-
75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Se cumplen 75 años del bombardeo aéreo de Guernica
[youtube]k-28ry7ajmY[/youtube]
El bombardeo de la ciudad de Guernica, sede de las Juntas Generales de Vizcaya, se produjo por parte de la aviación alemana e italiana, aliados del dictador Franco en la sublevación contra la República. Fue el primer bombardeo sobre una población civil y un salvaje experimento, con la inacción de países democráticos como Francia o Reino Unido, que sería usado indiscriminadamente durante la Segunda Guerra Mundial. El 26 de abril los vientres de los aviones dejaron caer treinta toneladas de bombas que provocaron una masacre de entre 150 y 300 personas (según los historiadores, porque nunca hubo datos oficiales). La dictadura franquista creó mitos tergiversando la historia y atribuyendo el ataque, que derruyó el 99 % de edificaciones, al “Ejército Rojo”. Aunque para rojo el dolor, “al rojo vivo”, como describió el dolor de la población Rafael Alberti en un poema.
Tras horror de Guernica Picasso dio a luz el mayor icono antibelicista de la historia: un cuadro que ejecutó en 1937 en seis semanas. Estaba destinado al Pabellón de la República Española en la Exposición Universal de París. Pintó un gran lienzo que no pisó suelo español hasta 1981, ya que viajó durante la Guerra Civil por Europa y América para conseguir fondos para la causa democrática. La obra se asentó a finales de los 50 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa). Es un lienzo estremecedor, con total ausencia de color, donde los personajes miran hacia arriba no para buscar la esperanza sino para sumergirse en el horror. Es un ejemplo de unión de lo político y social con la vanguardia artística, pues era claro el compromiso del artista malagueño con el Frente Popular.
La obra es la más emblemática de la colección del Reina Sofía (MNCARS) y su delicado estado de conservación, según los restauradores del museo, le impide cualquier desplazamiento. El traslado de la obra ha sido una reivindicación constante del nacionalismo vasco desde la llegada de la democracia. El grupo del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso ha solicitado formalmente el traslado pero los distintos gobiernos españoles se han negado a hacerlo. El PNV reconoce que el cuadro “está enfermo” y requiere “especialísimos cuidados”, en parte por los 32 viajes que ha vivido hasta ubicarse en el Museo Reina Sofía, pero apela a informes técnicos para asegurar que con los actuales avances no existe obra alguna que no pueda ser trasladada.
Este mes, en la Casa de la Paz de la ciudad vasca se exponen las fotos de la devastación originada por el ataque fascista. Este es el primer año en el que se celebra el aniversario en Guernica, lugar donde siempre jura su cargo el lehendakari, en ausencia del terrorismo de ETA. Aunque es un aniversario no exento de polémica. A las reclamaciones del cuadro de Picaso, se suman las declaraciones del alcalde de la ciudad, José María Gorroño, de Bildu, que ha emplazado al Gobierno a reconocer que "la orden" del bombardeo fue dada por Franco. En 1997, con motivo de la conmemoración del 60 aniversario del bombardeo, el presidente alemán Roman Herzog pidió perdón por la implicación de Alemania en ese ataque.
http://noticias.terra.es/2012/gente-...-guernica.aspx
Veía ahora en la televisión esas imágenes que te horrorizan que te hielan el alma y te encojen el corazón....son las imágenes de una Guerra,las imágenes de la vergüenza,las imágenes que otra vez nos lleva a pensar la brutalidad del ser humano que subyuga a su especie hasta aniquilarla,como el de este bombardeo nazi,que hoy cumple 75 años y que sus imágenes siguen produciendo profundo dolor.
El descanso eterno para todas las víctimas de la barbarie del hombre,un día que no debemos olvidar.http://s15.postimage.org/5ag9lnq6f/florblanca.jpg
Un abrazo
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
[quote user="Luna" post="771163"]Se cumplen 75 años del bombardeo aéreo de Guernica
[youtube]k-28ry7ajmY[/youtube]
El bombardeo de la ciudad de Guernica, sede de las Juntas Generales de Vizcaya, se produjo por parte de la aviación alemana e italiana, aliados del dictador Franco en la sublevación contra la República. Fue el primer bombardeo sobre una población civil y un salvaje experimento, con la inacción de países democráticos como Francia o Reino Unido, que sería usado indiscriminadamente durante la Segunda Guerra Mundial. El 26 de abril los vientres de los aviones dejaron caer treinta toneladas de bombas que provocaron una masacre de entre 150 y 300 personas (según los historiadores, porque nunca hubo datos oficiales). La dictadura franquista creó mitos tergiversando la historia y atribuyendo el ataque, que derruyó el 99 % de edificaciones, al “Ejército Rojo”. Aunque para rojo el dolor, “al rojo vivo”, como describió el dolor de la población Rafael Alberti en un poema.
Tras horror de Guernica Picasso dio a luz el mayor icono antibelicista de la historia: un cuadro que ejecutó en 1937 en seis semanas. Estaba destinado al Pabellón de la República Española en la Exposición Universal de París. Pintó un gran lienzo que no pisó suelo español hasta 1981, ya que viajó durante la Guerra Civil por Europa y América para conseguir fondos para la causa democrática. La obra se asentó a finales de los 50 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa). Es un lienzo estremecedor, con total ausencia de color, donde los personajes miran hacia arriba no para buscar la esperanza sino para sumergirse en el horror. Es un ejemplo de unión de lo político y social con la vanguardia artística, pues era claro el compromiso del artista malagueño con el Frente Popular.
La obra es la más emblemática de la colección del Reina Sofía (MNCARS) y su delicado estado de conservación, según los restauradores del museo, le impide cualquier desplazamiento. El traslado de la obra ha sido una reivindicación constante del nacionalismo vasco desde la llegada de la democracia. El grupo del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso ha solicitado formalmente el traslado pero los distintos gobiernos españoles se han negado a hacerlo. El PNV reconoce que el cuadro “está enfermo” y requiere “especialísimos cuidados”, en parte por los 32 viajes que ha vivido hasta ubicarse en el Museo Reina Sofía, pero apela a informes técnicos para asegurar que con los actuales avances no existe obra alguna que no pueda ser trasladada.
