Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 99

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Viserion Ver mensaje
    Todavía no entiendo como hay gente asociada a la AUGC. Esta gente se dedican a soltar bulos y a correr. A también luchan por la desmitarización del cuerpo, bueno o hacen que luchan.
    tu piensa una cosa si nos desmilitarizan que perdemos: el dejar de sernos aplicados el código penal militar, el servilismo, desfiles y el poder replicar porque si te descantillas te aplican el código penal militar y te atizan de narices. además de desfiles y mas desfiles en vez de gastar esos medios gastos en adquirir material y actualizar a los compañeros, pero vamos es respetable cada uno tiene sus pasamientos.

    es mas para los desfiles tenían que hacerlos de forma voluntaria sin cargo de horas de servicio a ver cuantos realmente quieren eso hay se vería si unos lo que quieren.

    o es mas importante en el curso de cabo o de acceso a gc en la academia el desfilar que aprender a instruir diligencias o perfeccionar los conocimientos de labor policial cada uno que saque sus conclusiones

    un saludo y ante todo no nos olvidemos que todos y todas estamos en el mismo equipo

  2. #2
    Cita Iniciado por Manuel J Ver mensaje
    Pues que alguien con conocimiento de causa que aclare esto. Yo estoy afiliado a Augc, si lo dicen es por algo, pero al mismo tiempo Aegc dice lo contrario, así que una de las dos ha cogido la información mal.
    O la manipula....

    Preguntas y respuestas:

    - ¿Qué es un Directiva?

    Una directiva es un acto jurídico previsto en el Tratado de la Unión Europea. Es jurídicamente vinculante en su totalidad y obliga a los Estados miembros a transponerla al Derecho nacional dentro de un plazo determinado. Una directiva entra en vigor cuando se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea.

    - ¿Por qué se modifica la Orden General 4/2010, sobre jornada y horario?

    Porque el Estado Español tiene la obligación de transponer en su legislación o normativa lo recogido en la Directiva 2003/88/CE (lo que ya ha hecho con el resto de trabajadores del país). Obligación que ha incumplido sistemáticamente con la Guardia Civil (¡¡ la Directiva es de 2003 !!). Y tras haber sido sancionado el Estado español, y recibido una carta de emplazamiento para que cumpla la Directiva, ya no le queda otra.

    - ¿Qué es eso de las 48 horas?

    La Directiva 2003/88/CE, dice en su artículo 6:

    Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para que, en función de las necesidades de protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores:
    a) se limite la duración del tiempo de trabajo semanal por medio de disposiciones legales, reglamentarias o administrativas o de convenios colectivos o acuerdos celebrados entre interlocutores sociales;
    b)
    la duración media del trabajo no exceda de 48 horas, incluidas las horas extraordinarias, por cada período de siete días.

    - ¿Significa eso que los Guardias Civiles harán ahora 48 horas a la semana?

    No. Eso es un máximo que no se puede superar. Lo que si puede ocurrir es que se fije un máximo menor de 48 horas semanales. Por ejemplo, el Estatuto de los Trabajadores fija un máximo de 40 horas semanales. (AEGC ya ha anunciado que tratará de que se reduzcan esas 48 horas)

    - ¿Que dice el nuevo borrador sobre jornada y horario?

    El borrador dice que se establece una duración máxima del tiempo efectivo de servicio de cuarenta y ocho horas semanales. Pero esto se aplicará principalmente a personal como mandos, policía judicial, investigación, y en general aquel personal que viene haciendo horas sin límite por necesidades del servicio.


    - ¿Y los Guardias Civiles de seguridad ciudadana o rural?

    Hasta ahora la jornada semanal es de 37,5 horas. A partir de ahora, EXACTAMENTE LO MISMO, y así lo recoge el borrador también. Ya sabéis que en muchos sitios no te puedes pasar ni una hora, que luego hay que pagarlo... Pero tampoco se puede decir que no puedan hacer más que esas 37,5 horas. Por necesidades del servicio, por causas de fuerza mayor, a veces nos pasamos de horas, pero lo normal es que no. La diferencia es que legalmente, hasta ahora no había límite de horas definido en la norma, y ahora si lo habrá; las 48 horas semanales máximas que obliga Europa.

    Si nos pasamos de horas, nos pagan sobreesfuerzos. Imaginaos que todos los Guardias Civiles de España hiciéramos 48 horas semanales... saldría por un pico, ¿no?

    Es sencillamente ridículo.

    Espero haber aclarado algo...
    Un socio de AUGC decepcionado

  3. #3
    Gracias por arrojar luz al tema, y espero que lleves razón en todo. A mi me has convencido.
    Un saludo.

