El País, ¿abanderado de la izquierda?
El paladín de la prensa de la izquierda española, El País, se suma a la caterva de la derechona más radical para usar en su propio beneficio las medidas laborales que nuestro ínclito Gobierno le ha servido en bandeja por medio de la Reforma Laboral.
Da igual que jamás hayan perdido un céntimo para volver a poner de patitas en la calle a unos cientos de personas (anteriormente habían sido unos miles), haciendo honor así, por un lado a su tendencia izquierdosa como salvapatrias de los más débiles, la clase trabajadora, ésa que ya mandaron a la mierda y que van a volver a mandar, y por otro lado los dictados del PP, partido protector de la derechona más rancia y de los empresarios más cutres, rastreros y poco solidarios.
El siguiente artículo no tiene desperdicio.
La reforma laboral aprobada por el PP ha venido como anillo al dedo al Grupo Prisa, que comunicó ayer las cifras del expediente de regulación de empleo que tiene en marcha en el diario El País. La compañía que preside Juan Luis Cebrián planea el despido de 128 profesionales, además de 21 prejubilaciones para mayores de 59 años. Todas son salidas 'low cost', esto es, 20 días por año trabajado hasta un máximo de 12 mensualidades, aprovechando el nuevo marco laboral. Los que se queden asumirán un recorte salarial del 15%. Lo paradójico es que, pese a las estrecheces económicas del grupo, el diario nunca ha perdido un euro.
El Real Decreto-ley 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, da amplia flexibilidad a las empresas para acometer despidos colectivos. Según establece, concurren causas económicas que avalan un expediente de regulación de empleo cuando “de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, en casos tales como la existencia de perdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas. En todo caso, se entenderá que la disminución es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos”. En el caso de El País, las pérdidas son previstas, en tanto su hoja de servicio es inmaculada desde su fundación en 1976.
Puedes leer el artículo entero en el enlace de abajo.
http://www.elconfidencial.com/comuni...dinero-107017/
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
¡¡¡Veeenga yaaaa!!!...
La culpa no es de "El País", lo es del Gobierno que ha puesto la norma. Claro como el agüita clara.
Serán tropecientos trabajadores en la calle por culpa de las medidas del Gobierno ¿no te habías dado cuenta?. No acuses por acusar, que está muy feo. Xfumx:-
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
[quote user="Almutamid" post="852061"]¡¡¡Veeenga yaaaa!!!...
La culpa no es de "El País", lo es del Gobierno que ha puesto la norma. Claro como el agüita clara.
Serán tropecientos trabajadores en la calle por culpa de las medidas del Gobierno ¿no te habías dado cuenta?. No acuses por acusar, que está muy feo. Xfumx:-[/quote]
Está claro. Si yo le pego un tiro en los sesos a alguien, la culpa no es mía, es del que fabricó la pistola.
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
[quote user="Trevelez" post="852332"][quote user="Almutamid" post="852061"]¡¡¡Veeenga yaaaa!!!...
La culpa no es de "El País", lo es del Gobierno que ha puesto la norma. Claro como el agüita clara.
Serán tropecientos trabajadores en la calle por culpa de las medidas del Gobierno ¿no te habías dado cuenta?. No acuses por acusar, que está muy feo. Xfumx:-[/quote]
Está claro. Si yo le pego un tiro en los sesos a alguien, la culpa no es mía, es del que fabricó la pistola.[/quote]
Mismamente... ¿Ves que sólo faltaba un poquito de raciocinio?. :salu: xbai:)
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
[quote user="Almutamid" post="852349"][quote user="Trevelez" post="852332"][quote user="Almutamid" post="852061"]¡¡¡Veeenga yaaaa!!!...
La culpa no es de "El País", lo es del Gobierno que ha puesto la norma. Claro como el agüita clara.
Serán tropecientos trabajadores en la calle por culpa de las medidas del Gobierno ¿no te habías dado cuenta?. No acuses por acusar, que está muy feo. Xfumx:-[/quote]
Está claro. Si yo le pego un tiro en los sesos a alguien, la culpa no es mía, es del que fabricó la pistola.[/quote]
Mismamente... ¿Ves que sólo faltaba un poquito de raciocinio?. :salu: xbai:)[/quote]
Menos mal que uno tiene amigos como tú, que ilustran y corrigen.
Muchas gracias colega.
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
Joooeeerrrrr, pos te voy a ilustrar un poco más, porque yo me he quedao :shock: perplejo...
El director de El País cobró 13 millones de euros. Se dice que los periodistas de este periódico llegan a cobrar 88.000 euros al año.
Pues bien: 128 trabajadores despedidos multiplicado por 88.000 supuestos euros que cobran cada uno (que no me lo creo en el plano general, pero bueno) = 11.264.000 €.
Es decir, que 128 trabajadores con un supuesto salario de 88.000 € cobran en total 1.736.000 euros menos que el director solito.
Joder ¿Y POR QUÉ NO DESPIDEN AL DIRECTOR?. SALDRÍA MÁS BARATO Y HABRÍA MENOS PÉRDIDA DE PERSONAL CUALIFICADO.
