Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 11 de 11 PrimerPrimer ... 91011
Resultados 101 al 107 de 107
  1. #101
    A todos los que entienden tanto pregunto, acaso es mejor dejarle escapar y esperar a que hiera, deje grave o mate a algún ser humano, aun existiendo denuncias de los vecinos?, sois muy listos, qué dirían los familiares, la población, los medios de comunicación?, y el cargo de conciencia del guardia por no haber hecho nada, además de posibles consecuencias. Que bonito se ve todo desde casa.

  2. #102
    Pobre perro, el animal únicamente estaba suelto, a sus anchas para poder en cualquier momento atacar, morder y dañar a cualquier persona que pasara por el lugar (ancianos, niños)...y tiene que llegar un picoleto y cargárselo. Mecachis en la mar................ Pues mira, bajo mi punto de vista "ACTUACIÓN TOTALMENTE CORRECTA DEL COMPAÑERO", lo único que hace es repeler el ataque de un perro peligroso, hacia otro compañero. Si el animal hubiera estado en su casa, atado o custodiado, no le hubiera pasado esto. Luego, cuando ocurren otros hechos como ataques de perros a cualquier persona (llegando incluso a causarles la muerte)... que pasa. Seguro que algún vecino, ha llamado a los civiles, por temor de salir de su casa, o por no poder dar un paseo por su calle, con su hijo............Seguro, que no es la primera vez que esos perros campan a sus anchas por esa calle......Llámese el compañero EL Bombonas o el Butano,,, pero ha tenido los huevos mu gordos y muy bien puestos, para dejar al perro en el sitio. Ese ya no ladra más ni intenta atacar a nadie. También se pudiera haber dado el caso de que si no dispara, podría haber salido alguien herido por mordedura de perro.................Por ejemplo, el otro compañero.

  3. #103
    Una mala actuación desde un principio, me duele decirlo pero es la realidad.

    Un componente de la patrulla se pasea por debajo del tejado por donde están los perros sueltos y ladrando ( ladrar: alertar de que eso es de ellos, son muy territoriales).

    Se observa y se escucha en el video subido a la red por un ciudadano ( mucho OJO, estamos observados con las nuevas tecnologías), como le dicen "anda jugando" caso omiso hizo y paso lo que paso, el perro territorial se abalanzó sobre el terreno, en ese momento la adrenalina generalizada por el sujeto cagado de miedo, hizo lo que hizo.

    El olfato de los canes está desarrollada en un 490% más que los humanos y su sentido del peligro también...Muchas veces lo que pasa es que al correr y demostrar miedo ,el " piensa que son señales de ataque"..lo que se debe hacer es no correr y no segregar adrenalina o demostrar terror..

    Si uno sale corriendo el perro te sigue y te muerde ,pero si tú te devuelves y lo enfrentas y les dice algo fuerte él se arredra o se acobarda.La ley del más fuerte.

    El componente que se acerca a él "montando" la pistola, el perro ni se inmuta, ya que no iba segregando adrenalina y el perro no lo olfateó.

    No juzgo a este compañero, ya que lo vio claro... su compañero o el perro.

    Compañeros de patrulla que no dudan ni piensan en los miedos ni en las represalias, hay muy pocos.

    No dudó... la vida de su compañero lo primero.

    CHAPO!!!


    Los animales son impredecibles, muchos educadores de perros, se han llevado un buen "bocado" adiestrandoles en situaciones dificiles.

  4. #104
    yo alucino con la peña, ,,, que esto lo diga un civil que muchos le dan mas valor a la vida del perro que la de un policia lo entiendo porque tontos tiene que haber en todos los sitios, pero que guardia digan que el perro no tenia intencion de atacar,,,,manda huevos.
    Esta claro que por miles de comentarios que veo se esta muy dividido en este tipo de tema, asi que solo me queda animar a los compañeros que piensan como yo, para que cada vez que vean un perro raza peligrosa sin bozal denuncien sin compasion al dueño o si ven cualquier cosa denunciable sea el perro que sea que lo denuncien haber si la gente tocandole el bolsillo se espabilan

  5. #105
    La actuación bajo mi punto de vista es más que correcta, un perro tan agresivo es una amenaza evidente hacia el compañero o hacia terceras personas civiles que pudiesen estar en la calle (¿quien nos dice que el perro no hubiera cambiado de dirección huyendo calle arriba en ese estado de nerviosismo?)...en cuanto a las patadas...sí que se hubiera liado gorda, recordad que tenemos que utilizar los medios que tenemos de dotación para solventar las incidencias que vayan surgiendo. En cuanto a la gente ajena a Cuerpo...ya sabéis que el caso es quejarse...si le pega un tiro y lo deja herido..MAL, y si le pega 3 tiros para rematarlo y que no sufra...PEOR.

    La actuación está clavada, enhorabuena al compañero por su sangre fría y por haber evitado males mayores.-

  6. #106
    Cita Iniciado por abraham Ver mensaje
    Pues sinceramente, a mi me parece que ese perro esta jugando. Es muy raro que un perro al atacar, se ponga en la posición que tenia ese perro. Los perros no son como los quinquis de barrio, que amenazan....Si ese perro hubiera querido atacar, según salta del techo del garaje, se tira a morder. No se pone a vacilar, y menos inclinando su parte delantera hacia el suelo....Eso es mas indicativo de sumisión y juego...En menos de 6 meses me han atacado 3 perros
    Nada más que añadir...¿en los 3 ataques pensabas que estaban jugando?...mira, me descojono de risa, con perdón, de que digáis semejantes cosas, poned a vuestros hijos delante de un Pitbull ladrando como un loco, sin bozal, y con antecedentes de haberse tirado a un patio encima de una niña una semana antes (con denuncia interpuesta). Lo que pasa es que los toros se ven muy bien desde la barrera y el caso es criticar la actuación que ha tenido un compañero en un momento de pánico.
    Última edición por david_c; 08/10/2013 a las 20:08

  7. #107
    Cita Iniciado por tronkito Ver mensaje
    Una mala actuación desde un principio, me duele decirlo pero es la realidad.

    Un componente de la patrulla se pasea por debajo del tejado por donde están los perros sueltos y ladrando ( ladrar: alertar de que eso es de ellos, son muy territoriales).

    Se observa y se escucha en el video subido a la red por un ciudadano ( mucho OJO, estamos observados con las nuevas tecnologías), como le dicen "anda jugando" caso omiso hizo y paso lo que paso, el perro territorial se abalanzó sobre el terreno, en ese momento la adrenalina generalizada por el sujeto cagado de miedo, hizo lo que hizo.

    El olfato de los canes está desarrollada en un 490% más que los humanos y su sentido del peligro también...Muchas veces lo que pasa es que al correr y demostrar miedo ,el " piensa que son señales de ataque"..lo que se debe hacer es no correr y no segregar adrenalina o demostrar terror..

    Si uno sale corriendo el perro te sigue y te muerde ,pero si tú te devuelves y lo enfrentas y les dice algo fuerte él se arredra o se acobarda.La ley del más fuerte.

    s.




    Partiendo de la base de q los perros se habían escapado y esa no era su casa ni su tejado...

Página 11 de 11 PrimerPrimer ... 91011

Marcadores