  4. #4
    Lo que dice Polilla1234 tiene razón, imagínense que hacemos 48 horas semanales, entonces 48 horas semanales por 4 semanas, haríamos 192 horas al mes, es decir que el trimestre nos pasaríamos mas de 80 horas en el trimestral, una locura ¿no? jajaja, osea que no nos hagamos pajas mentales que no vamos a trabajar 48 horas semanales ni de coña.

  5. #5
    Cita Iniciado por rosita Ver mensaje
    Lo que dice Polilla1234 tiene razón, imagínense que hacemos 48 horas semanales, entonces 48 horas semanales por 4 semanas, haríamos 192 horas al mes, es decir que el trimestre nos pasaríamos mas de 80 horas en el trimestral, una locura ¿no? jajaja, osea que no nos hagamos pajas mentales que no vamos a trabajar 48 horas semanales ni de coña.
    parece ser que el mes que viene se reúne otro grupo de trabajo para las productividades, entonces veremos si se modifica también y como nos afecta

    ¿Quién dice que no se modifique también la actual orden general de productividad y sobreesfuerzos para que te paguen a partir de esas 192 horas como dices?

    yo si hace 10 años me dicen que me iban a bajar el sueldo, que me iban a quitar días de vacaciones, que me iban a quitar la extra de navidad, sinceramente a ese compañero le hubiera mandado al psicólogo de cabeza pero hoy en día ya puede pasar de todo, aunque espero que eso de las 48 horas sea un órdago solamente para no darnos los índices correctores pero el tiempo lo dirá
    buenas tardes y buen fin de semana a tod@s los compañeros

  6. #6
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    13 feb, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    937
    Cita Iniciado por osez Ver mensaje
    parece ser que el mes que viene se reúne otro grupo de trabajo para las productividades, entonces veremos si se modifica también y como nos afecta

    ¿Quién dice que no se modifique también la actual orden general de productividad y sobreesfuerzos para que te paguen a partir de esas 192 horas como dices?

    yo si hace 10 años me dicen que me iban a bajar el sueldo, que me iban a quitar días de vacaciones, que me iban a quitar la extra de navidad, sinceramente a ese compañero le hubiera mandado al psicólogo de cabeza pero hoy en día ya puede pasar de todo, aunque espero que eso de las 48 horas sea un órdago solamente para no darnos los índices correctores pero el tiempo lo dirá
    buenas tardes y buen fin de semana a tod@s los compañeros
    +1

    Creo que has acertado plenamente

  7. #7
    Cita Iniciado por osez Ver mensaje
    parece ser que el mes que viene se reúne otro grupo de trabajo para las productividades, entonces veremos si se modifica también y como nos afecta

    ¿Quién dice que no se modifique también la actual orden general de productividad y sobreesfuerzos para que te paguen a partir de esas 192 horas como dices?
    Te lo digo yo, que a día de hoy se ve que no tengo mucha credibilidad, a pesar de que digo verdades como puños.

    Concretamente el grupo de trabajo de productividad se reunirá el 29 de octubre.
    Un socio de AUGC decepcionado

  8. #8
    Otro argumento más:

    Si de verdad nos subieran la jornada semanal de 37,5 a 48 horas (un 28% nada más y nada menos.... ), ¿no pensáis que algo así saldría en los medios de prensa? No sé... El país, el abc, la razon, la vanguardia, el mundo, y cincuenta mil diarios locales, escritos y digitales, televisiones, etc....

    Si miráis por internet, los únicos que recogen las falacias de AUGC son: su propia web, vozpopuli.com, y poco más. Ni tan siquiera los sensacionalistas como ellos de 20minutos o el confidencial digital, lo recogen.

    Reitero (que me siguen preguntado). Tranquilos. AUGC MIENTE. LA JORNADA SEMANAL GENERAL SIGUE SIENDO DE 37,5 HORAS
    Un socio de AUGC decepcionado

  9. #9
    Hablais de 48 horas que nos pasariamos al mes de las 166 etc ,bueno saliendo al final 192,pues lo mismo cogen y cambian este computo de las 166 y lo pasan a las 192 y listo a hacer 192 horas como esta mandao cobrando lo mismo porque por cambiar si se ponen cambian de toooooooo

  10. #10
    Cita Iniciado por trolito Ver mensaje
    Hablais de 48 horas que nos pasariamos al mes de las 166 etc ,bueno saliendo al final 192,pues lo mismo cogen y cambian este computo de las 166 y lo pasan a las 192 y listo a hacer 192 horas como esta mandao cobrando lo mismo porque por cambiar si se ponen cambian de toooooooo
    Leed las notas de prensa de las asociaciones y olvidaros de las 48 horas!!
    CADENA PERPETUA YA!!

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores