "limpios" y en lugar de una estrella llevan eso.....
A día de hoy son dos años en la AGM y tres en Aranjuez.
Personalmente me parece poco prudente comparar la formación de una facultad (UNED incluída) con la formación de una Academia de la Guardia Civil. Evidentemente puede ser incoherente que para ser oficial de la General de la GC se pidiese una oposición basada en ciencias (física, química, matemáticas) historia e inglés puesto que -a priori- no guardan relación alguna con las funciones que realiza la empresa.
Bajo mi criterio lo propio sería pedir una titulación superior para optar al acceso "directo" a oficial y una oposición basada en un temario jurídico además de otras materias relacionadas con la empresa (una ampliación del temario EO) siendo algo similar al acceso directo a la ejecutiva del CNP, pero.....Es curioso que para ser funcionario del primer grupo no se pida una titulación superior....
Las comparaciones son muy personales....La general es lo que es.......Un año de preparación en una academia solvente se traduce en muchas opciones de lograr superar una oposición de nivel Bachillerato/primero de carrera de ciencias; luego entran otros factores como la elección de ejército, o aspirar a ser de los "primeracos".
Por otro lado, el acceso a la EO implica superar un temario extenso y complejo, unido a compaginar la preparación con el trabajo y la vida privada..........
Pienso que la EO es muchísimo más complicada, dado que la Regla de Sarrus o la Ley de Lenz es algo más "concreto" que un tema de derecho Europeo por ejemplo.
Finalmente existe la "diferencia" entre un ESO y un EO.......En diez/once años un oficial ESO será Comandante, mientras que uno de la media será Teniente...........
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="slim" post="841258"]Foxdemox seguro que no suspende nadie?en mi promoción hay gente que suspendió y repitió curso, y en las anteriores y siguientes a la mía también, tanto del Ejército de Tierra como en la Guardia Civil. Además de compañeros de la otra escala que se unió con nosotros compartiendo los dos últimos años y puede que a alguien le cause malestar como dices pero a la mayoría de nosotros no, ya que hemos forjado grandes amistades. Cierto es que el sistema de escalafonamiento es diferente porque a los que ingresamos directamente nos cuentan los 5 años mientras que a los compañeros que vienen de promoción interna solo los dos últimos, donde se ven ciertos contenidos que ya han aprendido en otras academias o durante su experiencia profesional, de ahí que examinándose de contenidos ya aprendidos y con las fórmulas de escalafonamiento lleguen a estar entre los primeros puestos de la promoción, además que de los que he tenido la oportunidad de conocer eran personas bastante inteligentes.
Un saludo.[/quote]
No se si dentro de la Academia suspenderán, pero no recuerdo haber visto nunca en el BOC a ningún CAC causando baja por no superar el plan de estudios.
En cuanto a la "inteligencia" de los compañeros que han hecho el cambio de escala, conozco a unos cuantos, y aunque tampoco es que sea un dato excesivamente significativo, es curioso mirar como quedaron escalafonados en su promoción EO y como quedaron escalafonados en su promoción ESO. Si lo haces verás que en líneas generales han conseguido quedar mejor como ESOs que como EOs.
Y en cuanto al malestar, no me refiero a los alumnos, naturalmente, si no a la Jefatura de Enseñanza.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="foxdemox" post="841968"]No se si dentro de la Academia suspenderán, pero no recuerdo haber visto nunca en el BOC a ningún CAC causando baja por no superar el plan de estudios.[/quote]
Pues yo te lo confirmo, he conocido personalmente a dos de la GC que tuvieron que repetir 2º, un añito más en Zaragoza. Y del ET ya ni te cuento, he conocido a decenas, lo que pasa es que a nivel de proporción hay más del ET que de la GC por lo que es normal que haya menos repetidores de nuestro cuerpo. Lo de causar baja por no superar el plan de estudios, normalmente lo que he visto es lo de que causa baja por motivos personales, que ahí no sabes si es por lo uno o por otra cosa.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="clb213" post="841993"][quote user="foxdemox" post="841968"]No se si dentro de la Academia suspenderán, pero no recuerdo haber visto nunca en el BOC a ningún CAC causando baja por no superar el plan de estudios.[/quote]
Pues yo te lo confirmo, he conocido personalmente a dos de la GC que tuvieron que repetir 2º, un añito más en Zaragoza. Y del ET ya ni te cuento, he conocido a decenas, lo que pasa es que a nivel de proporción hay más del ET que de la GC por lo que es normal que haya menos repetidores de nuestro cuerpo. Lo de causar baja por no superar el plan de estudios, normalmente lo que he visto es lo de que causa baja por motivos personales, que ahí no sabes si es por lo uno o por otra cosa.[/quote]
Los motivos personales son eso, personales, y el que se va porque quiere es una baja voluntaria, pero otra cosa es el artículo 41 de la Ley 42/99.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="foxdemox" post="841222"][quote user="pofe" post="841172"]No podemos criticar la formacion de la ESO ( y menos lo que venimos de 9 meses de baeza y ubeda)
Son 5 años estudiando, y tocan todas las asignaturas de derecho, empresariales, prevencion riesgos laborales y muchas cosas mas
Salen muy bien preparados al menos de teoria
Saludos[/quote]
No se que formación tendrán, pero hay 2 datos que dan que pensar:
1º) No suspende nadie; en todas las carreras universitarias existe un % de fracaso escolar, menos aquí.
2º) En la Academia de Aranjuez hay un profundo malestar con los que "venimos de 9 meses de Baeza y Úbeda", porque los Oficiales de la EO que hacen el cambio de escala a la ESO, a pesar de ser escalafonados en los últimos lugares, acaban entre los primeros de las promociones de la ESO.[/quote]
Totalmente de acuerdo contigo Compañero. Es curioso como en mis años de universitario había repetidores y abandonos todos los años, aquí sólo hay abandonos en 1º y 2º a lo más.
Un saludo
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="slim" post="841258"]Foxdemox seguro que no suspende nadie?en mi promoción hay gente que suspendió y repitió curso, y en las anteriores y siguientes a la mía también, tanto del Ejército de Tierra como en la Guardia Civil. Además de compañeros de la otra escala que se unió con nosotros compartiendo los dos últimos años y puede que a alguien le cause malestar como dices pero a la mayoría de nosotros no, ya que hemos forjado grandes amistades. Cierto es que el sistema de escalafonamiento es diferente porque a los que ingresamos directamente nos cuentan los 5 años mientras que a los compañeros que vienen de promoción interna solo los dos últimos, donde se ven ciertos contenidos que ya han aprendido en otras academias o durante su experiencia profesional, de ahí que examinándose de contenidos ya aprendidos y con las fórmulas de escalafonamiento lleguen a estar entre los primeros puestos de la promoción, además que de los que he tenido la oportunidad de conocer eran personas bastante inteligentes.
Un saludo.[/quote]
Suspende alguien 3º, 4º o 5º? NADIE, tan listos son todos? Déjame que lo dude. Conozco el tema de cerca y me extraña que no repita nadie esos cursos, como sí pasa en la Universidad. Zaragoza es otro mundo, mucho más duro en comparación con Aranjuez. Aún recuerdo el año pasado un escrito comentando los abandonos en primero, por lo que se insinuaba que deberían aflojar un poco el nivel para evitar la estampida.
Un saludo
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="foxdemox" post="841968"][quote user="slim" post="841258"]Foxdemox seguro que no suspende nadie?en mi promoción hay gente que suspendió y repitió curso, y en las anteriores y siguientes a la mía también, tanto del Ejército de Tierra como en la Guardia Civil. Además de compañeros de la otra escala que se unió con nosotros compartiendo los dos últimos años y puede que a alguien le cause malestar como dices pero a la mayoría de nosotros no, ya que hemos forjado grandes amistades. Cierto es que el sistema de escalafonamiento es diferente porque a los que ingresamos directamente nos cuentan los 5 años mientras que a los compañeros que vienen de promoción interna solo los dos últimos, donde se ven ciertos contenidos que ya han aprendido en otras academias o durante su experiencia profesional, de ahí que examinándose de contenidos ya aprendidos y con las fórmulas de escalafonamiento lleguen a estar entre los primeros puestos de la promoción, además que de los que he tenido la oportunidad de conocer eran personas bastante inteligentes.
Un saludo.[/quote]
No se si dentro de la Academia suspenderán, pero no recuerdo haber visto nunca en el BOC a ningún CAC causando baja por no superar el plan de estudios.
En cuanto a la "inteligencia" de los compañeros que han hecho el cambio de escala, conozco a unos cuantos, y aunque tampoco es que sea un dato excesivamente significativo, es curioso mirar como quedaron escalafonados en su promoción EO y como quedaron escalafonados en su promoción ESO. Si lo haces verás que en líneas generales han conseguido quedar mejor como ESOs que como EOs.
Y en cuanto al malestar, no me refiero a los alumnos, naturalmente, si no a la Jefatura de Enseñanza.[/quote]
Aún recuerdo la pirula que intentaron hacerle no hace mucho a un Compañero de Promoción Interna que quedó primero de promoción...
Un saludo
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Nuevo plan de estudios:
2 años en Zaragoza
3 años en Aranjuez (2 de grado más 1 de otra formación)
Los de Zaragoza, si aprueban todo o primero y un porcentaje de segundo (que no se cual es), pasan a Aranjuez (triangulados), donde empiezan tercero con las asignaturas pendientes.
Una pregunta sin acritud, si tan fácil es eso de Aranjuez, y tan bien viven los Oficiales firmapapeletas, que encima cobran más que un guardia: ¿Porque no lo hicisteis en su momento?
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="gcverde" post="842068"]Nuevo plan de estudios:
2 años en Zaragoza
3 años en Aranjuez (2 de grado más 1 de otra formación)
Los de Zaragoza, si aprueban todo o primero y un porcentaje de segundo (que no se cual es), pasan a Aranjuez (triangulados), donde empiezan tercero con las asignaturas pendientes.
Una pregunta sin acritud, si tan fácil es eso de Aranjuez, y tan bien viven los Oficiales firmapapeletas, que encima cobran más que un guardia: ¿Porque no lo hicisteis en su momento?[/quote]
En mi caso decidí aprender un Idioma extranjero y estudiar dos licenciaturas antes de entrar en la GC, pero de saber lo bien que viven la mayoría, hubiera cambiado el orden de las cosas. No he estudiado en Aranjuez pero sí en la Universidad, y como he dicho antes, la gente suspende, repite y abandona, en Aranjuez eso no sucede, curioso!!
No es extraño que TODOS los Oficiales de Aranjuez salgan con el nivel mínimo 2 de Inglés y Francés? nuevamente curioso!
Un saludo sin acritud.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="clb213" post="841093"][quote user="slim" post="841073"]Tron17 si se informara usted un poco comprobaría que en Aranjuez se dan todas esas asignaturas de derecho que comenta impartidas por catedráticos y doctores de la UNED y la Universidad Carlos III de Madrid...además de muchas más asignaturas, que criticar y quejarse de la ESO es muy fácil.
Fdo. Antiguo CAC.[/quote]
Además de que estamos hablando de 5 años de formación frente a 9 meses.[/quote]
Estimados Antigos CAC:
Informado estoy del tipo de formación que se da en la Academia de Aranjuez y su duración. No dudo de su calidad, ni así lo he dejado patente en mi mensaje.
Sólo quería comentar la paradoja de que en el momento de pisar "La tierra prometida", los CAC no llegan a tener los conocimientos que se pide a un Guardia Alumno al pisar la Academia de Guardias. Estan en una inferioridad que luego han de recuperar. Asímismo, por el actual sistema, puede, hasta ser mas exigente, la entrada en la Academia de Guardias que en la de Oficiales. Otra paradoja.
Un buen alumno de Bachillerato (con todo su mérito, no es nada fácil), puede entrar del tirón en la Academia de Oficiales. Si quisiera entrar en la de Guardias, además le tocaría echar unas cuantas horas en aprenderse un temario de oposicones sobre temas de Derecho y otras materias. Es la idea que quería transmitir sin entrar en polémicas.
Estamos de acuerdo, por tanto, que los Caballeros Alféreces Alumnos tienen que adquirir los conocimientos en estas materias mediante su estudio en la Academia. Lo único que comento es que al partir de cero, tienen que dedicarle una serie de tiempo de clases y estudio, que, aunque luego acaba siendo mas profundo, estos tienen que recuperar.
Saludos,
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Nadie ha dicho que sea "fácil" la General; es coherente pensar que las ciencias físicas o la historia no guarden relación con las funciones relacionadas con la GC......Un alférez alumno que inicia tercero tiene unos conocimientos - a priori- de derecho muy elementales (nociones jurídicas relacionadas con la milicia o el derecho administrativo) mientras que un alumno de Jaén ha de tener unos conocimientos que podrían ser considerados de nivel medio al menos en el ámbito penal o administrativo........
En cuanto al "nivel" de Aranjuez es el que garantiza la Oposición (como en cualquier otra), siendo normal que la mayoría de aspirantes superen el plan de estudios (es razonable pensar que al opositar el objetivo es aguantar y aprobar)...Es absurdo dudar de la formación de cualquier aspirante que supera una oposición, lo que es evidente es que la general tiene ciertos beneficios que resultan llamativos. Creo que es poco prudente despreciar la experiencia a la hora de ciertos "cursos". El de Estado Mayor se reserva exclusivamente a los Comandantes ESO, lo que implica que la mayoría de puestos directivos se cubrirán con miembros de la Escala Superior, mientras que los Oficiales de la media aspiran a llegar a Capitán/Comandante.
Otro ejemplo es el actual curso de Comandante.......
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="clb213" post="841093"][quote user="slim" post="841073"]Tron17 si se informara usted un poco comprobaría que en Aranjuez se dan todas esas asignaturas de derecho que comenta impartidas por catedráticos y doctores de la UNED y la Universidad Carlos III de Madrid...además de muchas más asignaturas, que criticar y quejarse de la ESO es muy fácil.
Fdo. Antiguo CAC.[/quote]
Además de que estamos hablando de 5 años de formación frente a 9 meses.[/quote]
Perdona pero serían 5 años de formación académica frente a 3 años de formación académica más un mínimo de 11-12 años experiencia laboral (14-15 años en total). Eso cuesta conseguir el empleo de teniente por un camino y por el otro. Para mi no hay color en la preparación de unos y otros.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="Pamplinas" post="842422"][quote user="clb213" post="841093"][quote user="slim" post="841073"]Tron17 si se informara usted un poco comprobaría que en Aranjuez se dan todas esas asignaturas de derecho que comenta impartidas por catedráticos y doctores de la UNED y la Universidad Carlos III de Madrid...además de muchas más asignaturas, que criticar y quejarse de la ESO es muy fácil.
Fdo. Antiguo CAC.[/quote]
Además de que estamos hablando de 5 años de formación frente a 9 meses.[/quote]
Perdona pero serían 5 años de formación académica frente a 3 años de formación académica más un mínimo de 11-12 años experiencia laboral (14-15 años en total). Eso cuesta conseguir el empleo de teniente por un camino y por el otro. Para mi no hay color en la preparación de unos y otros.[/quote]
Mi comentario era la respuesta a un compañero que comparaba la formación de un oficial con la de un guardia, no entre un oficial de la EO con la ESO.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
aqui teneis un enlace que explica algo sobre el porque del fracaso con el nuevo plan de estudios de la AGM.
http://www.elconfidencialdigital.com...mpo-de-estudio
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="miguelbadajoz1" post="843356"]aqui teneis un enlace que explica algo sobre el porque del fracaso con el nuevo plan de estudios de la AGM.
http://www.elconfidencialdigital.com...mpo-de-estudio[/quote]
El artículo no acierta. La diferencia entre antes y ahora era la oposición. Para ingresar tenias que estar dos años (de media) dedicado en cuerpo y alma a ello, sabiendo que si no ingresabas te volvias a casa con nada. Esto, cuando se tiene 18 años, hace madurar a la gente, así que cuando ingresabas, ya podian tirarte piedras que, con el trabajo que te había costado ingresar (y los sacrificios económicos, al menos en mi caso, que había costado a mis padres) no te ibas ni con agua caliente y estudiabas, corrias, bailabas la jota o hacias lo que fuera.
En el ámbito extrictamente académico lo más duro fue el cambio. Pasar de estudiar electrónica a la parte general de derecho penal costaba, no por la dificultad de la asignatura, sino por la adaptación y el cambio de mentalidad de unos estudios "ce ciencias" a otros más "de letras". El resto, horas chapando.
-
Re: CAC en ARANJUEZ
[quote user="gcverde" post="843468"][quote user="miguelbadajoz1" post="843356"]aqui teneis un enlace que explica algo sobre el porque del fracaso con el nuevo plan de estudios de la AGM.
http://www.elconfidencialdigital.com...mpo-de-estudio[/quote]
El artículo no acierta. La diferencia entre antes y ahora era la oposición. Para ingresar tenias que estar dos años (de media) dedicado en cuerpo y alma a ello, sabiendo que si no ingresabas te volvias a casa con nada. Esto, cuando se tiene 18 años, hace madurar a la gente, así que cuando ingresabas, ya podian tirarte piedras que, con el trabajo que te había costado ingresar (y los sacrificios económicos, al menos en mi caso, que había costado a mis padres) no te ibas ni con agua caliente y estudiabas, corrias, bailabas la jota o hacias lo que fuera.
En el ámbito extrictamente académico lo más duro fue el cambio. Pasar de estudiar electrónica a la parte general de derecho penal costaba, no por la dificultad de la asignatura, sino por la adaptación y el cambio de mentalidad de unos estudios "ce ciencias" a otros más "de letras". El resto, horas chapando.[/quote]
Coincido contigo, que muchos de los nuevos alumnos de este Plan Universitario, entran directamente buscando una salida laboral rápida y segura, sin tener idea de lo que se cuece dentro y sin haber tenido sacrificios algunos de preparación, pues sólo con tener la nota de selectividad que exigen entran.
Un saludo
-
Re: CAC en ARANJUEZ
Otro punto de vista del asunto:
Hacer un Oficial
Hasta ayer, Javier García Fernández era el Director General de Enseñanza Militar.
Este señor – catedrático de Derecho Constitucional para más señas – fue puesto en el cargo para hacer con el Ejército lo que el PSOE ha hecho con el resto de España.
Fruto del experimento social puesto en marcha por el hipócrita manchego y rematado por la aspirante separatista a jefe de la oposición, hemos visto ponerse en marcha uno de los dislates más grandes que se han hecho en España y que, como todo lo que afecta a los militares, carece de repercusión en la sociedad. Porque en España, es menester admitirlo, lo que le pase o deje de pasar a los militares le importa a todo el mundo un soberbio carajo.
El dislate al que me refiero es el “nuevo modelo” de formación de oficiales que pone en manos de la Universidad de Zaragoza la responsabilidad de sacar promociones de Tenientes del Ejército de Tierra... algo así como si la Facultad de Medicina de la Complutense pusiese la responsabilidad de hacer médicos en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPV.
En este moderno modelo se obliga a los cadetes a estudiar el Grado de Ingeniero Industrial de la Organización Industrial, creando un “Centro Universitario de la Defensa” dependiente de la Universidad de Zaragoza, que imparte ese título con profesores contratados por la Universidad.