Así uno abandera todo lo que haya que abanderar. Por supuesto que mientras no se acaben las pelas. Nos ha jodío el tío. :xrevienta:-)
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
Sí señor, Juan Luis Cebrián cobra ese pastón.
Opino lo mismo que tú, que en vez de despedir a 128 profesionales, se le despida a él y se podría ahorrar más dinero.
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
[quote user="Trevelez" post="852662"]Sí señor, Juan Luis Cebrián cobra ese pastón.
Opino lo mismo que tú, que en vez de despedir a 128 profesionales, se le despida a él y se podría ahorrar más dinero.[/quote]
El día que en España los grandes empresarios se bajen el sueldo antes que despedir, será la primera señal del gran cataclismo, todos los observatorios astronómicos deberán mirar al cielo en busca de asteroides, loas claves nucleares de EE.UU y Rusia se tirarán a la fosa de las marianas para que no haya ningún fallo, la OMS se pondrá en alerta de epidemias, .... (perdón, pero se me ha ido la olla :carca:-) )
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
Cita:
La reforma laboral aprobada por el PP ha venido como anillo al dedo al Grupo Prisa,
Como también le sirve al PSOE, a los dos Sindicatos….CC.OO. y UGT, que bien le sirven para sus intereses…. ¿contradictorios?...... con sus huelgas….. :shock:
Resulta algo difícil de entender, que aquello que se critica tanto sea usado por el mismo autor….. :shock:
El Sr. Cebrián debe ser uno de los pesos pesados…..ya que “pesa” por más de 128…… :roll:
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
[quote user="casimiro" post="852716"][quote user="Trevelez" post="852662"]Sí señor, Juan Luis Cebrián cobra ese pastón.
Opino lo mismo que tú, que en vez de despedir a 128 profesionales, se le despida a él y se podría ahorrar más dinero.[/quote]
El día que en España los grandes empresarios se bajen el sueldo antes que despedir, será la primera señal del gran cataclismo, todos los observatorios astronómicos deberán mirar al cielo en busca de asteroides, loas claves nucleares de EE.UU y Rusia se tirarán a la fosa de las marianas para que no haya ningún fallo, la OMS se pondrá en alerta de epidemias, .... (perdón, pero se me ha ido la olla :carca:-) )[/quote]
Existe en el "Manifiesto Comunista", de Marx y Engels, un pequeño apartado que define al socialismo burgués, esa fuente de la que ha bebido y bebe el PSOE. Bien, esos párrafos reflejan perfectamente cómo la clase trabajadora ha de ser utilizada en la justificación del sostenimiento del burgués.
Curiosamente este texto escrito hace ya más de siglo y medio está de rabiosa actualidad como nos lo demuestran las acciones que ha venido teniendo el PSOE en dos legislaturas, y sus medios o puntales.
En este caso último, el ERE de "El País" queda ya más que claro.
[align=center]EXTRACTO DEL "SOCIALISMO BURGUÉS":[/align]
...Pero, por transformación de las condiciones materiales de vida, este socialismo no entiende, en modo alguno, la abolición de las relaciones de producción burguesas -- lo que no es posible más que por vía revolucionaria --, sino únicamente reformas administrativas realizadas sobre la base de las mismas relaciones de producción burguesas, y que, por tanto, no afectan a las relaciones entre el capital y el trabajo asalariado, sirviendo únicamente, en el mejor de los casos, para reducirle a la burguesía los gastos que requiere su dominio y para simplificarle la administración de su Estado.
El socialismo burgués no alcanza su expresión adecuada sino cuando se convierte en simple figura retórica. ¡Libre cambio, en interés de la clase obrera!. ¡Aranceles protectores, en interés de la clase obrera! ¡Prisiones celulares, en interés de la clase obrera! He ahí la última palabra del socialismo burgués, la única que ha dicho seriamente.
El socialismo burgués se resume precisamente en esta afirmación: los burgueses son burgueses en interés de la clase obrera.
Creo que este texto define perfectamente la talla de nuestros socialistas.
Y sí, en España el empresario es empresario antes que nada y por encima de todo. Su instinto feudal permanece prácticamente intacto. Y entre ellos se echan una mano se denominen de izquierdas o de derechas, porque a fín de cuentas son demócratas pequeñosburgueses, como diría Buenaventura Durruti, quien desvelaba el doble juego de la política española de toda la vida con una frase también muy oportuna para definir a socialistas y peperos en santa compaña: “Ningún gobierno del mundo pelea contra el fascismo hasta suprimirlo. Cuando la burguesía ve que el poder se le escapa de las manos, recurre al fascismo para mantener el poder de sus privilegios. Y esto es lo que ocurre en España."
Acertado, lo podemos ver de un tiempo a esta parte. Y eso que estas palabras tienen ya más de 70 años.
