¿Discutamos? Mal verbo has elegido. Si partes de un posicionamiento mediatizado poco se puede “discutir”.
Yo soy el de las alpargatas, y evidentemente no sabes diferenciar los sentimientos a una simple manera de hablar; además de que posiblemente ignores que fueron una parte de tus paisanos quieren cantaron aquella canción que lleva esas estrofas; porque es eso simplemente: las estrofas de una canción ( que no dice nada de “frentes”) y que unos paisanos tuyos, enarbolando el nombre de Nuestra Señora de Montserrat, se lanzaron a defender su tierra, curiosamente, de esa corriente separatista que actualmente recorre el suelo catalán.
Tampoco quieres saber nada de historias, quizás porque la ignores o simplemente la conozcas desfigurada y distorsionada; pero esto último no es culpa tuya.
Dices, y dices bien, que no todos los catalanes y resto de españoles que viven en Cataluña no son “radicales” ni independentistas. De eso ya somos conscientes todos; pero ninguno de los que no son independentistas se sienten “humillados” o “ menospreciados” porque critiquemos a quienes sí lo son. Esa es una argucia ya muy usada a lo largo de la historia ( que evidentemente ignoras) para tratar de “suavizar” los problemas; pero cada vez cuela menos. Sí echamos mano de las matemáticas y de las estadísticas, el voto da una idea muy aproximada de actitudes a favor o en contra; el resto es marear la perdiz y tratar de poner capotes delante del personal para ocultar lo que hay detrás.
Afirmas que no hay discriminación, y no me cabe la menor duda que no sufre discriminación aquél que está o se siente integrado en los elementos discriminadores; pero como tú dices habría que preguntar y sin intermediarios a aquellos que se declaran públicamente españoles. ¿Esas personas opinan igual que tú? Las imágenes que todos hemos visto y se siguen viendo demuestran todo lo contrario; pero quizás es que dentro de nuestra “ceguera españolista” seamos incapaces de ver…lo evidente.
Mal puedes criticar de extremismos y posicionamientos si en tú argumentación ya antepones el “vosotros” y el “nosotros”, “vuestra economía” y “la nuestra”. ¿ Eso no es discriminación y provocación? Puede que simplemente te dejes llevar por la corriente lingüística o por las consignas que se lanzan y en tú fuero interno no discrimines en realidad al utilizar esos términos.
Nada que decir sobre el supuesto boicot a los productos españoles que se generan en Cataluña. Respeto mucho a aquellos que se ganan la vida con el sudor de su frente como para insinuar que se les perjudique.
Por último, decirte qué si admitimos que algo hay que preguntar para solucionar “el conflicto” alentado desde hace una década por …los supuestos “españolistas”, si quieres ser justo y no retratarte en un posicionamiento determinado, deberías aceptar que la pregunta debería hacerse a TODOS; claro que eso no interesa ( a quien no le interesa)y a quien no le interesa trata de evitarlo a toda costa.
Por lo demás solo decirte que apoyo tú derecho a expresarte aquí y en cualquier otro medio. En poder decir lo que quieras ( siempre que no se falte al respeto de nadie) y, por supuesto, al derecho de réplica de los demás.
Sea como fuera, bienvenido a este foro. Respeto tú opinión aunque, en algunos aspectos, no la comparta.
Saludos
Marcadores