Este mes, en la Casa de la Paz de la ciudad vasca se exponen las fotos de la devastación originada por el ataque fascista. Este es el primer año en el que se celebra el aniversario en Guernica, lugar donde siempre jura su cargo el lehendakari, en ausencia del terrorismo de ETA. Aunque es un aniversario no exento de polémica. A las reclamaciones del cuadro de Picaso, se suman las declaraciones del alcalde de la ciudad, José María Gorroño, de Bildu, que ha emplazado al Gobierno a reconocer que "la orden" del bombardeo fue dada por Franco. En 1997, con motivo de la conmemoración del 60 aniversario del bombardeo, el presidente alemán Roman Herzog pidió perdón por la implicación de Alemania en ese ataque.
http://noticias.terra.es/2012/gente-...-guernica.aspx
Veía ahora en la televisión esas imágenes que te horrorizan que te hielan el alma y te encojen el corazón....son las imágenes de una Guerra,las imágenes de la vergüenza,las imágenes que otra vez nos lleva a pensar la brutalidad del ser humano que subyuga a su especie hasta aniquilarla,como el de este bombardeo nazi,que hoy cumple 75 años y que sus imágenes siguen produciendo profundo dolor.
El descanso eterno para todas las víctimas de la barbarie del hombre,un día que no debemos olvidar.http://s15.postimage.org/5ag9lnq6f/florblanca.jpg
Un abrazo[/quote]
Todas las guerras son tremendas....pero las guerras entre hermanos aun lo son peores, y este bonbardeo nazi como tu lo llamas, fue en apoyo de una España contra la otra. Todavía hoy hay dos Españas, y al ritmo que vamos.....tardaremos generaciones en superarlo.
Un cordial saludo.
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
¿Y se sigue promocionando para que siga y aumente esas heridas pasados ya 75 años?........ deberían estar cerradas y formar parte solo de los anales de la historia.
Puede que estas publicaciones, conmemoraciones, sirvan para mantener las heridas abiertas y reavivan rencores, divisiones y separaciones.
Durante la guerra no solo Guernica sufrió bombardeos, solo que otros no son puestos en la prensa ni se conmemoran sus aniversarios.
Si querido Majoma…..entre hermanos son las peores.
Un cordial saludo.
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Quizas lo peor de ese bombardeo, fue el ensayo de los que vendría después en Europa............
Y que fue consentido, sabiendo que no era un objetivo militar, ni estratégico, ni nada, solo un ensayo ....................
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Cualquier guerra es repulsiva, inhumana, injustificable, pero la peor es la civil. Han ocurrido en la mayoría de los paises en épocas distintas, pero a los españoles nos tocó la peor en aquellas fechas en las que el ser humano se dividía entre fascismo o comunismo y odio las dos cosas por igual.
Los alemanes se aprovecharon de nuestra guerra para experimentar sus nuevos aviones y bombas que arrojaron sobre indefensos civiles en la villa Vizcaína. Todo aquel horror quedó narrado en un libro que leí en los años 70 titulado El día en que murió Guernika.
Todos los españoles din dejar de lado a nadie, vascos, catalanes, gallegos, manchegos, extremeños . . . andaluces no deberíamos olvidar que el verdadero peligro que nos puede llevar a esos conflictos y horrores es el odio entre nosotros. Nos ha tocado vivir en el mejor País del Mundo y debemos velar porque la Paz entre nosotros sea un lazo de unión que vaya más allá de falsas fronteras lineales....
A los políticos les toca trenzar esa cuerda de unión entre todos los españoles y no hacer de desunión para conseguir sus placeres personales.
Que Dios tenga acogidos en el cielo a todos nuestros hermanos muertos en aquel bombardeo terrorífico e injusto . . . en una guerra abyecta e injustificada, porque no ha habido ni habrá guerra que se pueda justificar.
:mariguano:-)
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Un crimen de Guerra que desgraciadamente ha quedado impune....Uno más.
Supongo que tendrá un significado que la obra de Picasso presida el Consejo de Seguridad de la ONU.
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
«Se bombardean los edificios. Los civiles salen a las calles. Después se ametrallan las cazas. La gente vuelve a los edificios, que son bombardeados de nuevo, y así sucesivamente.» Esta es en síntesis la técnica de la blitzkrieg, experimentada por primera vez en Guernica por la Legión Cóndor, el 26 de abril de 1937, y que fue explicada ayer por Gordon Thomas, coautor del libro «El día en que murió Guernica».Thomas y Morgan-Wits emplearon 27 meses en investigar los hechos que motivaron el primer bombardeo a una poblacion civil. «Mi libro anterior fue sobre los judíos en la Segunda Guerra Mundial -comentó el historiador británico-, ¿Dónde aprendieron los alemanes sus técnicas bélicas de exterminio? Parece evidente que fue en España, durante la guerra civil. Guernica era el punto clave para comprender el sistema de ataque que Wolfran Von Richtofen, jefe del Estado mayor de la Legión Cóndor había ideado.».
Una de las características del libro es que por primera vez, la familia permitió el acceso a los documentos privados del militar alemán. Sobre el bombardeo de la ciudad vasca existía una notable confusión, como señaló Thomas. Algunos creían que había sido incendiada por los propios habitantes de la villa para desprestigiar al general Franco (Guernica no fue bombardeada por mis fuerzas aéreas..., fue incendiada con gasolina por los propios vascos. Comunicado de Prensa del Cuartel del General Franco, 5 de mayo de 1937, reproducido en el libro); otros aceptaban la hipótesis de que había sido bombardeada por más de tres mil aviones, cifrándose en 15.000 los muertos. Tras las investigaciones de Thomas y Morgan-Wits, parece que el misterio quedó definitivamente resuelto la ciudad fue bombardeada por los pilotos alemanes y el número de muertos se puede cifrar en unos mil. Los autores afirman rotundamente que el acto se realizó sin el conocimiento de Franco, «se decidió el domingo 25 de abril, en un campo próximo a Vitoria y tras una conversación entre Von Richtofen y el coronel Juan Vigón, jefe de Estado Mayor del Ejército Norte». «Si Franco hubiera hecho alguna declaración negando su participación -señaló Thomas- hubiera tenido mejor prensa de la que tuvo después.»
Los historiadores británicos se entrevistaron con algunos de los pilotos supervivientes. Grabaron más de trescientas horas de entrevistas y probablemente el dato más aterrador sea el que ninguno de ellos sentía remordimiento por lo hecho. «Incluso uno comentó que había sido muy divertido.»
La razón que predispuso a Von Richtofen para decidir el bombardeo, a juicio del coautor del libro, fue la rapidez con que avanzaban los ejércitos de Franco por el Norte. Si quería experimentar su táctica, tenía que hacerlo de manera inmediata. Posteriormente en Rotterdam, Coventry, Hamburgo y Dresde, durante la Segunda Guerra Mundial. El teniente coronel alemán fue ascendido a mariscal de campo y figuró entre los consejeros de Hitler.
Para Gordon Thomas la lección de Guernica radica en que si se hubiera producido uria protesta firme a nivel de Gobiernos, es probable que las atrocidades que se cometieron en la Segunda Guerra Mundial, se hubiese evitado.
« El libro pretende ser un homenaje a las gentes de Guernica que sobrevivieron a la tragedia», comentó Thomas Gordon, al finalizar su presentación.
http://elpais.com/diario/1976/05/08/...01_850215.html
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Nuremberg Octubre 1948:
Cuando el Mariscal Sperrle (Jefe de la Legion Condor), fue absuelto de la destrucción Guernika.
José Antonio de Agirre y Lekube, Presidente del Gobierno Autónomo de Euzkadi (Pais Vasco) en el exilio, domiciliado en Paris, Francia, 11 Avenue Marceau (16), tiene el honor de comparecer ante ese Tribunal Militar coadyuvando con la acción acusatoria de en el proceso incoado contra el mariscal de Campo Hugo Sperrle y otros antiguos jefes alemanes.
1.- En el proceso que sigue a esta jurisdicción por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad y está incoado contra el Mariscal Campo Hugo Sperrle, del ejército alemán, jefe de la Legión Cóndor en España, el Acta de Acusación suscrita por el Brigadier General Telford Taylor contiene el siguiente párrafo:
"Cuando estalló la guerra civil de España, jefes políticos y militares de Alemania enviaron tropas y armas con el designio de establecer en España un régimen que podría ayudar a Alemania en su política de agresión. La guerra civil de España fue asimismo utilizada como terreno de experiencia para los armamentos y aviones alemanes y como campo de ensayo para los pilotos y otras tropas alemanas”.
La confesión de estos hechos en lo que concierne a la participación en ellos de la Legión Cóndor y la responsabilidad que en lo mismo incumbe al General Hugo Sperrle por el tiempo en que fue jefe de la mencionada Legión se encuentra demostrada por el articulo que el propio general Sperrle publicó en el número especial de la revista del ejército alemán "Die Wehrmacht" de fecha 30 de mayo de 1939.
Documento número 1 que en fotocopia se acompaña en este escrito.
2.- Esta entrevista produjo numerosas víctimas en el terrorismo vasco y causó daños importantes, constituyendo estos hechos un grave atentado a los más elementales principios de la humanidad contra un pueblo pacífico como el vasco. En nombre del pueblo vasco me corresponde coadyuvar a esta acción acusatoria.
Porque fui nombrado Presidente del Gobierno del Pais Vasco por elección democrática y libre del pueblo vasco, siguiendo el Estatuto de Autonomía del País Vasco (Euzkadi) habiéndose verificado mi elección por los mandatarios populares en la villa histórica de Gernika el día 7 de Octubre de 1936.
Porque esta representación constituye la ultima expresión de la voluntad popular libre del pueblo vasco, el cual, desde 1937, en que fue ocupado su territorio, se halla privado de todos sus derechos políticos individuales y colectivos, y no puede expresar su opinión.
Porque ni el reconocimiento del General Franco por parte de alguna de las potencias democráticas, ni otras consideraciones legales parecidas, pueden impedir nuestra reclamación de justicia. Resultaría contradictorio y absurdo que se pudiera atribuir nuestra representación, a los efectos de la acusación, a un régimen bajo cuya justicia y amparo se cometieron los crímenes que denunciamos y que por sus naturaleza queden atribuidos a los crímenes de guerra cometidos por las potencias del Eje que han sido excluidas de las Naciones Unidas. Rechazada esta representación, resultaría igualmente absurdo, por iguales representaciones legales, que dejara de oírse y sustanciarse la reclamación de un pueblo agredido que demanda justicia a través de lo que es para él su representación legítima.
La Legión Cóndor, unidad dependiente del ejercito alemán desde su fundación al estallar la guerra de España 1936, hasta su disolución, intervino en operaciones militares contra el País Vasco, cuya población permaneció fiel a su Gobierno Autónomo y el Gobierno legítimo de la Republica Española, atacado por los rebeldes españoles al sublevarse.
Estos ataques alemanes fueron llevados a cabo sin que del Gobierno alemán partiese ninguna declaración de guerra ni la menor advertencia por vía diplomática u otro medio.
La intervención alemana en el País Vasco comenzó a ser advertida en ocasión de los bombardeos realizados por la fuerzas rebeldes sobre Bilbao en los días 25 y 26 de Septiembre y el 21 de Octubre de 1936, en cuyas operaciones aéreas se utilizo material alemán, según quedó probado:
a) Porque del examen técnico de las bombas que quedaron sin estallar se dedujo sin lugar a duda que las espoletas eran de fabricación alemana y que las inscripciones indicadoras de peso y carga que tenían los explosivos estaba escritas en alemán.
b) porque los aparatos alemanes del bombardeo que intervinieron en esas operaciones procedían de la base aérea de Vitoria, en cuyo aeródromo estaba en aquellos días una escuadrilla llagada de Alemania.
c) Porque en el mismo Vitoria, en plena plaza entonces llamada “República”, se estrelló uno de los aviones alemanes causando la muerte de su piloto. El cuerpo de este aviador, después de servir de pretexto a ceremonias oficiales públicas por parte de las autoridades rebeldes y jefes alemanes, fue trasladado por un trimotor alemán a un puerto español para ser allí embarcado para Alemania.
Los bombardeos alemanes sobre poblaciones vascas que se han citado y que fueron efectuados sobre villas abiertas alejadas del frente de combate, causaron la muerte de 96 personas e hirieron a 650. (Véase el apéndice al Cáp. 1, apartado 1, del folleto titulado "Gobierno provisional de Euzkadi". Documentos relativos a la guerra civil, La intervención de Alemania a favor de Franco en las operaciones del territorio vasco. Nº 4, publicado por el mencionada Gobierno durante la guerra civil.).
El día 5 de Octubre de 1936, con ocasión de una operación militar practicada por las tropas vascas en la posición de Isuskitza, entre los once prisioneros hechos por los soldados vascos figuraban dos alemanes Wollfgang L. Eynatten, nacido en Eynatten (Eupper) el 16 de mayo de 1900, médico, soltero, titulado barón, y Lothar Gudde Reudel, nacido en Barman (Renania) el 9 de octubre de 1907, soltero, profesor de idiomas.
También fue hecho prisionero en la misma ocasión Hermann Maurer Lehmann, nacido en Zurcí, hijo de padres alemanes.
Los dos prisioneros declararon haberse alistado voluntariamente en las fuerzas rebeldes y destinadas al frente de combate donde cayeron prisioneros. Uno y otro fueron hechos prisioneros con las armas en la mano luchando contra las fuerzas gubernamentales. Instruido proceso con arreglo a la ley y juzgados por el tribunal competente, Eynatten y Gudde fueron condenados a muerte al día 9 de octubre y ejecutados. (Capitulo I, apartado II del mencionado folleto).
Los días 3 y 4 de enero de 1937 la población de Bilbao fue objeto de nuevos e intensos bombardeos. Uno de los aparatos agresores fue derribado el día 4 por uno de los escasos cazas de que entonces disponía el Gobierno Vasco. El aparato resultó ser un trimotor alemán "Junker" de bombardeo.
De sus tres tripulantes, dos perecieron con el aparato y el tercero se posó en paracaídas. Resultó ser Karl Gustav Schmidt, de veintiún años, nacido en Rostock (Mecklemburg), quien declaró haber llegado de Alemania Sevilla a fines de 1936 y ser radiotelegrafista de profesión. Había venido a España por orden de la asociación nazi a que pertenecía en Alemania, donde se le había dicho que era preciso ayudar a España a liberarse de la dominación soviética.
Sobre los cadáveres de sus dos otros compañeros se encontraron documentos alemanes de identidad (Capítulo III del folleto citado. Véase también la segunda página de fotografías de esa publicación, en la que aparecen el retrato de Karl Gustav Schmidt y otras pruebas gráficas).
El día 31 de marzo de 1937 comenzaba la gran ofensiva de las fuerzas rebeldes sobre Vizcaya. según fuentes franquistas (Aznar, "Historia militar de la guerra de España") atacan 50.000 tropas de choque y de 500 a 7000 aviones. En esta ofensiva las fuerzas españolas franquistas estaban sólidamente apoyadas por la Legión Cóndor y por cuatro divisiones de camisas negras italianas. El General Sperrle se proponía deshacer la resistencia vasca en tres semanas. Para ello había propuesto un plan de ataque que fue "amablemente aceptado y seguido" por el mando español. (Véase de general Sperrle en "Die Wehrmacht").
Al amanecer ese día tal como Sperrle lo relata, comenzaron las operaciones y una de ellas consistió en el bombardeo por la aviación alemana de la villa vizcaína de Durango. El objetivo de esta primera incursión se concretó principalmente en la destrucción de tres iglesias: la parroquial de Santa Maria, la residencia P.P. Jesuitas y el convento Santa Susana. La propaganda totalitaria decía que eran depósitos de tropas y por lo tanto objetivos militares . en las dos primera se estaban celebrando oficios de culto y pereció uno de los sacerdotes celebrantes y un buen numero de fieles . En el convento citado fueron muertas doce religiosas . Numerosa viviendas fueron también destruidas en ese bombardeo por la mañana y en otros que se sucedieron sobre Durango el mismo día y en días sucesivos. Los aviadores alemanes, además, en varias ocasiones, persiguieron a la población civil ametrallándola con vuelos al ras de la tierra y arrojando bombas de mano.
EL cónsul de S.M Británica de Bilbao, que acompañaba una Comisión de personalidades inglesas en vivita al País Vasco, presenció los efectos de los bombardeos y publicaron declaraciones protestando contra aquel crimen contra la humanidad.
Los bombardeos de Durango causaron 127 muertos en el acto, más otra centenar fallecidos posteriormente. El número total de heridos se elevó a trescientos . (Véase el capitulo IV de la publicación citada y las fotografías sacadas del folleto "Durango" publicado por el gobierno de Euzkadi a raíz del atentado).
El día 5 de Abril de 1937 una patrulla vasca de reconocimiento capturaba en las proximidades de Otxandiano un coche enemigo que conducía dos capitanes y dos tenientes de nacionalidad alemana. De los documentos que llevaban se dedujo que los cuatro detenidos pertenecían a la aviación alemana. Esos prisioneros resultaron ser:
Carsten Von Harling, capitán de escuadrilla, que conducía el vehículo y resultó muerto en el encuentro con la patrulla vasca.
Paul Freede, teniente, de la aviación, de escuadrilla de caza.
Sobre ellos se encontraron también documentos, planos , cuadernos de notas de vuelo, y diario de operaciones. La mayor parte de esa documentación era alemana. Todos los prisioneros declararon que todos los aviones situados en la base enemiga de Vitoria eran aparatos alemanes "Heinkel", pilotados por aviones alemanes . La base de Vitoria se componía exclusivamente en aquellos días de aparatos de caza, en número veinticuatro, testimonios recogidos en el folleto "la intervención de Alemania a favor de Franco en las operaciones del territorio vasco", publicados por el gobierno vasco, Cáp. IV, última parte, citado más arriba.).
Días mas tarde, continuando la ofensiva contra el País Vasco, la aviación alemana al servicio de Franco volvía a bombardear Bilbao. Tres veces voló sobre la villa el 18 de Abril y en los últimos vuelos dejó caer bombas sobre la población. El resultado fueron 63 muertos y aproximadamente un centenar de heridos. Los únicos objetivos alcanzados, casas de habitación.
En estos bombardeos fueron derribados dos aparatos, uno de ellos en territorio controlado por el Gobierno Vasco. Se trataba de un "Junker" bimotor D 0-17-e2-8511L. Sus cuatro tripulantes parecieron, dos de ellos carbonizados. Se pudo comprobar por los restos de la documentación que los cuatro eran alemanes. (Véase la primera parte del folleto en el capitulo: "la intervención alemán a favor de Franco en las operaciones del territorio vasco", páginas 31-35).
En el relato de estos hechos llegamos cronológicamente al crimen más espantoso cometido contra la humanidad en aquella época: al bombardeo: al bombardeo de la villa de Gernika, primer caso de destrucción totalitaria por parte de la aviación alemana, para experimentar los efectos combinados de 125 bombas explosivas de alta potencia y las incendiarias sobre la población civil.
En las primeras horas de la tarde del 26 de Abril de 1937, día de mercado en Gernika, circunstancia que hacia aumentar considerablemente el numero de personas agrupadas en la villa, la aviación alemana comenzó a volar y casi inmediatamente a bombardear la capital tradicional de los vascos que encierra el árbol de Gernika, símbolo sagrado de nuestras tradiciones y nuestras libertades patrias.
Gernika, alejada todavía del frente, no encerraba objetivos militares de clase alguna. La villa, esencialmente pacifica, tenia un importancia histórica y sentimental. Brutalmente fue arrasada por los aviones alemanes al servicio de Franco. El bombardeo duró tres horas y media y fue efectuado por distintas escuadrillas que se iban relevando. Las victimas, hijos pacíficos de la localidad y campesinos de los alrededores que en ella se encontraban circunstancialmente con ocasión de la feria habitual citada suman más o menos dos millares. La catástrofe fue de tal magnitud y de tal espanto que las autoridades fueron impotentes para hacer un balance exacto. Una buena parte de los muertos eran niños y mujeres. Este hecho causó profunda impresión en todo el mundo. Gernika ardió por efecto de las bombas incendiarias, que fueron lanzadas por los pilotos después que las bombas de alto explosivo habían producido la destrucción. Gernika marcó el principio de la serie de crímenes inhumanos que se han llamado después, Rotterdam, Coventry, Lydice, etc. Los aviadores alemanes, soldados de Sperrle y de Hitler, que tantos muertos han causado en otros países europeos entre 1939 y 1944, aprendieron en nuestra Gernika el modo de destruir una población civil por el efecto exclusivo de los bombardeos de la Luftwaffe.
(Ver el folleto "Gernika" que se acompaña a este escrito bajo el número de los documentos anejos. Este folleto fue editado en 1937 por el Gobierno Vasco. Recientemente también las declaraciones hechas por el mariscal Goering fue una experiencia, a su juicio, necesaria para la aviación alemana).
Otras localidades vascas de escasa o nula importancia militar fueron también bombardeadas por los aviones de la Legión Cóndor durante la ofensiva que concluyo con la toma de Bilbao el 19 de junio de 1937.
Otros prisioneros alemanes también fueron hechos por las tropas vascas.
Pueden señalarse entre ellos.
Wandel Joachin Hans, nacido en Kaldorf (Prusis Occidental, el 7 de mayo de 1914, piloto aviador militar, que estaba haciendo su servicio en Alemania, fue trasladado a España. Declaró ser aviador de caza y confirmó la existencia de la base aérea de alemán de Vitoria . Declaro también, al ser hacho prisionero el día 13 de mayo, haber tomado parte del bombardeo de Gernika pilotando su aparato y haber participado asimismo en otras operaciones aéreas sobre Euzkadi.
Ese mismo día fue muerto Adalberto Butz, también alemán y perteneciente a la Tercera Compañía de Carros de Asalto. (véase folleto de Gernika y el ultimo apartado del capitulo V de la publicación del Gobierno Vasco titulada: "La intervención de Alemania a favor de Franco en las operaciones del territorio Vasco").
Estos son relatados con la mayor concisión posible, son sólo un exponene los principales episodios de la intervención de tropas alemanas en el frente vasco y contra la población civil durante la guerra civil española.
Los ejecutores alemanes de los hechos que quedan referidos actuaron militarmente en el País Vasco y en el resto del territorio del Estado Español como integrantes de la Legión Cóndor. "La Legión Cóndor era una unidad del Ejercito alemán constituida en vista del ensayo de nuevos métodos de guerra y su participación en la lucha desencadenada en España por el alzamiento o sublevación militar del mes de julio de 1936
Como unidad alemana que era, fue siempre comandada por oficiales alemanes, generales de aviación de la Wehrmacht, a saber:
El general "der Flieger" Vojman y el general-mayor Von richthofen.
Aunque estaba compuesta, por asi decirlo de "voluntarios", éstos constituían una formación de guerra, especial, del III Reich Alemán, y no en absoluto por una formación de guerra del ejercito español ya que ni en la Legión Extranjera se admitieron oficiales extranjeros como jefes, en ninguna escala, ni había componentes de otras nacionalidades.
Como unidad alemana , la Legión Cóndor tenia su propio material, que además de aviación comprendían artillería y tanques. particularidades que la distinguían también de la Legión extranjera española.
La organización de esa unidad fue puesta en funcionamiento progresivamente, y al fin de las hostilidades en suelo español en 1939, disponía de un campo especial en Alemania, concretamente en Doberitz (Testimonio presentado por el consejero de justicia del Gobierno Vasco, señor Leizaola, ante Monsieur Edgar Faure, delegado adjunto del Tribunal Intenacional de Nuremberg ). (Véase el articulo del general Sperrle en "Die Wehrmacht" y el "Kolnische Zeitung" del 31 de mayo de 1939.
Todos los hechos relatados en los párrafos anteriores, ocurridos en territorios vasco y realizados por los alemanes a las ordenes del mariscal Sperrle, prueban en derecho de manera evidente que esta bien fundada la acusación que pesa contra el destructor de Gernika, en cuanto autor de crímenes contra la paz, de crímenes contra la humanidad y de crímenes de invasión de territorios neutrales para convertirlos en campo de experimentación de pilotos, soldados, aviones y material de guerra alemanes con vistas a realizar una política de guerra de agresión.
la destrucción de Gernika y los bombardeos de Bilbao, Durango, Markina y otras localidades vascas fieles a su Gobierno legitimo durante la guerra civil no son crímenes imputables solamente a los individuos integrantes de las fuerzas militares españolas o extranjeras como en este caso, que en ellos tomaron parte. Es responsable criminalmente de esos hechos según el derecho internacional, por lo que a la participación alemana en ellos concierne su jefe, el entonces general Sperrle, que, como queda referido, mandó la unidad alemana titulada Legión Cóndor durante todo el tiempo, al menos, en que esta unidad militar actuó en nuestro País Vasco.
Según estos mismos preceptos de derecho, recogidos en la Legislación Internacional vigente , el acusado Sperrle no podrá alegar como excusa absolutoria , ni como atenuante de su responsabilidad, su situación como alto jefe. La razón de haber actuado conforma a las instrucciones de su Gobierno no podrá tampoco eximirle de su responsabilidad criminal (Arts. 7 y 8 de la Constitución del Tribunal Militar Internacional), acordada en ejecución del acuerdo firmado en Londres el 8 de Agosto de 1945, creando dicho Tribunal
Las victimas, civiles y militares, de los crímenes cometidos en Euzkadi (País Vasco) cometidos por la Legión Cóndor al mando de Sperrle eran hasta el 18 de julio, fechas de la sublevación de los rebeldes españoles, pacíficos ciudadanos que realizaban su vida de convivencia y de trabajo, sin producir el menor disturbio en el orden publico interno y sin causar, ni siquiera de lejos, la más levé perturbación n del orden internacional. Producida esta sublevación y agredida por los rebeldes la tierra vasca, esos ciudadanos vascos tomaron las armas para defender su patria del invasor e hicieron la guerra defensiva con heroísmo y sacrificio, acudiendo al llamamiento de su Gobierno legitimo. Ese esfuerzo del pueblo vasco en la defensa de su territorio contra las fuerzas internacionales combinadas que servían la causa del general Franco y sus cómplices hizo retardar en varios meses los planes estratégicos de Sperrle y del Estado Mayor de las fuerzas sublevadas . Fieles al Gobierno de mi presidencia desde su constitución legal, los vascos, hijos de un pueblo cristiano y demócrata, fueron los precursores de los abnegados luchadores que después han combatido en todos los frentes de la guerra mundial en defensa de las libertades democráticas de los pueblos y de los derechos ciudadanos de los individuos.
Por estas razones los vascos se incorporaron en la lucha mundial al lado de las potencias democráticas, considerando suya la guerra contra el Eje.
Como presidente de ese Gobierno en exilio, es para mi un deber de conciencia, que no puedo desear, acudir a reforzar la acusación que ese tribunal hace contra un hombre de los que más daño han causado en nuestro pueblo.
A pesar del intento del Lendakari Aguirre de condenar ante le mundo al que dirigió los aviones alemanes e italianos sobre Guernika aquel día negro 26 de abril de 1937 , el Mariscal Sperrle por un tribunal militar creado en la zona de ocupación americana el 23 de diciembre de 1947 absolvió de todos los cargos de crímenes contra la Paz; crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad al Mariscal del Aire de la Legión Cóndor Unidad de la Luftwaffe, el día que hemos citado arriba, aunque parezca absurdo en ese juicio estaba vetado citar nada relativo a la guerra civil española o cualquiera otra, pero Sperrle, podía haber sido condenado simplemente por delitos cometidos durante la segunda guerra mundial, de los miles y miles de jefes y oficiales de alto mando alemán tan solo fueron juzgados los llamados “Subsequent Nuremberg Trials” 185 generales o mariscales. Donde estaban todos los demás, es algo muy complejo y que Diáspora con tiempo responderá con todo detalle.
http://www.diasporaweb.es/62.html
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Lo peor de este bombardeo no es la cantidad de muerto bastante menor que otros bombardeos de la guerra civil si no el uso politico que aun se sigue haciendo de el. Para muestra un boton:
http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=17545
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
[quote user="pucela37" post="771901"]Lo peor de este bombardeo no es la cantidad de muerto bastante menor que otros bombardeos de la guerra civil si no el uso politico que aun se sigue haciendo de el. Para muestra un boton:
http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=17545[/quote]
Un uso político es peor que los muertos? vaya curioso.................
Pues yo veo que lo peor son los muertos, porque eso no tiene remedio...........................
Claro igual no hay uso político, si no hay muertos y eso desgraciadamente y como históricamente esta demostrado fue una masacre contra población civil y usando métodos que luego fueron utilizados por los todos los bandos en la IIGM......................
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Llegado el caso el ser humano se comporta como verdaderas fieras sin excepción alguna.
Los nazis hicieron verdaderas carnicerías en sus bombardeos, primero en España donde ensayaron sus artilugios de la muerte y después en Europa . . . luego llegaron los aliados e hicieron lo mismo en Alemania . . . el bombardeo de Dresde es fiel reflejo de la capacidad que tiene el ser humano para matar.
... En la otra parte del mundo por aquellas fechas Japón hacia de las suyas, y terminó pagando sus deudas con el lanzamiento de las dos bombas atómicas sobre su País . . . . estos son los hechos que nos deberían hacer reflexionar sobre las guerras, y es que no hay ni una que esté justificada.
:mariguano:-)
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Sus mercedes me permitirán que opine desde el punto de vista de los hechos o histórico si se prefiere y no así desde los fundamentos u opiniones.
El caso es más que de historia de histeria. Me explico: Lo de Guernica es un asunto que se estudia más con el corazón que con la razón. Muy de aquí.
Un tal Anasagasti ya dijo algo así como que era una especie de 11 S . Siempre tan fino, supongo que lo del metro de Madrid y los perroflautas lo calificará igual.