...Y que todavía exista gente que se parta la cara por estos.... :censur:
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
Me parece que la rotura entre el comunismo y el socialismo (pasando a llamarse socialdemocracia para que no hubiera equivocos aunque el témino es mas antiguo) sucedió hace tiempo, mas o menos a raiz de la revolución rusa, de hecho la doctrina económica socialista (socialdemocrata para que no haya equivocos en el término) es keynesiana y la comunista es marxista.
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
Acertadísimas citas las que expones, sin duda alguna, hoy extensible al resto de ideologías políticas, pues hoy por hoy, unos dicen y el resto
contradicen, pero todos, absolutamente todos los políticos y todas sus ideologías confluyen en una sola:
hacerse la pela de los demás
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
Que no se me interprete mal, lo único que quiero decir con el anterior mensaje, es que la socialdemocracia tiende a una regualción de la actividad privada e intervencionismo en la economía, pero no significa que los socialdemocratas deban inventarsela si no existe o quitan las leyes.
Eso sería como pensar que El Mundo puede hacer un contrato con un despido como le de la gana (negociado con el trabajador) porque apoyan las tesis liberales y en teoría no debería haber normas estatales en el liberalismo.
esto es economía y lo único que manda es el mercado y las leyes vigentes.
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
A la vista de lo leído, si una empresa, organización, etc que deba despedir, cesar en actividad o regular la que tiene por los problemas X, debe utilizar una formula propia o mejor la que esta en vigor en España?
La crisis económica no afecta a todos?
Y las normas no son para todos?
Porque el Gobierno cesa contratos de interinos y nadie dice nada, o no cubre plantillas y nadie comenta nada en este post.
Sera porque lo que hace es legal, aunque puede que no sea justo.
Claro si despide el ABC el tema es diferente, como lo llamarían los que hablan mal del País?.............
Asi, aprovechar las posibilidades que la legislación le permite................
veremos regulaciones en medios de comunicación de todas las tendencias y tendrán que aplicar la vigente.............
Y si pueden pagando lo menos posible, .............
Re: El País, ¿abanderado de la izquierda?
[quote user="casimiro" post="853011"]Que no se me interprete mal, lo único que quiero decir con el anterior mensaje, es que la socialdemocracia tiende a una regualción de la actividad privada e intervencionismo en la economía, pero no significa que los socialdemocratas deban inventarsela si no existe o quitan las leyes.
Eso sería como pensar que El Mundo puede hacer un contrato con un despido como le de la gana (negociado con el trabajador) porque apoyan las tesis liberales y en teoría no debería haber normas estatales en el liberalismo.
esto es economía y lo único que manda es el mercado y las leyes vigentes.[/quote]
Por supuesto que lo que se cumple en todo caso es la ley vigente, en eso no tengo la menor duda... y ¡¡¡Vaaaya cómo se cumple de bien!!!.
Tampoco, como he leído en otra aportación escrita, me limito a criticar a un periódico o patrono en cuestión, y de hecho ya hace mucho que vengo criticando las actitudes tanto de la Administración de las anteriores legislaturas como de la actual; al igual que lo hago con respecto a la empresa privada.
Sólo vengo a resaltar en este caso en concreto, que por mucho que en las anteriores legislaturas se mostrara una política socialdemócrata (sigo viéndola en España como un descarado socialismo burgués), por activa o pasiva se ha estado engendrando y alimentando a un capitalismo salvaje que en estos momentos nos domina por los cuatro costados. Lo constata, entre otras cosas, la cada vez más abultada lista de mermas en las condiciones laborales y derechos sociales.
Que los que tanto han alabado esas supuestas bonanzas socialdemócratas, en estos momentos están mostrando su verdadera naturaleza lobuna escondida durante tanto tiempo bajo las lanas de la oveja. Sirva de ejemplo este que se cita del director de "el País".
Por supuesto que aplica la actual legislación. Pero la actual legislación no le impide actuar conforme sus idearios (siempre supuestos, claro está), para lograr una solución de corte socialdemócrata o tal vez Keyseniana. Entiendo que un sueldo de 13 millones, que 128 sueldos sumados no llegan ni a aproximarse a ese único sueldo, y que se despida a esos 128, mientras se blinda el de 13 millones, visto desde un punto de vista keyseniano es profundamente contraproducente para la sociedad en general. El mismo planteamiento hago para el resto de la sociedad, pero, ojo, que no es lo mismo cuando se valora a quien hace gala de una corriente ideológica determinada que al que lo hace de la contraria. Uno puede ser entendido (no justificado) dentro de su ideario, pero el otro no.
Entiendo que el socialismo en este país se ha aplicado de la forma: favoreciendo al empresario de rebote favorezco al obrero. El llamado socialista de las altas esferas siempre ha favorecido su posición aburguesada a costa de estas maniobras que de no haber estallado la crisis no habrían salido a la luz de la forma que están saliendo. Personas a fín de cuentas, codiciosas, ultraconservadoras y que ahora están demostrando lo que para ellos ha significado el trabajador: un engranaje más para amasar capital, y ahora un lastre del que hay que deshacerse. :roll: