Los terribles efectos del desafío separatista en la economía catalana

Aumento del paro, caída del comercio exterior o de la inversión extranjera... El órdago de Mas está teniendo unos efectos económicos desastrosos.


PIB per cápita
. Desde el momento de la aprobación del nuevo Estatuto catalán, ha caído un 3,6% respecto a la media española. El índice de Cataluña sobre el resto de España era de 120,8 en 2005; actualmente es de 117,2.


Paro
. De los 1.331.000 puestos de trabajo perdidos en España en el periodo que va desde 2005 a 2012, el 24% se han destruido en Cataluña -318.000, en concreto-.


Comercio exterior
. La pérdida de dinamismo exportador de las empresas catalanas se pone de manifiesto al conocer que, por primera vez desde que existen datos, sus exportaciones han bajado del 25% de las del total de España -24,9%-.


Creación de empresas
. Madrid ha recogido el testigo de Cataluña como comunidad más emprendedora en España con un 21% de las empresas de nueva creación, por encima del 18,6% de Cataluña.

Consumo
. En 2005 los catalanes gastaban tan sólo 175 euros menos que los madrileños de media; actualmente, la cifra ha aumentado hasta los 1.670 euros.


Inversión extranjera
. En el periodo analizado por el estudio de Convivencia Cívica Catalana (2005-2012), Cataluña ha recibido cuatro veces menos inversión extranjera que la Comunidad de Madrid.


Vivienda
. Las licencias de nueva obra han bajado en Cataluña desde el 16,4% -un dato alineado con el tanto por ciento de la población española que vive y trabaja en esta región- al 12,9% sobre el total español.


Deuda pública
. Cataluña ya era la CCAA más endeudada de España en 2005, con un 23,6% del total de la deuda autonómica de nuestro país. Tras siete años de más o menos velada pugna soberanista, este porcentaje ha subido hasta el 27,4%. Es también muy significativo reseñar que la mitad -49,7%- de la deuda de todas las empresas autonómicas se concentra en Cataluña.

Nivel de vida
. Desde 2005, la tasa de pobreza ha aumentado un 40,4% en Cataluña, más del doble que en el resto de España: 15,4%.


Aumento de precios
. La vida es hoy un 25,79% más cara en Cataluña de lo que era el día en que se aprobó el nuevo estatuto, por encima del 23,08% registrado de media en toda España.


http://www.libremercado.com/2013-10-10/los-terribles-efectos-del-desafio-independentista-en-la-economia-catalana-1276501425/

Y todo ello a pesar de recibir más que nadie del gobierno central…..algo no funciona, el gobierno catalán.

Sarna con gusto no pica…..y parece que muchos prefieren perder y tener un futuro incierto por ser independientes y no dar cuentas a nadie…..