Al bando llamado Nacional, le importó poco la propaganda sobre el tema y que dué utilizada para armarse las potencias enemigas de Alemania. De ahí viene la torpeza esa de que si furon los llamados rojos que dinamitaron la ciudad, etc.. Pero eso data de los 60.
El bombardeo anterior de Durango fué mas cruento y sobre el tema nada se ha escrito ...... 300 y pico muertos.
Guernica con una población que se data en 5.600 almas extendidas en viviendas de componente mas bien horizontal, no podía tener ni tuvo los muertos que muchos propagandistas le atribuyeron. Hoy, que sabemos hasta cueantos moros entraron en España con Muza, eso no tiene ni pies ni cabeza.
Pero ocurre que, además, el tan cacareado mercado no se celebró, pues el delegado del gobierno prohibió toda actividad en la ciudad y colocó al efecto controles en los accesos a la villa. Es más, se prohibió la entrada de tropas y la dipersión de las acantonadas.
El pueblo se quemó por las bombas y por la tardanza de los bomberos de Bilbao, que a lo que parece se fueron sin apagar incendio alguno. Al Cesar lo que es del Cesar ........
¿Por que todo esto? Pues por ser un blanco táctico debido al nudo de comunicaciones, fábrica de bombas y asentamiento de tres acuartelamientos. Así fueron 126 los muertos según los registros civiles y demás investigaciones. Cuando se asaltaron las cárceles de Bilbao, según el Sr. G Barbadillo (entre otros) los asesinatos superaron los 200, pero se supone que estos muertos no son políticamente correctos, que se le va a hacer.
Eso si, hubo un horroroso cuadro, que no le gustaba ni al que lo pintó (lean sus memorias) y 126 muertos. Requiescat in pace
Un saludo
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
...Pues vos está perdonado. Pero no hablamos de las condiciones políticas que existían en plena guerra civil española, que podríamos entrar a valorar el motivo de bombardear sin consultar a Franco la ciudad en donde crecía y se desarroyaba de forma sana el árbol sagrado de los vascos.
... Y claro que además de estudiarlo a nivel histórico y del caso de como se aprovecha hoy el PNV enmarcando aquella fecha aciaga con unas maniobras del ejército hace pocos días en el país vasco, el corazón esta con las inocentes víctimas civiles de la localidad, y no ve en número de fallecidos, si no de comprobar la barbarie humana . . . barbarie por cierto dirigida por la clase política ( el genocida Hitler y su cuadrilla de asesinos).
Yo ya he puesto el ejemplo de Dresde en donde murieron , miles de ciudadanos civiles alemanes . . los bombardeos atómicos de Hirohisma y Nagasaki ¿ acaso los mandamases de aquellos paises consultaron a sus ciudadanos democráticamente si querían tener una guerra y morir en ella?
... El bombardeo de Guernika fue otro más de los ensayos del arma aérea nazi sobre el bombardeo masivo de ciudades . . . . el número de muertos importa tanto como que son seres humanos que solo querían vivir tranquilamente.
:mariguano:-)
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Puestos a repartir bendiciones, tan dados a ello en Vascongadas, repasando la ultima contienda mundial se llega a la conclusa conclusión de que si hubiese ganado Alemania hubieran juzgado a los aliados por crímenes de guyerra y razón no les hubiera faltado.
Endiosamos lo que no lo es y ponderamos poco y mal, y la historia no perdona.
Un saludo
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
[quote user="Jlopez1957" post="771199"]Quizas lo peor de ese bombardeo, fue el ensayo de los que vendría después en Europa............
Y que fue consentido, sabiendo que no era un objetivo militar, ni estratégico, ni nada, solo un ensayo ....................[/quote]
Lo peor de ese bombardeo es la publicidad que se le da en decrimento del resto de ciudades españolas bombardeadas.
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Así es. La pregunta que nos podemos hacer es la siguiente y siempre claro está superponiéndonos a los años de la II Guerra Mundial ¿ es condenable el bombardeo atómico de los americanos al Japón ?
.... Los americanos hicieron número de bajas ante el desembarco en suelo nipón . . y salieron las bombas atómicas ¿ culpables ? . . . en la raíz del problema los de siempre . . . los jugadores en ese inmenso tablero de ajedrez que representa el planeta Tierra . . . sus riquezas minerales necesarias en un momento dado . . . . y esos jugadores son los políticos.
.... ¿ que pasó en España en los años 30 ? . . . . . . como consecuencia de esa partida de ajedrez entre Republicanos de honor, derechistas, izquierdistas murieron miles de civiles . . .
.... Una parte de esa clase política emigró dejando tirados a los suyos, a los ciudadanos . . el ganador tomó la senda de la represalia sobre el pueblo . . . . los políticos no son como los verdaderos capitanes del barco que se hunde, no señor . . . huyen corriendo de la quema después de ser los culpables de las guerras.
..... ¿ acaso el PNV no recuerda de forma sectaria y asquerosa, repulsiva aquel bombardeo ? . . . . . siembra el odio hacia el ejercito español que ha estado realizando unas maniobras . . . . debería dar cuenta de sus palabras, de sus actos en un banquillo.
:mariguano:-)
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Es que Vascongadas is diferent. Mire usted:
Los terroristas, mal llamados aberzales o sea nacionalistas o patriotas, son de una izquierda trasnochada, tipo Sendero no Luminoso o el patán ese de Corea.
Junto a los anteriores, tenemos a la extrema derecha finolis, el PNV. ¿Como se llevan tan bien mentalidades opuestas? ........ ahhhhh .............¿?
Además, son católicos apostólicos romanos y se supone, que los matarifes del Almirante Carrero escuchaban misa con el. Y no me refiero al Orejas.
Se refugiaban en seminarios, oían misa y mataban. ¿?
La guinda es la bandera, parecida a la inglesa, faltaría más. Pero es, que esa es la bandera del PNV, leñe, una región con la bandera de un partido ¿? increible, salvo allí. Esto me recuerda a Arabia, que lleva el apellido de sus amos feudales, los Saudí y así tenemos que se llama Arabia Saudita y cuyo ejemplo feudal me viene a cuento.
Un cordial saludo a todos.
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Si, a mi llevan años bombardeádome con que salimos de la crisis y yo ni puto caso. :asfix:)
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
[quote user="red-cap" post="772280"]
Lo peor de ese bombardeo es la publicidad que se le da en decrimento del resto de ciudades españolas bombardeadas.[/quote]
Mueves razón en tus palabras, el resto de ciudades que también sufrieron no han sido homenajeadas como Guernica, ni tienen un cuadro que recuerde cada día la atrocidad de las guerras.
Lo deplorable siempre es el uso partidista que se hace de unos hechos, y el aprovecharse de ello…….todas las víctimas de la guerra merecen el mismo respeto y consideración, pero no ser usadas en provecho de intereses políticos, ni engendrar odios.
Un cordial saludo.
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
[quote user="OTerrorOsMares" post="772411"]Si, a mi llevan años bombardeádome con que salimos de la crisis y yo ni puto caso. :asfix:)[/quote]
Con ese nombre que luces, cualquiera se atreve a bombardearte….OTerrorOsMares….
Como divises unos brotes verdes….. será el momento en que salgamos de la crisis, o en todo caso nos hagamos una ensaladita…..
Un cordial saludo.
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
[quote user="Nefertari" post="771194"]¿Y se sigue promocionando para que siga y aumente esas heridas pasados ya 75 años?........ deberían estar cerradas y formar parte solo de los anales de la historia.
Puede que estas publicaciones, conmemoraciones, sirvan para mantener las heridas abiertas y reavivan rencores, divisiones y separaciones.
Durante la guerra no solo Guernica sufrió bombardeos, solo que otros no son puestos en la prensa ni se conmemoran sus aniversarios.
Si querido Majoma…..entre hermanos son las peores.
Un cordial saludo.[/quote]
Pues si, seguimos tirándonos todavía a la cara el horror y las muertes de aquella guerra.
Mientras sigamos así, no avanzaremos, daremos pasos y algún saltito, pero no avanzaremos como los que se han perdonado y reconciliado en otras guerras, nos seguimos llamando rojos o franquistas según el bando que somos, y el rencor heredado de nuestros antepasados por desgracia pervive entre nosotros al día de hoy. :-llor:-)
Tomemos ejemplo de los que si se han reconciliado, y homenajean y respetan a los caídos, sean del bando que sean, han superado esos rencores y ese odio para convertir a sus países en grandes y poderosos*.
* algunos dirán que fué debido al plan Marshall, eso solo ayudó.
http://iipdigital.usembassy.gov/st/s...#axzz1tSSGllTz
se han perdonado su Guerra de Secesión y son los mas poderosos del mundo.
http://www.phistoria.net/noticias-de...ndial_535.html
El nuevo presidente Obama pasó el pasado viérnes una jornada intensa, como la visita al cementrio de Colleville-sur-Mer (Normandia), recordando a todos los soldados caídos durante la Segunda Guerra Mundial en el 65º aniversario. Obama pudo leer las paredes llenos de los nombres de los 73.500 soldados que cayeron durante el “Desembarco de Normandia” en la famosa playa Omaha, entre Onre y Vire, entre el 6 de junio y que reconmemoran la famosa batalla que duró hasta el 25 de agosto de 1944. El presidente Obama fue acompañado en todo momento por los presidentes de Francia, Nicolas Sarkozy y de Alemania, Merkel.
Cuando consigamos perdonarnos y estar unidos seremos tan grandes como ellos. Xfumx:-
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
Es OTerrorDosMares, pero los no navalizados se creen que soy el terror de tan solo dos mares. Y un jamón, de todos :antidistur:-)
Por cierto, en Abu Simbel vi la falúa faraónica pero a ti no te vi. ¿No andarás biscando brotes verdes en el desierto nubio? ;-)
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
¿Y que estandarte viste en esa falúa???.....el de Horus y Hathor??????
Pudiera ser que estuviese tras las huellas de Merit-Amón Usermaat-ra……
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
En el caso concreto del bombardeo de Guernica, es de destacar que:
En 1997, el entonces presidente de Alemania, Roman Herzog, en carta leída a los supervivientes del bombardeo por el embajador alemán en España con motivo del 60 aniversario, pidió públicamente perdón por la manifiesta autoría alemana del bombardeo.
Algo que aun hoy en España no se ha producido....................
Asi mismo durante la Guerra Civil, las acciones belicas contra la población civil fueron en ambos bandos una táctica habitual, como lo demuestrasn los bombardeos de:
Durango, el ametrallamiento a la columna de refugiados civiles en la carretera entre Málaga y Almería causando cientos de víctimas)., Barcelona, Madrid, Alicante, Oviedo , Zaragoza, Madrid, Córdoba, Cabra, etc etc. etc.........y otras muchas pequeñas poblaciones que no tuvieron repercusión, solo hay que mirar un poco en los archivos fotograficos de muchos pueblos y ciudades y ver lo que paso, sin mas comentario que ver el resultado de las bombas................
En cada conflicto belico, sea como el de España, entre paises o de carácter mundial, siempre hay un episodio que destaca sobre los demás, y no forzosamente tiene que ser el mas lesivo, el mas sangriento...............
Lo que si debe ser respetado y no juzgado o utilizado a la conveniencia del momento actual, con pensamientos actuales, con ideas actuales y con prejuicios personales actuales.............
Solo pensar lo que pudieron vivir los que sufrieron bombardeos en España, y que los mismos o los realizaban españoles o aliados a los que se les consentia esas acciones, me muestra la sinrazón de los humanos, cuando desean ganar o imponer ideas.......................
-
Re: 75 AÑOS DEL BOMBARDEO DE GUERNICA
[quote user="Nefertari" post="772886"]¿Y que estandarte viste en esa falúa???.....el de Horus y Hathor??????
Pudiera ser que estuviese tras las huellas de Merit-Amón Usermaat-ra……[/quote]
Pues no. Al halcón lo dejé desplumado en Edifu y en cuanto a vacas con cuernos solo vi los del estandarte de la 1ª cohorte de la Legio X Gémina, que con sus aomitas le sobó el morro a Marco Aurelio.
El bonito estandarte de los romanos de fermosas grebas no lo pongo que no se como se ponen imágenes, fotos y demás. :asfix:)