Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 107

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Que quereis que os diga. El perro es de raza peligrosa, ¿que tiene seis meses?, como si tiene seis años (y anda con cachaba), sigue siendo un perro con una dentadura bestial y una mordida de las que dejan una gran huella (como poco...).
    ¿Porque no nos preguntamos que hace ese animal en el tejado de su vivienda y cómo ha llegado hasta allí? Es más, como dice algún compañero imaginémosnos que ese animal está en esas circunstancias en la zona en la que vivimos cualquiera de nosotros...
    Yo no soy adiestrador de perros y no los tengo en casa así que no los conozco. Pero es más sencillo que todo eso, ¿cuantos casos ha habido de ataques de animales de este tipo a personas -algunos con resultado de muerte- en los que el dueño siempre decía lo mismo?: "era un perro muy bueno, nunca había hecho nada parecido"...

    Prefiero un correctivo (si lo hubiera) que el hecho de que me pueda morder a mi o a mi compañero el animal -con cualquiera de las posibilidades que ello conlleve-
    "De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error"

    "Seamos esclavos de las leyes para poder ser libres"


    Marco Tulio Cicerón

  2. #2
    Entiendo un poco de perros, ese perro no iba a jugar tampoco sabia atacar intenciones buenas no tenia, al compañero se le ve en el video que intenta ahuyentarle defendiendose, el perro en un primer momento retrocede luego vuelve hacia el compañero, por lo tanto estaba atacando no jugando, ademas con el añadadido de que el dueño tenia denuncias a la n ormativa de tenencia de animales peligrosos y molestias.
    Creo que los compañeros como tantos de nosotros, esta situación se presenta pocas veces por lo que el que hariamos queda en cada cual, Mi Actuacción hubiera sido la siguiente: lo digo por que funciona de verdad en situaciones asi " Utilización del Spray de Defensa", huir hasta el coche observar la situación y las intenciones del animal normalmente con la aplicación del Spray el perro sale huyendo, que no lo que hyicieron los compañeros tiro al perro, para proteger la integridad fisica de nosotros y los viandantes. De todas maneras estoy a favor de la actuacion de los compañeros

  3. #3
    Cita Iniciado por calzas Ver mensaje
    Entiendo un poco de perros, ese perro no iba a jugar tampoco sabia atacar intenciones buenas no tenia, al compañero se le ve en el video que intenta ahuyentarle defendiendose, el perro en un primer momento retrocede luego vuelve hacia el compañero, por lo tanto estaba atacando no jugando, ademas con el añadadido de que el dueño tenia denuncias a la n ormativa de tenencia de animales peligrosos y molestias.
    Creo que los compañeros como tantos de nosotros, esta situación se presenta pocas veces por lo que el que hariamos queda en cada cual, Mi Actuacción hubiera sido la siguiente: lo digo por que funciona de verdad en situaciones asi " Utilización del Spray de Defensa", huir hasta el coche observar la situación y las intenciones del animal normalmente con la aplicación del Spray el perro sale huyendo, que no lo que hyicieron los compañeros tiro al perro, para proteger la integridad fisica de nosotros y los viandantes. De todas maneras estoy a favor de la actuacion de los compañeros

    Lo del spray es una buena solución a medias ( mis pantalones rotos en acto de servicio dan fe) xq si... tu te libras del ataque pero el perro sale por patas y puede liarla en otro sitio

  4. #4
    eso es cierto red cap ahí es donde entramos ya en la falta de medios y formación, por que no están caro enseñar al personal para enfrentar a esta situación y poner en el cuartel un lazo como el que usan los servicios de lacería, al fin y al cabo es una de esas cosas que pasan a menudo especialmente en los pueblos...

Marcadores