A un profano en la materia le parecerá que hacer Ingenieros Industriales en la AGM no es malo... y en eso estoy de acuerdo, malo, lo que se dice malo, no es, pero si lo que queremos es Oficiales del Ejército, lo que tenemos que hacer es dedicarnos a formar Oficiales del Ejército, que para hacer Ingenieros Industriales ya hay en España prestigiosas escuelas dedicadas a ese concreto menester.
Porque un Oficial del Ejército no es un ingeniero vestido de uniforme... es otra cosa.
Este sistema que apesta a “civilizar” a las Fuerzas Armadas (en una época en la que la sociedad civil debería plantearse seriamente imitarlas), hace que unos señores que no tienen ni idea de lo que es un militar ni de la formación y los valores que precisa un soldado, se esmeren en formar Ingenieros Industriales aplicando a estos chicos los criterios que habitualmente se aplican en la Universidad.
Pero nuestros cadetes no llevan la vida de un universitario.
Para empezar un universitario sale por veinte horas de clase a la semana, teniendo el resto del tiempo para estudiar, los cadetes no. Nuestros cadetes se levantan a las seis y media de la mañana y hasta las cinco o seis de la tarde van con la lengua fuera de una actividad a otra... por cierto, los sábados por la mañana también tienen actividades militares, de modo que el fin de semana de un cadete empieza el sábado a la hora de comer y termina el domingo por la noche.
En la mayor parte de las carreras, los universitarios cuentan con un día lectivo en el que no van a clase para poder dedicarse al estudio, nuestros cadetes, si pueden sacar dos o tres horas de estudio al día, se pueden dar con un canto en los dientes.
Los universitarios no están obligados a mantener una forma física excepcional dedicando al menos una hora diaria al deporte y unas cuantas horas a la semana a desfilar, o a hacer “marchas topográficas” por el secarral de San Gregorio con treinta kilos de equipo encima.
Los universitarios no tienen que limpiar sus camaretas y su equipo durante su tiempo libre... a ellos nadie les pasa revista y los arresta porque los zapatos no están limpios, ni hacen guardias, cuarteles o imaginarias.
A los universitarios, a partir de primero, les dejan matricularse en las asignaturas que les viene en gana, a los cadetes no... pongo un ejemplo: si un cadete repite curso porque ha suspendido cinco asignaturas, se le obliga a matricularse de las cinco que ha suspendido y de todas las de segundo curso que hagan falta hasta completar el total máximo de asignaturas estipuladas para un curso... de tal modo que se encuentra en una peor situación que la que estaba en primero. ¿Qué importancia tiene esto?, pues muy sencillo, que si tras cuatro convocatorias no apruebas una asignatura, te echan a la calle (en algunas universidades el tope de convocatorias son seis)... en la vida civil, cuando un estudiante se atasca con una asignatura y quiere asegurar el aprobado, se matricula de menos asignaturas ese año y le dedica a la asignatura difícil más tiempo... a nuestros cadetes no se les da esa oportunidad.
Esto se está traduciendo en un enorme número de suspensos y en unas tasas de repetidores que no se habían visto nunca en la AGM.
Ahora, a final de curso, veremos cómo muchachos que llevan dos años dejándose el pellejo para servir a España se tienen que volver a casa porque no han aprobado “Fundamentos de Administración de Empresas”... asignatura que – parece ser – es imprescindible para mandar una Sección de Operaciones Especiales.
Y estas cosas ¿porqué las hacen?, se preguntará usted.
Yo se lo explico. Estas cosas se hacen porque cada año tienen que salir por la puerta de las academias militares un centenar de tenientes. En caso de que no se cubra este cupo, podemos encontrarnos con un déficit de capitanes dentro de cinco o seis años y de comandantes dentro de quince.
Originalmente se pensó en coger un ciento cincuenta por ciento de aspirantes para asumir las bajas que se pudiesen ir produciendo, pero en la realidad, a día de hoy, la promoción que está en segundo ya no cubre las plazas... se han producido muchas bajas de chicos que no aguantan el ritmo, ha habido un numero enorme de repetidores, y de éstos, muchos han pedido la baja para no tener que someterse otra vez a este despropósito.
Para completar esta promoción que ya es deficitaria, nuestras mentes pensantes han llegado a la solución ideal: convocar plazas al final de la carrera, es decir, permitir a licenciados por diversas universidades que accedan a la Carrera Militar pasando un año escaso por los Centros de Formación del Ejército.
Desangramos a nuestros cadetes durante cuatro años haciéndoles estudiar una Ingeniería en condiciones adversas y a los que sobrevivan les ponemos un licenciado en Económicas por la Alfonso X el Sabio de compañero de promoción... ¡impresionante!
Para más INRI, esa teoría se basa en que un señor que tenga un Grado en Ingeniería – por poner un ejemplo – va a contemplar con buenos ojos formar parte de una profesión llena de sacrificios, con un sueldo miserable, en la que jugarse la vida forma parte del modus vivendi.
Ni que decir tiene que a los profesores del Centro Universitario de la Defensa, civiles todos ellos, lo de servir a España con las armas les suena a chino mandarín, y que contemplan a nuestros cadetes con los prejuicios que cualquiera que haya pasado por nuestras universidades suele tener... y eso se nota en el trato que dispensan a los cadetes, trato que en sus facultades no se atreverían a dar a los alumnos por aquello de que en la universidad el alumno califica al profesor... y porque en cualquier momento, una docena de universitarios de a pie, les pueden montar un numerito de “indignados” al salir de clase y hacerles pasar un mal rato, algo que nuestros disciplinados cadetes nunca van a hacer.
Para muestra baste la anécdota de que este año – por lo visto – pillaron a un cadete durante el examen de Química de primero con uno de los problemas del examen en su poder. (El cadete se había hecho con el problema por un despiste de uno de los profesores de la asignatura... nadie piense que había asaltado el claustro para reventar el ordenador del departamento). Pues bien, la reacción del profesorado fue hacer repetir el examen a toda la promoción... poniendo un examen más difícil que el primero, imagino que para dar un escarmiento. Durante ese segundo examen sólo les faltó cachear a los cadetes al entrar en clase... las normas que impusieron para evitar el fraude fueron tales que rozaban la indignidad, incapaces, supongo, de sobreponerse a sus prejuicios. Un encanto.
Aquellos cadetes que tras un año de agotador esfuerzo pidieron la baja por verse incapaces de repetir un curso en estas condiciones, se han encontrado con que en las Escuelas de Ingeniería de otras universidades no les convalidan las asignaturas aprobadas... ¡esto mejora por momentos!
Es razonable pensar que estos muchachos ingresaron en la AGM para ser militares, no para ser ingenieros... cabe pensar, asimismo, que cuando terminen su carrera querrán vivir su vocación. ¿Qué sentido tiene darles un título que no van a ejercer?... porque cuando tras diez años de ejercicio de la profesión Militar en unidades de Infantería o Caballería decidan irse a la calle ¿servirá para algo ese título? ¿de verdad piensa alguien que una empresa va a contratar a un Ingeniero que hace diez años estudió su carrera, y no la ha ejercido nunca?
¿Se han vuelto todos locos?
Y cuando lleguen a las unidades... ¿estarán capacitados para ejercer su profesión?, porque integrales triples sabrán hacer y de resistencia de materiales sabrán un montón, pero para conducir hombres a una muerte probable ¿tendrán conocimientos?
Señor ministro... cambie usted esto y hágale un favor a España y a esos cadetes por los que – según parece – nadie vela.
Autor: Marmotino
Fecha: 4 de marzo de 2012
☩☩☩
http://nucleodelalealtad.blogspot.co...n-oficial.html